Más de 100 atletas en la «Copa Quintana Roo 2020 Online», competencia de Levantamiento de Pesas

Con un total de 120 atletas participantes en la Copa Quintana Roo 2020 Online, quien contando con atletas de los municipios de José María Morelos, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Benito Juárez y Othón P. Blanco; el evento se llevó acabo de manera virtual mediante el uso de la plataforma Zoom.

Uno de los objetivos del evento fue dar seguimiento a la preparación de los diversos deportistas activos que han vuelto a las actividades desde el mes de septiembre; el evento fue coordinado por la Asociación Estatal de Asociación Estatal de Levantamiento de Pesas (ALPEQROO) en coordinación con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Con centros de entrenamiento, públicos y privados, alguno desde sus hogares como sede de la competencia, siendo parte de la nueva normalidad por la pandemia por Covid-19.

El mejor destino para disfrutar de la Navidad: Playa del Carmen

La ciudad de Playa del Carmen fue elegido como uno de los destinos favoritos para vacacionar durante navidad, esto de acuerdo al reporte de World Hotel Index se SiteMider, que detalló un aumento de número de búsquedas del destino.

El director regional para América Latina de SiteMider, Jason Lugo, comentó que durante las temporadas de invierno los destinos como Playa del Carmen ganan mucha popularidad.

Comentó que,“Muchos de nosotros no podemos pensar en una mejor manera de cerrar este año que estando con nuestros seres queridos, en un destino que no se parece en nada a los confines de nuestro hogar, es por ello que los destinos como Playa del Carmen están registrando este auge”.

De acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Turismo, la Riviera Maya reporta una ocupación hotelera de 28%, sin embargo, el número de visitantes va a la alza llegando a 76 mil este fin de semana.

“Creemos que México tiene una tendencia positiva, la llegada de huéspedes a hoteles en México será durante estas dos semanas para pasar Navidad y Año Nuevo”, comentó.

Importancia del día nacional de la cultura Maya

El 21 de diciembre es conocido como el día nacional de la cultura maya, instituido el 21 de diciembre del 2017 debido a la interpretación de los calendarios mayas al concluir, lo cual había sido son ningún propósito en especifico.

La cultura maya, fue una civilización en mesoamericana que destacó por su escritura jeroglífica, siendo una de las pocas culturas de desarrolló un sistema de escritura pleno, al igual de destacarse por su arquitectura, arte, astrología, ecología y su sistema numérico.

Este día tiene como finalidad promover el rescate de las tradiciones y resaltar la importancia de la identidad quintanarroense al igual que apoyar a las comunidades para resolver sus carencias y disminuir la desigualdad existente.

Algunas de las principales tradiciones mayas son:

1. El juego de pelota maya o «Pok a pok»: Representa una actividad de ocio al igual que un medio de liberación de tenciones para solucionar y resolver disputas entre dos partes.

2.Adorción de cenotes: Una de las actividades mas realizadas por los turistas, considerados por los mayas como lugares sagrados, donde se celebraban rituales, ofrendas y sacrificios.

3.Ceremonia Hanal Pixan: Conocido pro todo el mundo como «día de muertos», tiene como finalidad honrar a los muertos, los cuales se consideraban que seguían teniendo vida y por tanto merecen ser recordados.

4.Ceremonia del Hetzmek: Es el equivalente a una celebración de un bautismo que tiene lugar a los 4 meses en niños y a los 3 en niñas, consiste en que el padrino del bebé enciende una vela y sostiene al bebé sobre su cadera mientras recibe diversos objetos por parte del maestro de ceremonias.

Frente frío número 21 baja la temperatura en Quintana Roo

El día de ayer, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo, informó a través de su cuenta oficial de twitter que el frente frío número 21 tendrá influencia en el Estado.

Dicho fenómeno ha generado temperaturas más frescas de lo habitual durante la noche y a lo largo de la madrugada.

De igual manera, se presentan vientos fuertes, lluvias y actividad eléctrica, razón por la que se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones, especialmente con niños, adultos mayores y personas que padezcan de enfermedades crónicas.

Inicia el programa «Vacaciones Seguras» en Quintana Roo

El día de hoy viernes 18 de diciembre, el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín, la presidente municipal Mara Lezama y autoridades del estado de Quintana Roo, se reunieron para dar inicio al programa denominado «Vacaciones Seguras».

La Presidente Municipal Mara Lezama recordó que este año ha sido de muchos retos para toda la entidad y exhortó a la población a cambiar su forma de celebrar las fiestas de fin de año, al igual que hacer un recuento de los eventos que se tuvieron que restringir, recordando que es necesario mantener las medidas contra la peligrosidad de la pandemia.

«La pandemia convirtió este año en uno atípico, aciago y estableció condiciones diferentes», comentó.

El Licenciado Lucio Hernández Gutiérrez, Encargado del Despacho de Seguridad Pública en el estado de Quintana Roo, dio a conocer el propósito y la forma de operar del programa «Vacaciones Seguras», dando a conocer que la policía municipal y estatal trabajaran en conjunto para mantener el orden y generar una vinculación con la ciudadanía y los turistas.

El licenciado comento que el operativo Guadalupe Reyes, donde se llevaran acabo acciones preventivas de seguridad y vigilancia, con la finalidad de proteger a los ciudadanos; ya que en esta temporada de fin de año, existe una mayor afluencia de efectivo lo cual trae consigo gran cantidad de riesgos.

«Tendremos como objetivo principal evitar que se presenten actividades delictivas en todas sus modalidad o en alteración del orden público», añadió.

Por otra parte el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín, menciono que siempre representa un reto ofrecer seguridad a las personas que visitan el destino en estas temporadas y mas aun en los tiempos actuales de la pandemia por Covid-19.

De igual forma dio a conocer los puntos principales objetivos del programa;Ofrecer seguridad a todos quienes visitan la entidad, agilizar el trafico de los visitantes, vigilar que las personas paguen el precio justo; para evitar cobros excesivos y brindar protección en salud.

Congreso de Bodas LAT en la Riviera Maya

La industria de Reuniones ha comenzado a reactivas sus actividades en el Caribe Mexicano; recientemente realizaron en la Riviera Maya la decima edición del Congreso de Bodas LAT el evento tuvo lugar del 8 al 11 de diciembre, El evento fue realizado de manera simultanea con el World Romance Travel conference, contando con la participación de 300 participantes de 18 países diferentes.

En el evento participaron de manera presencial y virtual: Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Inglaterra, Italia, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Turquía, USA, Venezuela.

Con una duración de cuatro días, la comunidad de la industria del Turismo de Romance y Bodas compartieron una experiencia inigualable, donde interactuaron sobre temas actuales tales como: realización de eventos híbridos, optimización de presencia digital para reactivar la industria y regresar más preparados a sus negocios, empoderamiento personal y de negocios.

El Caribe Mexicano, ademas de ser sede, realizó la promoción de todos los destinos turísticos de Quintana Roo para la realización de bodas, lunas de miel, así como ceremonias religiosas y simbólicas, renovación de votos y propuestas de matrimonio.

Así puedes saber el horario y las rutas de la recolecta de basura en Cancún

Hace unos días entró a laborar en Cancún la compañía «Red Ambiental», quienes con 22 años de experiencia son el líder en México en el manejo de residuos, comprometiéndose a ser responsables con el medio ambiente y especializados en la creación de soluciones para manejar de manera integral los residuos.

La compañía cuenta con certificaciones de ISO9000 e ISO14000, así como el distintivo de Empresa Socialmente Responsable y es la única compañía en el ramo acreedora al  Ética y Valores en la Industria.

Se encuentran en más de 30 ciudades de México y cuentan con las siguientes líneas de negocio:

  • Recolección Domiciliaria
  • Recolección Industrial y comercial
  • Recolección de RPBI
  • Manejo Integral de Residuos
  • Construcción y Operación de Rellenos Sanitarios

¿A qué hora pasarán por mi casa?

Para hacer más eficiente la recolecta de la basura en Cancún y solucionar el problema que ha habido los últimos meses, la empresa creo un portal de internet en el que puedes acceder para verificar los horarios de recolecta que se estarán manejando de acuerdo a la zona en la que te ubiques.

Para esto, lo único que necesitas es el nombre de tu Fraccionamiento o la Super Manzana de tu residencia o negocio.

También agregaron unos mapas que delimitan las zonas que se estarán cubriendo en los distintos días y horarios a lo largo de la semana.

Toda la información la puedes consultar en https://cancun.redambiental.com

Foto: Red Ambiental

#NoticiasEncadena | El cubrebocas no es ni moda ni opción

-Decreto uso obligatorio del Cubrebocas.

El gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, realizó un llamado a la ciudadanía al uso del cubrebocas en estas temporadas de fiestas, para lo cual este miércoles se aprobó el decreto que hace obligatorio el uso del cubrebocas en todo el estado; de igual forma quedan prohibidas todas las reuniones sociales con más de diez miembros y estas reuniones serán limitadas por los integrantes que viven en la misma vivienda.
El mandatario comentó “se ha tenido un incremento en el riesgo de contagios por Covid-19 que obliga a tener una serie de acciones de protección”.

-Reportaje del uso de Cubrebocas en Cancún.

Esta semana el equipo de Encadena, se dio a la tarea de preguntar a las personas de Cancún las razones por las cuales no utiliza de forma correcta el cubrebocas.

-Próxima visita de el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel, comentó que que para el 2021 se comenzará la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum y podría estrenarse en 2023.

-Aumento al Salario Mínimo.

La CONASAMI (Comisión Nacional de Salarios Mínimo), dio a conocer que el aumento para el salario será de un 15%. Esto será implementado a partir del 1 de enero del 2021, donde el aumento del salario pasará de ser de 123.22 pesos a 141.70 pesos diarios, mientras que en la frontera norte la cifra subirá de 185.6 a 213.39 pesos diarios.

Por otra parte la Coparmex comentó que está en desacuerdo con esta decisión, argumentando que se agrava el riesgo de que 700 mil empresas desaparezcan en los próximos tres meses.

-Impuesto al Turismo.

Con un total de 20 votos a favor y 5 en contra, la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó la creación de Impuesto Adicional para el Fomento al Empleo del Estado de Quintana Roo, con la cual se gravará una tasa adicional del 0.35% a lo que pagan los contribuyentes por concepto de Impuesto Sobre Nóminas.

Con este nuevo cobro, el gobierno del Estado estima recaudar más de 200 millones de pesos en 2021, donde lo recaudado será destinado al desarrollo económico del Estado. Con lo que a partir del próximo año los turistas tendrán que pagar 217 pesos por visitar Quintana Roo.

-Recolecta de basura en Cancún.

Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez dieron el banderazo de salida a las unidades de “Red Ambiental”, con la finalidad de la recolección al 100% de los residuos acumulados en la ciudad.

La Presidente Municipal, Mara Lezama recordó que desde hace semanas, la empresa que estaba anteriormente no pudo en el servicio de recolecta y transportación de desechos, con más de mil 400 toneladas de desperdicios de la ciudad, donde apenas contaban con la capacidad de levantar 368.

La flotilla que estará operando consta de 60 nuevos camiones modelo 2021 equipados con GPS, que recorrerán 186 rutas para dar servicio a 900 mil ciudadanos, 350 mil hogares, 14 mil comercios y más de 40 mil cuartos de hotel.

Culmina con éxito el “Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas en las Playas del Municipio”

De acuerdo con un informe presentado por el ayuntamiento de Benito Juárez respecto al cierre del «programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas en las Playas del Municipio» fue un éxito, debido a que en alianza con el sector turístico implementaron acciones para la generación de conciencia a turistas y cancunenses, respecto a la importancia de proteger a las especies que visitan el destino.

Destacando que en esta temporada se lograron proteger 11,696 nidos en 55 corrales, resguardar 1,237,522 huevos de tortuga marina, liberar 1,206,973 crías de 4 especies diferentes.

De igual forma realizaron un llamado a la ciudadanía a seguir cuidando el entorno y el medio ambiente, recordando que con estas acciones ayudamos a las especies y a que la zona siga siendo un destino turístico sustentable.