“Estamos en guerra”: más de 350 muertos en una jornada sangrienta tras el ataque de Hamás y la respuesta de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon este sábado el «estado de preparación de guerra» después de un sorpresivo ataque reivindicado por el grupo militante islamista Hamás desde Gaza.

Decenas de hombres armados de Hamás consiguieron infiltrarse en el sur de Israel en un fallo sin precedentes del sistema de defensa e inteligencia.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que su país «estaba en guerra».

El ejército israelí movilizó decenas de miles de reservistas y respondió con ataques masivos sobre Gaza. Toda la energía de la Franja ha sido cortada.

Al menos 150 israelíes murieron durante los ataques y cientos de heridos, según reportan medios locales.

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel confirmó que «soldados y civiles» han sido secuestrados por militantes, pero no suministró el número de cautivos.

Hamas dice que tiene 53 «prisioneros de guerra».

Por su parte, funcionarios de salud palestinos indicaron a la BBC que las víctimas mortales en Gaza ascienden a 232 y los heridos son 1.790.

Las FDI dijeron que Hamás «había iniciado un lanzamiento masivo de misiles desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí» y que los militantes habían entrado en territorio israelí en «diferentes lugares».

Todavía se desconoce cómo lograron penetrar en una de las fronteras más fortificadas del mundo.

«Ciudadanos de Israel. Estamos en guerra, no una operación, no una escalada, en guerra», dijo Netanyahu en un video publicado en la red social X (antes Twitter).

«Nuestro enemigo pagará un precio hasta ahora no conocido», añadió en su discurso.

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su país «condena inequívocamente este atroz ataque contra Israel por parte de terroristas de Hamás desde Gaza».

Por su parte, el presidente palestino Mahmud Abás dijo que su pueblo tiene el derecho de defenderse del «terror de colonos y tropas de ocupación», reporta la agencia de noticias Reuters.

Los bombardeos desde Gaza, gobernada por Hamás, comenzaron después del amanecer de este sábado, tras la fiesta judía de Sucot.

Videos publicados en línea parecen mostrar a un grupo de militantes palestinos armados, uniformados de negro y conduciendo una camioneta por la ciudad israelí de Sederot.

En uno de los videos, los mismos militantes parecen cruzar fuego con fuerzas israelíes en las calles de la ciudad, a solo 1,6 km de Gaza.

El conflicto entre israelíes y palestinos es uno de los más sangrientos, complejos y largos de Medio Oriente.

En los últimos años se han alternado momentos de relativa calma con ciclos de ataques intensos.

Los últimos meses han sido particularmente tensos y violentos, pero los ataques de este sábado no tienen precedentes en los últimos 15 años, desde que Hamás tomó control de Gaza.

«Israel dice que han sido atacados, que Hamás le ha declarado la guerra en efecto, y esperaría que los planes que Israel está trazando ahora resulten en una respuesta vigorosa», analiza Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC con una amplia experiencia en Medio Oriente.

«Creo que hay una gran posibilidad que incluirá, quizás, desplegar tropas en Gaza», dice Bowen.

«Esta situación cambiará rápido y es muy probable que escale… Para palestinos e israelíes, creo que esta es una mañana inesperada y altamente preocupante».

Quintana Roo listo para recibir los WTA Finals Cancún 2023

Las mejores ocho jugadoras de tenis del mundo participarán en los WTA finals que tendrán como sede Cancún del 29 de octubre al 5 de noviembre y esperan recibir 4 mil espectadores diarios.

En conferencia de prensa la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; Gustavo Santoscoy Arriaga, presidente GS Sport Managment y el director del Torneo, Gustavo Santoscoy García, destacaron que este torneo se realiza por primera vez en el estado.

Se trata del torneo más importante de tenis femenil que permitirá una derrama de 500 millones de dólares y que tendrá por lo menos 30 millones de televidentes poniendo a Quintana Roo en los ojos del mundo.

Después del éxito de las finales de la WTA en Guadalajara en 2021, ahora estamos encantados de llevar este prestigioso evento a Cancún en 2023. Cancún es un destino magnífico, y estamos ansiosos por que el mundo del tenis experimente su belleza. Es un nuevo capítulo emocionante para nosotros y para los entusiastas del tenis de todo el mundo». – Gustavo Santoscoy Arriaga y Gustavo Santoscoy García.

Presentan Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) coordina la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo (EIMAS), junto con integrantes de la Mesa de Trabajo, actores del sector de investigación, académico, empresarial y la Agencia Cooperación Alemana (GIZ) cuyo objetivo es buscar estrategias que permitan mitigar el impacto ambiental, social y económico provocado por el arribo masivo de la macro alga.

Así mismo, se firmó el Acuerdo Solidario para implementar la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo (EIMAS), derivado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que formalizará la participación permanente de los integrantes de la Mesa de Trabajo y diversos actores, así como la coordinación con el Gobierno del Estado y las distintas dependencias involucradas con el tema.

También de manera coordinada, programada y medible, se busca reducir los costos y esfuerzos de su manejo e incremente las oportunidades de inversión.

La titular de la SEMA, Huguette Hernández Gómez, explicó que, en este proceso, la participación del Gobierno federal y los municipios ha sido muy destacada, reconoció a la SEMARNAT como cabeza de sector ambiental, la CONANP, la CONAGUA, el INAPESCA y la Secretaría de Marina, con quien se firmó un Convenio Marco de Coordinación este año.

La experiencia de los encargados de la zona federal marítimo terrestre de los municipios y del estado ha sido relevante y resaltó la participación del Instituto de Ciencias del Mar y Limnologia de la UNAM, dijo.

Por su parte el estado impulsará el aprovechamiento del sargazo, para lo cual se trabaja en la definición de las competencias estatales y poder regular, a través de permisos, las actividades relacionadas al manejo integral, implementación de sitios de disposición y almacenamiento temporal, así como plantas de aprovechamiento.

Otro de los objetivos importantes, detalló Huguette Hernández, es realizar vínculos y sinergias entre los diversos actores, para la coordinación de acciones basadas en la estrategia que generen resultados positivos en el manejo y aprovechamiento del sargazo, entre los tres órdenes de gobierno y los sectores privado, académico y social.

A partir de la EIMAS, se pretende construir procesos de solución que implican diversas interacciones y sistemas de control institucional, siendo un documento vivo, dinámico y adaptable, su implementación es de carácter incremental, siendo que las acciones programadas serán generadoras de nuevas decisiones, regida por los Programas Operativos Anuales del Gobierno de Quintana Roo.

Se liquidará conforme a la ley a los trabajadores de Notimex, promete AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que llegó a un acuerdo entre el gobierno federal y el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) y se liquidará conforme a la ley a todos los trabajadores -tanto sindicalizados como de confianza- de la agencia del Estado mexicano Notimex.

En conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que ya está autorizado el presupuesto para esta liquidación.

“No conozco los detalles, pero sé que ya se llegó a un acuerdo para atender a todos los trabajadores, de conformidad con la ley, tanto a los trabajadores sindicalizados como a los trabajadores de confianza se les va a liquidar. No conozco el monto que se va a entregarse a cada trabajador, pero ya está autorizado el presupuesto y es un acuerdo entre las partes”, dijo.

En Palacio Nacional, el Mandatario destacó que este acuerdo se logró después de mucho tiempo, en referencia a los más de tres años de huelga del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, se logró un consenso.

Quintana Roo es referente nacional en transparencia

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y durante la presentación de los resultados de las verificaciones virtuales oficiosas de las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados de la Ley, la comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) Magda Eugenia Lozano Ocman informó que hoy el estado es un referente nacional en materia de transparencia.

“Fuimos el primer estado en el país en firmar la Declaratoria de Municipio Abierto, justamente cuando usted era presidenta municipal de Benito Juárez, poniéndonos a la vanguardia a nivel nacional” añadió Lozano Ocman al dirigirse a la titular del Ejecutivo.

Al dirigirse a los presentes en el evento, la titular del IDAIPQROO puntualizó que así es como con hechos se demuestra la firmeza de transparentar el Gobierno. “Somos garantes de que la información esté a la vista de todas y todos por la voluntad expresa de rendir cuentas claras. Hoy cada quintanarroense puede tener la plena certeza que en temas de transparencia no hay excepción alguna en la aplicación de la Ley”, dijo.

La gobernadora Mara Lezama presidió esta presentación de resultados, acompañada del diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, y de magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Sobre el tema, Mara Lezama expresó que afortunadamente parece que hemos comprendido bien nuestra función como sujetos obligados, porque como estado hemos mejorado la posición nacional de Quintana Roo en materia de transparencia, considerando diferentes parámetros de medición, pasando de 80% a 88.69% en 2022.

Precisó que se trata de un avance importante, pero no debemos conformarnos; “la entrega de esos reconocimientos nos indica que estamos en el camino correcto y con esa tendencia y nuestra determinación vamos a enfocarnos el ocupar el primer lugar entre las entidades con mayor transparencia de México”.

Destacó que independientemente de la parte coercitiva para lograr el cumplimiento de la Ley, bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, este gobierno de la transformación profunda pone a la gente al centro de las decisiones e impulsa políticas y acciones para fomentar la transparencia, el gobierno abierto, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la prevención y la lucha anti-corrupción.

Por ello, explicó que le gusta visitar de forma sorpresiva los sitios donde hay obra pública, para verificar en territorio la calidad de los materiales, que lleva el ritmo conforme fue proyectado, porque este gobierno del cambio verdadero no permitirá que el dinero del pueblo se vaya a otros sitios, como en gobiernos anteriores, que fueron a parar a los bolsillos de unos cuantos.

La gobernadora Mara Lezama añadió que en Quintana Roo “hacemos nuestra la frase que ha hecho popular el Presidente López Obrador: “Al margen de la Ley, nada; por encima de la Ley, nadie”.

Para tener estos resultados, el IDAIPQROO identificó, mediante una revisión virtual, el grado de cumplimiento de los 107 sujetos obligados, previsto en el Capítulo Quinto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo.

Estos sujetos obligados directos son 15 dependencias del Poder Ejecutivo, 1 unidad administrativa, 38 entidades y organismos descentralizados, 2 empresas de participación estatal mayorista, 6 fideicomisos y fondos públicos, 17 órganos administrativos desconcentrados, 2 poderes autónomos, 7 órganos autónomos, 11 municipios y 8 partidos políticos.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández dio la bienvenida a los asistentes, entre ellos los comisionados del IDAIPQROO, Claudette González Arellano y José Abundis Arena.

Xóchitl Cuevas se burla de Encuesta que la coloca a 30 puntos de Sheinbaum

La responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que le da risa la encesta que la coloca 30 puntos abajo de Claudia Sheinbaum y destacó que las campañas todavía no empiezan por lo que no se echara para atrás.

“Muero de la risa”, señaló la senadora por el PAN, quien destacó que siempre ha venido de abajo, no como ocurre con Claudia Sheinbaum, que, dijo, trae todo el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que le gustaría que le echaran solita a Claudia Sheinbaum, sin todo el dinero que trae para impulsar sus aspiraciones.

Xóchitl Gálvez aseguró que no le preocupan las encuestas, pues, dijo, muchas veces sólo sirven como propaganda pagada y subrayó que esto todavía no empieza, por lo que no se puede declarar un ganador.

La senadora por el PAN destacó que no se echa para atrás, aunque llamó a sus seguidores a “chingarle”, ya que, dijo, van a tener a todos en contra.

Xóchitl Gálvez anticipó que este domingo iniciará un proyecto con ciudadanos, con quienes diseñará los detalles de lo que será su precampaña y campaña rumbo a las elecciones de 2024.

Alianza internacional contra trabajo forzoso y explotación sexual comercial en Quintana Roo

El Gobierno del Estado y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pondrán en marcha la Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo, como parte de las acciones para revertir en la entidad las diferentes modalidades del delito de trata de personas.

Este plan de acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama y fue presentado durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas.

La sesión de trabajo fue presidida por el subsecretario de Enlace Interinstitucional, Edgar Gasca Arceo, en representación de la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, acompañado del subsecretario de Derechos Humanos, Jorge Carlos Aguilar Osorio.

Como su nombre lo indica, se trata de una estrategia para prevenir, atender y combatir la explotación sexual comercial en el Estado, fortaleciendo y desarrollando nuevas capacidades operativas de las instituciones que son primeros respondientes en casos de explotación sexual comercial.

Adicionalmente, se pretende sumar a esta estrategia a empresarios y trabajadores del sector turístico, a fin de que contribuyan en la identificación, prevención, atención y combate de este delito, en especial cuando involucre a niños, niñas y adolescentes.

El Subsecretario de Derechos Humanos, resaltó que más allá de que la colaboración con la OIT permitirá elaborar protocolos de atención y respuesta a casos de explotación sexual comercial, se generarán sinergias con empresarios y rabajadores para que sean aliados de las autoridades en las estrategias de prevención y combate.

Dejó en claro que las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama y de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, son generar, a través de la Comisión Interinstitucional, políticas públicas encaminadas a concientizar y erradicar la trata de personas en Quintana Roo.

Jorge Aguilar Osorio agradeció en este contexto el respaldo y colaboración de la Organización Internacional del Trabajo en las acciones para generar en el sector turístico estatal sensibilización con relación a la explotación sexual comercial y trata de personas.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional también se presentaron los avances del Proyecto Contra la Trata de Personas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para el Estado de Quintana Roo.

Por igual, se conocieron los avances en la Implementación del Plan de Acción en Contra de la Explotación Sexual y Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Quintana Roo.

Asimismo, se presentaron infografías del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, con el tema Trata de Personas, a fin de concientizar sobre esta problemática.

De esta manera, el Gobierno del Estado, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, impulsa acciones concretas para la prevención, investigación, persecución, combate, sanción de los delitos en materia de trata de personas, así como la protección, atención y asistencia a las víctimas.

Estuvieron presentes el diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la XVII Legislatura Local, Guillermo Andrés Brahms González; el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Pedro Pablo Álvarez Vega y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres.

La representante en Quintana Roo de la OIT, Claudia González; de manera virtual participó el Especialista Senior en Trata y Tráfico de Personas del Programa Regional Sobre Migraciones de la OIM, Juan Manuel Mixueiro; entre otros.

Claudia Sheinbaum acepta protección de Sedena; Xóchitl Gálvez pendiente

En conferencia de prensa mañanera, AMLO señaló que su gobierno tiene la obligación de ofrecerles protección y vigilancia.

«Ya se les planteó, tanto a la señora Xóchitl como a Claudia se les planteó que tenemos la obligación de ofrecerles protección, vigilancia. Se está hablando con ellas, tengo entendido que ya una de ellas aceptó de la vigilancia y hoy hay reunión», dijo.

Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, aceptó la seguridad durante su campaña que ofreció el Gobierno Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde la conferencia mañanera del 3 de octubre.

De acuerdo con el presidente, la ganadora indiscutible de la encuesta de Morena informó que aceptará la protección de la Sedena, rumbo a las elecciones 2024.

Cancunenses protagonistas de construcción de una mejor ciudad

Con la intención de involucrar a las y los ciudadanos en la planeación y construcción de una mejor ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el taller de Co-Creación de Presupuesto Participativo en el Domo de la Supermanzana 95, donde decenas de familias cancunenses se sumaron para plasmar sus propuestas en el Presupuesto Participativo 2023 que se efectuará en el año 2024 en la ciudad.

“La participación ciudadana es pieza fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad, por eso invitamos a todas y todos a que se acerquen, participen y unidos logremos la mejor aplicación de los recursos en beneficio de todas y todos; este año tenemos el mayor presupuesto público y un importante porcentaje se destinará al presupuesto participativo, por eso es muy significativa la colaboración de la ciudadanía”, expresó la Primera Autoridad Municipal.

En ese sentido, informó que dentro de este programa se consideran 30 millones de pesos disponibles para financiar proyectos que mejoren la comunidad, los cuales, serán distribuidos entre las siete zonas urbanas de la ciudad conforme a la tasa de pago predial y la población de los mismos, recordando la relevancia del trabajo colaborativo, en este caso con los cancunenses y la organización “Aceleradora de Ciudades”.

En su instancia en la unidad deportiva la Primera Edil recorrió todas las mesas de trabajo donde más de 100 participantes forjaron sus ideas, conviviendo, escuchando y dialogando con los ciudadanos, resaltando que, en esta actividad ellos son los protagonistas, por tal motivo, deben exponer sus necesidades y distinciones para la construcción de un Cancún que beneficie a todas y todos.

Es importante mencionar que durante esta innovadora jornada los residentes participaron ingresando más de 35 proyectos, de los cuales 23 de ellos se ubicaron en la Supermanzana 95 dentro de la Zona 1 de la ciudad.

Con estos talleres, el Gobierno Municipal, garantiza la participación de las y los cancunenses en la distribución equitativa de los recursos administrativos del Ayuntamiento mediante un mecanismo público, objetivo, transparente y auditable, con la finalidad de decidir sobre la ejecución de obras prioritarias en los rubros de servicios públicos, recuperación de espacios públicos, infraestructura rural y urbana, obras públicas, movilidad sustentable y alternativa, medio ambiente y fortalecimiento de la seguridad pública, dentro de las atribuciones municipales.

AMLO recuerda los acontecimientos del 2 de octubre del 68

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó la Matanza de Tlatelolco de 1968, tema que aprovechó para justificar el actuar del Ejército y para señalar al extinto Estado Mayor Presidencial de estar detrás del asesinato de los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas

Durante su mañanera este 2 de octubre, a 55 de la masacre, el presidente López Obrador recordó lo ocurrido en la Plaza de las Tres Culturas, y aunque se ha constatado la participación del Ejército aseguró que esta institución únicamente recibió órdenes.

“El Ejército actúa en casos como ese, no en todos los casos, pero sí en casos como ese, recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces el comandante suprema era el presidente Díaz Ordaz”, dijo el presidente.

No obstante, afirmó que ahora el Ejército es una institución leal al pueblo. Añadió que desde su perspectiva, la lealtad a las personas puede ser relativa, y consideró que lo mejor es proyectar la lealtad al pueblo y a la patria.

Posteriormente recordó al Estado Mayor Presidencial que, se conoce, integró el Batallón Olimpia, un comando identificado por tener un pañuelo blanco en la mano y orquestar detenciones en Tlatelolco.

Sobre el Estado Mayor, recordó que se trató de un cuerpo que se encargó por muchos años de la seguridad del Presidente en turno, y que “prácticamente lo tenían secuestrado”.

“Iba el Presidente a algún lado y rodeado. Estaba hablando con alguna persona y siempre ahí. Y se sentían superiores, era un cuerpo de élite que se sentía más que los elementos de la Sedena”, recordó el presidente.

El Estado Mayor no existe más desde mayo de 2019, hecho por el que el presidente recordó que ahora quien lo cuida son 15 compañeras y compañeros que están enfocados en que no lo apachurren durante los eventos a los que asiste.

“Ahora me cuidan 15 compañeras jóvenes, y de qué me cuidan, pues de que no me vayan a apachurrar o a jalar tanto cuando me voy a tomar una foto, porque me jalan del cuello, nada más eso, porque no son elementos de seguridad”, dijo el mandatario federal.