Anuncian nueva tarifa para el cruce Playa del Carmen-Cozumel

A partir del 15 de marzo, los habitantes de Cozumel podrán cruzar a Playa del Carmen y viceversa, con un costo total de 80 pesos en los boletos de viaje redondo, esto con vigencia hasta el próximo mes de septiembre.

Este anuncio fue a dado a conocer por el presidente municipal, Pedro Joaquín, el cual comento que el cruce social Cozumel-Playa del Carmen y Palaya del Carmen-Cozumel, empezará a operar desde el 15 de marzo para los habitantes y residentes de la isla.

Todo esto con la finalidad de darle un respiro a la economía de las familias cozumeleñas, antes la emergencia sanitaria y económica derivada de la pandemia por Covid-19, donde se busca un ahorro de 100 a 110 pesos.

Feministas y diputados de Q.Roo llegan a nuevos acuerdos sobre discusión del aborto

Después del diálogo entre diputados de la XVI Legislatura y la Red Feminista Quintanarroense con interlocución de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se acordó la liberación de accesos al reciento legislativo para reanudar los trabajos de discusión y el martes suscribir un addendum.

«En dicho addendum se acordará las fechas para la reanudación de los trabajos para la discusión, dictaminación y votación de las iniciativas en favor del derecho a decidir de las mujeres en la entidad, bajo la libre determinación de las diputadas y diputados».

Por su parte, los grupos provida reiteraron que, para reformar las leyes en Quintana Roo, primero hay que reformar la Constitución Local, pues allí se respeta la vida desde la Concepción.

El Gobierno del Estado inicia programa de regularización de Licencias de Bebidas Alcohólicas

El Gobierno de Quintana Roo por conductor de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) da a conocer es el inicio del programa para la regularización de las Licencias de Bebidas Alcohólicas.

Dentro de los estímulos aprobados se encuentra el 100% en multas y recargos de adeudos de ejercicios anteriores; 20% en el ejercicio 2019 y de un 20% a un 70% en el ejercicio 2020 dependiendo en la zona en la que se encuentren; es decir , se mantienen vigentes los descuentos del mes de diciembre del 2020.

Layla Flores Terrazas, Directora de Licencias de Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Finanzas y Planeación dijo que se pueden solicitar la información al teléfono 98383 51350 ext 200124 o al correo dglba.sefiplan@gmail.com

Más de 7 mil vacunas aplicadas en Quintana Roo a adultos mayores

En un reporte presentado hasta el 25 de febrero del 2021, existen un total de 7 mil 609 vacunas aplicadas contra Covid-19 han sido aplicadas en personas mayores de 60 años de edad en las comunidades de Bacalar, Isla Mujeres, Leona Vicario y Cozumel.

En Puerto Morelos aplicaron 2 mil 190 dosis, en Isla Mujeres se aplicaron mil 790, en Bacalar 2 mil 710 y en Cozumel 919 vacunas contra la enfermedad.

Al respecto la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, explicó que las autoridades nacionales y estatales trabajan de manera coordinada en la implementación de la Estrategia Nacional de Vacunación.

Precisó que el personal de salud en Quintana Roo se encuentra listo para recibir, distribuir y aplicar las vacunas, y recomendó registrarse en el portal www.mivacuna.salud.gob.mx a todas aquellas personas mayores de 60 años de edad que aún no han manifestado su intención de vacunarse a que lo hagan y completen su registro en el portal.

Mujeres empresarias estrechan lazos con Mara Lezama

Mujeres líderes en Cancún se reunieron en la asamblea mensual de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas A.C. (AMMJE) y convocaron a autoridades del gobierno municipal para externar sus inquietudes, así como agradecimientos por el respaldo que se ha dado a este sector con estímulos fiscales.

“Estamos dispuestas a seguir colaborando con la Presidente Municipal ya que nos brinda su apoyo y es una persona que cumple su palabra. Como mujer estamos haciendo sinergia y equipo con ella” comentó Laura Álvarez Alvarado, Presidente de la AMMJE.

De igual forma se señaló que las asociadas se sienten arropadas y apoyadas por el gobierno municipal, el cual explicó, les ofrece atención y apoyo ante alguna situación en particular, además de los beneficios fiscales que se encuentran al alcance de todas las personas que cuentan con un negocio en la ciudad.

Por su parte la Presidente municipal Mara Lezama declaró que durante esta administración se están emitiendo diversos estímulos fiscales para apoyar el emprendimiento de la ciudadanía, desde descuentos en renovación de licencias de funcionamiento, pago por el servicio de recolección de residuos sólidos, regularización de obras y anuencias de Protección Civil para negocios de bajo y mediano riesgo; entre otros.

Al igual que destacar que se trabaja constantemente en la digitalización del gobierno municipal, lo cual ha permitido agilizar diversos trámites y procesos, así como combatir a la corrupción ya que todo se realiza a través de la página oficial, previniendo malas prácticas por parte de los funcionarios públicos.

Dan posesión al encargado de la CGC Fernando Antonio Mora Guillén

De acuerdo a las instrucciones presentadas por el gobernador, Carlos Joaquín, el Subsecretario de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Oficialía Mayor José Manuel González Acosta dio posesión al encargado de la Coordinación General de Comunicación, Fernando Antonio Mora Guillén.

Fernando Mora agradeció esta encomienda otorgada por el gobernador Carlos Joaquín y la confianza depositada en su persona a fin de mantener fortalecida la comunicación de las acciones y obras del Gobierno del Estado y la libertad de expresión.

Durante un evento en las oficinas de la Coordinación General de Comunicación (CGC) el subsecretario González Acosta dio a conocer la trayectoria académica y la experiencia en comunicación de Fernando Mora.

Presentan cortometraje realizados por jóvenes quintanarroenses durante el taller Primeros Destellos

Para difundir en la población el mensaje que contribuyan a prevenir la violencia, la delincuencia y el desorden, así como fortalecer y diversificar la cultura del estado, hoy la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), presentaron los cortometrajes realizados durante el “Taller de Realización Cinematográfica para la Comunidad, Primeros Destellos”.

En el taller participaron 65 jóvenes de entre 16 a 29 años que viven en Quintana Roo, quienes recibieron capacitación de forma gratuita y virtual por profesionales de la industria audiovisual. para la elaboración del guion,producción, realización, edición y posproducción de su cortometraje.

Dentro de los trabajos presentados se abordaron 36 cortometrajes finales y trabajos en 3 equipos los cuales fueron: pandemia, prevención de violencia, luto, depresión, violencia de género, cultura de paz y comunidad.

En el evento virtual se contó con la participación de Aurelio Acroy Mendoza Ramírez, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Esther Hernández Torres, Directora General de Vinculación Cultural y Sofia Ochoa, Directora Trópico Cine.

Nombramiento de Fernando Antonio Mora como nuevo encargado de CGC

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer en un comunicado mediante sus redes sociales que se ha asignado a Fernando Antonio Mora Guillén como nuevo encargado de las funciones de la Coordinación General de Comunicación de Quintana Roo.

De igual modo el mandatario dio a conocer que se continuarán cumpliendo las funciones de informar de manera puntual a los quintanarroenses de este tipo de cambios.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1364318848653131777

Avanza la obra de implementación de ciclovía en la colonia Donceles en Cancún

Con la inversión de tres millones 451 mil pesos se avanza en la implementación de la obra de ciclovía en la colonia Donceles en la ciudad. El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), William Conrado Alarcón explicó que actualmente en la obra de ciclovía se realizan trabajos de aplicación de carpeta asfáltica en área de ciclovía, aplicación de señalización horizontal y colado de banquetas de concreto hidráulico.

Con estas acciones se beneficiarán más de 7 mil 500 habitantes, impactando de forma especifica a las personas que transitan todos los días en la ciudad proporcionándoles seguridad en sus recorridos, reduciendo los tiempos de traslado y los costos de operación vehicular

La autonomía sobre nuestro cuerpo es un derecho: Conversatorio Feminista

Tras varios meses de lucha y protestas, el Congreso del Estado de Quintana Roo, representantes de la Red Feminista Quintanarroense, Movimiento Pro Vida y otras autoridades de diferentes niveles de gobierno, iniciaron una serie de foros virtuales con el objetivo de dialogar sobre la propuesta de despenalización del aborto en la entidad.

En México hay una serie de mitos que surgen al rededor de la despenalización del aborto y por eso, María José Cadena habló con Mitu Rozenmuter, psicóloga y activista de Conservatorio Feminista Cancún y parte de la Red Feminista Quintanarroense, para resolver algunas dudas que hay en torno a este tema.

“Se busca el derecho a la autonomía de nuestros propios cuerpos” comenta Mitu tras aclarar cuál es la finalidad de lograr la despenalización del aborto en Quintana Roo.

MITO #1. Abortar es “acabar con una vida”, 

“Interrupción legal del embarazo, aborto… porque tampoco es una mala palabra”

Mitu Rozenmuter

Una de las principales creencias que se tiene en torno a la despenalización del aborto es que “el aborto está terminando con una vida y que se está matando a un bebé”.

Ante esto, Mitu explica que bebé es el producto que nace del cuerpo de la persona con capacidad de gestar y que lo que se busca con esta iniciativa es poder interrumpir el embarazo en las primeras 12 semanas que es el tiempo en el que está científicamente comprobado que no hay presencia de sistema nerviosa central y que no hay dolor.

Cualquier cuestión personal o religiosa no debería estar por encima de un asunto legar, comenta Mitu.

“El objetivo no es decirte en qué quieres creer o imponerte cuándo tu crees a nivel personal que empieza una vida”

María José Cadena

Mitu explicó que el tema de tener este derecho es precisamente entender que es un derecho, no una obligación; despenalizar el aborto no va a a obligar a nadie a practicar uno pero va a ayudar a quienes decidan ejercer su derecho a la interrupción del embarazo a que lo hagan de forma segura y que no se les criminalice por ello.

México forma parte de muchos tratados internacionales que le obligan a cumplir y brindar servicios de salud digna y acceso al aborto legal y gratuito, comentó.

MITO #2. “Despenalizar el aborto generará más abortos” 

No es que vaya a haber “más abortos”, simplemente que se llevará un registro de todos aquellos que se realicen porque ahora será legal.
siempre han habido abortos, la diferencia es que se realizan de manera clandestina y, en consecuencia, no podemos tener la certeza de cuántos se realizan.

Los accesos a los métodos anticonceptivos son bastante limitados, explicó Mitu, además de que la educación escolar entorno a la salud sexual es muy básica y, en muchas ocasiones, equivocada.

“Cuando se habla del uso de métodos anticonceptivos o de estas políticas de prevención hay que entender que estamos envueltas y envueltos en todo un sistema que está preparado para ser ineficiente”

Mitu Rozenmuter

Respecto a frases como “se utilizará como método anticonceptivo”, “mejor cierren las piernas” o “usen condón”, respondió lo siguiente:

“Esos argumentos parten de una premisa bastante misógina, como si las mujeres no supiéramos ser responsables de nuestra propia anticoncepción”

La lucha no acaba ahí, hablar de la despenalización del aborto es la “punta del iceberg” y a raíz de ella surgen cosas como la educación sexual, el acceso a la salud, entre otras cosas.

MITO #3. El aborto debe ser legal únicamente bajo una “violación sexual” 

“Ese tipo de aseveraciones sacan a relucir lo violentos que somos, es decir, la única forma en la cuál tu mujer o persona géstate vas a poder decidir sobre tu cuerpo, es si fuiste sobreviviente de algo tan atroz como una violación sexual”

Majo Cadena

Sobre este punto, Mitu nos comentó que las personas que utilizan ese argumento no es que estén en contra del aborto, si no que están en contra de la libertad sexual de las mujeres porque el procedimiento de interrupción del embarazo es exactamente el mismo, lo único que cambia es que la persona violada fue violentada terriblemente.

MITO #4. “La despenalización del aborto debería de ponerse a consulta”

Esto no es un debate, el debate no es “aborto sí, aborto no”, el debate es aborto legal, aborto gratuito, aborto seguro o aborto clandestino.

El tema de tener este derecho es precisamente entender que es un derecho, no una obligación; despenalizar el aborto no va a a obligar a nadie a practicar uno pero va a ayudar a quienes decidan ejercer su derecho a la interrupción del embarazo a que lo hagan de forma segura y que no se les criminalice por ello.