China está ‘del lado de la paz y la negociación’, asegura Xi Jinping a Zelenski

El presidente chino, Xi Jinping, le dijo este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que el «diálogo y la negociación» son el único camino para la paz, en la primera conversación entre ambos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

«Sobre el tema de la crisis ucraniana, China siempre ha estado del lado de la paz y su posición fundamental es promover un diálogo de paz», afirmó el mandatario chino, según informó la cadena estatal CCTV.

«El diálogo y la negociación» son la «única salida» al conflicto con Rusia, añadió.

Zelenski confirmó en un tuit haber mantenido una «larga y significativa» conversación con su par chino.

Después de la conversación, Zelenski anunció el nombramiento de un embajador en el gigante asiático, un puesto vacante desde febrero de 2021. El cargo será ocupado por el exministro de Industrias Estratégicas, Pavlo Riabikin, de 57 años, precisó la presidencia.

La llamada de este miércoles es la primera que realizan ambos jefes de Estado desde el inicio de la guerra en Ucrania el 24 de febrero de 2022. La última vez que hablaron por teléfono fue en julio de 2021.

Rusia celebró los esfuerzos de Pekín, pero reprochó a Kiev «rechazar cualquier iniciativa que busca una solución política y diplomática a la crisis».

Zelenski consideró «necesario», en febrero pasado, «trabajar» con China para resolver el conflicto con Rusia.

En marzo había reiterado su deseo de dialogar con su homólogo chino sobre este tema y «esperar una respuesta» de su parte.

China anunció este miércoles que enviará una delegación a Ucrania con el fin de buscar una «solución política» al conflicto.

Pekín «enviará a un representante especial del gobierno chino, a cargo de los asuntos euroasiáticos, a visitar Ucrania y otros países para mantener una comunicación en profundidad con todas las partes con vistas a una solución política de la crisis ucraniana», declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores en una rueda de prensa.

Según el resumen que hizo CCTV de la conversación, Xi recordó a Zelenski su rechazo a usar el arma nuclear, incluido en su plan de 12 puntos para la paz, publicado en febrero.

«Al abordar la cuestión nuclear, todas las partes implicadas deben mantener la calma y la moderación, centrarse verdaderamente en su futuro y destino y en el de toda la humanidad, y gestionar y controlar conjuntamente la crisis», dijo Xi.

La iniciativa china presentada hace unos meses incluía también un llamado para que Moscú y Kiev mantuviesen negociaciones y el respeto de la integridad territorial de todos los países.

China no condenó la ofensiva rusa en Ucrania e intensificó en los últimos meses su cooperación política y económica con su vecino ruso. El gobierno afirma sin embargo tener una posición neutral en el conflicto.

Quintana Roo, primer lugar nacional en casos nuevos de VIH

El Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) está preocupado por la alta incidencia de casos nuevos de VIH en Quintana Roo, que a nivel nacional ocupa la primera posición, luego de que en 2021 haya registrado un incremento del 30 por ciento de confirmados, señaló la doctora María Erandi Prieto Torres, coordinadora de Información y Análisis Estratégico de la dependencia en el estado.

Señaló que el tema es preocupante, toda vez que esto denota, entre otros factores, el poco uso que se tiene del preservativo, principalmente en la población joven.

Refirió que la mayor incidencia se encuentra entre hombres que tienen sexo con hombres en edades de 20 a 30 años, aunque aclaró que también han registrado casos en menores de edad, el más joven de 16 años.

Eso no es todo, pues, además, el número de casos de otras enfermedades de transmisión sexual ha crecido exponencialmente tales como: sífilis, gonorrea, herpes genital, clamidia, hepatitis B o C, entre otras, que no necesariamente se dan en pacientes seropositivos, pues cualquiera que tenga relaciones sexuales sin protección está expuesto a estas enfermedades, e incluso al Virus del Papiloma Humano (VPH), principalmente en mujeres, alertó.

Otra de las particularidades es que incluso adolescentes han comenzado desde temprana edad su vida sexual sin el conocimiento suficiente, por lo que el IMSS invita a la población en general, sean o no derechohabientes, a las Unidades de Medicina Familiar (UMF), para recibir de manera gratuita condones, con el fin de incentivar su uso, pues además se brinda orientación y asesoría.

“Si tenemos vida sexual activa debemos usar preservativo todo el tiempo”, finalizó la doctora Prieto Torres.

Festejan el Día de la Niña y el Niño en Cancún

Mara Lezama Espinosa celebró el Día de la Niña y el Niño aficionados “Todos por la Paz” acompañada de más de 4 mil pequeños que se dieron cita en el estadio de béisbol “Beto Ávila”, un espacio público que se ha transformado para las familias benitojuarenses.

Los niños y niñas, junto con sus familias, disfrutaron de las actividades realizadas por diversas instituciones y organismos participantes, en las que se llevaron a cabo rifas, actividades deportivas y recreativas.

Acompañada de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta y de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, les pidió a las niñas y niños sumarse al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. “Ustedes me van a ayudar vamos a trabajar juntos por un mejor Quintana Roo”

La gobernadora expresó para todos los quintanarroenses que este gobierno del cambio verdadero, de la transformación profunda, se preocupa por el bienestar de la niñez y la juventud. Se ha creado una Ley de Seguridad Ciudadana para prevenir delitos y cuidarnos entre todos.

Precisó que los niños y niñas son lo mejor de nuestra sociedad, y que debemos amarles, protegerles, ayudarles a crecer y desarrollarse en ambientes sanos y seguros, enseñarles buenos valores y cobijarlos en familia con unidad.

La gobernadora recordó que durante su mandato como presidenta municipal, creó el programa “Juntos por la Paz” para rescatar y rehabilitar espacios públicos para que las familias convivan y gocen de sano esparcimiento, y para reintegrar el tejido social.

Durante la celebración, los pequeños se divirtieron con juegos, botargas, espectáculos y rifas, y pasaron un rato alegre y lleno de felicidad, porque ese es su derecho.

Defensa de ministra y Yasmín Esquivel aclara proceso en la UNAM; “No es un pleito»

Ante señalamientos sobre la investigación que realiza el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) relacionada con el presunto plagio de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la defensa de la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclaró algunos puntos.

El abogado Alejandro Romano Rascón precisó que el proceso que inició el Comité de Ética de la UNAM en contra de Esquivel Mossa, “adolece de un insuperable vicio de origen, ya que tanto éste, como el seguido en el Comité de la FES Aragón, son instancias universitarias legalmente incompetentes para ocuparse del asunto respecto del que indebidamente han venido actuando”.

La defensa mencionó que el Comité de Ética de la UNAM “ha insistido en seguir en contra de Yasmín Esquivel Mossa el improvisado proceso en cuestión, sin existir regla alguna para hacerlo y negándose a recibir las irrefutables pruebas testimoniales y periciales que como su representante he ofrecido”.

Romano Rascón señaló que las medidas cautelares que ha obtenido, de ninguna forma pretenden “bloquear a la UNAM”, como se ha dicho pues el único objetivo es que se respete el Estado de Derecho y las garantías de su representada.

“Preocupa, desde luego, que las autoridades de la máxima casa de estudios aseguren ‘ya tener una resolución’ cuando este proceso, que carece de bases jurídicas y de legitimidad, ni siquiera ha concluido.

“No han desahogado la totalidad de las pruebas, ni los testimonios aportados por esta oficina. De ser así, estaríamos frente a un acto arbitrario que pondría en riesgo la certidumbre jurídica, el derecho al debido proceso y los derechos más elementales de cientos de miles de egresados de la UNAM, cuyas actuales autoridades pretenden actuar como juez y parte”, mencionó.

El abogado refirió que se trata de una ciudadana que ante un posible atropello, recurre a los instrumentos jurídicos que le concede -como a cualquier persona – la Constitución.

“No es en forma alguna un ‘pleito’ contra la UNAM (institución por la que Yasmín Esquivel Mossa guarda un enorme respeto, gratitud y cariño), sino de un acto legal que pretende evitar una arbitrariedad”, apuntó la defensa de la ministra.

Lejos de ser un “abuso de autoridad” o “acto de prepotencia”, el abogado Romano indicó que la ministra Esquivel recurre a la ley, para evitar que se consume un atropello en su contra.

Añadió que nadie puede tener más interés que la ministra Yasmín Esquivel en aclarar más allá de toda duda, “que ella es la autora original de la tesis cuestionada, y tiene plena confianza que el derecho y los hechos lo demostrarán”.

Con información de El Universal

SEDE firma convenio con Amazon para comercializar productos quintanarroenses

El gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) signó una carta de intención Amazon México para impulsar la comercialización y promoción de productos de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y artesanías locales en esta plataforma digital.

La titular de la SEDE, Karla Almanza López señaló que, junto con la representante de Marketplace de Amazon México, Renata Arvizu Manzano, se signó dicha carta de intención en la que participó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, como testigo de honor.

Almanza López explicó que, mediante este acuerdo, el gobierno de la transformación profunda impulsa nuevas oportunidades para las MiPyMEs, artesanas y artesanos para expandir la comercialización y promoción de sus productos a nivel nacional e internacional y la prosperidad se refleje en sus hogares como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La titular de la SEDE dijo que los nuevos vendedores que iniciaron su registro en vender.amazon.com.mx, obtienen 12 meses sin pagar cuota mensual. Esto representa un ahorro de 7 mil 200 pesos para los interesados en México. Para mayor información sobre la promoción, pueden consultar vender.amazon.com.mx/terminos/promocion.

Asimismo, dijo que este acuerdo permitirá a las MiPyMEs, artesanas y artesanos tener importantes alcances para la comercialización de sus productos y competir en el mercado global.

Recalcó que Amazon México trabajará en iniciativas como el establecimiento de programas continuos de capacitación para la integración de empresas del sur-sureste a la Tienda de Amazon, el entrenamiento de empresas artesanales para que comiencen a vender en línea a través de la categoría Amazon Hecho a Mano, y el apoyo a empresas que buscan expandirse fuera de México y exportar a otros países con el programa Amazon Ventas Globales.

Durante el evento, la representante de Amazon México expresó su intención de colaborar en iniciativas recientemente lanzadas por la empresa como Lógralo Online, el primer programa de aceleración de pequeños negocios enfocado a mujeres emprendedoras en alianza con Socialab México y Disruptivo TV.

El programa Lógralo Online tiene como objetivo ayudar a las emprendedoras a crecer sus negocios, digitalizar sus canales de venta y ayudarlas a vender en Amazon con base en un plan de estudios en línea de seis semanas con contenido exclusivo, mentorías con líderes y especialistas, y premios en efectivo a los proyectos finalistas. A este acuerdo se sumaron los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Veracruz.

Posponen audiencia de imputacion de Francisco Garduño por muerte de 49 migrantes

La audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) imputaría al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el caso de los 40 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez, se pospuso para el próximo martes.

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, José Avelino Orozco, la reprogramó para que Garduño Yáñez tuvieran acceso a la carpeta investigación en la que se le acusa del delito de uso ilícito del servicio público, que no amerita prisión preventiva oficiosa, informaron fuentes federales.

Garduño Yáñez compareció ante el juez y arribó temprano al Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad fronteriza.

Tras los hechos, la FGR procedió penalmente contra Garduño Yáñez y el director General de Control y Verificación Migratoria, Antonio Díaz Molina, entre otros servidores públicos, quienes presuntamente incurrieron en conductas delictivas al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.

La semana pasada, el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez concedió a la FGR la solicitud para citar a Garduño Yáñez y Antonio Díaz Molina para realizar las audiencias iniciales de formulación de imputación, respectivamente.

Díaz Morales compareció este jueves en el Centro de Justicia Penal Federal, pero el juez Orozco pospuso la audiencia inicial para las 10:00 horas de este viernes, debido a que los abogados del director general de Control y Verificación Migratoria no tuvieron acceso a la carpeta de investigación iniciada por la FGR.

Por el momento, el juez le impuso a Antonio Díaz Morales las medidas cautelares de la firma mensual del libro de procesados y la prohibición de salir del país.

Ya hay posible comprador del avión presidencial: Andrés Manuel López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya hay un posible comprador para el avión presidencial, sin detallar sobre quién lo adquirirá o cuándo será la entrega; sin embargo, adelantó que los recursos que se obtengan por la venta se destinarán a dos hospitales.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente indicó que los recursos serán para dos hospitales ubicados en Tlapa, Guerrero, y en Tuxtepec, Oaxaca, respectivamente.

“Lo sale avión se está viendo, hay la posibilidad de que se venda, no puedo decir más, sólo que al obtenerse ese recurso se va a destinar para dos hospitales, uno en Tlapa, en la montaña de Guerrero, que es la zona más pobre del país, y otro en Tuxtepec, Oaxaca”, agregó.

AMLO confirma diferencias entre Marina y Defensa Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que existen diferencias entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Defensa Nacional (Sedena), como lo señaló un reporte filtrado del Pentágono al periódico The Washington Post.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal aseguró que esto no afecta las operaciones de seguridad.

“¿Cuál es la nota filtrada del Pentágono al Washintong Post? Que se están peleando en la Secretaría de Marina con la Secretaría de la Defensa y qué, ¿ellos no se pelean allá? ¿Cuál es la nota? O sea, ¿quieren más información? Hacienda se pelea con la Comisión Federal de Electricidad todos los días.; Pemex con Hacienda, pues cada quien tiene su criterio. Economía con Hacienda. Eso es lo más normal», afirmó.

“¡Claro! ¿Saben dónde había más diferencias? En el gabinete de Juárez y fue el mejor gabinete o ha sido el mejor gabinete en la historia de México. Se peleaban Prieto con Ocampo y con Lerdo y con Iglesias y hasta le renunciaban a Juárez”, respondió.

“¿Las diferencias no afectan las operaciones de seguridad?”, se le siguió cuestionando.

“No para nada, hay cooperación, nada más que con las reglas claras que ya están establecidas: primero México, esa es la regla, primero la seguridad de los mexicanos porque para eso nos eligieron, primero la seguridad pública, que no tengamos homicidios, que no tengamos secuestros, que no tengamos robos, que no haya feminicidios, que nuestra juventud no opte por las drogas y para todo eso tenemos una estrategia que consiste en programas de bienestar en empleos, mejores salarios, atención a las personas vulnerables, atención a los jóvenes, fortalecimiento de valores culturales, morales, espirituales, impedir la desintegración de las familias, cooperar con el gobierno de Estados Unidos para ayudar a que se enfrente la terrible pandemia del consumo de drogas y es un asunto humanitario, somos vecinos y necesitamos ayudarnos mutuamente, pero no al revés como quisieran muchos o como era antes”, respondió.

El futuro de México está en el desarrollo del Sur-Sureste: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en el 7º Encuentro de Gobernadores, con la presencia del embajador de los Estados Unidos Ken Salazar, y gobernadores del Sur-Sureste, en el que se realizaron trabajos para que, dentro de un Nuevo Acuerdo, se promuevan y fortalezca esta región de México. Anunció que la próxima reunión será en la ciudad de Cancún.

Con la presencia de los gobernadores de Campeche, Yucatán, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, Mara Lezama dejó en claro que el futuro del país está en el desarrollo del Sur-Sureste, donde actualmente el Gobierno de México construye una obra histórica como es el Tren Maya.

“En Quintana Roo se trabaja bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que suma el trabajo en unidad de todos los sectores económicos, grupos sociales, gobierno y sociedad civil, a fin que la prosperidad sea compartida”, añadió.

Mara Lezama precisó que el Sur-Sureste tiene infinitas oportunidades para su desarrollo, pero también rezagos, retos muy profundos a los que se debe hacer frente con unidad, con una visión común y con respuestas creativas y decisiones políticas firmes.

Asimismo, destacó que la región Sur-Sureste, por primera vez en décadas, recibe una inversión histórica en infraestructura como son el Tren Maya, el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la refinería Dos Bocas.

Propuso que, como Coordinadora de la Comisión para el Desarrollo de la Región Sur-Sureste de la Conago, se haga una agenda temática y un programa de trabajo y sea esta Comisión el mecanismo sustentable para darle continuidad y agilidad a los proyectos.

Los temas que se desarrollaron en este encuentro fueron: Avances en el desarrollo económico del sur sureste y anuncios de proyectos; Sur-Sureste México. El Epicentro de la conservación y oportunidades del cambio climático, con presentaciones, diálogo y actualizaciones sobre los esfuerzos de conservación en curso en y entre los estados de la región.

Por su parte, el embajador Ken Salazar, reconoció la disposición de los gobernadores para trabajar coordinados en busca de mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos atrayendo proyectos e inversión que permite mayor empleo y bienestar social.

“Hay muchas oportunidades en el Sur-Sureste y como dice Mara, agarrar el toro por los cuernos para que a través de la Conago se impulse a la región”, añadió.

Alistan a personal del Sistema DIF Quintana Roo en macro simulacro nacional 2023

El DIF Quintana Roo que preside Verónica Lezama Espinosa, llevó a cabo una reunión con personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) para tomar acuerdos en la realización del macro simulacro nacional de sismo que se llevará este miércoles.

Estas prácticas y acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el fin de impulsar la cultura de la prevención.

La reunión se llevó a cabo en la sala de juntas de la dependencia, ahí la directora general del Sistema DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca, destacó que es de suma importancia otorgar los conocimiento necesarios de protección civil y concientizar a las y los colaboradores para que en la medida de su participación se logre de manera correcta esta práctica, y a su vez estar preparados para prevenir accidentes y evitar pérdidas humanas en caso de un siniestro.

Asimismo, mencionó que uno de los compromisos de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa es prevenir a todos los colaboradores de la institución o personas que asisten, fortalecer las brigadas internas de protección civil, por ello se realizó la práctica de dos simulacros en el edificio central.

Por su parte el director general de la COEPROC, Guillermo Núñez Leal, ofreció la plática y destacó el uso de las herramientas necesarias como: planes del edificio, extintores funcionales, botiquín, radios, personal capacitado en primeros auxilios e información sobre la visualización de riesgos latentes en caso de algún siniestro, y así poder complementar las recomendaciones preventivas.

Cabe señalar que el próximo miércoles 19 de abril se llevará acabo de manera simultánea en todas las áreas de la institución y de los 32 estados del país el macro simulacro nacional de sismo, logrando con estos ensayos la seguridad y vida de todas y todos.

El simulacro de sismo tomará como hipótesis un temblor de magnitud 7.5, con epicentro en Puebla – Veracruz, a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca y a 300 kilómetros de la CDMX, el evento ocurrirá a las 11:00 horas, con hipótesis de sismo con percepción muy fuerte en la capital del país.