Se reúne Mara Lezama con presidentes municipales para revisar acciones y programas de bienestar y justicia social para el pueblo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con las y los presidentes municipales de Quintana Roo para revisar en conjunto los diversos proyectos, programas y acciones de justicia social y bienestar del pueblo, tanto los que están en desarrollo como los que están por iniciar.

La revisión conjunta permite evitar trabas, de modo que el éxito se tenga con base en los tiempos estipulados, para que las y los quintanarroenses transformen su calidad de vida y en un entorno incluyente.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, firmado desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, contempla el trabajo coordinado y teniendo en el centro de las acciones a las personas.

Entregan reconstruida la avenida Del Bosque en beneficio de más de 11 mil habitantes

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, entregaron a los cancunenses la reconstrucción de pavimento de la avenida Del Bosque, entre avenidas Kabah y Nichupté, una obra de calidad que mejora la movilidad vial en Cancún.

La titular del Ejecutivo informó que la obra impactará directamente a más de 11 mil habitantes “y lo mejor es que estos avances son posibles porque estamos manejando los recursos con honestidad, eficiencia y transparencia, porque combatimos la corrupción y el dinero del pueblo alcanza para más”. Añadió que se invirtieron 14 millones 954 mil pesos.

Ana Paty Peralta, presidenta municipal, explicó que con esta reconstrucción se logran calles más seguras y transitables, reduciendo riesgos de accidentes y tiempos de traslado. Hay mayor seguridad para peatones, ciclistas y conductores con banquetas, pasos peatonales y señalización nueva.

Durante el recorrido se informó que se trabajó en 10 mil 200.45 metros cuadrados de construcción de pavimento asfáltico de 7 centímetros de espesor; construcción de 4 pozos de absorción a 35 metros de profundidad; aplicación de señalética vial en 2 mil 386 metros lineales en pavimento; colocación de 24 piezas para señalética vertical; construcción de 7.60 metros lineales de paso peatonal y 260.43 metros cuadrados de construcción de banquetas.

Mara Lezama destacó que esta obra, como todas las que se realizan en este gobierno diferente, se realizó con materiales duraderos y con un diseño que responde a las necesidades de la gente. Por ello, dijo, es importante escuchar en territorio lo que quiere la gente.

“Desde el inicio de este gobierno humanista con corazón feminista nos comprometimos a trabajar incansablemente para que el bienestar llegue a cada rincón del estado, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, precisó.

Luis Martínez, presidente de comité vecinal, informó que luego de 30 años se realizó una obra en beneficio de los vecinos.

Recorrido por el puente Nichupté, con el 76% de avance

El Puente Vehicular Nichupté, considerada una de las obras transformadoras del Gobierno de México en materia de infraestructura y movilidad urbana en el país, registra un avance superior al 76 por ciento. Así lo informó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante un recorrido, en el que destacó el esfuerzo diario de las y los trabajadores que hacen posible esta transformación histórica para Cancún.

La Primera Autoridad Municipal subrayó que esta emblemática obra, anhelada por generaciones de cancunenses durante más de tres décadas, hoy es una realidad tangible gracias a la gestión de la gobernadora Mara Lezama, ante el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en su momento, y a la continuidad del proyecto con el apoyo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Este puente de 8.8 kilómetros de longitud es una de las acciones más importantes de justicia social en Cancún. Transformará de manera definitiva la movilidad al conectar el Boulevard Kukulcán en la Zona Hotelera con la avenida Bonampak, en el centro de la ciudad”, expresó Ana Paty Peralta.

Detalló que la obra incluye una ciclovía para promover la movilidad sostenible, un sistema de iluminación de última generación y vistas panorámicas que permitirán apreciar la riqueza natural de la región.

“Esta infraestructura reducirá significativamente los tiempos de traslado para miles de ciudadanas y ciudadanos, mejorando su calidad de vida y garantizando un desarrollo urbano más eficiente y humano”, puntualizó.

Además de su impacto en la conectividad, el Puente Vehicular Nichupté representa un detonante económico y laboral para la región. Se estima que durante su construcción se generan más de 8 mil 150 empleos directos y hasta 32 mil 600 de forma indirecta, impulsando la economía local y regional.

Trabajará Legislatura de la Justicia Social por una gestión más transparente y cercana a la ciudadanía

Para establecer mecanismos de coordinación, intercambio de información y fortalecimiento de la política anticorrupción del Estado de Quintana Roo, la Legislatura de la Justicia Social, representada por el diputado Jorge Sanén, presidente de la JUGOCOPO, firmó un Convenio General de Colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción a través de la secretaria técnica Alma Gabriela Arroyo Angulo.

Con este Convenio, que tuvo como testigo de honor a la diputada Luz Gabriela Mora Castillo, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos; se refuerzan los lazos institucionales entre el Poder Legislativo y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción para trabajar en conjunto por una gestión pública más transparente, eficiente y cercana a la ciudadanía.

El diputado Jorge Sanén dijo que con este Convenio se establecen las bases para que la Legislatura y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción colaboren activamente en el fortalecimiento de la política anticorrupción de nuestro estado.

“Este Convenio nos permitirá legislar, formular políticas públicas, generar mecanismos de prevención y acompañar la implementación de acciones de control y vigilancia desde una perspectiva ciudadana”, añadió.

En la firma de convenio estuvieron presentes la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Reyna Valdivia Arceo Rosado; Magda Lozano Ocman, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo y Héctor Ávila Vázquez, titular de la Unidad de Investigación, Acusación y Procesos en Combate a la Corrupción Distrito Sur.

También presenciaron esta firma la diputada Jennifer Rubio Tello y los diputados Alberto Batún Chulim, Saulo Aguilar Bernés, José María Chacón Chablé y Rubén Antonio Carrillo Buenfil.

Participa CECyTE Quintana Roo en el Festival Académico Nacional 2025 en Valladolid

Con gran ímpetu, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECyTE Quintana Roo) participó junto a otros 25 estados en el Festival Académico Nacional 2025, celebrado en Valladolid, Yucatán, donde las y los estudiantes quintanarroenses lograron obtener cuatro segundos lugares y un tercer lugar en las ramas de Ciencias Experimentales y Tecnología, Humanidades, Inglés, Comunicación y Cultura Digital.

En un hecho histórico y significativo en esta participación, la delegación del CECyTE Quintana Roo realizó su traslado en el Tren Maya, reforzando así el compromiso con el desarrollo sostenible y la integración regional.

“Viajar en este gran proyecto nacional no solo permitió fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de las y los alumnos, sino que también representó un símbolo de avance y de oportunidades que nuestra educación impulsa en el estado tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa”, mencionó la directora general del CECyTE Quintana Roo, Silvia Mendoza.

Bajo la guía de sus docentes y el apoyo de sus familias, las y los estudiantes enfrentaron con determinación los retos académicos de este evento nacional, consolidando su aprendizaje y fortaleciendo su espíritu de sana competencia, obteniendo 4 segundos lugares y un tercer lugar en los componentes disciplinares de Ciencias Experimentales y Tecnología, Humanidades, Inglés, Comunicación y Cultura Digital, dichos resultados reflejan el alto nivel académico de la institución.

La titular del CECyTE Quintana Roo, mencionó sentirse orgullosa de cada uno de las y los jóvenes estudiantes, por su esfuerzo y dedicación, así como de los docentes que los acompañaron en su preparación, a quienes les reconoció su compromiso inquebrantable para poner su amor en cada aula, inspirando y transformando vidas.

Inauguran el C2 de Lázaro Cárdenas y 4 puntos de monitoreo inteligente

“Continuamos avanzando en la construcción de paz y seguridad en cada rincón de Quintana Roo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al poner al servicio de las personas el Centro de Comando y Control (C2) y 4 puntos de Monitoreo Inteligente en este municipio.

Acompañada del presidente municipal Nivardo Mena Villanueva, la gobernadora de Quintana Roo destacó que es un día trascendental para Lázaro Cárdenas al dar un paso firme hacia un futuro más seguro con la construcción de este C2 y sus 4 puntos de monitoreo inteligente.

“La seguridad ciudadana no es solo una promesa, es un compromiso inquebrantable de esta nueva forma de gobernar. Con una inversión de más de 4 millones de pesos, este C2 representa nuestra determinación por construir paz y garantizar la tranquilidad duradera de las familias quintanarroenses” explicó la Gobernadora.

Flanqueada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo informó que este C2 operará las 24 horas los 365 días del año, permitiendo una respuesta inmediata ante emergencias y coordinando eficientemente los recursos de seguridad. “No solo es tecnología, es la capacidad de anticiparnos y proteger a nuestra gente” enfatizó.

Antes de cortar el listón inaugural y proceder a un recorrido, Mara Lezama precisó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se transforma la seguridad en todo el estado. Por primera vez en la historia Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar ya cuentan con C2. “Hemos invertido 18.2 millones de pesos del dinero del pueblo y vamos por más, porque este año iniciaremos la construcción del C2 en Chetumal, la orgullosa capital del estado”.

Por su parte, el presidente Nivardo Mena informó que en los últimos 3 años la incidencia delictiva en Lázaro Cárdenas ha disminuido un 22% al corte en el 2024, lo que demuestra que las acciones en materia de seguridad con estrecha colaboración con el gobierno del estado son contundentes y efectivas.

Como complemento a esta ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama entregó equipamiento de protección, vehículos, etc., con el propósito de mejorar la capacidad operativa y la respuesta a la ciudadanía.

Entre lo entregado se encuentran botas, camisolas, chamarras, gorras, pantalones, playeras, fornituras, cascos y chalecos balísticos, coderas tácticas, goggles tácticos y 3 vehículos.

Proponen reconocer en la Constitución los derechos a alimentación nutritiva y a la lactancia materna

La Legislatura de la Justicia Social trabaja en iniciativas que generen en Quintana Roo mayor justicia social, tales como las que buscan establecer la lactancia materna como un derecho de la niñez desde la primera infancia y la que propone reconocer el derecho a la alimentación nutritiva para todas las personas.

Estas iniciativas para reconocer ambos derechos en la Constitución de Quintana Roo son promovidas por las diputadas Euterpe Gutiérrez Valasis y María José Osorio Rosas, así como por el diputado Jorge Sanén Cervantes, respectivamente.

El objetivo de establecer un reconocimiento en la Constitución local del derecho a la lactancia materna permitirá fortalecer el carácter vinculante de otras disposiciones similares y asegurar que las políticas y programas destinados a proteger y promover este derecho tengan eficacia plena en beneficio de la primera infancia y la salud colectiva en todo el territorio estatal.

En tanto, con el derecho humano a la alimentación nutritiva se busca que las personas tengan acceso a alimentos saludables, por medio de políticas públicas, programas, estrategias y acciones de gobierno que garanticen este derecho, así como la protección de todas las personas en contra del hambre, la malnutrición y la desnutrición.

En la misma sesión se dio lectura a la iniciativa propuesta por la diputada Paola Moreno Córdova para modificar la denominación de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, Fauna y el Desarrollo Urbano para llamarse Fiscalía de Delitos Ambientales, Protección Animal y Desarrollo Urbano.

Por otra parte, el Pleno de la XVIII Legislatura designó y tomó protesta a la ciudadana Estefanía Caro Farah como titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Renán Sánchez escucha a las familias y reafirma su compromiso con la salud en las escuelas

Con el firme compromiso de estar siempre cerca de la comunidad y atender lo que realmente importa, el diputado y líder del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez, realizó una visita a la supermanzana 200. En este encuentro, al que fue invitado por Guadalupe Valdez, dialogó con las vecinas y vecinos sobre temas prioritarios como la salud.

Durante la visita, Renán Sánchez compartió una de las iniciativas que ha impulsado en el Congreso local para fortalecer la atención a la salud mental y la prevención de enfermedades como la diabetes desde las escuelas.

“La salud mental es una preocupación constante entre los quintanarroenses, y en cada reunión con la familia verde siempre surge como tema recurrente. Les comparto que presentamos una iniciativa para que las escuelas no solo se enfoquen en lo académico, sino también en el bienestar emocional de los estudiantes”, explicó el diputado.

Renán Sánchez destacó que esta propuesta busca incorporar más psicólogos en los planteles educativos y promover acciones preventivas para detectar a tiempo problemas como la depresión y conductas suicidas. También subrayó la importancia de atender la diabetes infantil mediante campañas de educación y hábitos saludables desde la infancia.

En el marco del Día Mundial de la Salud, el legislador reafirmó que este es un tema urgente y prioritario. “El bienestar de nuestros niños y jóvenes es clave para el futuro de nuestra comunidad”, concluyó.

Renán Sánchez reafirma su compromiso con las mujeres de Quintana Roo: más presupuesto y cercanía ciudadana

Siempre cercano a la gente, el diputado y líder del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez continúa recorriendo las colonias para escuchar, atender y transformar vidas desde el Congreso. Acompañado por su esposa, Valeria, visitó a Gloribelly, una madre y jefa de familia que trabaja para sacar adelante a su hijo José. 

Durante la visita, Renán Sánchez destacó la lucha de Gloribelly por el bienestar de su pequeño, y reafirmó su compromiso de ser un aliado cercano que escucha, propone y cumple.

“Gloribelly eres ejemplo de fuerza y entrega, como miles de mujeres que son el motor de sus familias”, expresó Renán Sánchez.

El dirigente del Partido Verde, subrayó su apoyo al Presupuesto 2025, donde se destinarán mayores recursos para programas sociales, como Mujer es Poder, programa impulsado por la Gobernadora Mara Lezama. 

“Compartimos la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Mara Lezama, de que cuando se apoya a una mujer, se transforma la vida de toda una familia y se fortalece toda una comunidad. Por eso, vamos a seguir legislando con sensibilidad, compromiso y resultados para las mujeres”, afirmó Renán Sánchez.

Quintana Roo respalda las 18 acciones del Plan México anunciadas por Claudia Sheinbaum: Mara Lezama

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó el total respaldo a las 18 líneas de acción del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la autosuficiencia, reindustrialización, infraestructura, empleo y bienestar social, alineados con los principios del humanismo mexicano y la economía moral.

El Plan México también tiene estrategias para el fortalecimiento del mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria, la soberanía energética, la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.

“Las y los quintanarroenses, junto con su gobernadora, contribuirán con esta estrategia planteada por la primera mujer presidenta de México. Nuestro Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promueve el trabajo conjunto que, sin duda, se sumarán a estas 18 líneas de acción”, expresó la gobernadora quintanarroense.

Mara Lezama, junto con las y los gobernadores del país, representantes del sector empresarial, de sindicatos, pueblos indígenas y sociedad civil, estuvo en Ciudad de México para escuchar y respaldar estas propuestas que responden al nuevo esquema comercial que planteó el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica para el mundo.

Destacó la importancia que tiene para Quintana Roo, para las y los quintanarroenses, el inicio de la construcción, en abril próximo, del Tren Maya de Carga, con su ramal al puerto de Progreso, Yucatán.

La gobernadora de Quintana Roo afirmó que esta entidad responde al exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir de manera decidida a llevar a cabo el Plan México que contiene estrategias para desarrollar la economía nacional con los principios de la Cuarta Transformación, del humanismo mexicano, con la máxima de por el bien de todos, primero los pobres.