Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

La Fiscalía General del Estado da a conocer, que tras labores de investigación tecnológica, campo y gabinete, en menos de 24 horas, logró ubicar y detener a siete masculinos presuntamente relacionados en hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de un Policía de Investigación, adscrito a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, en Benito Juárez.

Los detenidos son identificados como César Alexis “N”, Gregorio Nicolás “N”, Óscar Omar “N”, Juan José “N”, Juan Ricardo “N”, José Daniel “N”, y un menor de edad, quienes, según las primeras investigaciones, por parte de esta Representación Social, habrían privado de la vida al Policía, la madrugada del domingo 16 de noviembre del año en curso, en la avenida Bonampak, a la altura de la Supermanzana 4A.

Al momento de su detención, en la carretera Playa del Carmen-Tulum, los agentes les aseguraron dos armas de fuego largas y tres cortas, así como cargadores y cartuchos útiles; además, entre sus pertenencias también tenían hierba verde y seca con las características de la marihuana.

Cabe mencionar que, en lugar de los hechos, los peritos encontraron 17 cartuchos, y que la víctima fue impactado por 10 balas. Según los exámenes de balística, tres de las armas aseguradas a los detenidos, coinciden con las utilizadas en el homicidio.

A los detenidos les aseguraron, además, tres vehículos tipo taxi, uno marca Kia línea Río, otro de la marca Nissan tipo Versa-Driver y un Nissan línea Tiida, todos de color blanco con franjas verdes.

A los detenidos les aseguraron, además, tres vehículos tipo taxi de Playa del Carmen, uno marca Kia línea Río, otro de la marca Nissan tipo Versa-Driver y un Nissan línea Tiida.

Tras su detención, los siete masculinos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente; en el término constitucional previsto definirán su situación jurídica.

Mara Lezama y Ana Paty Peralta escuchan al pueblo en “Audiencias Públicas”

“Nosotros estamos aquí por parte del municipio con los funcionarios, con los secretarios del gabinete, tanto legal como el ampliado, para dar sobre todo solución a problemáticas de las y los cancunenses”, dijo la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, desde la audiencia pública “La Voz del Pueblo”, que promueve en todo el Estado la gobernadora Mara Lezama, con la finalidad de atender en territorio sin intermediarios y tomados de la mano los tres órdenes de gobierno.

En calidad de municipio anfitrión, la Alcaldesa declaró en entrevista que siempre es un honor recibir a la Gobernadora en Cancún, donde las y los cancunenses son escuchados y atendidos en diversos temas e inquietudes que son resueltas coordinadamente por las instancias de gobierno municipal, estatal y federal.

Durante la audiencia, atendió con la Gobernadora diversas gestiones de la ciudadanía, ejemplificando temas de espacio público, además del seguimiento a las peticiones de los Comités Vecinales que siempre trabajan en equipo respaldados por el gobierno municipal, a través de las brigadas de descacharrización que se realizan en las Supermanzanas para evitar la creación de basureros clandestinos.

La Primera Autoridad Municipal detalló que ya empezaron las obras de Cruces Seguros, desde su semaforización, banquetas, andadores, entre otros. “En la Av. Lak´in con Ruta 5 es doble cruce, ya se pusieron los semáforos, pero hacen falta todos los andadores, y adecuaciones geométricas, semáforos peatonales para la accesibilidad universal”, apuntó.

Por su parte, la Gobernadora hizo entrega de diversas actas de nacimiento, 47 láminas de zinc a igual número de familias, 19 tinacos, una máquina de coser para una mujer emprendedora, una condonación de crédito de vivienda mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), además, emitió una alerta a la población para evitar caer en fraudes inmobiliarios.

Más de mil trámites, servicios, y gestiones se desarrollaron durante “La Voz del Pueblo” a través de módulos móviles: Consulta médica, optometría, audiometría, nutrición, densitometría, electrocardiograma, ultrasonido, laboratorio clínico, así como un aula móvil para mastografía y rayos “X”.

Además, se sumaron los módulos municipales de Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (SIRESOL), Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano; Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Fiscalización, Servicios Públicos, Secretaría Municipal de Bienestar, Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN), entre otras.

Turnan a comisiones iniciativa para proteger a las infancias y adolescencias

La XVIII Legislatura del Estado turnó a comisiones para su análisis una iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo en materia de combate al turismo sexual, a fin de proteger a las infancias y adolescencias.

La iniciativa, que fue presentada por el diputado Hugo Alday Nieto en la sesión ordinaria número 23, propone que toda persona, anfitrión y/o prestador de servicio de hospedaje, esté obligado a validar la filiación o parentesco entre un adulto y el menor o menores de edad que lo acompañen y, en caso de no poder validarlo, deben hacer de conocimiento inmediato a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia y a la vicefiscalía de investigación especializada en delitos de trata de personas.

En la misma sesión se dieron lectura a dos iniciativas ciudadanas en términos de la Ley de Participación Ciudadana , una con propuesta de adicciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo y la otra con propuesta de adiciones y reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo, a la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo y al Código Penal del Estado de Quintana Roo.

Las iniciativas tienen como objetivo que, previo a la aprobación de instrumentos de ordenamiento urbano, se consideren los planes de movilidad y criterios de movilidad en los usos de suelo que se asignan.

También proponen que se reconozca la importancia y consecuencias de los delitos contra el desarrollo urbano, especificando las omisiones y acciones que deben incluirse como delitos por la afectación que tienen en el desarrollo urbano y medio ambiente de los quintanarroenses.

Renán Sánchez Tajonar y la Bancada Verde impulsan reformas para castigar la crueldad animal y regular los crematorios en Quintana Roo

El diputado y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, presentó, junto con la Bancada Verde, dos iniciativas orientadas a proteger la dignidad de los animales y regular los servicios funerarios para mascotas en el estado. 

La iniciativas presentadas por la Bancada del Partido Verde, encabezada por el diputado Renán Sánchez Tajonar e integrada por las diputadas Alexa Murguía y María José Osorio, así como por el diputado Jorge Cabrera, tienen el propósito de fortalecer la protección y el bienestar animal en Quintana Roo. 

El legislador recordó el caso del crematorio Xibalbá, en Chetumal, donde más de 230 cuerpos de animales fueron encontrados abandonados.

“Las mascotas son familia. No se puede jugar con su dignidad ni con el dolor de quienes las aman”, afirmó Renán Sánchez Tajonar. 

La primera iniciativa propone reformar el Código Penal del Estado para endurecer las penas por delitos ambientales, estableciendo sanciones de hasta nueve años de prisión para quienes cometan delitos de contaminacióm ambiental como tirar o abandonar cadáveres de animales, con la aplicación de las penas por cada carpeta de investigación abierta. 

La segunda iniciativa crea el delito de profanación de cadáveres animales, con penas de hasta dos años de cárcel y agravantes para negocios o prestadores de servicios que incurran en estas prácticas. 

Asimismo, contempla sanciones administrativas y la creación del primer Registro Estatal de Crematorios de Animales en México, que garantizará el control, transparencia y operación ética de estos establecimientos. 

Renán Sánchez Tajonar adelantó que el Partido Verde trabajará de manera coordinada con SEMARNAT, Secretaría de Salud y COFEPRIS para fortalecer la regulación nacional en esta materia. 

“En el Verde actuamos, y actuamos para que en Quintana Roo la justicia también sea para los animales”, concluyó Renán Sánchez Tajonar.

Inician rehabilitación en las canchas de Tocho de las Mayas Cancún

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó el inicio de los trabajos de rehabilitación del campo de tocho de la Supermanzana 60, donde entrenan y juegan las Mayas Cancún, orgullosas campeonas nacionales en la categoría U-15 del Campeonato Nacional de Flag Football NFL 2025, celebrado recientemente en Chihuahua.

Las labores están a cargo de la Dirección de Servicios Públicos, encabezada por Antonio de la Torre Chambé, e incluyen nivelación, compactación y aplanado del terreno con tierra, así como la colocación de pasto natural en una siguiente etapa. Estas acciones tienen como objetivo dejar el campo en óptimas condiciones para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas en beneficio de la comunidad.

En semanas previas, el influencer Triple 777 realizó un llamado en redes sociales solicitando apoyo para la rehabilitación del campo. La solicitud fue atendida de inmediato por el secretario general, quien destacó que “cuando trabajamos en equipo, transformamos Cancún”, al compartir los avances de las acciones en sus plataformas digitales.

Con esta intervención, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con el impulso al deporte, la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento del tejido social, trabajando de la mano con la ciudadanía para seguir transformando Cancún.

Atiende cuerpo de Bomberos Incendio Vehicular en la SM 240

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos atendieron oportunamente un incendio de vehículo registrado en la Supermanzana 230, manzana 35, lote 14, calle 35.

La unidad 954 acudió con elementos del personal operativo, quienes realizaron labores de contención y sofocación del fuego.

Gracias a la pronta respuesta de los bomberos, no se reportaron personas lesionadas.

Inicia rehabilitación de calles del centro de Cozumel con recursos del Fideicomiso Crucerista

Con inversión superior a 32 millones 400 mil pesos, provenientes del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el banderazo de arranque para la rehabilitación con concreto hidráulico de la más alta calidad de las principales calles turísticas del centro de Cozumel.

Acompañada del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la titular del Ejecutivo destacó que esta obra, que se realiza a través de la SEOP encabezado por José Rafael Lara Diaz, mejorará la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de miles de familias cozumeleñas.

Mara Lezama precisó que el Fideicomiso se creó en colaboración con las compañías navieras para cerrar brechas de desigualdad con obras que beneficien a Cozumel y a Mahahual, primer y segundo destinos más importantes de cruceros en el país.

Esta colaboración, añadió, refleja la esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, mediante el cual se impulsan acciones conjuntas entre el gobierno y la iniciativa privada para mejorar la infraestructura urbana, fortalecer la economía local, para el bienestar de las personas.

Asimismo, durante el evento Mara Lezama afirmó que representa prosperidad compartida: “utilizar los recursos de la industria turística para modernizar la infraestructura pública, fortalecer la economía local y embellecer la imagen urbana de nuestros destinos turísticos”.

La Gobernadora subrayó que cada calle rehabilitada representa seguridad para las niñas y niños, así como tranquilidad para quienes transitan y trabajan diariamente en el centro de la ciudad.

Se trabajará en 13 mil 615 metros cuadrados en las calles turísticas de la isla con pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor; se aplicarán 7 mil 158 metros lineales de señalamiento horizontal a base de pintura termoplática y microesfera en pavimentos y cruces peatonales y se instalarán 34 señalamientos verticales.

“En Cozumel escribimos una nueva historia, somos un gobierno humanista con corazón feminista, que escucha la voz del pueblo y cumple”, afirmó Mara Lezama, al reiterar el trabajo en territorio, 24/7, unidas y unidos para transformar.

Estuvo presente el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Hugo Garza Sáenz.

Avanza 90.2% la constricción del Puente de la Laguna Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la construcción del Puente de la Laguna Nichupté registra un avance global del 90.2 por ciento, consolidándose como una de las obras de infraestructura más importantes en la historia de Quintana Roo y pieza clave para la movilidad en Cancún.

El proyecto, con una longitud total de 11.2 kilómetros —de los cuales 8.8 corresponden a un viaducto elevado sobre la laguna—, conectará la zona urbana con la zona hotelera de manera más rápida y eficiente. El puente contará con tres carriles, uno por sentido y uno reversible, ciclovía, andadores peatonales, bahías de emergencia y un sistema de iluminación moderno. Su construcción está a cargo de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA).

Mara Lezama destacó que esta magna obra reducirá hasta 45 minutos los tiempos de traslado entre ambas zonas, beneficiando tanto a trabajadores como a turistas, además de servir como vía alterna de evacuación en caso de emergencias. Subrayó que el Puente Laguna Nichupté transformará la movilidad en Cancún, al descongestionar el tráfico y mejorar la calidad de vida de miles de familias que diariamente transitan por el bulevar Kukulcán.

Supervisa Mara Lezama obras de repavimentación en el bulevar Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa realizó una revisión sorpresa de los trabajos de repavimentación que se llevan a cabo en el bulevar Kukulcán, en el carril que va de bajada a la Av. Bonampak, a la altura del kilómetro 8.3 al 9.7 de la zona hotelera, donde supervisó que las labores cumplan con el grosor y la calidad requerida.

Durante el recorrido, la titular del Ejecutivo destacó que las obras consisten en el reencarpetamiento con una capa de siete centímetros de espesor, así como la rehabilitación de rejillas y captadores pluviales, con el objetivo de mejorar las condiciones de rodamiento y prevenir encharcamientos.

Pidió comprensión a residentes, trabajadores y turistas por el incremento temporal en el tráfico vehicular, y aseguró que los trabajos continuarán en distintos tramos del bulevar para garantizar una infraestructura duradera y segura. “Seguimos trabajando 24/7 en beneficio de la gente que vive aquí, de quienes nos visitan y del destino turístico más importante de Latinoamérica”, afirmó.

Inician obra municipal de drenaje y agua potable en Los Pinos

La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, en el inicio de la obra de construcción de la red de drenaje y agua potable de la colonia Los Pinos, que cumple 25 años de creación, en beneficio directo de casi mil 500 habitantes.

Se trata de una obra del municipio con recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal del orden de casi 37 millones de pesos, 28 millones 113 mil 704 pesos para drenaje sanitario, y 8 millones 841 mil 257 pesos para agua potable.

“Cuando se habla con la verdad, cuando el dinero que es del pueblo se administra con responsabilidad y teniendo muy claro que en la prioridad de lo público deben estar las personas, las niñas, niños, vecina, vecino, adulto mayor, madre soltera, la transformación no se promete, se construye con el corazón” expresó al respecto la gobernadora Mara Lezama.

Rodeada de vecinos, la Gobernadora recordó que por años las familias de Los Pinos esperaron por mucho tiempo los servicios básicos más elementales: el agua potable y el drenaje. “Pero esto tiene una historia de olvido, por décadas, que hoy llega a su fin. Es resultado de la regularización, tarea que viene realizando Ana Paty”, citó la Gobernadora.

Destacó que este gobierno cierra las brechas de desigualdad entre un desarrollo turístico de primer mundo con zonas donde viven las camaristas, el ayudante de cocina, el jardinero, el mesero, el barman, y todos quienes trabajan en la industria hotelera.

Por ello, añadió, los gobiernos de la Cuarta Transformación siguen el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que primero están los pobres, trabajando 24/7 de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y en coordinación con los municipios, como se hace aquí con Ana Paty, en los que trabajamos con el pueblo y para el pueblo.

Antes de dar el banderazo simbólico, la presidenta Ana Paty Peralta anunció que este es el inicio, el primer paso para la urbanización de esta colonia, empezando con el drenaje, luego la pavimentación, con sus banquetas, en una colonia ya regularizada.

Dio a conocer que se está regularizando como nunca en Benito Juárez, en las que se trabajó en 117 colonias, siguiendo el ejemplo de justicia social de la gobernadora Mara Lezama.

A nombre de las familias, Moisés Rangel Gómez, presidente del comité de vecinos, agradeció el inicio de esta obra largamente esperada. “Gracias por escucharnos después de 25 años de espera”, dijo.

Los Pinos se encuentra en la supermanzana 245. Aquí se instalarán 2 mil 488.11 metros lineales de red de drenaje sanitario, con 42 pozos, 391 registros sanitarios. Además, 2 mil 286 metros lineales de red de distribución de agua potable con la instalación de 391 tomas domiciliarias.

En el presídium acompañaron a la gobernadora Mara Lezama los vecinos Moisés Rangel Gómez, María del Pilar, Priscila González y José Domingo de la Cruz Jiménez, así como funcionarios del gobierno municipal.