Con la participación de 300 competidores se desarrolla el Mayatlón de Playa del Carmen 

Alrededor de 300 competidores participaron en la Primera edición del Triatlón Sprint en Playa del Carmen, que organizaron autoridades municipales y la empresa Alltournative que dirige Carlos Marín. 

En entrevista, Carlos Marín, director general de la Alltournative, destacó que el objetivo del Mayatlón, primero que se realiza en Playa del Carmen, es promover el deporte en niños y jóvenes. 

En ese sentido, detalló que en esta primera edición participaron 80 niños y jóvenes, que fueron inscritos de manera gratuita para motivarlos en estas disciplinas y que en un futuro se tengan grandes triatletas en la ciudad.

El empresario y promotor del deporte destacó las facilidades brindadas para el cierre de calles y la colocación de vallas a lo largo de los 20 kilómetros de recorrido en bicicleta, así como el cierre temporal de calles para la competencia de atletismo de 5 kilómetros.

Sobre esta justa deportiva, la directora del Instituto Municipal del Deporte, Claudia Pérez Macín, destacó que su dependencia incorporará la disciplina del triatlón a las escuelas deportivas municipales, ya que al combinarse la natación con ciclismo y atletismo, se vuelve una de las más completas.

En esta ocasión, dijo, es la primera vez que el Triatlón es realizado en Playa del Carmen; el evento cuenta con el aval de la Federación Mexicana del Triatlón y reúne a atletas de México y del mundo; lo recaudado será para favorecer a los deportistas locales de Solidaridad y al equipo de ciclismo estatal, Águilas Mayas.

El Mayatlón 2019 se integró de tres disciplinas combinadas: 700 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de atletismo, que incluye categoría individual y relevos, de acuerdo a edades.

Al término del evento, se premiaron los tres primeros lugares de las distintas categorías, y se entregaron reconocimientos a invitados especiales que participaron también en este torneo, entre ellos a la primera edil, Laura Beristain; la directora del Instituto del Deporte Municipal, Claudia Pérez Macín; la triatleta y también iroman; Fabiola Corona; el conductor de TV Facundo, acompañó a su esposa, Amelia quien participó en este torneo.

Destacó que este es el segundo triatlón urbano después de la Ciudad de México y contribuirá a conocer cómo aplicar el nuevo Plan de Movilidad en Playa del Carmen a favor de los ciclistas y peatones; se espera en breve convertir este evento en un torneo internacional.

Temporada 2020 de Liga Mexicana de Béisbol inicia 6 de abril

La temporada 2020 de la Liga Mexicana de Beisbol iniciará el lunes 6 de abril y tendrá 102 juegos de temporada regular en un calendario que apuesta por el dinamismo y la competencia deportiva.
En un comunicado fechado en la ciudad de México, se dio a conocer que el telón lo alzará el campeón, Acereros de Monclova como anfitrión de los Sultanes de Monterrey en el ‘Horno más grande de México’. 
Asimismo, se indicó que el resto de los equipos arrancarán su actividad el martes 7 de abril con series inaugurales. 

También se indicó que el formato del rol contempla que todos los clubes se visiten al menos una vez, por lo que habrá series interzonas para que los aficionados tengan la oportunidad de ver a todos los equipos en su parque de pelota y para que exista equidad en la competencia deportiva. 
De acuerdo con el rol de juegos, la primera vuelta de la temporada regular concluirá el 4 de junio.  
Asimismo, el «Fin de Semana de las Estrellas», se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de junio en Monclova, Coahuila.  

Posteriormente, la segunda vuelta iniciará el 9 de junio y terminará el 6 de agosto, con el posible juego de desempate que se celebraría el 7 de agosto. 
Además, el Juego de Comodín o Eliminación Directa, de cada zona, se llevaría a cabo el domingo 9 de agosto. 
La primera ronda de playoffs iniciará el martes 11 de agosto, a ganar 4 de 7 juegos, en formato 2-3-2. 
La Liga Mexicana puntualizó que las Series de Campeonato se pondrán en marcha el sábado 22 de agosto, de igual manera, a ganar 4 de 7 juegos, en formato 2-3-2. 

Finalmente, la Serie del Rey iniciará en casa del equipo con el mejor porcentaje en ganados y perdidos, programada para el martes 1 de septiembre, en mismo formato a las series anteriores. 
Un posible séptimo juego en la Serie Final está programado para el miércoles 9 de septiembre. 
También se informó que el sistema de competencia se mantiene con formato de dos vueltas, como en 2019. 
Cada una reparte puntos con base en el lugar que cada equipo ocupe en el standing, que esta vez habrá medios puntos a partir del tercer puesto. 

El formato establece que al final de la temporada, se suman los puntos de ambas vueltas, se siembran los equipos con base en su porcentaje de ganados y perdidos y, si entre el cuarto y quinto lugares existe una diferencia de 3.0 juegos o menos, habrá Juego de Comodín. 
«De esta manera, la Liga Mexicana de Beisbol tendrá en su Temporada 2020, un calendario que ofrece dinamismo, espectáculo y competencia deportiva», puntualizó la Liga.

Corredores de Quintana Roo se suman a la lucha contra el cáncer de mama

Corredores de Quintana Roo se unirán al programa mundial Pinktober de concientización y lucha contra el cáncer de mama, participando en la carrera Faith/Fight &Hope que se llevará a cabo el 26 de octubre en el autódromo internacional de Cancún, informó Alejandra Leyva, Directora  de la Fundación RCD.
“Se trata de un esfuerzo para recaudar fondos que permitan apoyar a mujeres que enfrentan esta enfermedad, la superaron o ayudar a las acciones de prevención”, precisó.

En el marco de la presentación de la carrera, Armando Macías, director de Motion Events, organizador del evento, explicó que se espera la participación de mil corredores, que 100 de ellos, serán niños de entre 4 y 12 años de edad, que completarán una distancia de 400 y 800 metros, mientras que para los adultos, desde los 18 y hasta la masters, se abrió una caminata de 3 kilómetros, mientras que la prueba estelar será de cinco kilómetros que incluyen importantes premios que incluyen  estancias de 3 días y dos noches en el Hard Rock Hotel.

A su vez, el coordinador operativo del Instituto Municipal del Deporte, Gabriel Aguiñaga, destacó el motivo de la carrera, es invitar a la población a practicar deportes, a la sociedad, concientizar de la importancia que tiene la prevención, y alentar la solidaridad a las personas que enfrentan esta enfermedad.
En su intervención, Alejandra Leyva destacó que este año, que se cumplen dos décadas del esfuerzo de este programa, lo que se recaude lo destinarán a la fundación RCD, lo que se complementa con el lema de la empresa “Love All, Serve All” (Ama a todos, sirve a todos).

Por su parte, Karen Burgos, representante del Hard Rock Hotel Cancún, subrayó que con su campaña Pinktober, la cadena hotelera quintanarroense se suma a este esfuerzo mundial de prevención y lucha contra el cáncer de mama.
“De esta manera, los hoteles Hard Rock Cancún y Riviera Maya, se suman al esfuerzo recaudando dinero a nivel mundial para el conocimiento y la investigación del cáncer de mama”.
Asimismo, destacó que con la iniciativa Pinktober se moviliza a los aficionados y simpatizantes de la causa de todo el mundo a unirse a la lucha contra el cáncer de mama a través de alianzas con asociaciones, la realización de eventos, la venta de mercancía, y por supuesto, la música. 
De acuerdo con la información que se proporcionó, para participar en la carrera, la aportación es de 200 pesos para niños y 300 para adultos y que las actividades arrancarán alrededor de las 17:30 horas e incluye un concierto con dos bandas de rock que tocarán en vivo.

Con nuevos actos, Cirque du Soleil en la Riviera Maya inicia su sexta temporada

Cirque du Soleil JOYÀ –el primer espectáculo residente de Cirque du Soleil fuera de Estados Unidos y el único en el mundo que incluye una experiencia gastronómica– comenzó su sexta temporada en Vidanta Riviera Maya, con innovadoras adiciones diseñadas para atraer tanto a nuevos visitantes como a aquellos que ya han experimentado el show.
Cirque du Soleil JOYÀ se ha posicionado como una de las atracciones turísticas más importantes de México y se ha consolidado como el mejor espectáculo en la Riviera Maya, tanto para los residentes como para los visitantes nacionales e internacionales. Desde su estreno en el 2014, su experiencia multisensorial ha cautivando a más de 800,000 espectadores.

En un comunicado, se informó que en el llamado ‘festín para los sentidos’, los asistentes a Cirque du Soleil JOYÀ disfrutarán de una suntuosa recepción desde el momento en el que llegan al complejo, el cual funge como preludio al espectáculo: un ritual maya de fuego sobre el agua afuera del Teatro Vidanta y pasillos que llevan a su interior, crean un magnífico entorno en medio de la jungla. 
Además, la experiencia VIP ofrece a los visitantes una distinción adicional con una presentación musical previa al show, acompañada de cócteles, champaña y una impresionante variedad de platillos gourmet, combinación única que ha hecho del espectáculo un éxito continuo. 

Sin embargo, Cirque du Soleil fiel a su legado, siempre busca la innovación constante por lo que ha decidido renovar algunos elementos de esta extraordinaria muestra de artes escénicas, incluyendo algunos actos, el menú, el maquillaje y los disfraces de los artistas, así como una experiencia única en el teatro. 
De acuerdo con la información que se proporcionó, entre las piezas de estreno están el emocionante acto ‘Aerial Rings Duo’, que interpretado por los artistas argentinos Flor Aracama y Nico Busso, será el primero en su tipo y exclusivo de Cirque du Soleil. 
“Actuando desde la escena espiritual, la elocuencia, la belleza y la fuerza de este dúo, son cautivadoras e inspiradoras. De hecho, hemos reestructurado y reprogramado las especificaciones del escenario para mostrar el verdadero potencial de los artistas”, comentó Joël Bergeron, director de calidad artística de Cirque du Soleil Entertainment Group.

Un número de comedia totalmente nuevo añadirá espontaneidad al espectáculo, al incluir la participación del público. 
“Es un elemento que Cirque du Soleil utiliza frecuentemente porque convierte a la audiencia en participante activo del show de una forma divertida y emocionante”, dijo Bergeron.
Además, se ofrece una nueva experiencia culinaria creada por el chef corporativo de Grupo Vidanta, Alexis Bostelmann, y su talentoso equipo, está totalmente inspirada en México y fue diseñada especialmente para el espectáculo, por lo que promete ser aún más sorprendente que la anterior y acentuar las sensaciones de los comensales.
“Cirque du Soleil es una experiencia multisensorial única, inspirada en México. Un gran ejemplo de ello es su gastronomía, algo que no se puede encontrar en ningún otro espectáculo de Cirque du Soleil en todo el mundo. Estamos seguros que con las sorpresas y adiciones que tenemos preparadas para esta sexta temporada, JOYÀ será una experiencia aún más divertida e interactiva para los visitantes”, señaló Norma Preciado, directora de mercadotecnia y estilo de vida de Grupo Vidanta.

Ante la quiebra de Thomas Cook, los turistas son prioridad: AHRM

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) aseguró que, ante la quiebra del gigante de viajes Thomas Cook, el turoperador más antiguo y segundo más importante del mundo, la prioridad será apoyar a los turistas para que regresen a sus países de origen, por lo que trabajan con las autoridades británicas y de otras naciones para coordinar las acciones necesarias y evitar mayor afectación a los turistas varados en el Caribe Mexicano.
“Estamos trabajando con la Autoridad de Aviación Civil (CAA, por sus siglas en inglés) para ayudar a los clientes de Thomas Cook que tenemos alojados en nuestros establecimientos ante los problemas que están teniendo para volver a sus países. Lo primero es apoyarlos en su regreso, respecto a la quiebra tomaremos las acciones legales que nos asistan, pero por el momento la prioridad son los huéspedes”, comentó Conrad Bergwerf, presidente de la AHRM.

El dirigente, quien participa en la gira de promoción que realizan en Europa el gobernador Carlos Joaquín González y el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota, calculó que podrían ser miles los turistas británicos y de otros países que actualmente vacacionan en el Caribe Mexicano y que resultaron afectados por la quiebra del segundo mayor operador turístico de Europa hacia el Caribe.
Luego de recordar que el Reino Unido es el principal emisor de turistas europeos hacia la Riviera Maya, Conrad Bergwerf resaltó que los hoteleros de la Riviera Maya coordinan esfuerzos con la Embajada del Reino Unido y otras autoridades federales para agilizar el traslado de estos turistas afectados por el cierre de operaciones de la mayorista que provocó la afectación de 600 mil turistas en todo el mundo, de los cuales más de 150 mil son británicos.

Cabe destacar que el Aeropuerto Internacional de Cancún, segundo en importancia del país por el número de pasajeros que moviliza, refirió que personal de la Embajada del Reino Unido y de la CAA atienden a los turistas afectados en la Terminal 4 para regresarlos lo más pronto posible a sus lugares de origen.
La terminal aérea reveló que siguen operando con normalidad aerolíneas como Aeroméxico, Virgin Atlantic y British Airways con vuelos hacia el Reino Unido.
El grupo Thomas Cook Airlines conectaba a Cancún prácticamente a diario con Frankfurt, Munich, Manchester, Londres, Goteburgo y Estocolmo. Además, en invierno tenía un vuelo semanal a y desde Düsseldorf, Alemania.

Las autoridades británicas señalaron que la CAA dispondrá de docenas de vuelos charter para trasladar de manera gratuita a casa a los clientes afectados, en tanto que los pasajeros que hayan adquirido paquetes están protegidos por un plan de seguros.
Cabe destacar que el año pasado, 456 mil turistas británicos visitaron México, de los cuales más del 77 por ciento llegó al Caribe Mexicano, principalmente a Cancún y la Riviera Maya, esto es más de 352 mil visitantes. En 2018, Thomas Cook se convirtió en uno de los principales generadores de turismo a la región no sólo al traer visitantes del Reino Unido, sino también de Alemania y Escandinavia.

La Semar ya botó en Veracruz la primera embarcación sargacera

La Secretaría de Marina-Armada de México informó que informó que ya fue botada la primera de cuatro embarcaciones sargaceras que se construyen en el Astillero de Marina No. 3 en Coatzacoalcos, Veracruz, efectuando pruebas de estanqueidad, flotabilidad y operación de los motores fuera de borda, en las inmediaciones del río Coatzacoalcos. Se tiene planeada la entrega de la primera embarcación el 25 de octubre próximo.  
Mediante un comunicado, precisó además que al buque Kelsol se le asignó tipo, clase, nombre y numeral, denominándose Buque Sargacero Oceánico, ARM “NATANS” (BSO-101). La nave está en el puerto de Manzanillo, Colima, con la finalidad de reactivar sus equipos para su funcionamiento y dar mantenimiento al casco y maquinaria.  

Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México realiza un esfuerzo constante y contribuye con los medios disponibles en la Estrategia del Gobierno de México, referente al plan de contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe Mexicano y del estado de Quintana Roo.
Por otro lado, indicó que en las dos primeras semanas del presente mes fueron recolectadas de manera manual y con ayuda de bandas y barredoras 5 mil 793.40 ton de sargazo en las playas de los siete municipios afectados por el recale del alga en Quintana Roo y 494.55 ton en alta mar, que representan 645.76 m3.

De acuerdo con un boletín, en el marco de la Estrategia del Gobierno de México para la contención del recale atípico de sargazo, de mayo a septiembre de este año se recolectaron 78 mil 757 ton de sargazo. Desde el inicio de la temporada en este esfuerzo en la costa se han sumado los gobiernos estatal y municipales, además de los concesionarios, con la valiosa ayuda de 16 mil 891 personas involucradas en las actividades de limpieza en las playas.
De igual manera, se tiene el apoyo de embarcaciones de la Semar para la recolectar sargazo en las diferentes playas afectadas en los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Othón P. Blanco.
En Solidaridad se han recolectado 23 mil 923.70 ton; Benito Juárez, 19 mil 903.39; Puerto Morelos, 18 mil 264.30; Tulum, 15 mil 420.90; Cozumel, 834 mil 40; Isla Mujeres, 249; Othón P. Blanco, 162.

Especialistas de empresa mexicana atienden varamiento masivo de orcas en Argentina

El equipo de rescate de Aquarium Mar del Plata, parque marino del Grupo Dolphin en Argentina, colaboró en las acciones para atender un un varamiento múltiple de siete orcas en La Caleta, balneario contiguo a Mar de Cobo.
En un comunicado fechado en Mar de Plata, el consorcio quintanarroense dio a conocer que biólogos, veterinarios y técnicos se encontró en el lugar con 5 ejemplares de orca varadas en una situación delicada, una se encontraba muerta y otras dos pequeñas ya habían sido reintroducidas por personal de medio ambiente del partido de Mar Chiquita momentos antes. 

Según la información, con la colaboración del equipo de la Fundación Mundo Marino, del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS), Defensa Civil, Bomberos de Mar Chiquita y los voluntarios que se encontraban en el lugar se logró atender a las cuatro orcas sobrevivientes que aún se encontraban en peligro.
Además, se destacó que gracias a los conocimientos y experiencia del equipo de Aquarium Mar del Plata, los cuatro ejemplares restantes fueron colocados en la posición correcta para evitar un ahogamiento y pudieron ser atendidos a tiempo uno por uno para su reinserción al mar, evidenciando la importancia de la participación de biólogos y veterinarios pertenecientes a instituciones que se dedican al cuidado de mamíferos marinos como profesión.

También se indicó que al ejemplar fallecido se le realizó una necropsia en colaboración con veterinarios de Mundo Marino y Biólogos de la Universidad de Mar del Plata y que los resultados de los estudios serán de gran importancia para determinar la causa del varamiento de este ejemplar y posiblemente, los motivos por los cuales pudo haberse varado este grupo de orcas.
El consorcio mexicano subrayó que Aquarium Mar del Plata, al igual que el resto de los 29 parques y hábitats que conforman la familia de Grupo Dolphin participan constantemente en el rescate, rehabilitación y reintroducción de especies como delfines, orcas, manatíes, lobos marinos, tortugas, pingüinos, entre otros, contribuyendo al bienestar de las especies de la vida silvestre y las que se encuentran bajo cuidado humano.
Por más de 24 años, Grupo Dolphin ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos, creando vínculos de amor y respeto a través de la mejor experiencia de interacción con estas especies.

AMLO ya aprobó petición de indulto para Villanueva

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy haber recibido la solicitud de indulto para el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, la cual ya habría sido aprobada.
En su habitual conferencia de prensa matutina y en respuesta a la pregunta de una mujer que no se identificó, dijo que “hubo de parte nuestra atención al tema y lo seguirá habiendo por su estado de salud”, expresó.

Llama la atención que la pregunta al jefe del Ejecutivo Federal se planteó horas después de que, mediante una carta, Villanueva Madrid, quien desde hace un año se encuentra en un hospital de Chetumal, no en prisión, “abrió fuego” contra el juez federal que le ha negado traslados entre prisiones y la posibilidad de prisión domiciliaria.
“Se está haciendo el trámite legal (para el indulto) porque lo solicitaron familiares y ciudadanos de Quintana Roo por la situación de salud de Mario Villanueva”, aseguró López Obrador.

De hecho, el jefe del Ejecutivo aseguró que se inició un trámite en la Secretaría de Gobernación, el cual había avanzado, pero hubo una apelación de la Fiscalía “y, como somos respetuosos, se está esperando a terminar el trámite”.
El Presidente de la República subrayó que su gobierno seguirá dando atención al tema, considerando el estado de salud de Villanueva Madrid.
La solicitud de indulto que, en realidad fue planteada por los diputados del Congreso del Estado, se basa, según el ex gobernador, en investigaciones que realizaron desde hace más de seis años, las cuales demostraron que son falsos los ilícitos de los que lo acusaron, “que las acusaciones fraudulentas fueron fabricadas y que soy inocente”.

Darío Flota, ponente en Panamá, en un congreso sobre turismo

Invitado por la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, participó como ponente en el Congreso Regional de Hotelería y Turismo, en Panamá, que celebró el 11 y 12 de septiembre su quinta edición y reunió a los principales líderes del sector en ámbito internacional.
De acuerdo con un boletín, el Congreso, que este año llevó como temas centrales «Posicionamiento, Integración, Crecimiento y Tecnología», estuvo dirigido a profesionales, docentes y estudiantes interesados en actualizarse sobre las tendencias que impulsarán a la industria del turismo.

Flota Ocampo impartió la conferencia «10 Claves del éxito en la Gestión y la Promoción de MICE en un Destino», en la que abordó el desarrollo que han tenido Cancún y la Riviera Maya, destinos que además de ser joyas turísticas emblemáticas del Caribe Mexicano, son considerados entre los sitios exitosos en el mundo en el desarrollo de estrategias para el segmento reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones.

Además, participó en un panel sobre “Desarrollo de Productos, autoridad de turismo de Panamá”, junto con Yadyra Simón, presidenta de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo; Luis Ricardo, presidente de la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines, y Stefania Maroso, gerenta de Desarrollo Industrial de STR Global.
El V Congreso Regional de Hotelería y Turismo fue organizado por la Asociación Panameña de Hoteles, que agrupa a las principales empresas y organizaciones que realizan actividades relacionadas con la industria de hospedaje turístico.

Ordenamiento territorial, uno de los objetivos del Tren Maya

Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), participó en el Foro Legislativo Académico organizado por la Comisión de la Frontera Sur, en el que habló ante diputados de las diferentes fracciones parlamentarias sobre los avances del proyecto Tren Maya.
El funcionario, de acuerdo con un  boletín, consideró que el Tren Maya tiene viabilidad a mediano y largo plazo y entre sus objetivos está el ordenamiento territorial mediante el valor cero, ya que uno de los grandes errores de los últimos 20 años en la región fue una mala planeación urbana alrededor de destinos como Cancún, Tulum o en zonas de la Riviera Maya.

“En Cancún la planeación llegó a una urbanización sólo a la clase media. Necesitamos desarrollos disruptivos donde la especulación ya no sea el común denominador; transferir potencialidad y no dejar que sólo sea el mercado el que mande; una visión integral de desarrollo (…) Hay que apostar por trenes modernos que no atropellen ni a personas ni a jaguares. Se está pensando que el desarrollo integral sea quien pague toda esta inversión”, dijo.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, hizo un reconocimiento a la Comisión de la Frontera Sur y calificó al Tren Maya como la obra de infraestructura más importante de esta administración.

En tanto, el diputado Raúl Bonifaz entregó los estudios y conclusiones de los cinco foros realizados en coordinación con el Colegio de la Frontera Sur luego de intenso recorrido por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En su oportunidad, la Dra. María del Carmen Pozo de la Tijera, directora de El Colegio de la Frontera Sur, afirmó que la pobreza, marginación y biodiversidad son aspectos de la región sur-sureste y reconoció que no es posible negar la necesidad de inyectar de recursos económicos a la zona por donde pasará el Tren Maya.