Inaugura Embajador de la Unión Europea exposición fotográfica sobre biodiversidad y cambio climático en Cozumel

La exposición fotográfica “La Biodiversidad ante el Cambio Climático: huellas en la Unión Europea y México” fue inaugurada en Cozumel por el Embajador de la Unión Europea (UE) en México, Excmo. Sr. Gautier Mignot y autoridades estatales y municipales, con el fin de concientizar al público sobre el impacto que el cambio climático tiene en la biodiversidad alrededor del mundo.

En el marco del 50 aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y en conmemoración al 28 aniversario del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, en el Planetario Cha’an Ka’an de Cozumel se presentó la muestra fotográfica que promueve el cuidado y protección del medio ambiente, en seguimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, explicó que la muestra está integrada por 24 fotografías de 12 países europeos (Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, España, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Países Bajos, Rumania y Suecia) y de México, donde se puede apreciar imágenes de paisaje, flora, mamíferos, aves, reptiles e insectos que ilustran la biodiversidad de Europa, así como algunas de las iniciativas que se están implementado para protegerla.

El Planetario de Cozumel albergará esta muestra a partir del 18 de julio al 17 de agosto, está abierta a todo el público de manera gratuita con el objetivo de demostrar el vínculo que existe entre la lucha contra el cambio climático y la protección de la diversidad biológica, así como la necesidad de procurar la salud del planeta y de la humanidad en equilibrio.

“Esta exposición nos invita a ser conscientes de nuestro entorno, a apreciar la biodiversidad que nos rodea y a tomar medidas para protegerla. Cada uno de nosotros puede hacer una diferencia, desde pequeños cambios en nuestro estilo de vida, hasta la defensa activa de políticas ambientales”, declaró Óscar Rébora.

La muestra completa está conformada por un total de 42 imágenes capturadas por una treintena de fotógrafas y fotógrafos, las cuales también se pueden apreciar de forma digital en la página web https://www.climayvidauemx.org/

Acompañaron al Embajador Excmo. Sr. Gautier Mignot, la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera; el titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado, Javier Carballar Osorio, la representante de la Conanp en Cozumel, Blanca Quiroga; y Javier Arribas de la Delegación de la Unión Europea en México.

AMLO anuncia que enviará carta a Donald Trump para informarle sobre migración e integración económica

Al manifestar que “no le están informando bien”, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la próxima semana enviará una carta a su «amigo» Donald Trump, aspirante presidencial de Estados Unidos, en la que le informará sobre el tema migratoria y la importancia que tiene mantener la integración económica entre Estados Unidos, México y Canadá.

En su conferencia mañanera de este viernes 19 de julio en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que Donald Trump es un “hombre inteligente”, por lo que confió que cambiará su forma de pensar tras esta carta.

“Le voy a enviar una carta, lo anuncio, a mi amigo Donald Trump que pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio y también sobre la importancia que tiene mantener la integración económica entre Estados Unidos, México y Canadá. Son los dos temas.

«Como es un hombre inteligente, con visión, sé que va a cambiar su manera de pensar, además lo considero mi amigo”, dijo.

“Le voy a demostrar de que los migrantes no llevan droga a Estados Unidos, que esa es una vil mentira que los migrantes van a Estados Unidos a trabajar honradamente, y que esa nación se constituyó y se convirtió en una potencia gracias a los migrantes de todo el mundo que llegan y hicieron un país muy prospero. Eso se debe de aclarar”, mencionó el Presidente.

En el Salón Tesorería, el presidente López Obrador indicó que le informará al aspirante presidencial la ayuda que tiene de mantener la integración económica de los tres países de América del Norte y que no se resuelve nada cerrando la frontera, lo cual, indicó, “no aguantaría cerrada un mes”

“También informarles que nos ayuda la integración economía y que no se resuelve nada con cerrar la frontera, que es más, no se puede, ni se debe, ni se puede. Lo que le están diciendo de que se pueden construir los automóviles en Estados Unidos, significaría que en promedio cada automóvil que se venda en Estados Unidos le costaría al ciudadano estadounidense entre 15 y 20 mil dólares más.

“No se aguantaría la frontera cerrada un mes, no lo aguantaría ni los productores ni los fabricantes ni los inversionistas de Estados Unidos, ni los trabajadores. También nos afectaría a notorios, pero les afectaría más a ellos. Pero como es un hombre inteligente, con visión, sé que va a cambiar su manera de pensar, además lo considero mi amigo”, declaró.

El presidente López Obrador lamentó el atentado que sufrió Donald Trump el fin de semana pasado en un acto proselitista.

“Y lamentamos mucho lo que le pasó y a lo mejor no le han informado, pero fuimos los primeros en el mundo como autoridad en ningún casó un jefe de Estado, un presidente, un primer ministro desaprobó la acción casi de inmediato, cuando todavía no había certidumbre de lo que había sucedido, nosotros ya estábamos condenando el hecho. A lo mejor me equivoco y si hubo algún presidente, un primer ministro, algún jefe de Estado, pero no, fuimos los primeros, por amistad y porque estamos en contra de la violencia”, expresó.

Reciben 31 ambulancias de urgencias y cuidados intensivos para fortalecer la atención pre hospitalaria en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió 31 ambulancias de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, que fortalecerán la red de ambulancias del estado, mejorarán la atención pre hospitalaria de las personas, con un Centro Regulador de Emergencias Médicas (CRUM) fortalecido.

Resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama, el director de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, estuvo en Complejo de Seguridad C5 para entregar estas unidades, que tuvieron una inversión de 76 millones 697 mil pesos, fundamentales para garantizar a las y los quintanarroenses un acceso rápido y eficiente a unidad médica.

“Estas ambulancias son para los ciudadanos, son para el pueblo; muchas veces nos sentamos a escuchar las necesidades, su voz, y esa voz la llevamos a la Beneficencia Pública” expresó Mara Lezama.

Estas nuevas ambulancias beneficiarán a la población local, a los usuarios del Tren Maya, del aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, y a los más de 21 millones de turistas anuales que llegan a la entidad.

La titular del Ejecutivo afirmó que en este gobierno el servicio de salud es completamente gratuito. “Y lo digo fuerte y claro, nadie, absolutamente nadie puede cobrar por el servicio de estas ambulancias; nadie les puede cobrar un servicio del IMSS-BIENESTAR. Y si alguien se corrompe, denúncienlo, porque las acciones serán categóricas. No vamos a permitir que nadie lucre con la esperanza de un ser amado que quiera verse recuperado”, enfatizó.

Añadió que así será porque este es “un gobierno diferente, que nos interesa la gente, somos un gobierno que no roba, no miente y no traiciona al pueblo, porque somos un gobierno que trabaja en equipo, con el sector privado, entre instituciones, un gobierno al que escucha el gobierno federal y nos atiende”.

Durante la exposición de motivos, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado explicó que 29 de estas ambulancias son de urgencias médicas y 2 de cuidados intensivos.

El director Benítez Ruiz, por su parte, afirmó que Quintana Roo es ejemplo de trabajo en equipo, entre los 3 niveles de gobierno, que es lo que necesita el país. Añadió que a 163 años de su creación, es en esta etapa cuando la Beneficencia Pública ha entregado más apoyos a las personas más desfavorecidas.

Expresó que de 2019 al día de hoy la inversión realizada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para coadyuvar a la felicidad y la estabilidad familiar rebasa los 176 millones de pesos.

La donación se formalizó con la entrega de las llaves de las ambulancias destinadas a mejorar la atención pre hospitalaria en el estado, pues con una extensión territorial de 44 mil 705 kilómetros cuadrados y 11 municipios enfrenta desafíos únicos.

Estuvieron en la ceremonia de entrega la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, quien dio mensaje de bienvenida; el diputado Humberto Aldana Navarro, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado.

También la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; la directora de la Beneficencia Pública del Estado, Claudia Gómez Verduzco, así como presidentes y presidentas municipales.

Claudia Sheinbaum presenta a sus secretarios de Trabajo, Turismo y Cultura

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presenta este jueves 18 de julio, en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, a quienes serán sus secretarios del Trabajo, Turismo y Cultura.

  • Claudia Curiel de Icaza- secretaria de Cultura.
  • Josefina Rodríguez Zamora- secretaria de Turismo.
  • Marath Bolaños- secretario del Trabajo.

Josefina Rodríguez Zamora, próxima secretaria de Turismo (Sectur) en el gobierno de Claudia Sheinbum Pardo, afirmó este jueves que se marcará una nueva era del turismo y donde se buscará posicionar a México de manera competitiva.Play

En la presentación de nuevos nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, la próxima secretaria señaló que para posicionar a nuestro país de manera competitiva se usarán herramientas “innovadoras” de promoción y donde se impulsarán políticas que propicien el desarrolle sostenible y sustentable de cada uno de los destinos turísticos.

“Marcaremos la nueva era del turismo, donde México se posicionará de manera competitiva, a través de herramientas innovadoras de promoción, impulsaremos políticas que propicien el desarrollo sostenible y sustentable en cada uno de nuestros destinos y lograremos llevar bienestar a millones de familias que forman parte de la cadena de valor que genera el turismo”.

En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Josefina Rodríguez Zamora destacó que México es el sexto país más visitado del mundo debido al rico patrimonio cultural, histórico y natural con el que cuenta.

“México es el sexto país más visitado del mundo, esto derivado de la cohesión y sinergias que han permitido que gracias a nuestro patrimonio cultural, histórico y natural, nuestro país pueda posicionarse como un destino único en el mundo; 11 mil kilómetros de litoral; la octava biodiversidad del mundo; y por supuesto, nuestra gente, quién mejor que un mexicano para consentir a nuestros viajeros, ahí en nuestra gente, está nuestra verdadera fortaleza”.

Indicó que la rama del turismo es el primer sector empleador de jóvenes y el segundo empleador de mujeres en el país.

Agregó que se continuara con el desarrollo regional de nuestros destinos, a partir de las obras de infraestructura de turismo, de alto impacto que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha construido.

  • Lázaro Cárdenas Batel- jefe de Oficina de Presidencia
  • Ernestina Godoy- consejera jurídica.
  • Juan Ramón de la Fuente- secretario de Relaciones Exteriores.
  • Rosaura Ruiz- secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Alicia Bárcena-secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Marcelo Ebrard- secretario de Economía.
  • Julio Berdegué Sacristán- secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Luz Elena González Escobar- secretaria de Energía.
  • David Kershenobich -secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro- secretaria de la Función Pública.
  • Jesús Esteva- secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
  • Edna Elena Vega- secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
  • Rogelio Ramírez de la O- secretario de Hacienda.
  • Rosa Icela Rodríguez- secretaria de Gobernación.
  • Mario Delgado- secretario de Educación.
  • Ariadna Montiel- secretaria de Bienestar.
  • Omar García Harfuch- secretario de Seguridad.

Con información de El Universal

Carlos Ahumada queda en libertad

Tras practicarle diversos exámenes y protocolos propios del proceso de extradición, en el hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz fue dejado en libertad y se dirigió a su casa al sur de la Ciudad de México en compañía de su familia, en un vehículo particular.

Su abogado, Enrique Ostos Garza, estuvo más de dos horas en la zona de llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esperando su arribo, lo cual no sucedió, ya que al bajar del avión el argentino lo trasladaron a las instalaciones de la FGR.

En entrevista, Enrique Ostos Garza, abogado del empresario nacionalizado mexicano, agradeció a la FGR y a las Fiscalía de la Ciudad de México que le hayan respetado la suspensión provisional con la que cuenta su cliente para no ser reaprehendido a su llegada.

«Quiero hacer un reconocimiento a las dos fiscalías, a la General de la República y a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que se limitaron, como era su obligación, a cumplir con los trámites protocolarios, los trámites administrativos. Se respetó la suspensión que platicábamos hace rato, ya va en el Viaducto con su hijo, tranquilo, a su casa», comentó el litigante.

Ostos Garza señaló que se reunirá más tarde con Ahumada Kurtz para que le firme una escrito que presentará ante un juez de Enjuiciamiento de la Ciudad de México en el que solicitará la cancelación del proceso penal por fraude genérico y fraude continuado porque prescripción.

«Lo voy a alcanzar más tarde, porque necesito que me firme un escrito, el cual se presentará a las nueve y media, diez de la mañana, ante el juez de Enjuiciamiento, que es el que giró la orden de reprensión, en donde le estamos solicitando una fecha de audiencia, que debe ser entre mañana y el viernes, donde, en forma oral, expresaremos nuestros argumentos legales, solicitándole al juez, por qué sí procede la prescripción de la pena», indicó.

Aseguró que Carlos Ahumada «está en total libertad, humanamente le sugerí, vete a descansar, vete a reponer, que te revisen médicamente, se va a limitar a firmar el escrito, él no tiene que acudir al juzgado».

Y añadió: «Por el momento, él está tranquilo, porque se respetó la suspensión, y va a su casa en total libertad. Yo de aquí voy a su casa, exclusivamente a que me firme, y prudentemente lo dejaré descansar físicamente y mentalmente, y ya acudirá un agente del despacho a presentar el escrito, una vez que tenga constancia del acuse del escrito, lo haré del conocimiento distinto».

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina informó que notificó al empresario argentino Carlos Ahumada para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con la finalidad de conducirlo al cumplimiento de la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario de la Ciudad de México.

A través de un comunicado la institución señaló que el empresario comparecerá voluntariamente el día de hoy a las 13 horas ante la autoridad judicial.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Dirección General de Supervisión y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, se trasladaron al Hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) para informar sobre dicho documento.

Carlos Ahumada se sustrajo de la acción de la justicia y aún debe cumplir un año, 10 meses, 23 días de internamiento, así como cubrir la reparación del daño que asciende a cerca de 30 millones de pesos, por la sentencia condenatoria que le fue impuesta por su responsabilidad penal en el delito de fraude genérico.

“Es falso que Carlos Agustín “N” haya compurgado por completo la pena que le fue impuesta por una autoridad judicial”, precisó la autoridad ministerial capitalina.

Quintana Roo registra un crecimiento en el flujo turístico durante el primer cuatrimestre de 2024

Quintana Roo sigue superando sus propios récords al registrar un crecimiento significativo en la afluencia turística durante el primer cuatrimestre de 2024, según informó la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que el crecimiento en la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo no solo resalta la belleza y riqueza cultural del estado, sino que también subraya el compromiso de usar el turismo como una herramienta para la prosperidad compartida. “Estamos creando oportunidades para todos los quintanarroenses, impulsando el desarrollo económico y fomentando el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Bernardo Cueto, señaló que el aumento del 3.0% en el movimiento de pasajeros es un claro indicador de que Quintana Roo sigue siendo un destino preferido a nivel global. “Con la continua expansión de nuestras conexiones aéreas y el incremento en la llegada de cruceristas, seguimos consolidando nuestra posición como líderes en la industria turística mundial”, enfatizó.

La afluencia turística aumentó un 2.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 7 millones 271 mil 551 turistas.

Este crecimiento refleja que el Caribe Mexicano mantiene su popularidad debido a sus atractivos, servicios y hospitalidad, convirtiéndose en un destino turístico de clase mundial.

En abril de 2024, el Caribe Mexicano estuvo conectado con 117 ciudades de 27 países diferentes, demostrando la creciente accesibilidad y atractivo del destino.

Entre los principales mercados estratégicos de Quintana Roo destacan: Estados Unidos con un 38.6%, México con un 29.5%, Canadá con un 14.3%, Reino Unido con un 1.8% y Francia con un 1.6%.

Un dato destacado es el incremento del 16.9% en la llegada de cruceristas durante abril de 2024, con un total de 2 millones 489 mil 410 visitantes y tripulantes. Este auge en el turismo de cruceros subraya la importancia del Caribe Mexicano como un puerto clave en las rutas internacionales.

Asimismo, Quintana Roo mantiene un alto nivel de ocupación hotelera, con un promedio del 82.6% entre enero y abril de 2024.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo reafirma su compromiso de seguir promoviendo el turismo como un motor de desarrollo económico y social para nuestra gente.

Invitan a actividades por el Mes Estatal del Tiburón en Quintana Roo

Julio es el Mes Estatal del Tiburón en Quintana Roo y para celebrarlo se realizan una serie de actividades para la sensibilización y conservación de la especie que cuentan con la participación intersectorial de alianzas, organizaciones de la sociedad civil, autoridades y comunidad que apoya la conservación marina y específicamente de los tiburones.

Esta es la novena ocasión en la que la asociación Saving Our Sharks celebra esta conmemoración en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre los Tiburones, que tuvo lugar el 14 de julio. Este mes temático forma parte de la agenda estatal desde 2021, en donde la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) colabora con esta organización en apoyo al posicionamiento del tiburón como especie clave para el equilibrio ecológico y la importancia de una visión ecosistémica. 

Se cuenta con la presencia de la comunidad científica en foros públicos gratuitos, presenciales y virtuales y se realizarán campañas y acciones en torno a la vida marina y a los tiburones con la población en general. Son más de 40 actividades presenciales y virtuales, principalmente multigeneracionales, que pueden consultarse en el link Programa Mes Estatal del Tiburón 2024.

Algunas de las asociaciones que apoyan esta conmemoración son: Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginosos, Cat Sharks de España, Ciencia de Tiburones, Cooperativa Kab Xok, Chooj Ajahuil, Universidad del Caribe, Universidad Autónoma de Quintana Roo, Luis Javier Sandoval Photography, Parley México, Desmitificando Tiburones, Luum Pakul Alternativo, Canoa Maya y Roller Girls Cancún.

Entre las actividades que se llevarán a cabo están: el 17 de julio, las charlas “Quintana Roo como refugio de tiburones y rayas en el Caribe”, que se realizará en el campus Chetumal de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, y “Pesquería de tiburones y rayas en la península de Yucatán y el impacto en la conservación”, que tendrá lugar en el campus Cozumel de la misma casa de estudios.

El 20 de julio, a las 6 de la mañana habrá un recorrido en la laguna Nichupté en kayak con la bióloga Paticia Santos, de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas. El 21 se realizará el Cozumel Vivo Fest; el 25 de julio se realizará un diálogo con personas expertas sobre la importancia de los tiburones para el ecosistema marino y la necesidad de protegerlos para mantener la salud de los océanos, en el planetario de Cancún.

Entrega Mara Lezama el escudo de Quintana Roo a Carlos Sansores, taekwondoín que competirá en París 2024

Para desearle el mejor de los éxitos en su próximo compromiso deportivo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reunió con el atleta cancunense Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien fue abanderado de manera simbólica con el Escudo de Quintana Roo, previo a competir en la disciplina de taekwondo dentro de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

“Carlos, es un atleta de élite y muy talentoso, por eso estoy segura de que nos va representar dignamente en las competencias de taekwondo; además de que ésta, será su segunda participación en Juegos Olímpicos”, comentó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

Además de tener una amena plática con el destacado atleta, la gobernadora entregó un banderín, por lo que comentó: A nombre de todo Quintana Roo te hacemos entrega de este banderín que lleva el escudo de nuestro estado, sabemos que portas con gran orgullo la bandera de México, pero queremos que también lleves contigo a Quintana Roo, porque todo el estado está contigo y desde aquí te estaremos alentando.

Por su parte, Carlos Sansores comentó: Estoy muy agradecido con este detalle gobernadora y lo portaré con mucho orgullo en París, haré que se sientan orgullosos de mí.

“Así como con Carlos, estamos comprometidos a seguir trabajando muy de cerca con nuestras y nuestros atletas, para que puedan tener un buen desarrollo en su carrera deportiva y en un futuro cercano ver a más deportistas quintanarroenses compitiendo en campeonatos mundiales, competencias internacionales y en Juegos Olímpicos”, añadió Mara Lezama.

De acuerdo con la agenda de actividades del atleta quintanarroense, tiene programado viajar este 18 de julio a la Ciudad de México para concentrarse con la Selección Nacional de Taekwondo; posteriormente, el 19 se trasladarán a España donde realizarán su último campamento de preparación y será hasta el día 4 de agosto cuando llegue a París.

Es importante resaltar que la justa veraniega está programada para iniciar el próximo 26 de julio, sin embargo, la disciplina de taekwondo está programada para realizarse del 7 al 10 de agosto, que será cuando entre en acción el quintanarroense.

Implantación exitosa del primer marcapaso definitivo en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que en un hecho histórico para el sector público de la salud en Quintana Roo, se realizó con éxito la implantación del primer marcapaso definitivo en la sala de hemodinamia del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún.

La paciente es una mujer de 69 años de edad, diagnosticada con bloqueo auriculoventricular de segundo grado, experimentando latidos cardíacos irregulares y lentos, comprometiendo su calidad de vida.

Desde el inicio de esta administración humanista, la gobernadora de Quintana Roo ha impulsado, junto con el gobierno federal, el cuidado de la salud y la detección oportuna para que las personas mejoren sustancialmente su bienestar social.

Gracias al diagnóstico oportuno realizado mediante un estudio HOLTER en la unidad cardiovascular del hospital, se identificó la necesidad urgente de un marcapaso definitivo bicameral para regular su frecuencia cardiaca de manera efectiva. Para ello puso en servicio una Sala de Hemodinamia en el hospital general Kumate Rodríguez.

“Este avance marca un nuevo estándar en la atención cardíaca para nuestros pacientes de la zona norte de Quintana Roo”, afirmó el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.

Reconoció el trabajo en equipo y la dedicación del personal médico y técnico de la Sala de Hemodinamia del hospital a cargo del Dr. Víctor Gómez Saviñón, Jefe del Servicio de Cirugía y de la Dra. Fabiola Suárez electrofisióloga, cardióloga experta en arritmias.

La nueva sala de hemodinamia no solo brinda tecnología de vanguardia para tratamientos como la colocación de marcapasos y endoprótesis vasculares, sino que también fortalece la capacidad de Quintana Roo para manejar casos complejos en cardiología.

Con la próxima apertura de otra sala de hemodinamia en Chetumal, se espera ampliar aún más el acceso a estos servicios vitales en la región sur de Quintana Roo, beneficiando a más personas con diagnósticos oportunos y tratamientos efectivos que salvan vidas y mejoran la calidad de vida.

Luisa María Alcalde se perfila como próxima presidenta de Morena

Luisa María Alcalde Luján, actual secretaria de Gobernación (Segob), es la única persona que ha externado su interés en dirigir a Morena en el próximo período, informó Mario Delgado Carrillo, líder nacional del partido guinda.

En breve entrevista en Yauhquemehcan, Tlaxcala, luego de acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum,  presidenta electa, en la evaluación de programas y proyectos de educación y deportes en la entidad, el próximo titular de la SEP afirmó que Luisa María Alcalde Luján no necesita el aval del jefe del Ejecutivo federal sino del pueblo.

Mario Carrillo descartó que el proceso de sucesión de la dirigencia en Morena vaya a producir una fractura interna, sino al contrario “vamos a salir muy unidos”.

“Mario, ya está a punto de renovarse la dirigencia de Morena, Luisa María Alcalde se perfila como ser la próxima titular de Morena, ¿ya tiene el aval del presidente?”, se le preguntó.

“No, necesitamos el aval de los militantes, del pueblo”, respondió.

Sheinbaum, por su parte, ha señalado este miércoles que tiene “la mejor de las opiniones” tanto de Alcalde Luján como de Citlalli Hernández. También de Mario Delgado, a quien siempre le otorga su parte de responsabilidad en todo lo que el partido ha ganado desde 2020 hasta la fecha, cuando se han hecho con la mayoría de los Estados que han ido disputando en sucesivas elecciones. “Al partido le tocará ahora definir si quiere una encuesta o un congreso”.

Ella se dice aparte de estas discusiones internas y asegura que “marcará una clara distancia entre el Gobierno y el partido”. “En Morena hay mucha unidad y pluralidad, qué bueno que no haya pensamiento único y que se discuta, eso significa que el partido está vivo y que se respeta a las personas”. “Fíjense lo que está pasando en el PRI y en el PAN”, ha señalado, en referencia a las tensiones internas para la sustitución de sus líderes.

La presidenta electa ha asegurado que solo participará en los actos públicos de la sucesión morenista si le invitan “un ratito”, pero que no tiene intención de opinar ni de votar, “eso es asunto de la militancia”. Sheinbaum ha calificado de “fenómeno histórico” lo ocurrido con Morena en tan poco tiempo, en el que se ha consolidado como partido y ganado dos elecciones y la mayoría de los Estados, de modo que ahora cuenta con un enorme poder en todo el país. “La nueva dirigencia debe fortalecerlo como partido y trabajar juntos con el gobierno”. Aunque separados.