Claudia Sheinbaum inicia abril con17 puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez

Luego de transcurrir el primer mes de campañas electorales, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-PVEM-PT, mantiene una ventaja de 17 puntos en las preferencias sobre Xóchitl Gálvez, al obtener la morenista 51 por ciento de la intención de voto, frente a 34 por ciento de la candidata de la alianza de oposición PAN-PRI-PRD, revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero, realizada en marzo vía telefónica a mil 200 electores.

De acuerdo con el estudio, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, cuenta con 7 por ciento de apoyo.

El sondeo indica que las preferencias casi no se movieron en el primer mes de campañas, registrando variaciones de apenas 1 punto porcentual en el apoyo que obtiene cada una de las candidatas y el candidato a la Presidencia respecto del mes anterior. No obstante,el apoyo que las candidatas punteras captan entre la población que recibe apoyos o beneficios de programas sociales y la que no obtiene esos apoyos denota dos escenarios: entre el electorado beneficiario de programas sociales, Sheinbaum obtiene 64 por ciento de la intención de voto y Gálvez 21 por ciento, una diferencia de 43 puntos.

En contraste, entre el electorado que no recibe beneficios o apoyos sociales, Gálvez lleva la delantera con 47 por ciento, 11 puntos adelante de Sheinbaum, quien registra 36% entre ese segmento.

La encuesta arroja que 47 por ciento de los entrevistados no recibe ningún tipo de apoyo de programas sociales, mientras que del 53 por ciento que sí recibe, 12 por ciento lo recibe de manera directa, 32 por ciento reporta que el beneficiario es algún familiar, y 9 por ciento señala que ambos, tanto la persona como algún familiar, son beneficiarios.

Si bien la intención de voto para presidente varió poco en este primer mes de campañas, la imagen de las candidatas registró algunas mejoras: la opinión positiva acerca de Sheinbaum tuvo una variación de 4 puntos, al pasar de 51 a 55 por ciento, mientras que la opinión negativa pasó de 33 a 30 por ciento.

La opinión positiva sobre Xóchitl Gálvez registró una variación de 1 punto, de 38 a 39 por ciento, mientras que su opinión negativa bajó ligeramente, de 46 a 43 por ciento. Ambas candidatas mejoraron su imagen.

Sin embargo, ese no fue el caso del candidato de MC, quien registró una opinión positiva de 17 por ciento, un punto menos que en febrero, y vio aumentar su opinión negativa de 37 a 43 por ciento. Según el sondeo, las personas entrevistadas perciben a Máynez criticando más que proponiendo, mientras que a Gálvez la perciben haciendo ambas cosas y a Sheinbaum la perciben principalmente haciendo propuestas.

Al preguntar qué propuestas de este primer mes les llamaron más la atención, 15 por ciento mencionó apoyos y programas sociales, mientras que 12 por ciento mencionó las de seguridad pública, tema que se mantuvo como el más urgente a resolver.

Al momento de la encuesta, la participación probable en las elecciones se estima en un rango de entre 54 y 60 por ciento, según indicadores de interés en la elección y de probabilidad subjetiva de acudir a votar que arroja la misma encuesta, los cuales podrían moverse en las siguientes semanas.

Con información de El Financiero

Rechaza INE cancelar transmisión de la Hora Nacional

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó imponer medidas cautelares para cancelar la transmisión de la Hora Nacional, al advertir que sería una restricción desproporcionada a la libertad de expresión.

El PAN denunció la difusión de la Hora Nacional del 3 y 10 de diciembre, y del 14 de enero en radio, televisión y redes sociales, señalando que los conductores hicieron comentarios con la aparente intención de posicionar positivamente a Claudia Sheinbaum, actual candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

El partido solicitó que a los productores y concesionarios que se abstengan de transmitir el programa ante el riesgo de que sus conductores realicen manifestaciones posiblemente ilegales.

La Comisión rechazó imponer medidas cautelares contra la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como contra los conductores Javier Ramírez Gómez y Leonora Milán, al señalar que hay un pronunciamiento firme de la propia comisión del pasado 28 de febrero.

En ese acuerdo, la comisión ordenó a los denunciados a asegurarse del cumplimiento de sus funciones, de los principios de imparcialidad en relación con la competencia entre partidos políticos, coaliciones, aspirantes, precandidaturas, candidaturas y demás vinculadas con la contienda electoral, en términos de lo previsto en el artículo 134 de la Constitución.

También se declaró improcedente la prohibición de manera absoluta a los concesionarios la transmisión de la Hora Nacional, ya que constituiría una restricción proporcionada a la libertad de expresión.

Cumplen atletas quintanarroenses en la eliminatoria Macro Regional de triatlón, duatlón y acuatlón

Quintana Roo aseguró 18 lugares más para los próximos Nacionales CONADE 2024, esto luego de que la delegación estatal en las disciplinas de triatlón, duatlón y acuatlón, destacará durante su participación en la fase eliminatoria Macro Regional, celebrada en el puerto de Veracruz.

El equipo quintanarroense viajó a puerto jarocho con 24 deportistas, quienes con mucha intensidad representaron al estado en la lucha por las plazas para la justa deportista amateur más importante del país, en un clasificatorio que contó con la participación 10 estados del país y dos delegaciones, correspondientes a la Macro Región C.

En lo que fue la prueba de acuatlón, Quintana Roo avanzó con siete atletas, en el que destacó Claudia Melissa Torres Bardales quien finalizó en el primer lugar de la categoría 16-17 femenil; así también calificaron en la 13-15 femenil, Emilia Viera Pellat que concluyó en segundo y Angélica Tenorio Santos, que cerró en la cuarta posición.

Por la rama varonil, lograron su pase Jorge Emilio Hernández Coria y Emiliano Ramírez Rentería, al finalizar en segundo y tercer lugar, respectivamente, en la división 16-17 años; mientras que en la 13-15, calificaron Emmanuel Cecilio Canché May cerrando en quinto puesto y Rommel Mendoza Rejón, que fue sexto lugar.

La entidad logró otros dos boletos en la especialidad de duatlón, por conducto de Jesús David Márquez Torres al concluir en cuarto lugar en los 16-17 años; y Minor Carrillo Sosa, que finalizó su prueba en sexto peldaños de los 13-15, ambos en la rama varonil.

En el triatlón, Raziel Geovanni Muñoz Tun y Juan Pablo Alonzo González avanzaron como cuarto y quinto lugar en la categoría 16-17 varonil. En tanto en la femenil, calificaron Matilde Valentina Álvarez Barceló y Faride Guadalupe Achach Sleme en la 16-17; en la misma rama, pero de la 13-15, logró su pase Marla Fernanda Morales Valle.

Finalmente, en la modalidad triatlón por eliminación de la categoría 18-19 años, los que amarraron su clasificación fueron Clara Nicte-ha Alcocer Maldonado y Noelia Ysabel Mandarín Martín en la femenil; mientras que en la varonil fueron Emiliano Tlacalel Martínez Ambriz y Raúl Emiliano Díaz Rodríguez.

Las y los deportistas de la entidad se toparon ante exponentes de Puebla, Campeche, Tabasco, Querétaro, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Hidalgo y Veracruz, además de las delegaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Rescatan a ocho mujeres víctimas de trata de personas en Playa del Carmen

Elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) rescataron a ocho mujeres de nacionalidad colombiana, víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, en el fraccionamiento Misión Las Flores, en el municipio de Solidaridad.

La acción fue producto de labores de investigación, en colaboración con la Fiscalía Nacional de Colombia y la organización O. U. R. Rescue, que derivaron de dos órdenes de cateo por el presunto delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Las investigaciones de campo y tecnológicas realizadas señalan que las mujeres fueron captadas en el país sudamericano, a quienes prometían trabajos en hoteles de lujo.

La finalidad era «engancharlas», ofreciendo pagarles el viaje y los gastos necesarios para instalarse, con lo que generaban una deuda que debería ser liquidada cuando empezaran a recibir el sueldo del supuesto empleo que les conseguirían.

Una vez «enganchadas», les recogían el pasaporte y cédula de identidad a las mujeres, al llegar a México, amenazándolas con supuestos contactos con las autoridades y la policía, por si intentaban escapar.

Las víctimas estaban privadas de la libertad y eran obligadas a prestar numerosos servicios sexuales al día, además de que les tomaban fotografías para exhibirlas en una plataforma de Internet en la que promocionaban su trabajo como sexoservidoras.

Al respecto, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata de Personas continúa con las investigaciones para dar con las personas que lideran esta organización delictiva.

Tras ser rescatadas y previo examen médico, las ocho mujeres quedaron bajo resguardo de las autoridades, en espera de que presenten su declaración correspondiente.

En lo que respecta a los inmuebles cateados, estos quedaron asegurados y con sellos oficiales.

Supervisan comodidad y seguridad para el acto de donar sangre

Acompañada del secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, así como de personal médico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió las nuevas instalaciones del Centro de Transfusión Sanguínea en Chetumal.

Para que el acto de donar sangre se haga en instalaciones cómodas y con los más altos estándares de seguridad, la gobernadora Mara Lezama supervisó las instalaciones de este Centro de Transfusión Sanguínea en donde se operan los tres bancos de sangre, el de Cancún, de Playa del Carmen y el de Chetumal.

El doctor Javier Felipe Valdez Maldonado, subdirector del Centro, explicó que cuenta con áreas de sala de espera, promoción, control de recepción, registro de donadores, toma de muestras, área de sangrado, aféresis, recepción y suministro de unidades, hemoteca, archivo clínico, fraccionamiento, inmunohematología, serología, autoclave, lavado y esterilización, área de gobierno, administración y recursos humanos.

Estas instalaciones mejoran sustancialmente la atención a los donantes quienes realizan uno de los actos más nobles, porque ayudan a preservar el milagro de la vida, a mantener con vida a quienes se debaten entre la vida y la muerte y dependen de una transfusión para salir adelante.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández y el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.

Claudia Sheinbaum presenta propuestas en materia de Salud

«Vamos a impulsar el mejor sistema de salud pública para el bienestar», aseguró la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, al presentar sus propuestas para el sector, entre ellas la digitalización de trámites, un programa “Salud Casa por Casa” para la atención domiciliaria, y que Birmex seguirá con la compra y almacenamiento de medicamentos.

En compañía de David Kershenobich, coordinador de los foros por la transformación en el tema de salud, Claudia Sheinbaum aseguró que, tienen al mejor equipo en la definición de la política de salubridad, ya que se pone al centro a las personas y particularmente a «los que menos tienen, y los que más sufren en la prevención y atención de la salud».

«Vamos a tomar el sistema como se queda ahora con sus avances y vamos a impulsar el mejor sistema de salud pública para el bienestar, la salud es uno de los elementos centrales en la política del próximo sexenio», propuso Claudia Sheinbaum.

Agregó: «Somos los únicos que tenemos como convicción que el acceso a la salud es un derecho, no es una mercancía, no es un privilegio. No sé trata de que el que tenga recursos económicos pueda acceder a la salud o del viejo seguro popular, que no solo solamente no resolvió los problemas sino enormes corrupciones en distintas entidades de la República».

En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), dónde estuvo la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, David Kershenobich hizo una presentación de las propuestas que impulsará Claudia Sheinbaum en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, entre ellas se destaca que la Secretaría de Salud será responsable de las actividades normativas y regulatorias, en concordancia con el Consejo de Salubridad General, quien elaborará los catálogos de medicamentos esenciales y no esenciales.

Asimismo, la dependencia será también responsable de la prevención y de la salud pública, incluida en forma prioritaria la vacunación, promoverá la producción nacional de vacunas y el uso de la cartilla digital de vacunación.

Y coordinará a los Institutos Nacionales de Salud en la investigación y alta especialidad.

Detalló que, el IMSS continuará con la atención de la población con seguridad social; el IMSS Bienestar se encargará de la atención médica de quienes no cuentan con seguridad social, dando prioridad a los cuidados preventivos, e incluyendo estudios de laboratorios y de gabinete, así como cirugías y medicamentos gratuitos.

También se va a impulsar la receta electrónica migrará a la plataforma SIMF (Sistema de Información de Medicina Familiar) del IMSS.

Además, BIRMEX se encargará de la compra consolidada, almacenamiento y distribución de medicamentos pues se va a implementar un sistema de información nacional de medicamentos, y se revisará los procesos de planeación y los tiempos de adquisición.

«A través de la tecnología se evitará el viacrucis de la tramitología, se facilitará el continuo de la atención y se eficientará el proceso de referencia y contrarreferencia», destacó David Kershenobich.

Además, la Secretaría de Salud establecerá convenios con farmacias que se adhieran al programa para dispensar gratuitamente medicamentos genéricos a pacientes del IMSS Bienestar con hipertensión arterial, diabetes, así como medicamentos antidiarreicos, antieméticos, ácido fólico y hierro y anticonceptivos.

No obstante, lo anterior no va no va reemplazar la entrega en la unidades de salud, sino que la complementa, promoviendo el apego al tratamiento.

También van por fortalecer el esquema de vacunación en infantes, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, e implementar una extensa campaña nacional para promover la aplicación de vacunas.

«México tiene la capacidad de producir vacunas, tiene el recurso humano», aseguró.

«Se hará uso de los avances en tecnología y medicina. Se implementarán plataformas digitales para el abastecimiento y prescripción de medicamentos. Se avanzará en el diseño de un sistema robusto de información epidemiológica y de farmacovigilancia», añadió que se implementarán plataformas digitales para el abastecimiento y prescripción de medicamentos.

Dijo que actualmente la atención a la salud se da en el sistema hospitalario, pero se puede complementar con la atención médica domiciliaria (Programa «Salud Casa por Casa»).

«Habrá incentivos para integrantes de la familia en el cuidado de enfermos crónicos, terminales, o con problemas de salud mental y van reforzar la formación de profesionales de la salud y a homologar paulatinamente los sistemas de atención, sueldos y prestaciones».

También van por pruebas rápidas en el sitio donde es visto por primera vez el paciente sin referencia a laboratorio, en caso de hacerla se harán procesamiento de muestras y se hará una cadena en frio.

Asimismo se harán expedientes digitales de cada paciente y los resultados se pueden dar mediante una app.

Con información de El Universal

AMLO anuncia investigación sobre descarrilamiento del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se lleva a cabo una investigación sobre el descarrilamiento de ayer del Tren Maya pues se busca el conocer si fue por un error en el cambio de vía o el accidente fue de manera intencional.

“Se está haciendo una investigación, porque si está raro. Hubo en la estación un error humano, no hubo un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía, y se está buscando sí fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías”.

De manera preliminar el Mandatario atribuyó a un error humano el descarrilamiento del Tren Maya, pero pidió esperar a que termine la investigación.

“Afortunadamente fue en la estación. Si tiene un sistema de seguridad el Tren que funcionó y por eso afortunadamente no hubo heridos, ni desgracias lamentables, se está haciendo la investigación y vamos a ver qué fue lo que pasó”.

Ayer, tras 100 días de operación el Tren Maya –uno de los proyectos de infraestructura emblemáticos de la actual administración- se salió de las vías al llegar a la estación e Tixkokob, en Yucatán, cuando se dirigía hacia la estación Cancún-Aeropuerto, en Quintana Roo, dentro del Tramo 4 del megaproyecto, cuya construcción aún no concluye.

La empresa del Tren Maya, que administra la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que el hecho se registró a las 9:30 horas cuando al ingresar a la estación Tixkokob, los 3 primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, saliéndose de las vías el cuarto vagón.

“Se integró una Comisión Dictaminadora que ya está realizando una investigación exhaustiva del hecho para determinar sus causas y prevenir cualquier situación similar que pudiera comprometer el servicio del Tren Maya”, dijo.

Se fortalece estrategia de prevención y campaña antirrábica en Quintana Roo

La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Quintana Roo informa que del domingo 31 de marzo al 6 de abril, arrancará de manera oficial, la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, una campaña que se realiza de manera anual como medida de control y prevención con la aplicación de más de 125 mil dosis.

La SESA, a través de la subdirección de Vigilancia Epidemiológica, informa las acciones de prevención de la rabia en Quintana Roo, se realizan de manera ininterrumpida a través de las campañas anuales de vacunación.

De contexto, en el año 2023, se reportaron 3 casos de rabia causados por fauna silvestre en los estados de Jalisco y Oaxaca y un caso más, causado por animales domésticos, es decir, que tienen dueño.

A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del estado de Quintana Roo, se notificó caso probable de rabia el día 09 de febrero del 2024, en el Hospital Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el paciente fue una persona de sexo masculino de 67 años de edad, residente en el municipio de Benito Juárez, siendo la causa, exposición a gato sin dueño, del cual se desconocía esquema de vacunación.

Lamentablemente el paciente falleció el 11 de febrero con diagnóstico de encefalitis, mielitis y encefalomielitis, para lo que se realizaron diversas pruebas de laboratorio y se aplicaron los protocolos y se vacunaron a más de 3 mil caninos y felinos domésticos (en la zona, como medida de control donde se registró el caso).

La SESA informa que el personal médico está capacitado de forma permanente y garantiza los sistemas institucionales de notificación de vigilancia epidemiológica a todas unidades de salud, para la detección y atención de casos.

La medida de prevención más importante es mantener a las mascotas o ganado con vacuna antirrábica, en las personas no está indicada la vacunación sin tener una exposición al virus de la rabia por lo que hacemos el llamado a seguir las recomendaciones y cuidados de la institución que conforman el sistema de salud, acudir a la atención médica en caso de haber tenido una exposición a animales sospechosos de rabia y evitar el contacto con animales enfermos, salvajes o de origen desconocido.

Claudia Sheinbaum pide imparcialidad en el INE, ante quejas de la Hora Nacional

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia,Claudia Sheinbaum, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) imparcialidad ante las quejas que se han presentado en este periodo electoral, como la Hora Nacional.

En conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que Morena ha presentado quejas de la guerra sucia que ha llevado a cabo la oposición, entre ellas la compra de bots desde el extranjero, pero que el INE no ha investigado.

“Hay cosas que no me explico, cuando se pide revisar la guerra sucia, los bots comprados desde el extranjero, dicen que no se tiene que investigar, y a una petición del PAN que dice que en la Hora Nacional se está difundiendo algo, pues de inmediato se contesta”, reclamó.

A pregunta expresa sobre que presuntamente en programas de la Hora Nacional la están promocionando, la candidata presidencial de la cuarta transformación señaló que en el INE debe haber imparcialidad ante las quejas y señaló que tras el comunicado de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) dejará que el TEPJF o la siguiente instancia sea quien emita una opinión sobre la suspensión o no de la emisión radiofónica.

«Emitieron otro comunicado hoy, ¿no? CIRT emitió otro comunicado el día de hoy en donde dice que defina el Tribunal o la siguiente instancia para ver si realmente está o hubo alguna difusión que se considerará que está fuera del momento electoral».

Agregó: «El INE debe revisar una por una, nadie está diciendo que no revise las quejas, pero hay que ser parejos».

Cabe mencionar que, el PAN presentaron una denuncia ante el INE en contra de concesionarios de radio por violar al principio de imparcialidad al ceder sus espacios o venderlos para la difusión de diversos programas de La Hora Nacional, producido con recursos públicos, en los que se benefició a la candidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

En otro tema, Sheinbaum pidió al INE que revise la imparcialidad de Manuel López San Martín, quien será uno de los moderadores en el primer debate presidencial, que se realizará el domingo 7 de abril, pues este se refirió al doctor Hugo López-Gatell como un “apestado”.

“No me pareció lo que dijo, puedes no estar de acuerdo, pero esta denostación que se hace y luego a parte querer ser imparcial en un debate, pues es importante que se revise”, indicó.

En ese sentido, pidió a las autoridades electorales revisar el caso del conductor de radio, y es que el pasado viernes se lanzó contra exsubsecretario de Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell, quien regresó a la gestión de López Obrador como asesor en materia de salud.

“El presidente va lo recoge, y se lo trae como asesor en materia de salud de su gobierno, para los seis meses y medio que restan, por supuesto que puede hacer más daño, es un apestado, nadie lo quiere cerca a Hugo López-Gatell; hoy el presidente confirma que ya lo contrato”, dijo el conductor.

En tanto, Sheinbaum aseguró que el próximo debate presidencial, ella se alzará con la victoria ante Xóchitl Gálvez de la coalición “Fuerza y Corazón por México” y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

“De todas maneras vamos a ganar el debate, aunque él sea el moderador”, apuntó.

Kate Middleton anuncia que tiene cáncer y está recibiendo quimioterapia

Kate Middleton ha sido diagnosticada con cáncer y actualmente se encuentra en tratamiento de quimioterapia, reveló la Princesa de Gales este viernes.

Se enteró de su diagnóstico después de someterse a una “cirugía abdominal mayo” en enero en la Clínica de Londres, indicó. “La cirugía fue exitosa. Sin embargo, las pruebas posteriores a la operación encontraron que había cáncer”, dijo Kate en una declaración grabada en video.

“Por lo tanto, mi equipo médico me recomendó que me sometiera a un tratamiento de quimioterapia preventiva y ahora me encuentro en las primeras etapas de ese tratamiento”.

«Esto, por supuesto, fue un gran shock, y William y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto de forma privada por el bien de nuestra joven familia», añadió la madre de tres hijos.

Su diagnóstico se produce pocos meses después de que su suegro, el rey Carlos III, revelara que él también estaba luchando contra el cáncer.

La reina Camila dijo el jueves que su esposo, el rey Carlos III, sometido a tratamiento oncológico, «está muy bien», durante un compromiso oficial en Belfast, la capital de Irlanda del Norte.

La reina, que ha asumido buena parte de los compromisos de la monarquía ante la convalecencia de Carlos III y también de la princesa de Gales, llegó el miércoles a Belfast, donde no había estado desde mayo de 2023, cuando la pareja hizo una visita después de la coronación.El rey Carlos III de Gran Bretaña y la reina Camila salen de la Clínica de Londres en el centro de Londres, el 29 de enero de 2024, después de que el monarca recibiera tratamiento por un agrandamiento de la próstata. Foto: AP

El rey Carlos III de Gran Bretaña y la reina Camila salen de la Clínica de Londres en el centro de Londres, el 29 de enero de 2024, después de que el monarca recibiera tratamiento por un agrandamiento de la próstata.

El monarca, de 75 años, está apartado de los actos públicos -aunque mantiene sus labores de despacho- desde que el 6 de febrero se anunció que había sido diagnosticado con cáncer tras ser operado de una próstata agrandada a finales de enero.