Programa pro tortuga ha protegido a más de tres millones de quelonios en los últimos 24 años

El Programa de Conservación de Tortugas Marinas Riviera Maya-Tulum” ha protegido en 24 años a un total de tres millones 365 mil 597 crías de quelonios, aseguró la representante de la agrupación Flora de Fauna y Cultura de México A.C., Itzel Trujano Rivera.

Citada por un comunicado de la Secretaría estatal de Medio Ambiente, durante la conferencia ofrecida en la “Semana Para la Conservación de las Tortugas Marinas”, la ambientalista explicó que dicho programa busca contribuir a la conservación, investigación y recuperación de las poblaciones de especies de tortugas marinas que arriban a las costas de Quintana Roo.

Asimismo, a la sensibilización de la comunidad, para asegurar el patrimonio cultural y natural de las generaciones futuras.

A su vez, la presidenta del Comité Estatal de Tortugas Marinas de Quintana Roo, Miriam Tzeek Tuz, recordó que México es conocido como un país de tortugas marinas ya que de las siete especies de quelonios que existen en el mundo, seis llegan a las playas mexicanas.

“Y de esas, seis arriban a algún punto de Quintana Roo. Se han visto en varamientos o en el agua alimentándose”, dijo al impartir la conferencia “Las Tortugas Marinas en Quintana Roo”.

Hay otras cuatro, prosiguió, que anidan de manera rutinaria en la zona, la blanca, caguama, carey y laúd.

La especie Caretta cartetta conocida como tortuga caguama, es la que distingue a Quintana Roo ya que cuenta con la mayor población de esta especie anidando en sus costas, mucho mayor a las registradas en México y en toda la región del Caribe.

“Hasta que no haya seguridad, no convocaremos a marchar”: colectivas feministas en #QuintanaRoo”

Después de los eventos ocurridos el pasado 9 de noviembre en Quintana Roo donde manifestantes fueron reprimidos por fuerzas de seguridad, Colectivas dieron a conocer su postura en una entrevista exclusiva para Encadena.

“Nuestra postura evidentemente es que exista entre otras cosas una reparación y reconocimiento de los daños que existieron”  declaró Natalia; Tavizon Psicóloga y Activista.

De igual forma exhortó a que no se olvide la causa de origen del movimiento.

Recordó que la agresión por parte de las autoridades es algo vergonzoso, solicitaron a las autoridades la solución pronta del caso de la joven Alexis, quien fue víctima de un feminicidio en el municipio de Benito Juárez.

Agregaron recomendaciones para poder asistir de manera segura a una manifestación para evitar algún incidente, recalcaron que “la manifestación es un derecho” y por ello todos pueden manifestar sus ideas sin ser reprimidos.

Remarcaron que las Colectivas Feministas no convocan a ninguna marcha hasta que las autoridades garanticen la seguridad de los participantes, “nosotras no estamos convocando a las marchas que van a suceder”, “cada quien es libre de manifestarse”.

#NoticiasEncadena | Una semana triste para #QuintanaRoo #9N

-Quintanarroenses asisten a protesta frente a la Fiscalía General del Estado.

“#JusticiaParaAlexis y #QuintanaRooFeminicida”, se convirtieron en el grito que unió a quienes asistieron a la protesta frente a la Fiscalía General del Estado, convirtiéndose en tendencia a nivel nacional en redes sociales.

Quintanarroenses tomaron las calles de las principales ciudades del Estado para exigir justicia por el reciente feminicidio de la joven cancunense Alexis usando #JusticiaParaAlexis.

-La brutalidad policiaca fue usada para dispersar a las manifestantes.

En la Plaza de la Reforma, donde se encuentra la sede del Ayuntamiento de Benito Juárez, jóvenes protestantes fueron agredidos por miembros de la policía municipal con gases lacrimógenos y detonaciones de armas en su contra. Donde los disparos al aire terminaron hiriendo a reporteros y manifestantes.

Las principales autoridades del estado de Quintana Roo, Alberto Capella, Mara Lezama y Carlos Joaquín comunicaron a través de sus redes sociales que dichos actos eran en todos sentidos inaceptables y aseguraron una investigación interna para dar con los responsables. La cual empezó con la destitución de Eduardo Santamaría como director de la Policía Municipal, al igual que con la separación de Alberto Capella, durante la investigación por los sucesos ocurridos.

-Nombran a Lucio Hernández nuevo encargado de despacho de Seguridad Pública de Quintana Roo

El gobernador Carlos Joaquín González nombró como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo a Lucio Hernández Gutiérrez, quien estará al frente de la corporación en tanto se concluyen las investigaciones por la represión a colectivos feministas el pasado lunes en Cancún.

-Entrevista exclusiva con las Colectivas Feministas con el Pronunciamiento 9N.

Buscando un cambio en Cancún Colectivas, dan consejos para seguridad en las marchas y exhortan a luchar contra la represión por parte del Gobierno, reprueban el acto cometido durante la manifestación; “Fueron balas a quemarropa” destacaron.

-Como mujer y como presidente municipal de Cancún, lamento profundamente la violencia: Mara Lezama.

La presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, compartió a través de sus redes sociales un mensaje dirigido a los colectivos feministas que participaron en la marcha del pasado 9 de noviembre.

¿Qué significa el Mando Único? Aquí te lo explicamos.

El “Mando Único” se trata de la coordinación entre instancias de Gobierno, es decir, los tres niveles: local, estatal y federal, en el marco de lo que dispone la Ley para sumar esfuerzos y crear estrategias para combatir la delincuencia.

Dentro de ella, las corporaciones policiacas locales podrán ser apoyadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional, Policía Estatal, entre otros puntos.

Su historia en Quintana Roo data del 16 de mayo del 2019, cuando ,tras diversos acuerdos, 9 de los 11 municipios del Estado aplicaron el Mando Único en materia de seguridad pública.

El voto de los regidores del cabildo de Benito Juárez a favor del “Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública” fue unánime.

Tras los hechos del 9 de noviembre del 2020, se anunció la destitución del secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez, Eduardo Santamaría C.