Atletas quintanarroenses conquistan 7 preseas en el Campeonato Nacional 2024 de Luchas Asociadas

El equipo estatal, conformado por 8 deportistas, compitió en Oaxaca, como parte de su preparación rumbo a los Nacionales CONADE

Como parte de su preparación rumbo a los Nacionales CONADE, la delegación de Quintana Roo de la disciplina de luchas asociadas, participó en el “Campeonato Nacional 2024” de la especialidad, mismo que se disputó en Oaxaca y en donde el equipo de la entidad tuvo una brillante participación al conquistar un total de siete medallas: un oro, cinco platas y un bronce.

El equipo quintanarroense estuvo conformado por ocho atletas y fueron los que representaron al estado en este certamen que también es fundamental para el proceso de conformación de las Preselecciones Mexicana para los eventos de este 2024.

Las acciones del certamen tuvieron como escenario el Gimnasio del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” de Oaxaca y fue donde resaltó el quintanarroense Emilio García Herrera, quien se adjudicó el título de campeón y con ello se puso como fuerte candidato para ser parte del equipo mexicano de esta disciplina.

En más resultados para los quintanarroenses, José Fernando Hernández Bautista, Jazziel Balam Canul, Abraham Ávalos Canul, Leandro Argüelles Morales y Andrés Rivera Góngora fueron quienes conquistaron plata en sus respectivas divisiones siendo un total de cinco.

Por otro lado, la única presea de bronce fue por conducto de Darwin Tun García y también se logró un cuarto puesto general con la participación de Adrián Chan Canul.

Estos representantes quintanarroenses en la disciplina de luchas asociadas, ahora tienen como próximo compromiso la eliminatoria Macro Regional a celebrarse del 19 al 21 de abril, y será la antesala de los Nacional CONADE 2024.

Hugo López-Gatell regresa al Gabinete Federal como asesor de Presidencia en Salud

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el doctor Hugo López-Gatellregresó al Gabinete federal como asesor de Presidencia en materia de salud.

“Sí, sí está, está de asesor en Presidencia en materia de salud”.

Sonriente y de guayabera, el doctor López-Gatell salió de la sede del Poder Ejecutivo la noche del martes pasado al término de la reunión de salud donde el presidente Andrés Manuel López Obrador revisó los últimos faltantes para su reunión de ayer en Oaxaca, con gobernares y autoridades de salud para a concretar el programa IMSS-Bienestar.

A pesar de que Gatell hace unos años expresó su decisión de mantenerse alejado de la política, después cambió de opinión y mostró sus intenciones de ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México por Morena.

Sin embargo, fue ‘rebasado’ por Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana, y por Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa.

“Mi mandato específico es para proponer políticas públicas al secretario de Salud; esa es la única connotación de la palabra ‘política’ en mi persona. Fuera de eso, yo no tengo ningún lugar que ocupar en la política”, dijo Gatell en una conferencia de prensa.

También surgieron rumores de que el epidemiólogo participaría para ser alcalde de Coyoacán, pero él mismo desmintió esas afirmaciones.

“Se ha generado una ola de desinformación asegurando que acepté la postulación para la alcaldía Coyoacán. Por respeto a la militancia de Morena y la democracia interna del partido, aclaro que esto es falso. Estoy comprometido con el bienestar social y una forma íntegra de hacer política”, decía la publicación.

Embajada de EE UU en México anuncia programa para adelantar las citas de Visa

La embajada de Estados Unidos en México ha anunciado la apertura de nuevas citas para tramitar la visa de visitante en 2024, las cuales serán asignadas a personas que tenían agendado su proceso para 2025 o una fecha posterior. El programa estará disponible para aquellos que vayan a tramitar su visa B1/B2 por primera ocasión, y tiene como objetivo reducir el tiempo de espera para miles de solicitantes.

La selección se realizará de forma aleatoria. Los que sean elegidos recibirán un correo electrónico de la embajada estadounidense para invitarlos a reprogramar su cita para una fecha más cercana. Ahí se incluirán las instrucciones para realizar el cambio en el portal. El proceso es gratuito, por lo que se recomienda evitar caer en fraudes y estafas por parte de terceros que prometan conseguir el adelanto de la cita a cambio de un pago.

En caso de recibir una notificación y no encontrar espacios disponibles, la embajada recomienda verificar constantemente su sitio, ya que se agregarán fechas adicionales durante todo el año.”Este programa, y los esfuerzos de los consulados en México que han estado otorgando visas en cantidades históricas, permitirán que más mexicanos viajen a Estados Unidos en los próximos meses”, se afirmó en el comunicado de las autoridades estadounidenses.

De acuerdo con cifras oficiales, la embajada y nueve consulados en México otorgaron 2,3 millones de visas en 2023, la mayor cantidad hasta ahora. Estos números representan un incremento del 35% en comparación con 2022, y equivalen al 22% de las visas que se entregaron a nivel mundial.

La visa de turista B1/B2 es un documento para personas no inmigrantes que permite entrar a Estados Unidos por cuestiones de negocios, turismo o tratamientos médicos. La estancia máxima es de seis meses, y restringe a sus portadores estudiar o conseguir trabajo en el país. Esta visa es obligatoria para que los mexicanos puedan ingresar a territorio estadounidense por vía aérea y terrestre.

La visa de visitante para los mexicanos tiene un costo de 185 dólares estadounidenses (unos 3.085 pesos mexicanos). El pago se realiza después de llenar la solicitud DS-160 y registrarse en el Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Este proceso es obligatorio y no es garantía de que se autorice la visa. Aunque existen empresas dedicadas a ayudar con el trámite de la visa estadounidense por un costo adicional, las autoridades exhortan a realizar personalmente las solicitudes.

  • El trámite habilitado el 20 de marzo aplica únicamente para personas que solicitan su visa por primera vez.
  • Los solicitantes deben haber realizado el pago correspondiente por la visa B1/B2 en el último año.
  • Contar con la notificación vía correo electrónico de donotreply@usvisa-info.com, la cuenta oficial de la embajada.

Dan banderazo Quintana Roo y SEMAR a temporada sargazo 2024

El Gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Marina (Semar) iniciaron el día de hoy los trabajos para la atención al sargazo 2024, en coordinación con la iniciativa privada, organizaciones no gubernamentales, ambientalistas y sociedad civil.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, para llevar a cabo el despliegue y operativo que se desarrollará entre la Semar y el Gobierno del Estado para esta labor con equipamiento, barreras, personal, buques sargaceros, embarcaciones, maquinaria, boyaje y ancleo para los 8,650 metros de barrera protectora.

Acompañada por el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Armando Lara Denigris, los servidores públicos revisaron el esquema de instalación de barreras de contención y los municipios de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.

A manera de contexto, se informó que el cierre de la temporada 2023 registró menos sargazo en las costas del Caribe Mexicano y para su atención se construyeron 11 buques costeros sargaceros, se desplegaron 16 embarcaciones menores con dispositivos recolectores y se colocaron 9,050 metros de barrera.

Se reconoció el trabajo y esfuerzo de todas y todos por mantener las playas limpias el mayor tiempo posible, atractivo principal de los destinos turísticos quintanarroenses, lo que ha hecho posible tener eventos de clase mundial que ponen a Quintana Roo en los ojos del mundo.

Alejandra Peniche Hernández asume presidencia municipal ante licencia de Atenea Gómez en Isla Mujeres

La primer regidora del Cabildo de Isla Mujeres, Alejandra Peniche Hernández, asumió como encargada de despacho de la presidencia municipal de Isla Mujeres, luego de que la titular, Atenea Gómez Ricalde solicitó una licencia temporal para ausentarse y hacer campaña proselitista en busca de la reelección.

Luego de tomar protesta al cargo, la encargada de despacho de la presidencia municipal destacó que asume esta nueva encomienda con mucha responsabilidad y compromiso, al mismo tiempo que agradeció a las isleñas e isleños por su confianza y apoyo, dejándoles en claro que también contarán con el suyo.

Peniche Hernández recalcó que continuará con el trabajo en beneficio de las familias isleñas y para mantener un municipio limpio, ordenado y bonito. 

Cabe destacar que Peniche Hernández se desempeñaba como Primera Regidora y presidía las Comisiones de Desarrollo Juvenil, Educación, Cultura y Deporte.

Durante la Sesión Ordinaria Número 59, el Cabildo isleño aprobó por unanimidad la licencia temporal de Atenea Gómez Ricalde, para separarse del cargo.

Cabe mencionar que junto con Atenea Gómez irán por la reelección las presentes municipalidades de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, es decir, sólo Cozumel y Lázaro Cárdenas no irán por la reelección.

Autoridades se reúnen en Sesión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano

Para avanzar juntos en la consolidación del liderazgo turístico de Quintana Roo, hoy se realizó la reunión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano en el que participaron autoridades del gobierno del estado e integrantes del Consejo para continuar trabajando en temas como la seguridad, infraestructura, movilidad, entre otros temas.

Los participantes coincidieron en que estos encuentros permiten ponerse al día en lo realizado, ajustar lo que sea necesario para seguir siendo competitivos y continuar con la calidad y calidez de los productos turísticos y los destinos de ensueño que se poseen.

Acompañada de funcionarios del sector, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en esta reunión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, en el que se revisaron temas como el de carreteras, construcción de paz, acciones de fideicomisos, infraestructura, tren maya, aeropuertos, incorporación de miembros fundadores del Consejo, movilidad, plataformas vacacionales, calendarización de reuniones, etc.

Por el gobierno del estado participaron, además de la gobernadora Mara Lezama, el secretario estatal de Turismo Bernardo Cueto Riestra; el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Andrés Martínez Reynoso; el Fiscal General del Estado Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez; el director general del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo Héctor José Martínez Reynoso; el secretario particular de la Gobernadora Ángel Rivero Palomo, así como representantes de SEFIPLAN, IMOVEQROO.

Por el Consejo Hotelero, su presidente Antonio Chávez Palomo; el presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres Ramón Roselló; de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres Jesús Almaguer Salazar; de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur Raúl Andrade; de la Asociación de Clubes Vacacionales Miriam Cortés Franco; del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cozumel Beatriz Tinajero, y el vicepresidente del Consejo, David Ortiz Mena.

Gabinete de Seguridad, empresarios y hoteleros se reúnen para la construcción de paz en Tulum

Autoridades del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo se reunieron con empresarios y hoteleros de Tulum, para continuar trabajando de manera conjunta en la construcción de la paz y la seguridad en el estado, dio a conocer el gobierno estatal mediante un comunicado de prensa.

La reunión tuvo lugar luego de que organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo exigieran a las autoridades acciones concretas para recuperar la paz en Tulum, luego de los hechos violentos del pasado 15 de marzo, cuando tres personas fueron privadas de la vida en comercios de la zona costera.

Por parte de las instancias de seguridad y procuración de justicia estuvieron presentes en el encuentro Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo; Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno y José de la Peña Ruiz de Chávez, coordinador del gabinete de seguridad. Además, participaron por Tulum, el presidente municipal Diego Castañón y el secretario de seguridad del municipio, Pedro Jaramillo. 

Entre los empresarios presentes en la reunión se contó con Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

Las principales demandas del sector empresarial son: implementar sanciones severas, ejemplares y efectivas contra los establecimientos que violen reiteradamente las normativas de funcionamiento, incluyendo la posibilidad de clausurar permanentemente aquellos muestren prácticas perjudiciales para la comunidad y el entorno de Tulum, y garantizar la seguridad pública a través de la implementación de mecanismos de vigilancia y supervisión en todo momento haciendo énfasis en los horarios que se extienden más allá del horario nocturno.

“En este encuentro, tanto empresarios como hoteleros reconocieron el trabajo de las autoridades, destacando que hay importantes progresos en el rubro de seguridad y procuración de justicia, al tiempo que refrendaron su compromiso de, cada uno desde su trinchera, hacer su mejor esfuerzo con el propósito seguir avanzando para mantener la paz en beneficio de las y los quintanarroenses y visitantes”, menciona el comunicado del gobierno de Quintana Roo.

Este martes también se llevó a cabo una reunión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano en la que participaron autoridades del gobierno del estado, encabezadas por la gobernadora Mara Lezama, e integrantes del consejo para continuar trabajando en temas como la seguridad, infraestructura, movilidad, entre otros temas.

Los participantes coincidieron en que estos encuentros permiten ponerse al día en lo realizado, ajustar lo que sea necesario para seguir siendo competitivos y continuar con la calidad y calidez de los productos turísticos y los destinos de ensueño que se poseen. Se revisaron temas como el de carreteras, construcción de paz, acciones de fideicomisos, infraestructura, tren maya, aeropuertos, incorporación de miembros fundadores del consejo, movilidad, plataformas vacacionales, calendarización de reuniones, etcétera.

El Faro de Chetumal está listo para recibir visitantes

Quintanarroenses, visitantes y turistas tienen ya oportunidad de conocer uno de los íconos de Chetumal, el museo del emblemático Faro que ya está abierto al público y que se yergue frente a la bahía.

Este atractivo turístico, que antaño fue guía para los navegantes de la bahía, alberga datos históricos de la capital de Quintana Roo y de la historia de la navegación en la región, así como datos de interés que puede apoyar tareas de investigación.

El Gobierno de Quintana Roo destaca que se puede conocer el funcionamiento del Faro, el cual cuenta con un simulador interactivo para uso de los visitantes, con el que pueden experimentar navegar una embarcación.

Entre los servicios, el visitante puede usar la red Wifi de manera libre, por lo que puede compartir sus experiencias en sus redes sociales sobre este museo que abrió sus puertas por primera vez en el año 2015 y tras su renovación presenta ahora mayores atractivos.

El Museo de El Faro está abierto de martes a domingo, en horario de 9 a 17 horas. El acceso es completamente gratuito y el personal a cargo, se encuentra en la mejor disposición de acompañar a los visitantes, ofreciéndoles una visita guiada, también sin costo alguno

Claudia Sheinbaum no coincide con diagnóstico del Episcopado Mexicano

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, suscribió el documento denominado “Compromiso por la Paz”, pero aclaró que no coincide con parte del diagnóstico que se le presentó.

En su mensaje ante los representantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano y otras organizaciones, señaló que no comparte que las instituciones estén rotas ni que el país esté militarizado.

Uno, que busca “seguir transformando, erradicando la corrupción y donde la seguridad y la paz son fruto de la justicia”.

El otro modelo, recalcó, es “el del pasado, que pretende una regresión a la violencia del Estado, a la mano dura, a más cárceles”.

Dijo que esta última visión está basada en el miedo, “y el miedo es el combustible que utiliza el autoritarismo en muchas partes del mundo en tiempos electorales”.

Previo a la suscripción del documento, la doctora Sheinbaum anunció que le haría un addendo con sus consideraciones, en un escrito titulado “Sigamos dialogando”.

“No comparto la evaluación pesimista del momento actual. (… ) Tampoco coincido con la visión de que prevalecen el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre”, puntualizó.

Con machetazo tradicional se oficializó zafra 2023-2024 en sur del estado

Con el machetazo tradicional se oficializó hoy la zafra “De la Fe y Esperanza” 2023-2024 en esta comunidad de Othón P. Blanco, en la zona cañera, de la que se espera obtener casi 1 millón 700 mil toneladas molidas, que superará en un 7% al año pasado.

Directivos y socios de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo junto con el Comité de Producción y Calidad Cañera del Ingenio San Rafael de Pucté, invitaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa para que sea ella, junto con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, quien diera el machetazo tradicional.

Acompañada de Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros; Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo; Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña A.C., Consuelo Gómez Miranda, productora de caña; Santiago Argüello Campos, coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), entre otros, la gobernadora Mara Lezama participó en este evento.

De acuerdo con datos de los productores, la temporada de zafra inició el 17 de noviembre pasado y concluirá el 30 de mayo próximo, del que se espera obtener en todo el ciclo 1 millón 660 mil 763 toneladas de caña en 34 mil 160 hectáreas. Se consideró una duración de 196 días de zafra con una molienda de 8 mil 473 toneladas diarias. Se cuenta con 500 cortadores foráneos y unos mil locales.

Entre los ejidos participantes se encuentran Juan Sarabia, Sergio Butrón, Carlos A. Madrazo, Sac-Xan, Palmar, Ramonal, Allende, Sabidos, Obregón, Pucté, Cacao, Cocoyol, San Francisco Botes, Calderón, Nuevo Guadalajara y Laguna Om.

La Gobernadora deseó mucho éxito, pues se espera que este ciclo cierre con buena zafra, que representa una buena oportunidad para productoras y productores.

Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo, destacó la presencia de invitados de Belice, socios comerciales, con los que comparten experiencias.

También estuvieron presentes Luis Armando Sánchez Pérez, gerente local del Ingenio San Rafael de Pucté S.A. de C.V.; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; Linda Saray Cobos Castro, secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE); Vianney Gasperin Ventura, director comercial agrícola, y Alfredo Zamarripa Colmenero, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).