Así se vivió el Triatlón Astri Cancún 2025

Con un ambiente lleno de energía, alegría y espíritu deportivo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta y la Gobernadora, Mara Lezama, dieron el cornetazo de salida para la tercera edición del Triatlón Astri Cancún 2025, donde mil atletas de todo México y diferentes partes del mundo se sumaron a la justa deportiva para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.

«Este Triatlón Astri Cancún se ha convertido en un referente a nivel nacional y cada vez crece más de forma internacional, que disfruten de la competencia, de la ruta que planeamos para ustedes y de nuestra ciudad, bienvenidos a Cancún que es su casa», mencionó la Alcaldesa frente a las y los deportistas.

En un escenario incomparable en playa Langosta y bajo los primeros rayos del sol, Ana Paty Peralta junto a la Gobernadora; la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop y el titular del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Alejandro Luna López, atestiguaron la salida de las y los triatletas de nueve categorías, quienes demostraron gran ímpetu y pasión por alcanzar la gloria del pódium.

En ese sentido, la Primera Autoridad Municipal y las autoridades, se sumaron a las familias de los competidores para alentarlos con porras, aplausos y ánimos durante el último tramo del exigente circuito, reconociendo el espíritu competitivo y resistente que caracteriza a las y los triatletas.

Finalmente, tras la reñida competencia que incluyó nado en aguas abiertas, ciclismo y carrera a pie, Ana Paty Peralta entregó medallas a las y los ganadores de la categoría principal “Élite” tanto en rama varonil y femenil, invitándolos a defender el pódium y mejorar sus registros el próximo año. 

Brasil y Cuba, campeones del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado participó este domingo en la ceremonia de premiación de los campeones del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 que se disputó aquí desde el 26 de marzo pasado.

En la categoría varonil, el Oro fue para la dupla de Cuba conformada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo; la Plata para los hermanos Tomás y Nicolás Capagrosso, de Argentina; y el Bronce para Chaim Schalk y James Shaw, de Estados Unidos.

En la rama femenil, Carolina Solberg Salgado y Rebeca Barbosa Silva, de Brasil, se llevaron el Oro;  Teresa Cannon y Megan Kraft, de Estados Unidos, la Plata; y Christian Nuss y Charly Brasher, de Estados Unidos, el Bronce.

La alcaldesa Estefanía Mercado manifestó su beneplácio por la organización del Tour Mundial de Voleibol, un evento deportivo que colocó a Playa del Carmen en los más altos estándares en turismo deportivo y que además marcó tendencia a nivel nacional como el mejor lugar para la realización de este tipo de competencias.

“Lo más importante es que acabamos de demostrar que Playa del Carmen es una ciudad que tiene todas las características, escenarios naturales, logística y toda la capacidad para darle la bienvenida a estos eventos internacionales, no sólo deportivos, también culturales y musicales; esto sólo es el comienzo de este gran destino”, dijo.

En la ceremonia de premiación también estuvieron el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; Jacobo Arzáte Hob, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Erick Arcila Arjona, diputado local y como invitado el deportista Guillermo Cortéz González.

Arranca el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 Playa del Carmen

En un ambiente completamente familiar y enmarcado con enfrentamientos que resultaron muy intensos, fue como se puso en marcha el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 en Playa del Carmen, el cual reunió a la afición quintanarroense en el estadio instalado en la Playa Fundadores, a la orilla del Mar Caribe.

Las y los quintanarroenses, así como aficionados de otros países, no dudaron en llegar a Playa del Carmen, para ser testigos de espectaculares enfrentamientos, reafirmando que Quintana Roo es uno de los destinos más importantes para albergar eventos deportivos y que además son parte de las acciones que se estipula en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Entre gritos de apoyo, aplausos y hasta bailes, fue como se vivió este primer día de actividades, recordando que este certamen forma parte de un circuito para otorgar puntos de ranking a las y los jugadores participantes, por lo que reúne a lo mejor de lo mejor de esta disciplina.

Pasando a los primeros resultados, en lo que respecta a los equipos mexicanos, la dupla femenil de Yeray Vidaurrazaga y Jimena Ramírez fueron las primeras en entrar en acción al hacer, pero no tuvieron el resultado esperado, ya que terminaron cayendo por 21-18 y 21-14 ante la pareja italiana de Valentina Gottardi y Claudia Scampoli, las campeonas del Challenge Yucatán 2025.

Por su parte, los mexicanos Inés Vargas y Carlos Ayala, tampoco tuvieron el mejor resultado, ya que cayeron ante los suecos Jacob Hölting y Elmer Andersson con dos parciales de 21-10 y 21-13; destacando que estos encuentros fueron parte de la fase clasificatoria del evento.

La actividad del torneo continuará este jueves 27 de marzo a partir de las 9:00 horas; y México volverá a entrar en acción con la pareja de Jorman Osuna y Miguel Sarabia, en duelo pactado para las 13:20 horas, ante Noruega.

Mara Lezama da bienvenida a Selección Mexicana del “Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16” en Playa del Carmen

Al dar la bienvenida a las y los seleccionados mexicanos que nos representarán en el tour mundial de voleibol de playa Elite 16 en Playa del Carmen, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a todas y todos los quintanarroenses a disfrutar este torneo que tendrá a los mejores exponentes de este deporte.

“Lo mejor de lo mejor, por primera vez en Quintana Roo”, dijo la Gobernadora al recordar que esta justa deportiva se realizará del 26 al 30 de marzo en Playa del Carmen, en un espectacular escenario a la orilla del mar, con 128 atletas de 31 países.

Acompañada de Inés, Susana, Atenas, María, Yeray, Jorman. Miguel y Carlos, así como de los entrenadores Francisco, Rubén, Juan, Ramón, Juan Alberto, Eduaro, Miguel Ángel y Guillermo, la gobernadora de Quintana Roo destacó que se trata del evento de más alto nivel de la Federación Internacional de Voleibol y del Volleyball World.

“Bienvenidos a Quintana Roo, esta es su casa y sepan que estaremos ahí, en el majestuoso estadio de Playa Fundadores que se ha construido para esta ocasión especial, apoyándolos y deseándoles el mayor de los éxitos, porque estoy segura que los veremos triunfar”, comentó la gobernadora de Quintana Roo, quien estuvo acompañada de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

La titular del Ejecutivo expresó su satisfacción por este evento de talla mundial ratifica a Quintana Roo como destino ideal para el turismo deportivo, que además de convertirse en un espectáculo de calidad para las y los quintanarroenses genera prosperidad compartida con la derrama económica para el sector de servicios.

La presencia de los mejores equipos masculinos y femeninos del mundo, incluyendo a campeones mundiales y olímpicos, pondrá a Playa del Carmen en los ojos del mundo por la transmisión en televisión y medios digitales a nivel mundial. La transmisión se realizará a través de Hi sports y TVC deportes.

El Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 Playa del Carmen 2025 se efectúa mediante la coordinación de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), Volleyball World (VW), Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), Gobierno del Estado de Quintana Roo, Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y el Ayuntamiento de Playa del Carmen.

Encabeza Mara Lezama la premiación del “Premier Padel Cancún P2” torneo de talla mundial

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la premiación del Premier Padel Cancún P2, un torneo de talla mundial que se celebró en Cancún y que tuvo como triunfadores a la española Gemma Triay Pons y a la Argentina Delfina Brea Senesi, en la rama femenil, y a Franco Stupaczuk,
Argentino, y Juan Lebrón, en la rama varonil.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que este evento celebrado del 10 al 16 de marzo no solo puso a Cancún en los ojos del mundo, sino también la calidad de los destinos quintanarroenses, la calidez de nuestra gente y la capacidad organizativa de la entidad.

“Esto no solo contribuye al bienestar de nuestra población, sino que también nos llena de satisfacción, como gobierno humanista con corazón feminista, poder ser parte de este movimiento global que fomenta el turismo deportivo, la actividad física y el deporte, como una herramienta fundamental para la salud pública” expresó la titular del Ejecutivo.

El evento, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, generó una derrama económica por 19.5 millones de dólares, lo que contribuye a la prosperidad compartida por el bienestar de las y los quintanarroenses.

En el Rafa Nadal Tennis Center de Costa Mujeres, Mara Lezama añadió: Me llena de alegría ver el entusiasmo de nuestra gente porque el pádel ha llegado con fuerza a Quintana Roo y con él, una gran oportunidad de desarrollo para que lo practiquen niñas, niños, jóvenes y adultos, y al jugarlo escriban una gran historia de éxito.

Informó que en la capital, quintanarroense, la orgullosa Chetumal, en donde inicia México, “hemos construido la primera cancha pública de pádel. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el turismo deportivo, con la promoción de espacios para el bienestar y con el impulso de todas las disciplinas que ponen muy en alto el nombre de Quintana Roo” dijo.

La gobernadora de Quintana Roo agradeció a los organizadores, a la Federación Internacional de Pádel, a la Premier Pádel México, a los patrocinadores y a todos los que hicieron posible que este evento fuera una realidad. Además, felicitó a todos los jugadores y las jugadoras que participaron y, por supuesto, a quienes hoy recibieron su merecida premiación.

Estuvieron en esta premiación Jorge Mañé Rendón, director de Premier Padel Cancún P2 y presidente de la Federación Mexicana de Padel; Luigi Carraro, presidente de la Federación Internacional de Padel; David Serraima, director general Qatar Airways Premier Padel Tour; y el senador Eugenio Segura.

Con más de 2 mil atletas, se corre el Medio Maratón de la Mujer en Cancún

Con una gran participación de más de dos mil corredoras y corredores en el Malecón Tajamar-Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó y premió la décima edición del Medio Maratón Internacional de la Mujer 2025, en el que salieron victoriosos Nadia Izquierdo en la femenil y Bryan Rodríguez en la varonil, en la prueba principal de 21 kilómetros.

Este certamen, que contó con competidores provenientes de otros países, enmarcó el Día Internacional de la Mujer, el cual se conmemora este 8 de marzo y, además, forma parte de las acciones para promover la convivencia social a través del deporte, tal como lo estipula el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“¡Ya estamos listas mujeres! ¡Que vivan las mujeres en este medio maratón, y sé que están preparadas y preparados, 5, 10, 21 kilómetros! También, los hombres que están allá, ¿están listos? Pero vamos primero las mujeres”.

“Así que, vamos a iniciar, y este gobierno humanista con corazón feminista, le decimos siempre ¡si al deporte! Y qué manera de comenzar este día, este domingo, 2 de marzo, ¡haciendo deporte! ¡Que viva a las mujeres!” expresó la Gobernadora ante el entusiasmo de las y los atletas.

Pasando a los resultados, en la prueba principal del Medio Maratón (21 kilómetros) quien se alzó como ganadora de la competencia fue Nadia Izquierdo; el segundo puesto fue para Mayra Castañeda y en el tercer sitio concluyó Rosa del Carmen Cruz. Y el triunfador para la rama varonil de esta distancia se lo adjudicó Bryan Rodríguez; el segundo lugar fue para Luis Fernando Vázquez y el tercero se lo llevó Luis Fernando Herrera.

En lo que fue la distancia de 10 Kilómetros, el primer sitio de la rama femenil se lo agenció Andrea Tejero Fernández, dejando en el segundo sitio a Sofía Núñez Osorio y en el tercer puesto a Paulina. Mientras que el ganador de la rama varonil se lo adjudicó José Vera Avendaño.

Por otro lado, en lo que fue la prueba de los 5 kilómetros femenil, el triunfo se lo adjudicó Xcaret Hernández al ser la primera en llegar a la meta; el segundo lugar fue un empate entre Leonila Abelardo García y Jessica Acevedo; y el tercer puesto también fue un empate entre Amanda Ramírez y Jennifer Villa. Mientras que, en la rama varonil, el triunfo fue para José Manuel Alcocer.

La Gobernadora fue la encargada de premiar a las y los ganadores del certamen, donde estuvo acompañada de la señora Verónica Lezama, presidenta honoraria del Sistema DIF; Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez; Esther Burgos, titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES); Wilberth Flores, delegado en Zona Norte de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ); y Alejandro Luna, director el Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez.

Anuncian Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 en Playa del Carmen

Por primera vez en la historia, Playa Fundadores, la principal de Playa del Carmen, será escenario del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, del 26 al 30 de marzo próximos, anunciaron en conjunto la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Rommel Pacheco.

“En la Nueva Era del Turismo atraemos eventos internacionales que impulsan nuestro liderazgo turístico con prosperidad compartida” afirmó la gobernadora de Quintana Roo al destacar que Playa del Carmen es el escenario perfecto para este tour.

El director de la CONADE, Rommel Pacheco, aseguró que gracias al liderazgo del gobierno de Quintana Roo Playa del Carmen se está posicionando como un destino de clase mundial. “Sin duda este evento es solo un reflejo del trabajo por hacer en Quintana Roo, un lugar único y lleno de oportunidades”, dijo.

En rueda de prensa, Mara Lezama y Rommel Pacheco informaron que este certamen forma parte de un serial de torneos que realiza la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y Volleyball World (VW), en donde las y los atletas compiten para generar puntos de clasificación para el Mundial de la especialidad que se realizará este año en Australia, además de que también otorgan puntos para mejorar el ranking olímpico.

Dieron a conocer que el escenario para el certamen será la Playa Fundadores, en donde se espera la presencia de 180 atletas, 120 entrenadores y entrenadoras, 30 jueces y 16 delegados de la FIBV y el Volleyball World, provenientes de países como Argentina, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Inglaterra, Estados Unidos, Estonia, España, Francia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza, Ucrania y el anfitrión México, así como 10 mil espectadores y espectadoras.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama aseveró que: “En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, trabajamos de la mano con CONADE para impulsar el turismo deportivo, generar derrama económica y posicionar al Caribe Mexicano en los ojos del mundo”. Y dejó en claro que se impulsa e invierte en deporte para alejar a los jóvenes de los flagelos de las adicciones y las violencias.

Aseguró que eventos de este nivel inspiran a las juventudes, pero también se genera prosperidad compartida con el éxito turístico. Entre los programados para este año citó al Torneo de Pádel, el Medio Maratón de Cancún, el Torneo de Pesca, el Gran Fondo de Nueva York en Cozumel, la Copa Mundial de Toca, entre otros.

“¡Playa del Carmen está lista para recibir a las y los mejores atletas del voleibol de playa, así como a los visitantes de todo el mundo!, con su arena blanca y la calidez de su gente, este evento será una experiencia inolvidable que fortalecerá nuestra identidad como un destino líder en turismo y deporte”, añadió la gobernadora.

Mara Lezama invitó a todas y todos a disfrutar de los atractivos de Quintana Roo, de los 12 destinos, de Maya Ka´an, pero también la extraordinaria experiencia que ofrece el Tren Maya que conecta a estos sitios en la entidad y en el sureste del país.

Por su parte, el director de la CONADE, Rommel Pacheco, comentó: “Este evento va a ser increíble para nuestra economía y para todos los que aman el sol y el deporte”.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) en la Ciudad de México, también se informó que se disputarán otras dos fechas de este serial en México, las cuales serán el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán del 20 al 23 de marzo y otro Tour Mundial Challenge del 3 al 6 de abril, en sede aún por confirmar.

En la cita con los medios de comunicación también estuvieron presentes Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, y Jesús Perales Navarro, presidente de la Federación Mexicana de Voleibol; el coronel Roberto Vera de la Cruz, coordinador general de Seguridad y Circulación Ferroviaria; así como las y los atletas Atenas Gutiérrez Guzmán, Susana Torres García, Jorman Osuna Valdez y Miguel Sarabia Delgado.

En esta presentación también estuvieron presentes Estefanía Mercado, presidenta municipal de Solidaridad; Erik Rihani González, presidente municipal de Progreso, Yucatán; además de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ); y Mauro Armin Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

Será Cancún sede del WTA Cancun Tennis Open 2025

El secretario de Turismo en el Estado, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer que Cancún será sede del WTA Cancun Tennis Open 2025: SEDETUR, a realizarse del 9 al 15 de febrero de 2025, en el Cancún Country Club, lo que posiciona a Quintana Roo como el destino clave para la realización de eventos deportivos de talla mundial.

“La llegada de este torneo a Cancún refleja el creciente posicionamiento del Caribe Mexicano como un destino clave en el ámbito del turismo deportivo y resalta la importancia de Quintana Roo en el calendario internacional de eventos” dijo Cueto Riestra.

Este torneo de tenis femenino reunirá a grandes jugadoras del mundo en el Cancún Country Club. Con una trayectoria consolidada, la WTA (Women’s Tennis Association) es la principal organización en el ámbito del tenis profesional femenino, con la participación de más de mil 650 jugadoras de 85 diferentes países a lo largo de su historia.

Explicó que el WTA Cancun Tennis Open no solo representa una gran oportunidad para los aficionados al tenis, sino que reafirma el papel de Quintana Roo como un destino turístico de primer nivel, que a su vez atrae a miles de turistas nacionales e internacionales, generando un impacto económico positivo en el estado y la prosperidad sea compartida como se establece en la Nueva Era del Turismo.

“Estos torneos contribuyen a diversificar nuestra oferta turística, promoviendo el desarrollo económico y cultural de nuestro estado. Estamos muy emocionados de recibir a grandes talentos del tenis mundial y a los miles de aficionados que se sumarán a este evento de clase mundial” finalizó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo.

Quintana Roo se suma a la Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

Con el objetivo de fomentar la paz y la unidad social en todo México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Miguel Torruco Garza, director de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la SEP, para firmar el compromiso de que Quintana Roo participará en la Clase Nacional “Boxeando por la Paz”, como parte de la estrategia nacional “Cinturón de la Paz”.

“Estoy muy contenta porque seguimos haciendo acciones priorizando el deporte y la buena salud para las y los quintanarroenses y por eso, nos reunimos con Miguel Torruco, para que juntos firmemos y presentemos ‘El Cinturón de la Paz’, una estrategia nacional que utiliza al deporte como una herramienta para fomentar la paz y la unidad social en todo el país”, expresó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Se dejó en claro que así como lo estipula el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el deporte es una de las herramientas por excelencia para la construcción de la paz y en un trabajo coordinado se busca promover el deporte social entre las niñas, los niños y jóvenes como parte del fomento de la salud.

Cabe resaltar que, como parte de las acciones de este proyecto, Quintana Roo se sumará a la Clase Nacional “Boxeando por la Paz”, actividad que se realizará el próximo 6 de abril y que enmarca la conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz; será una clase masiva de 30 minutos y se hará simultáneamente en los 32 estados, con el objetivo también de hacer la clase de boxeo más grande del mundo y poder romper un Récord Guinnes.

“Queda claro que continúa la transformación del deporte en nuestro país y nosotros en Quintana Roo ya firmamos el compromiso de participar; y agradezco a Miguel (Torruco) por hacer parte a nuestra entidad a esta gran iniciativa, porque aquí siempre le decimos #SíAlDeporte”, añadió Mara Lezama.

Por su parte, Torruco Garza comentó: “Estamos muy felices de que todo Quintana Roo se sume a esta clase nacional de boxeo; agradezco a la gobernadora Mara Lezama porque nos acaban de confirmar que serán sus 11 municipios los que participarán; nos vemos el 6 de abril y es un honor el Caribe Mexicano sea parte de esta iniciativa”.

A esta reunión de trabajo también estuvieron presentes Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Eric Arcila Arjona, diputado de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado; y la maestra Elda María Xix Euan, secretaría de Educación de Quintana Roo; además de Gustavo Contreras, coordinador de la Clase Nacional de Boxeo y David Mondragón, secretario particular de la Dirección de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la SEP.

La Fundación Real Madrid llega a Tulum; se ratifica alianza para brindar oportunidades a jóvenes en situación vulnerable

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, la Fundación Real Madrid y Grupo Piñero ratificaron una alianza estratégica y anunciaron la apertura de una escuela de fútbol en el Estado.

“La fundación Real Madrid tiene su casa en Tulum, bienvenidos. En Quintana Roo, sin duda alguna, creemos en el poder transformador del deporte para fortalecer el tejido social” destacó Mara Lezama.

Este proyecto tiene como propósito ofrecer a la juventud quintanarroense oportunidades para alcanzar sus sueños, a través de valores como el trabajo en equipo, el respeto y la inclusión social, en línea con los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En el evento estuvieron presentes, Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, Álvaro Moya, Director General de Grupo Piñero México y Álvaro Arbeloa, ex jugador del club y embajador de la Fundación Real Madrid. Acompañaron a la Gobernadora el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Andrés Martínez.

Este acuerdo contempla la creación de una escuela de fútbol en el Colegio Internacional Alemán en Tulum Country Club. “La alianza ofrecerá becas a jóvenes en situación vulnerable de diversas comunidades de nuestro estado. Asimismo, Grupo Piñero trabaja en la primera liga de fútbol femenil con el propósito de promover la igualdad de oportunidades” expresó la gobernadora al iniciar la gira de trabajo en el marco de FITUR 2025.

“Queremos facilitar el desarrollo de esta pasión y queremos inculcar los principios que impulsan este deporte en equipo. Tenemos claro que la promoción de la educación, la salud, la inclusión social y el deporte es un compromiso compartido en esta alianza” afirmó Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero durante la firma de convenio.

En palabras del ex jugador del club y embajador de la Fundación Real Madrid, Álvaro Arbeloa, “este es un proyecto que ha demostrado ser una verdadera herramienta de transformación a través del deporte para los jóvenes de las comunidades de Quintana Roo”. Explicó que el programa cuenta con 105 participantes en Tulum, de los cuales el 15% son mujeres y esperan finalizar con 150 inscritos al final de esta temporada.

Además, dio a conocer que, en abril del presente año, “tres equipos del programa representarán a Tulum en el World Challenge 2025 de la Fundación Real Madrid, un evento internacional que brindará a los participantes una experiencia única de aprendizaje y compañerismo”.

El convenio ha otorgado becas completas al 10% de los niños que participan en el programa. Ahora, el objetivo será que entre el 20% y el 30% de los jóvenes reciban estas becas en la temporada 2025-2026.

Además, el programa será un referente, sirviendo de ejemplo para otros estados en México y América Latina sobre el poder del deporte para el fortalecimiento del tejido social.