Ricardo Reyes Quintero, como nuevo director de Gestión Social

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la secretaria particular, Berenice Polanco Córdova, hizo el nombramiento oficial de Ricardo Reyes Quintero, como nuevo director de Gestión Social, ocupando el cargo que tuvo la actual secretaria municipal de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio.

Por ello, la Primera Autoridad Municipal, congratuló el hecho y le encomendó al nuevo Director trabajar duro, y velar por el bienestar de las y los cancunenses; mientras que la Secretaria Particular felicitó al nuevo director por su nombramiento.

En la reunión, realizada en el despacho de la Presidenta Municipal, se notó el compromiso de Ricardo Reyes Quintero por colaborar más directamente en la transformación de Cancún y agradeció a Ana Paty Peralta y al cuerpo cabildar por extenderle la confianza de una Dirección que contribuye a satisfacer las necesidades sociales.

Ricardo Reyes Quintero ha tenido una amplia experiencia laboral en el sector público desempeñándose en diferentes cargos y funciones. Anteriormente ejerció el cargo como subdirector de Gestión Social en el Ayuntamiento de Benito Juárez, así como también ha coordinado el área de Asistencia Social y Atención Ciudadana del DIF Benito Juárez, ha sido encargado de despacho de la Coordinación de Donativos del Sistema DIF Benito Juárez y ha trabajado como titular de la Dirección de la Juventud en el Ayuntamiento de Benito Juárez, por lo que cuenta con las credenciales para dirigir la dependencia.

Altas temperaturas en Europa rompen récord

La ola de calor “excepcional” batió numerosos récords de temperaturas en ciudades y poblaciones de toda la fachada atlántica de Francia este lunes, con temperaturas que en ocasiones se acercaron a los 42 grados centígrados, según la agencia estatal Météo France.

Los récords en la temperatura a grados centígrados fueron llamativos en ciudades como La Rochelle (41.7), La Roche sur Yon (41.4), Niort y Cholet (ambas con 41), Rennes (40.5) y Brest (39.2).

El calor fue “totalmente excepcional” en la región de Bretaña, en el extremo noroeste del país, señaló la agencia en su boletín de la tarde, en el que quince departamentos del país siguen en alerta roja.

En París, donde hoy y mañana se prevén máximas de 39 grados (el récord absoluto se estableció en 42.9 grados durante la ola de calor de 2019), el Ayuntamiento activó su “plan canícula”, con una serie de medidas para que los habitantes de la capital puedan sobrellevar un calor para el que pocas viviendas están preparadas, sea por la falta de aislamiento adecuado o por la ausencia casi general de aires acondicionados.

Un total de 140 parques abrirán hasta medianoche, y también se abrirán los patios de algunas escuelas, aunque solo hasta las 22:00 horas, anunció el Ayuntamiento.

A las mil 200 fuentes fijas de la ciudad se han sumado más fuentes y pulverizadores de agua provisionales, y también se ha activado un número telefónico especial para recibir información, entre otras acciones.

Además, las 10 mil 500 personas especialmente vulnerables (los ancianos o enfermos considerados más frágiles) serán contactadas por teléfono para saber de primera mano su situación y si necesitan ayuda, sea a distancia o a domicilio.

Para mañana, martes, Météo France prevé que la ola de calor deje progresivamente la fachada atlántica francesa y pase progresivamente al norte y noreste del país.

Reconoce Cruz Roja colaboradores de Cancún

Luego de que el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de sus diferentes Secretarías y Direcciones, se sumara a la tradicional Colecta Nacional en beneficio de la Cruz Roja Mexicana, representantes de la misma institución Delegación Cancún, entregaron reconocimientos a las dependencias participantes con el fin de agradecer el respaldo que siempre les ha extendido la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

En ese contexto, la secretaria particular, Berenice Polanco Córdova, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó la importancia que ha tenido la Cruz Roja para sostener el bienestar entre los cancunenses, resaltando que han estado presentes en los momentos más difíciles que ha vivido la ciudad, auxiliando en siniestros como accidentes, incendios, en pandemia, tormentas y huracanes.

“Desde hace 50 años la Cruz Roja ha estado con las y los cancunenses superando los días más complejos, donde sus voluntarios, sus camilleros, el personal médico y administrativo, estuvieron y están dispuestos a dar su mayor su esfuerzo, su tiempo y arriesgando su vida por servir a los demás”, enfatizó la funcionaria.

Por su parte, la coordinadora local de Damas Voluntarias, Mariana Jamit Ramírez, agradeció a todas las y los voluntarios de las diferentes dependencias municipales que se sumaron a realizar las distintas colectas, para seguir salvando vidas.

Por otro lado, el regidor presidente de la Comisión de Salud Pública, Asistencia Social y Protección Animal, Julio de Jesús Méndez Paniagua, realizó un donativo de mil cubrebocas Kn95 a la Cruz Roja, asegurando que todo esfuerzo y contribución suma.

Los colaboradores del Gobierno Municipal, estuvieron “boteando” organizados estratégicamente en 14 puntos de la ciudad con 10 botes de recolecta en cada uno, donde las labores se llevaron a cabo a partir del banderazo de inicio, el pasado 12 de junio para concluir el 26 del mismo mes, logrando superar la cifra prevista, lo que contribuirá a que la Cruz Roja Cancún ofrezca una mayor calidad en sus servicios.

ONU-DH condena asesinatos de periodista y defensor de DD.HH. en el sur de México

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este martes los asesinatos del periodista Nelson Matus Peña y del defensor de derechos humanos Ulises Nava Juárez, ocurridos el sábado pasado.

En un comunicado, el organismo recordó que Matus Peña es al menos el tercer periodista asesinado por posible vínculo con su labor que la ONU-DH ha documentado durante 2023.

Recordó que el comunicador contaba con varios años de trayectoria y colaboró con diversos medios locales e incluso fundó un medio con otro colega que se vio forzado a desplazarse por la violencia. Actualmente era director del portal de noticias “Lo Real de Guerrero”.

Matus Peña fue atacado por sujetos armados en la tarde del sábado, mientras se encontraba dentro de su vehículo en la colonia Emiliano Zapata en el balneario de Acapulco, Guerrero, en el sur de México.

“A pesar de haber sufrido previamente otras afectaciones a su seguridad, incluido un intento de asesinato que denunció ante las autoridades correspondientes, el periodista no era beneficiario de ningún esquema para su protección”, denunció la ONU-DH.

En tanto, precisó que Nava Juárez, quien era originario de Guerrero, era activista por los derechos de las personas LGBTI+ y jefe del Departamento de la Diversidad Sexual en la Universidad Autónoma de Guerrero.

El defensor, abundó la ONU-DH, fue asesinado la tarde del pasado sábado al salir del Congreso Nacional de Litigio Estratégico para la Defensa de las Cuotas Arcoíris, organizado en el museo Descubre de la ciudad de Aguascalientes, donde un hombre le disparó en al menos seis ocasiones y después huyó en motocicleta con otra persona.

Con información de El Universal

AMLO confirma visita a Colombia y Chile en septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que visitará Colombia y Chile en septiembre donde abordará temas de cooperación para enfrentar el narcotráfico y por el aniversario del asesinato de Salvador Allende.

«Vamos a estar en Colombia el 8 y 9, y en Chile el 10 y 11», dijo en el Mandatario en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

En Colombia, el titular del Ejecutivo acudirá a la Cumbre Latinoamericana y del Caribe sobre nueva política antidrogas convocada por el presidente Gustavo Petro, además realizará una visita de Estado.

Mientras que, en Chile, a invitación del presidente Gabriel Boric, acudirá a la conmemoración de los 50 años del asesinato del presidente Salvador Allende y del golpe de Estado en ese país.

Y al ser cuestionado si quedan descartados Argentina y Brasil, el presidente López Obrador dijo que por el momento no contempla visitarlos.

“En Colombia uno de los temas a tratar es la cooperación para enfrentar el tema del narcotráfico, y de la aplicación de programas para el bienestar, porque hay que atender las causas que originan la violencia”, detalló.

Aseguró que medidas como “El Plan Colombia” no funciona porque cada vez que aplican esos “planes autoritarios” que muchas veces violan derechos humanos porque “son licencias para rematar heridos en enfrentamientos, masacres, torturas, todo eso, no resuelve, no se puede enfrentar el mal con el mal”.

Con información de El Universal

Fortalece Quintana Roo capacidades institucionales para detectar trata de personas

Quintana Roo reforzó las acciones de asesoría técnica internacional para fortalecer entre las personas servidoras públicas del Gobierno del Estado sus capacidades de detección, identificación, canalización y atención de víctimas de trata de personas.

Con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través del Programa Regional sobre Migración (WHP, por sus siglas en inglés), se realizó el taller denominado Formador de Personas Formadoras de Funcionariado Público para la Detección y Canalización de Víctimas de Trata de Personas.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno informó que la capacitación se realiza en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas y permitirá que los participantes, a su vez, formen a otros servidores públicos para la adecuada detección y atención de las víctimas de este delito.

Se destacó que, atendiendo instrucciones de la gobernadora Mara Lezama y de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, se han establecido alianzas internacionales que permitirán fortalecer las capacidades interinstitucionales para detectar, prevenir y combatir la trata de personas en Quintana Roo.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se han emprendido acciones para fortalecer las capacidades de las personas servidoras públicas para detectar y atender a las víctimas de trata de personas y a su vez, éstas formen a sus similares en estos temas.

Hay que recordar que recientemente se realizó en Cancún el primero de una serie de cursos de capacitación del proceso denominado Implementación de la Ruta de Detección y Canalización de Víctimas de Trata de Personas, que serán impartidos por especialistas de la OIM.

Con el acompañamiento técnico de la OIM a las autoridades del Gobierno del Estado, mediante el fortalecimiento de capacidades de las personas servidoras públicas, se contará con herramientas puntales para la adecuada detección y atención de las víctimas.

Durante el desarrollo del taller, efectuado en esta ciudad, se realizó la presentación del Diagnóstico de Capacidades Institucionales para Combatir la Trata de Personas, además de la Ruta de Detección y Canalización de las Victimas.

La capacitación fue impartida por el encargado del Proyecto en Trata de Personas del Programa Regional sobre Migración de la OIM, Juan Manuel Meixueiro Alarcón y participaron, en representación del Poder Judicial del Estado, el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega y el Subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico, Omar Govea Hernández.

Las personas servidoras públicas capacitadas pertenecen a instancias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana; Secretaría Estatal de Salud; Secretaría de Bienestar; Secretaría de Educación de Quintana Roo; Secretaría de Desarrollo Económico; Secretaría Estatal de Turismo; Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Fiscalía General del Estado; entre otras.

Avanzan en pláticas para la regularización de la tenencia de la tierra en Tulum

Para avanzar en el proceso de regularización de la tenencia de la tierra con habitantes de las colonias Tumben Kim, Nassin, Arrecifes, Jaguares y Yookol Kin del municipio de Tulum, el director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado (Agepro) José Alberto Alonso y el presidente municipal del Ayuntamiento de Tulum Diego Castañón, se reunieron con pobladores para escucharlos y explicar los procedimientos que deben de seguir.

El director de la Agepro destacó el trabajo coordinado entre las autoridades y la ciudadanía para avanzar en la solución a temas fundamentales como es la certeza jurídica para que las familias cuenten con los servicios básicos y mejores condiciones de vida.

Dijo que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo la gobernadora Mara Lezama Espinosa impulsa programas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Quintana Roo, y la regularización de propiedades en Tulum es una muestra del compromiso real para alcanzar este objetivo.

Por su parte, el presidente municipal de Tulum Diego Castañón afirmó la importancia del trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades para lograr soluciones efectivas.

Durante la reunión, uno de los colonos presentes, quien se benefició con el programa de regularización de predios, compartió su experiencia al respecto e invitó a sus conciudadanos a sumarse a la iniciativa que les ha otorgado la seguridad de contar con la propiedad debidamente regularizada, brindando tranquilidad y certidumbre tanto a él como a su familia.

Quintana Roo listo para recibir a más de 1.8 de turistas en vacaciones de verano

Quintana Roo se mantiene entre los principales destinos preferidos de las y los visitantes al proyectar este período vacacional 2023 el arribo de 1.8 millones de turistas, lo que representa un aumento del 4.4 por ciento en comparación al año pasado y una derrama económica estimada en mil 700 millones de dólares, que traducirá en bienestar social y prosperidad compartida entre las familias quintanarroenses, informó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

Este crecimiento de turistas es resultado del trabajo y la promoción que han encabezado la gobernadora Mara Lezama Espinosa de trabajar a ras de piso para lograr que un mayor número de visitantes lleguen a los destinos del estado y esto se traduzca en prosperidad compartida y se acorten las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Cueto Riestra explicó que todos los destinos en Quintana Roo han experimentado incrementos significativos en comparación con el año pasado, especialmente el aumento en Bacalar, con una proyección de casi el 20 por ciento de crecimiento para esta temporada y de enero a abril de este año las zonas arqueológicas registran un aumento de turistas de 32.2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Además, se suman el arribo de 19 cruceros en la semana del 17 al 23 del presente mes en los puertos de Cozumel, de acuerdo con información de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

“Esto demuestra el atractivo de nuestro hermoso estado y la preferencia de los visitantes por explorar sus maravillas naturales, además de las zonas arqueológicas” reiteró.

La Sedetur trabaja bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama y en estrecha colaboración con los actores clave de la industria, así como con las autoridades locales y federales, para garantizar la seguridad y la satisfacción de nuestros visitantes como se establece también en el nuevo modelo turístico para diversificar y fortalecer esta importante actividad y que prosperidad y justicia social llegue a todas las familias del estado.

Finalmente, Cueto Riestra, hizo una invitación a las y los turistas nacionales e internacionales a disfrutar de las hermosas playas, la rica cultura y la increíble oferta turística de Quintana Roo durante este verano.

Operativo en Quintana Roo recata a 20 menores de edad en Playa del Carmen

Tras un operativo, la Fiscalía General de Quintana Roo dio a conocer la liberación de 20 niñas, niños y adolescentes originarios de Chiapas, quienes eran explotados en la localidad turística de Playa del Carmen.

Fue a través de cuartos cateados que los agentes localizaron a los menores, de entre uno y 17 años de edad, quienes permanecían cautivos en una vecindad ubicada en la colonia Centro de esta ciudad.

Se detalló que los menores víctimas de trata de personas fueron reclutados por una persona en el estado de Chiapas, quien con engaños los trajo a Quintana Roo; les prometieron trabajo, una mejor vida y les dijeron que el dinero que ganaran se lo enviarían a sus padres o se los guardarían.

No obstante, los niños trabajaban jornadas de hasta 12 horas, sin pago, vendiendo en las calles marquesitas, raspados, cinturones y otros productos y no se les permitía tener comunicación con sus padres y cuando preguntaban por su dinero les decían que lo habían enviado a sus papás.

Asimismo, al ser rescatados estaban en malas condiciones, sucios, mal vestidos y con apariencia de desnutrición; tras cumplimentarse el cateo los menores quedaron bajo resguardo del Sistema DIF de Solidaridad.

Este operativo se llevó a cabo luego de que dos de los niños pidieran ayuda. El cateo fue realizado en una cuartería de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, como parte de un operativo en el que se detuvo a dos personas y a quienes se les señalaría de trata de personas en su modalidad de explotación laboral.

El operativo fue realizado a través de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo.

Mientras que en los cuatros cateados los agentes hallaron varios cuadernos que contenían escritos con nombres.

Con información de El Economista

Gobierno de Quintana Roo da banderazo de inicio al operativo de Seguridad Vacacional

En esta temporada vacacional de verano, Quintana Roo crecerá un 4.4% en afluencia turística en relación con el año pasado. Será exitosa y seguramente con saldo blanco, destacó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al dar el banderazo del operativo de Seguridad Vacacional Verano 2023.

En el Malecón Tajamar, en el municipio de Benito Juárez, la Gobernadora dijo que con la participación de todas y todos se logrará tener un saldo blanco en esta temporada vacacional, que sin duda será un elemento esencial para que el éxito turístico se refleje en la mesa de las y los trabajadores que dependen de esta actividad.

Añadió que por ello son importantes las estrategias y programas que salvaguardan la integridad y bienes, tanto de residentes como de quienes nos visitan. La titular del Ejecutivo agregó que con la suma de esfuerzos para una nueva convivencia social, emanada del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se implementó este plan de seguridad para el verano de este año, que se trabaja de manera coordinada con las fuerzas federales, estatales y municipales.

Con base en un gobierno humanista y progresista, que pone en el centro de sus acciones a las personas para una prosperidad compartida, Mara Lezama anunció que se reforzará la vigilancia 24/7 en los puntos de mayor afluencia, como playas, centros nocturnos, bares, restaurantes, plazas comerciales, parques, y habrá recorridos permanentes.

“Por supuesto vigilaremos también los medios de transporte, las terminales, muelles, aeropuertos y carreteras que registran altas concentraciones de personas y vehículos. Incluso nuestros servicios de salud están coordinados con organizaciones como la Cruz Roja, Protección Civil y los hospitales, para garantizar atención oportuna en caso de incidentes que pongan en riesgo su salud o su vida” añadió la Gobernadora.

A los turistas y visitantes, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo les pidió disfrutar al máximo sus vacaciones, en la justa medida y atentos a las indicaciones de los salvavidas y de las personas encargadas de su seguridad.

Al exponer los motivos de este operativo vacacional el secretario de Seguridad Ciudadana, Capitán de Navío Julio César Gómez Torres, destacó el trabajo coordinado con las dependencias de instituciones federales, estatales y municipales.

“Las vacaciones son momentos de alegría y descanso y con el operativo trabajaremos en crear ambiente propio o para que cada visitante disfrute de lo mejor que Quintana Roo tiene para ofrecer” apuntó.

En este banderazo de operativo acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el vicealmirante Martín Enrique Barney Montalvo, jefe del Estado Mayor de la IX Región Naval; el general brigadier Luis Valentín Iglesias Solórzano, de la guarnición militar de Cancún; el general Israel Noé Castillo Pérez, coordinador general de la Guardia Nacional en Quintana Roo.

Además, el delegado de la Fiscalía General de la República, Carlos Tovilla Padilla; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.