Avanzar más rápido en vacunación permitirá equilibrar la salud con la recuperación económica

El gobernador Carlos Joaquín anunció que este miércoles inicia la aplicación de más de 10 mil 600 vacunas contra Covid-19 en Othón P. Blanco, en específico en Chetumal, que corresponden a segundas dosis para adultos mayores de más de 60 años.

Con esto, concluye el esquema de dos dosis de la marca Pfizer para adultos mayores de esta área de la zona sur y en los próximos días se estarán aplicando segundas dosis en Benito Juárez, de la farmacéutica Sinovac.

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer el ranking de colonias con más casos activos positivos de Covid-19, con casos que van de 3 a 2 por colonia, Chetumal ocupa los primeros 7 lugares: Forjadores, La Herradura III, Payo Obispo, David Gustavo Gutiérrez Ruiz, Proterritorio, Adolfo López Mateos y Guadalupe Victoria, Benito Juárez tiene los lugares 8 y 9 con las regiones 101 y 228 de Cancún, y el 10 lo tiene Playacar, en Playa del Carmen.

«La cuarta trasformación día a día ha mejorado la calidad de vida quienes más lo necesitan»: Laura Beristain

La candidata a presidenta municipal de Solidaridad, por MORENA, Partido Verde, PT y MAS, Laura Beristain, señaló que la mejor arma existente para potenciar el proyecto de MORENA, es el voto ciudadano el próximo 6 de junio.

“La mayoría de la gente de nuestro municipio decidió que hubiera una transformación real, miles de ciudadanos nos acompañan en este proyecto, y saben que todas las transformaciones requieren de tiempo para alcanzar el equilibrio social”, destacó la candidata.

De igual forma explicó que la justicia social significa que todos los infantes cuenten con educación, las familias tengan un lugar de esparcimiento y cuidados de su salud de forma gratuita.

Destacó que el proyecto de la Cuarta Trasformación, día a día han mejorado la calidad de vida de todos los bolivarenses, pero particularmente a quienes más lo necesitan.

Seis niños defienden el Anillo de los Cenotes de Yucatán

El anillo está desde 2009 en la lista Ramsar de humedales de importancia mundial, un convenio firmado en 1971 por México y de cumplimiento obligatorio para el Estado.

En 2013 fue decretado Área Natural Protegida por el Gobierno estatal, lo que significa que está prohibida cualquier actividad “no compatible” con este ecosistema.

Pero en octubre de 2016, Enrique Echeverría Chan, entonces presidente municipal de Homún, le concedió a la empresa Producción Alimentaria Porcícola (PAPO) una licencia de uso de suelo para instalar una mega granja en la zona.

La Constitución y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo protegen el derecho de los pueblos originarios a su “autonomía y libre determinación” sobre temas de conservación de su hábitat a través de consultas.

Varios habitantes, sin embargo, recuerdan que solo se enteraron de la existencia de la granja cuando en junio de 2017 vieron las obras ya avanzadas que convertirían 113 hectáreas de selva —unos 160 campos de fútbol— en varias naves de concreto para albergar miles de cerdos.

La granja empezó a operar en agosto de 2018, unos cinco años después de que se declarara área natural protegida, y miles de lechones llegaron a Homún.

Cuando la granja abrió, recuerdan la decena de cenoteros entrevistados, un olor insoportable se apropió del aire del pueblo y las aguas negras que acarrean excremento, orina y los componentes químicos que se usan para bañar a los cerdos permearon el suelo. Después de sus fracasos con las autoridades, en octubre de 2018 la comunidad apeló a la conciencia ambiental de los empresarios.

Un niño escribió una carta dirigida a la empresa Kekén (cerdo en maya). PAPO trabaja bajo un modelo de aparcería: crían y engordan a los cerdos para después entregarlos a Kekén, presidida por el empresario Claudio Freixes, una de las mayores productoras de carne en México y la mayor empresa de la industria porcícola de Yucatán, que exporta a países como Japón, Corea del Sur, China, Estados Unidos y Canadá.

Kekén no quiso conceder una entrevista a esta reportera. En su lugar envió un comunicado en el que decía que la propiedad de la granja era de PAPO y que su relación comercial se inició cuando esta empresa había acreditado toda la documentación ante las autoridades.

“Señores de Kekén: pido encarecidamente que retiren sus cerdos de Homún porque no quiero que mi pueblo se contamine con los desechos de sus cerdos… también me gustaría que mi pueblo se mantenga con sus cenotes bonitos y limpios, y no quisiera que más adelante me enferme porque sus cerdos ya hayan contaminado el aire que respiro y el agua”.

El 28 de septiembre de 2018, seis niños de Homún, a través de sus madres interpusieron una demanda de amparo ante un juzgado de Yucatán para frenar las operaciones de la granja.

Apoyados por la ONG Indignación, demandaron por ser “omisos” en el cumplimento de la ley al Gobierno de Yucatán; a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente estatal, a cargo de Batllori Sampedro, quien había firmado unos años antes el decreto para declarar el Anillo de Cenotes área protegida; y a Enrique Echeverría Chan, el presidente municipal que concedió el permiso a PAPO.

En el documento se incluían las cartas escritas por los seis niños, dirigidas a la jueza de distrito Miriam de Jesús Cámara Patrón.

“En Homún habitamos aproximadamente 2.600 menores de edad, quienes estudiamos. En nuestros ratos libres acompañamos a los turistas que llegan a nuestro pueblo a conocer los cenotes. El agua de los cenotes la ocupamos para diversas actividades, la más importante es para tomar, también la ocupamos para bañarnos, lavar ropa y para lavar trastes”.

La sentencia de la jueza se basa en el principio precautorio; no esperar a que las “catástrofes ambientales” sucedan, cuando ya los daños sean irreversibles.

Reitero mi compromiso para llevar a cabo la “Cruzada Contra la Violencia de Género”: Mara Lezama

El pasado martes 27 de abril, la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez por la coalición Juntos Haremos Historia, Mara Lezama, informó que su gobierno construirá y equipará un refugio de alta seguridad para las mujeres en el municipio.

Garantizó que durante su administración no solo se construirá y equipará un refugio para quienes estén en riesgo de ser violentadas, sino que se complementará con una profunda capacitación y profesionalización del personal institucional, que participa en la prevención y atención de la violencia.

De esta forma, firmó su compromiso de campaña número cinco para la consolidación de la “Cruzada Contra la Violencia de Género”, que será un pilar fundamental para alcanzar la paz, el respeto y la igualdad.

La candidata también garantizó que durante su administración, además del refugio anteriormente mencionada, se complementará con una profunda capacitación y profesionalización del personal institucional, que participa en la prevención y atención de la violencia.

“El objetivo es erradicar la violencia, porque lo que le hacen a una, nos lo hacen a todas, nos vulnera a todas, tenemos que erradicarla de nuestra convivencia, de nuestra cultura, y por eso orgullosamente formo parte de este gran proceso de transformación y de esperanza”, resaltó.

WTTC 2021 presenta la “Declaración de Cancún” para el empoderamiento de la mujer

Como parte de la clausura de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), se presentó la “Declaración de Cancún para el Empoderamiento de la Mujer en el sector de Viajes y Turismo” una iniciativa histórica y única en su tipo que tendrá como finalidad impulsar un compromiso transversal entre el sector público, privado y académico para brindar condiciones más justas para las mujeres en el sector de la hospitalidad. 

Con la participación de la ganadora de 18 títulos “Grand Slam” y activista por los derechos humanos, Martina Navratilova, considerada una de las mejores tenistas de todos los tiempos, donde compartió su experiencia como atleta profesional y los obstáculos a los que se enfrentó como mujer y miembro de la comunidad LGBTTT+. Por ejemplo, la paga desigual frente sus compañeros atletas en la misma categoría y mismos torneos o la discriminación que vivió al compartir públicamente su orientación sexual. 

La histórica declaratoria ha sido ratificada por más de 100 empresas transnacionales en las que se comprometen tener entre un 30-50% de liderazgo femenino antes de 2030, además de acelerar los esfuerzos y compromisos por combatir la paga desigual entre hombres y mujeres. 

“La pandemia y sus repercusiones económicas ha afectado de manera desproporcionada a las mujeres, especialmente mujeres indígenas y de color. De acuerdo con los últimos datos, al mantenernos en este camino tardaríamos 135 años en alcanzar la equidad salarial, y esto no puede ser ni posible, ni aceptable”, comentó Gloria Guevara. 

Este acuerdo es el resultado de más de un año de trabajo entre miembros de la organización, representantes del sector turístico y académicos, además del impulso del Gobierno del Estado de Quintana Roo a través del gobernador, Carlos Joaquin Gonzalez.

«Todos Somos Uno» Conmemoración del Día Mundial de la Tierra

Con el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y del Instituto de Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), preparó diversas actividades para fomentar el cuidado y la protección de nuestro planeta. Este jueves 22 de abril a las 18:30 horas se realizará las Jornadas Ambientales de Capacitación, ¡Reconecta con la Naturaleza! abordando el tema: “Cuidar la tierra desde las ecotecnologías”, teniendo como ponente al maestro en ciencias Alfredo F. Fuentes Gutiérrez coordinador Técnico de la Unidad de Ecotecnologías del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la Universidad Autónoma de México (UNAM). El sábado 24 de abril se hará un recorrido con los guardianes comunitarios por las zonas terrestres y acuáticas del Santuario del Manatí, a fin de identificar la integridad de la reserva, conservación y posibles incendios. Así como actividades de conservación de la duna a través de la limpieza de plaza en Santuario de la tortuga marina, Xcacel-Xcacelito, el sábado 24 de abril. La Madre Tierra necesita un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra.

La importancia del Día Internacional de la Tierra

El Día de la Tierra tuvo lugar de celebración el 22 de abril de 1970, donde el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, convocó a mas de dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades para crear una conciencia común sobre los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y Otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.

Con motivo de reforzar la importancia del día te compartimos 4 datos curiosos del Día de la Tierra:

-Actualmente, este día se celebra en 180 países y la concienciación ambiental está cada vez más presente en todos los ámbitos.

-La tierra tiene su propio escudo magnético: El Sol constantemente bombardea de energía la tierra, pero el campo magnético actúa como un escudo, este existente desde el núcleo interno de la tierra.

-El planeta es tan variados que está lleno de contrastantes, contando con temperaturas tan altas como en el Valle de la Muerte en Estados Unidos con temperaturas de hasta 56,7 grados C., por otro lado en la Antártida se han registrado temperaturas de hasta .89.2 grados C.

-El lugar más profundo del océano: El punto más bajo de la Tierra está a 10.916 metros bajo el nivel del mar. Se encuentra en una sección de la Fosa de Mariana conocida como Abismo de Challenger o Sima de Challenger, lugar donde la presión es 1.095 veces mayor a la encontrada en la superficie.

En Cancún contamos con increíbles áreas que son dignas de cuidado.

Playa Gaviota Azul
Playa Chac Mool
Playa Tortugas

Cuidemos nuestro entorno y la naturaleza, respetando su composición y sumando a su bienestar y el de todos.

#NoticiasEncadena: ¿ELECCIONES O JUEGOS DEL HAMBRE?

-Candidatos para las elecciones del 6 de junio

Felipe Carrillo Puerto: Juan Carlos Cetina Arana (RSP) Sebastián Uc Yam (Movimiento Ciudadano) Paoly Perera Maldonado (Coalición Va por Quintana Roo) Pedro Canté Yama (PES) Verónica Batun Chuc (FXM) (Antes estaba Jimmy Francisco Tamayo Torres) María Candelaria Hernández Solís (Maricarmen ponen algunos medios)(Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo).

Othón P. Blanco: Juan Ortiz Cardín (Coalición Va por Quintana Roo) Nabil Eljure Terrazas (FXM) José Ángel Muñoz González (RSP) Rufina Cruz Martínez (Independiente) María Esther Montufar Bailón (PES) Luis Gamero Barranco (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo) Lidia Rojas Fabro (Movimiento Ciudadano).

Lázaro Cárdenas: Rodrigo Martínez (Movimiento Ciudadano), Paloma Beatriz Góngora González (RSP), Nivardo Mena Villanueva (Coalición Va por Quintana Roo), Juan José Calixto Góngora (FXM), Ana Gabriela Coyoc Noh (PES), y Orlando Emir Bellos Tun (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo).

Solidaridad: César García Lagunas (FXM), Marciano Toledo Sánchez (Movimiento Ciudadano), Manuel Antonio Valencia López (Independiente), José Gabriel Concepción Mendicuti Loría (FXM), Roxana Lili Campos Miranda (Coalición Va por Quintana Roo), Luis Roldan (PES), y Laura Berinstain (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo).

Isla Mujeres: Aracelly Rodríguez Hernández (Movimiento Ciudadano), María de los Ángeles Novelo Torres (RSP), Teresa Atenea Gómez Ricalde (Coalición Va por Quintana Roo), Raquel Castellanos Álvarez (PES), Fernando Ricardo Bacelis Godoy (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo), y María Cristina Góngora Martinez (FXM).

Cozumel: (Pedro Joaquín) Francisco Aguilar Sierra (Movimiento Ciudadano), Ruby Guadalupe Peniche Gamboa (FXM), Pedro Joaquín Delbois (Coalición Va por Quintana Roo), Carlos Canto Martín (PES), Juanita Obdulia Alonso Marrufo (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo).

Tulum: Elizabeth Del Socorro Martínez Bardales (RSP), Patricia de la Torre (Movimiento Ciudadano), Víctor Mas Tah (Coalición Va por Quintana Roo), Humberto Aban (PES), Marciano Dzul Caamal (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo).

José María Morelos: Quién sabe María Magdalena Tzun Arceo (RSP), Humberto Martín Angulo (MAS), Carlos Cetina (Partido Movimiento Ciudadano), Luis Fernando Castillo Mukul (PT), Sofía Alcocer (Coalición Va por Quintana Roo), y José Inurreta Canul (PES).

Benito Juárez: Mara Lezama por la coalición «Juntos Haremos Historia Quintana Roo» (Morena, PT, PVEM); Jesús Pool por «Va Por Quintana Roo» (PAN, PRD y CQR); Isaac Janix Alanís por FXM; Eduardo Ovando Martínez por MC; Lupita Alcocer Espadas por el PES; Jorge Rodríguez Méndez por el PRI; Carlos Balmaceda por RSP; Erick Estrella Matos como candidato independiente.

Puerto Morelos: Blanca Merari Tziu Muñoz por la coalición «Juntos Haremos Historia Quintana Roo»; Rosa Isabel Ancona García por la alianza «Va Por Quintana Roo»; Sandy Uliana Trujillo por MC; Yazmín Vivas Medina por el PES; Lía Beatriz Ortiz por RSP; Manuel Tirso Esquivel Ávila por FXM; María Nancy González por el PRI y Sandy Illiana Trujillo Encalada por MC.

Bacalar: Alejandro Castillo Aguilar (RSP), Oneyda Cuxim Irigoyen (Movimiento Ciudadano), José Alfredo Contreras Méndez (Coalición Va por Quintana Roo), Gloria Tzab Salazar (PES), Trinidad Guillén (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo), y Jorge Leonardo Villanueva Caamal (FXM).

-Entrevista Luis Duran

Esta semana se llevo acabo la sea de trabajo de Alzamos La Voz, programa formado con la finalidad de formar un frente juvenil para aumentar la participación, no solo en tiempos electorales si no en el día a día, por ello grupo encadena platicó con Luis Duran, activista y cofundador de #AlzamosLaVoz para conocer mas al respecto.

-Aniversario 51 de Cancún

Este martes 20 de abril, Cancún celebró su aniversario número 51, una ciudad que en sus inicios fue concebida como un destino más para México, el cual hoy en día es considerado el ícono del turismo a nivel internacional.

Fue en el año de 1970,cuando nació esta bella ciudad, donde a pesar de que algunos consideran el 10 de agosto de 1971 como la fundación real, debido a que en esa fecha apareció el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, los pioneros y el gobierno municipal instauró el 20 de abril como el día oficial.

Es deber y responsabilidad de quienes vivimos en la entidad, cuidar, respetar y procurar al estado porque como siempre comentamos “Vivir en Cancún es un privilegio, pero también implica una gran responsabilidad”

Esta es la lista completa de candidatas y candidatos a las Presidencias Municipales de Quintana Roo

Foto: Forbes

El próximo 6 de junio se llevarán a cabo las elecciones y en Quintana Roo podremos votar para elegir a quienes se quedarán en la presidencia municipal de los 11 municipios, y estos son los candidatos:

Felipe Carrillo Puerto:

Juan Carlos Cetina Arana (RSP), Sebastián Uc Yam (Movimiento Ciudadano), Paoly Perera Maldonado (Coalición Va por Quintana Roo), Pedro Canté Yama (PES), Verónica Batun Chuc (FXM) (Antes estaba Jimmy Francisco Tamayo Torres), María Candelaria Hernández Solís (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo).

Othón P. Blanco:

Juan Ortiz Cardín (Coalición Va por Quintana Roo), Nabil Eljure Terrazas (FXM), José Ángel Muñoz González (RSP), Rufina Cruz Martínez (Independiente), María Esther Montufar Bailón (PES), Luis Gamero Barranco (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo), Lidia Rojas Fabro (Movimiento Ciudadano).

Lázaro Cárdenas:

Rodrigo Martínez (Movimiento Ciudadano), Paloma Beatriz Góngora González (RSP), Nivardo Mena Villanueva (Coalición Va por Quintana Roo), Juan José Calixto Góngora (FXM), Ana Gabriela Coyoc Noh (PES), y Orlando Emir Bellos Tun (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo).

Solidaridad:

César García Lagunas (FXM), Marciano Toledo Sánchez (Movimiento Ciudadano), Manuel Antonio Valencia López (Independiente), José Gabriel Concepción Mendicuti Loría (FXM), Roxana Lili Campos Miranda (Coalición Va por Quintana Roo), Luis Roldan (PES), y Laura Berinstain (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo).

Isla Mujeres:

En Isla Mujeres, Aracelly Rodríguez Hernández (Movimiento Ciudadano), María de los Ángeles Novelo Torres (RSP), Teresa Atenea Gómez Ricalde (Coalición Va por Quintana Roo), Raquel Castellanos Álvarez (PES), Fernando Ricardo Bacelis Godoy (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo), y María Cristina Góngora Martinez (FXM).

Cozumel:

Francisco Aguilar Sierra (Movimiento Ciudadano), Ruby Guadalupe Peniche Gamboa (FXM), Pedro Joaquín Delbois (Coalición Va por Quintana Roo), Carlos Canto Martín (PES), Juanita Obdulia Alonso Marrufo (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo).

Tulum:

Elizabeth Del Socorro Martínez Bardales (RSP), Patricia de la Torre (Movimiento Ciudadano), Víctor Mas Tah (Coalición Va por Quintana Roo), Humberto Aban (PES), Marciano Dzul Caamal (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo).

José María Morelos:

María Magdalena Tzun Arceo (RSP), Humberto Martín Angulo (MAS), Carlos Cetina (Partido Movimiento Ciudadano), Luis Fernando Castillo Mukul (PT), Sofía Alcocer (Coalición Va por Quintana Roo), y José Inurreta Canul (PES).

Benito Juárez:

Mara Lezama (Coalición Juntos Haremos Historia Quintana Roo), Jesús Pool (Va Por Quintana Roo), Isaac Janix Alanís (FXM), Eduardo Ovando Martínez (Movimiento Ciudadano), Lupita Alcocer Espadas (PES), Jorge Rodríguez Méndez (PRI), Carlos Balmaceda (RSP), Erick Estrella Matos (Independiente).

Puerto Morelos:

Blanca Merari Tziu Muñoz p(Coalición Juntos Haremos Historia Quintana Roo), Rosa Isabel Ancona García (Va Por Quintana Roo), Sandy Iliana Trujillo Encalada (Movimiento Ciudadano), Yazmín Vivas Medina por el (PES), Lía Beatriz Ortiz (RSP), Manuel Tirso Esquivel Ávila (FXM), María Nancy González por el (PRI)

Bacalar:

Alejandro Castillo Aguilar (RSP), Oneyda Cuxim Irigoyen (Movimiento Ciudadano), José Alfredo Contreras Méndez (Coalición Va por Quintana Roo), Gloria Tzab Salazar (PES), Trinidad Guillén (Coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo), y Jorge Leonardo Villanueva Caamal (FXM).

Resultados de la encuesta Flash Poll 21 abril 2021

C&E Research realizó un Flash Poll sobre las preferencias electorales tumbo a la elección del 2021 en el municipio de Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo.

Es importante aclarar que las Flash Poll son encuestas diseñadas para llegar rápidamente a una audiencia objetiva con un propósito urgente.