Toma protesta a Comité Directivo de Canadev

La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta al Comité Directivo 2023-2024 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Quintana Roo que preside, Antonio Leonardo Garrido Hurtado y reafirmó su compromiso de trabajar coordinados para asegurar el derecho humano a una vivienda digna, sustentable y segura para las familias quintanarroenses.En e evento en el que participó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Canadevi, la Gobernadora explicó que desde el gobierno de la transformación profunda se trabaja en la actualización del reglamento de construcción, ecología y digitalización de trámites y servicios para hacerlos más ágil y combatir la corrupción.Todos los días trabajamos en eficientar y regularizar esta industria tan importante, generar condiciones para la inversión, desarrollo sí pero con cuidado al medio ambiente.“Desde que era presidenta municipal trabajamos en la digitalización de los servicios para hacerlos más ágil y ahora lo estamos haciendo en el Estado porque así en equipo trabajamos para lograr beneficios directos a la ciudadanía y así cerrar las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, dijo.Mara Lezama puntualizó que el presidente saliente del Comité en Quintana Roo, Adri Adler, realizó un destacado desempeño en su periodo al frente de la cámara, y felicitó a Antonio Leonardo Garrido Hurtado y al Comité Directivo 2023-2024 de la Canadevi en esta nueva encomienda.En su intervención el presidente de la Canadevi delegación Quintana Roo, Antonio Leonardo Garrido Hurtado reconoció el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y convocó a trabajar en acciones que permitan beneficiar a los habitantes del estado, especialmente los que menos tienen.Acudieron también, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el titular de la Sedetus, Armando Lara De Nigris; así como las presidentas municipales de Benito Juárez Ana Paty Peralta, de

La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta al Comité Directivo 2023-2024 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Quintana Roo que preside, Antonio Leonardo Garrido Hurtado y reafirmó su compromiso de trabajar coordinados para asegurar el derecho humano a una vivienda digna, sustentable y segura para las familias quintanarroenses.

En e evento en el que participó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Canadevi, la Gobernadora explicó que desde el gobierno de la transformación profunda se trabaja en la actualización del reglamento de construcción, ecología y digitalización de trámites y servicios para hacerlos más ágil y combatir la corrupción.

Todos los días trabajamos en eficientar y regularizar esta industria tan importante, generar condiciones para la inversión, desarrollo sí pero con cuidado al medio ambiente.

“Desde que era presidenta municipal trabajamos en la digitalización de los servicios para hacerlos más ágil y ahora lo estamos haciendo en el Estado porque así en equipo trabajamos para lograr beneficios directos a la ciudadanía y así cerrar las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, dijo.

Mara Lezama puntualizó que el presidente saliente del Comité en Quintana Roo, Adri Adler, realizó un destacado desempeño en su periodo al frente de la cámara, y felicitó a Antonio Leonardo Garrido Hurtado y al Comité Directivo 2023-2024 de la Canadevi en esta nueva encomienda.

En su intervención el presidente de la Canadevi delegación Quintana Roo, Antonio Leonardo Garrido Hurtado reconoció el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y convocó a trabajar en acciones que permitan beneficiar a los habitantes del estado, especialmente los que menos tienen.

Acudieron también, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el titular de la Sedetus, Armando Lara De Nigris; así como las presidentas municipales de Benito Juárez Ana Paty Peralta, de Isla Mujeres Atenea Gómez Ricalde y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.

Mujeres Atenea Gómez Ricalde y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.

AMLO reconoce que han fallecido 8 personas por ola de calor en el país

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que han fallecido ocho personas por las temperaturas extremas que padece el país por una onda de calor.

Ayer el Mandatario rechazó que hubiera personas fallecidas por las temperaturas extremas registradas en el país.

En conferencia, el titular del Ejecutivo señaló que de acuerdo con la Secretaría de Salud se han registrado ocho decesos por golpe de calor en todo el año, y solo uno en junio, el mes más caluroso.

“Esta es la Secretaría de Salud, ocho, en junio que es el mes de más calor, uno; ocho en todo el año”.

De acuerdo con las estadísticas de la dependencia federal el año pasado se registraron 42 decesos por temperaturas extremas; en 2022, fueron 33 y en el año 2020 perdieron la vida 37 personas por golpes de calor.

El presidente López Obrador criticó que hay una tendencia amarillista, alarmista, con propósitos politiqueros por parte de algunos medios de comunicación al informar sobre estos temas.

CAPA recomienda a la población hacer uso racional del agua potable intermitencia en servicio de energía eléctrica

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), recomienda a la población en general, fortalecer las medidas de cuidado del agua potable, ante las incidencias eléctricas que están afectando la operación de los sistemas de agua potable en los diversos municipios en donde se presta el servicio.

La medida más importante, es mantener llenas las cisternas y tinacos de la planta baja de las viviendas; hacer uso responsable del agua potable, debido a las fallas que se están registrando ajenas a la CAPA y que interrumpen el bombeo de las zonas de captación, por lo que afectan la continuidad del suministro.

Se reitera el llamado a la población, para recordar que una de las medidas más importantes en temporada de calor o de huracanes, es mantener llenos los depósitos de almacenamiento de agua como cisternas y tinacos, dado que, cuando se presentan lluvias o fuertes rachas de vientos, lo primero en suspenderse es la energía eléctrica y en consecuencia se puede interrumpir el bombeo de agua potable.

AMLO anuncia a Marath Bolaños López como nuevo titular de la Secretaría del Trabajo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que designó como nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a Marath Bolaños López en sustitución de Luisa María Alcalde, quien ayer fue designada como nueva secretaria de Gobernación (Segob).

Hasta el día de hoy Marat Bolaños López se desempeñaba como subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y es el responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la Secretaría del Trabajo, uno de los programas sociales más emblemáticos del gobierno del presidente López Obrador.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal aseguró que estos cambios son parte del relevo generacional y adelantó que mañana se dará a conocer otro cambio en su gabinete, sin dar más detalles.

«Informo de que Marath Bolaños López va a ser el próximo secretario del Trabajo. Actualmente se desempeña como subsecretario del Trabajo y el es el encargo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Ya les van a entregar su curriculum, su historia publica, pero ojalá y sigamos así que nos ayuden mujeres, ya es igual al número de hombres que de mujeres en el gabinete. Eso nunca había sucedido en la historia del país.

“Y lo otro es que están entrando jóvenes (al gobierno), que es también muy importante. El caso de Marath pues es joven, creo que tiene la misma edad que Luisa María, y es el relevo generacional. Y mañana vamos a dar a conocer otro cambio», dijo.

Por su parte, Marath Bolaños Baruch agradeció al presidente López Obrador su nombramiento como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

“Agradezco al Presidente @lopezobrador_ por la oportunidad de servir al pueblo de 🇲🇽 ahora como titular de la @STPS_mx”.

Bolaños Baruch aseguró que es un honor formar parte de un gabinete paritario y así refrendar el compromiso de la juventud con la transformación.

“¡Seguiremos adelante! #ElFuturoEsJoven”, destacó el funcionario federal.

Con información de El Universal

Acuerdan Fonatur y Quintana Roo impulsar con turismo el desarrollo con justicia y bienestar

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, firmaron hoy un convenio de colaboración que, afirmó el titular del Fonatur, “marcará una nueva relación entre el gobierno federal y el estatal para hacer del turismo en esa entidad la fuente que impulse el desarrollo con justicia y bienestar”.“Estamos seguros de que este paso que se da el día de hoy va a ser en bien de los quintanarroenses y permitirá que se pueda terminar una etapa muy oscura, de negocio y tráfico de influencia que causó gran perjuicio al pueblo de México y a los habitantes de Quintana Roo”.Durante un acto efectuado en la sede del Fonatur en la Ciudad de México, May Rodríguez expresó que el convenio de colaboración inicia una etapa de “mayor transparencia y correlación de trabajo en equipo, para acotar esas brechas de desigualdad” que han persistido en Quintana Roo.En su turno, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, coincidió en que “con esta firma de convenio se da un carpetazo a muchos años en donde las cosas no se hicieron muy bien y sólo unos cuantos ganaron”, y mencionó en específico el caso de Cancún, enclavado en Benito Juárez, “un municipio que mucha gente lo ve boyante y exitoso y que hay mucho dinero, pero en realidad hay muchas carencias”.Consideró, por ello, que hay un largo camino por andar y aseguró que esta firma es el inicio de una colaboración para un cambio radical en Cancún y de un trabajo transversal con un objetivo muy claro, que es poner en la prioridad de lo público a los seres humanos .Al evento acudieron también, por el gobierno de Quintana Roo, los secretarios, de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez; de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara de Nigris; el Consejero Jurídico, Carlos Fuentes del Río, y el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando.Por el Fonatur estuvieron la directora de Gestión Estratégica y Enlace Institucional, Violeta Abreu González; la directora de Fonatur Infraestructura, Miren Eukene Vicente Ertze; el director de Administración y Finanzas, Camilo Oviedo Bautista;

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, firmaron hoy un convenio de colaboración que, afirmó el titular del Fonatur, “marcará una nueva relación entre el gobierno federal y el estatal para hacer del turismo en esa entidad la fuente que impulse el desarrollo con justicia y bienestar”.

“Estamos seguros de que este paso que se da el día de hoy va a ser en bien de los quintanarroenses y permitirá que se pueda terminar una etapa muy oscura, de negocio y tráfico de influencia que causó gran perjuicio al pueblo de México y a los habitantes de Quintana Roo”.

Durante un acto efectuado en la sede del Fonatur en la Ciudad de México, May Rodríguez expresó que el convenio de colaboración inicia una etapa de “mayor transparencia y correlación de trabajo en equipo, para acotar esas brechas de desigualdad” que han persistido en Quintana Roo.

En su turno, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, coincidió en que “con esta firma de convenio se da un carpetazo a muchos años en donde las cosas no se hicieron muy bien y sólo unos cuantos ganaron”, y mencionó en específico el caso de Cancún, enclavado en Benito Juárez, “un municipio que mucha gente lo ve boyante y exitoso y que hay mucho dinero, pero en realidad hay muchas carencias”.

Consideró, por ello, que hay un largo camino por andar y aseguró que esta firma es el inicio de una colaboración para un cambio radical en Cancún y de un trabajo transversal con un objetivo muy claro, que es poner en la prioridad de lo público a los seres humanos .

Al evento acudieron también, por el gobierno de Quintana Roo, los secretarios, de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez; de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara de Nigris; el Consejero Jurídico, Carlos Fuentes del Río, y el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando.

Por el Fonatur estuvieron la directora de Gestión Estratégica y Enlace Institucional, Violeta Abreu González; la directora de Fonatur Infraestructura, Miren Eukene Vicente Ertze; el director de Administración y Finanzas, Camilo Oviedo Bautista; la directora de Desarrollo, Lyndia Quiroz Zavala; la directora de Comercialización, Mileyli María Willson Arias, y la directora jurídica, Alicia Paulina Aragón Torres.

directora de Desarrollo, Lyndia Quiroz Zavala; la directora de Comercialización, Mileyli María Willson Arias, y la directora jurídica, Alicia Paulina Aragón Torres.

Anida por primera vez tortuga laúd en Xcacel – Xcacelito

Xcacel-Xcacelito registra por primera vez en 36 años de conservación la anidación de la especie laúd, considerada la tortuga marina más grande del mundo, informó el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo).

El Gobierno de Quintana Roo trabaja para garantizar la preservación de los quelonios y su hábitat en el Santuario de las Tortugas Marinas. En colaboración con diversos sectores de la sociedad, se desarrollan estrategias y medidas concretas para proteger a estas especies en peligro de extinción, así como promover la investigación científica y el monitoreo continuo de su población.

Para la temporada 2023, que inició el 1 de mayo y finalizó el 16 de junio, se registraron un total de 928 nidos de tortugas marinas. De estos, 270 corresponden a la especie caguama, mientras que 658 pertenecen a la tortuga blanca/verde. Además, se registró por primera vez en 36 años de conservación el anidamiento de una tortuga Laúd.

En el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, se han registrado un total de 54 mil 214 nidos de tortugas blanca/verde y 9 mil 30 nidos de tortuga caguama (Caretta caretta) desde 1996 hasta 2022. Además, se han liberado un total de 4 millones 77 mil 850 tortugas blanca/verde y 711 mil 891 crías de tortuga caguama en este espacio.

Xcacel-Xcacelito se ha convertido en un destacado atractivo turístico para Quintana Roo. Al mismo tiempo, se enfoca en la protección de estas especies y el mantenimiento de su hábitat, fomentando el turismo sostenible y responsable.

Alejandro Encinas quedará a cargo de la Segob; AMLO aún no define sustituto de Adán Augusto

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, quedará a cargo del despacho de la Secretaría de Gobernación (Segob) en lo que se define a la o el sustituto de Adán Augusto López, quien se separó de la dependencia para poder participar en el proceso interno de Morena para ser el candidato presidencial en las elecciones de 2024.

El ahora extitular presentó su renuncia el jueves 15 de junio durante una última reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El mandatario, por su parte, no ha designado al reemplazo, pero anunció a Encinas como el encargado temporal.

“Estamos pensando. Ha habido mucho trabajo. Se va a quedar a cargo Alejandro Encinas. No se puede dejar esa Secretaría sin director”.

Pese a que se trata de una medida temporal, el nombramiento de Encinas es el segundo cambio “obligado” en el gabinete que el Jefe del Ejecutivo mexicano realiza en menos de una semana tras la llegada de Alicia Bárcena a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ante la partida de Marcelo Ebrard.

El presidente hizo el anuncio durante su habitual conferencia mañanera de este 16 de junio. Aseguró que la separación del cargo por parte de López Hernández se debe meramente a sus aspiraciones políticas y no por un mal rendimiento o gestión al frente de la secretaría.

“Me presentó su renuncia el secretario. (…) No es por ineficiencia o mal desempeño, eso debe de quedar claro. Se da esta renuncia en la circunstancia de que hay miembros del gabinete que van a participar en procesos, en este caso para ser coordinadores de la transformación de México”, dijo López Obrador.

El mandatario explicó que su renuncia y la de otros políticos como Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum o Ricardo Monreal se debe a que “son los mejores dirigentes de nuestro movimiento y son los que pueden llevara buen puerto esta embarcación que ya tiene rumbo”.

El 16 de junio fue la fecha límite para que las corcholatas se registraran ante la dirigencia morenista para ser contendientes de manera oficial y uno de los principales requisitos fue separarse del cargo público que ostentaban. Así, la batalla interna comenzará el lunes 19 de junio con la etapa de eventos y giras que se extenderá hasta el 27 agosto.

Si bien López Obrador se pronunció respecto a la salida de Hernández López y la llegada de Alejandro Encinas, no fue capaz de anunciar quien tomará el cargo de secretario para que lo acompañe durante lo que resta de su administración. Mientras tanto, el subgobernador Derechos Humanos, Población y Migración tomará las riendas de la dependencia.

Encinas Rodríguez es un funcionario de larga trayectoria en la administración pública y no es la primera vez que ocupa un cargo público. Economista de carrera, se ha vinculado con a la izquierda desde sus primero años dentro de la política.

Ha sido diputado federal en tres ocasiones. La primera de 1985 a 1998, la segunda de 1991 a 1994 y la tercera de 2009 a 2012. Como senador se desempeñó de 2012 a 2018 y también fue parte del congreso de la Ciudad de México por menos de un mes ya que posteriormente fue convocado por el presidente López Obrador para formar parte de su equipo en la subsecretaria de Gobernación.

Anteriormente ya había trabajado con AMLO, pero a nivel local. Encinas como secretario de Desarrollo Económico, del 2000 a 2002, y de Gobierno de 2003 al 2005, del entonces Distrito Federal y López Obrador ocupando la jefatura capitalina. Este último cargo también pudo ocuparlo de manera breve como sustituto.

Con información de Infobae

Refuerza gobierno medidas preventivas ante ola de calor

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, da seguimiento a la actual ola de calor en el país.

“Se está haciendo una campaña de información; Protección Civil está actuando. Hoy en el Gabinete de Seguridad se trató el tema. (…) Estamos dando recomendaciones, hasta ahora, afortunadamente no hemos tenido ninguna desgracia, ninguna pérdida de vida”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

Explicó que las altas temperaturas percibidas en México se producen a partir de un sistema anticiclónico que cubre la mayor parte del país.

Se recomienda a la población:

Evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados.
Hidratarse adecuadamente.
Poner especial atención en enfermos crónicos, niñas, niños y adultos mayores.
Atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
El mandatario precisó que este jueves 15 de junio continuará la tercera ola de calor, que derivará en temperaturas máximas superiores a los 40 grados en: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

La protección de la niñez es prioridad en Quintana Roo: Mara Lezama

Para prevenir, atender y erradicar el trabajo infantil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó el Acuerdo Solidario con el sector público, empresarial y las instituciones educativas durante la presentación de Avances en Materia de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que organizó el Sistema DIF Quintana Roo, encabezado por Verónica Lezama Espinosa.

La titular del Ejecutivo precisó que la lucha contra el trabajo infantil es una prioridad en este gobierno humanista y progresista, pues ningún menor debe dejar de lado sus sueños y nadie puede cortar sus alas. “Las niñas, niños y adolescentes son nuestro mayor tesoro. Vamos a trabajar de inmediato, no hay tiempo que perder, vamos a bajar los índices de este flagelo” expresó Mara Lezama.

En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil la primera mujer gobernadora de Quintana Roo destacó la importancia de atender el tema con el trabajo de todos, con la suma de esfuerzos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que nadie se quede atrás.

Llamó a los servidores públicos, estudiantes de nivel medio superior y superior a actualizarse constantemente sobre la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Trabajo Infantil, para visibilizar los avances, renovar y reforzar compromisos, evaluar retos, desafíos y fortalecer la red interinstitucional y ciudadana para combatir y eliminar ese problema en la entidad.

La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, resaltó que el trabajo en conjunto entre la sociedad, los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada permitirán crear acciones que brinden a la niñez y la juventud una vida libre de explotación.

“No dejemos de dimensionar el gran valor que tiene esta suma de voluntades para la atención seria y contundente de esta problemática. Me emociona mucho ver que en Quintana Roo hay muchas manos y corazones dispuestos a aportar en este reto, bajo la premisa, de que el trabajo infantil puede eliminarse si se atacan sus causas más profundas”, dijo.

Abril Sabido, directora general del Sistema DIF Quintana Roo hizo un llamado para trabajar y terminar con este problema social.

Previo a la ceremonia protocolaria, se impartió la conferencia de “Avances Relacionados a la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Trabajo Infantil”, impartido por Carlos Torres Camacho y Cristóbal García de la Vega, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en el auditorio del planetario Yook´Ol Kaab en la capital del estado.

Al evento asistieron, entre otras personas, la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Flor Ruiz Cosío, representantes de la Canaco Servytur de Chetumal- Tulum; del Conafe Chetumal, y la participación de los niños impulsores de la transformación del DIF Quintana Roo.

Martí Batres tomará el relevo de Claudia Sheinbaum en el Gobierno de Ciudad de México

El encargado de tomar el relevo de Claudia Sheinbaum al frente del Ejecutivo de Ciudad de México será el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres. Así lo ha anunciado la jefa de Gobierno este miércoles en una conferencia de prensa. La salida de Sheinbaum, que se va para poder participar en la elección interna del candidato de Morena a las presidenciales de 2024, había abierto dudas sobre su sucesor.

“Batres es un hombre honesto, conoce la Ciudad de México”, ha dicho la jefa de Gobierno, acompañada de algunos de los miembros de su Gabinete. “Se mantienen todos los secretarios del Gobierno de la ciudad”, ha agregado. La sucesión tendrá que ser ratificada el próximo viernes en el Congreso local.

El poder dentro del próximo Gobierno interino de la ciudad estará repartido. “En acuerdo con Martí, estamos dando tareas especiales”, ha dicho Sheinbaum. Según ha explicado, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se hará cargo de coordinar el gabinete de Seguridad y Justicia.

“Estará coordinando todas las labores de seguridad y construcción de la paz”. Mientras que Luz Elena González, actual secretaria de Finanzas y uno de los nombres que más sonaba junto con Batres para la sucesión, será la responsable de todas las “tareas técnicas del Gobierno”, entre las que se encuentran las obras públicas. Jesús Esteva, titular de Obras, seguirá a cargo de la restauración de la Línea 12 y la reparación de la Línea 1 del Metro, además de las obras de reacondicionamiento de la terminal 2 del aeropuerto.

Batres ha agradecido en la misma conferencia de prensa la confianza puesta en él y “la deferencia, el gesto tan importante” que ha tenido Sheinbaum al elegirle. “Vamos a hablar con todos los grupos parlamentarios, la mayoría y con todos antes de llegar a la sesión del viernes”, ha explicado el funcionario. En dicha sesión, convocada de manera extraordinaria, tendrá que obtener dos tercios de los votos para poder ser ratificado en el cargo. La sucesión no estaba cerrada a inicios de esta semana. Algunas tensiones internas del Gabinete hacia el ahora elegido había abierto la puerta a que fuera otro funcionario quien tomara el relevo.

El próximo jefe de Gobierno ha marcado los ejes de su proyecto para el futuro de la capital mexicana. Entre los puntos que ha mencionado en la conferencia, ha asegurado que dará seguimiento a las obras públicas que comenzaron con Sheinbaum, ha dicho que buscará “mantener la paz” en la ciudad”, dialogará con todas las fuerzas políticas, sociales y económicas. Además ha prometido mantener una cercanía con todos los sectores de la sociedad. El desafío mayor, sin embargo, lo tendrá puertas para adentro, donde tendrá que lidiar con las tensiones que arrastra desde hace tiempo con los otros miembros del Gabinete.

Batres, de 56 años, lleva más de dos décadas en la política. Comenzó en 1997 como diputado local en el Congreso de Ciudad de México. Llegó a ser diputado y senador federal, primero por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y luego por Morena. Dentro de la Administración capitalina pasó por varios roles. Su primer encargo fue como subsecretario de Gobierno entre 2003 y 2005, cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno. Posteriormente, con Marcelo Ebrard al frente del Ejecutivo del Distrito Federal, Batres asumió la Secretaría de Desarrollo. En 2021, tras unas tensiones con el resto del partido en el Senado, abandonó la Cámara alta para sumarse al equipo de Sheinbaum.

La jefa de Gobierno se despedirá de la gente después de cuatro años y medio al frente del Gobierno capitalino en un mitin previsto para el próximo jueves a las 16.00 horas en el monumento a la Revolución. “Tendré la oportunidad de exponer lo realizado en Ciudad de México en este periodo”, había explicado el lunes, cuando anunció que se separaba del cargo de manera definitiva. El viernes será finalmente el día que presente su renuncia y se registre en la contienda interna del partido. “Me voy muy satisfecha, porque creo que hemos hecho muchas obras, acciones, programas, derechos nuevos en la ciudad, que no existían. Estamos dejando una mejor ciudad, de la que recibimos”, ha señalado este miércoles. “Y además es un muy bien equipo, que se va a quedar cerrando todo”.