Un total de 16 sectores de Chetumal tendrán calles y avenidas rehabilitadas

El programa “Juntos Renovemos Chetumal”, que inició hace aproximadamente tres años, concluirá habiendo rehabilitado vialidades en 16 sectores de esta capital, con inversión superior a los 300 millones de pesos para que la gente viva mejor.

En noviembre de 2018, el gobernador Carlos Joaquín y las autoridades municipales pusieron en marcha este programa para recobrar el brillo de la capital, mejorar la vialidad y la infraestructura urbana.

En la actualidad, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) se trabaja en los sectores 14, 15 y 16 de la ciudad. “Hasta el último día de esta administración se realizarán acciones en favor de las familias quintanarroenses” señaló el titular de la SEOP William Conrado Alarcón.

A la fecha, ya se culminaron 13 sectores y actualmente se realizan 3, al finalizar serán un total de 16 sectores correspondiente a la rehabilitación de calles con una inversión superior a los 300 millones de pesos.

Conrado Alarcón detalló que, específicamente en los sectores 14, 15 y 16, se invierten 19 millones 784 mil pesos, donde se atenderán las siguientes calles:

En el sector 14 corresponden las siguientes calles: Florencia entre Camelias y San Salvador; Bolonia entre Génova y Milán, Salvador Alvarado entre Ignacio Ramírez y Francisco Zarco; Hilda entre Av. Universidad e Isla Contoy; Carmen entre Av. Universidad e Isla Contoy; Kohunlich entre Rojo Gómez y Faisán; Carmen Ochoa de Merino entre 16 de septiembre y 5 de mayo.

La meta a ejecutar es de siete mil 95 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor.

Sector 15: la Av. José M. Morelos entre avenida Insurgentes e Isla Cancún; Av. Primo de Verdad entre Calzada Veracruz y Av. De los Héroes; Av. Benito Juárez entre Justo Sierra y San Salvador; Juan José Siordia entre José María Morelos y Benito Juárez, con la meta de cubrir 15 mil 884 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor, colocación de 20 luminarias y 727 metros cuadrados de banquetas.

Sector 16: Calle Tucán entre Av. Erick Paolo y Tabí; las calles Tela, Tabí y Cochoan entre Tucán y Faisán; Av. Erick Paolo entre 4 de marzo y Tucán; Roma entre Av. Antonio Plaza y Agustín Olachea; Agustín Olachea entre Roma y San Salvador; Av. Benito Juárez entre San Salvador y Carranza, con un total de 20 mil 337 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor.

Conrado Alarcón destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la ciudadanía de dotar de calles y avenidas dignas para la capital, donde los habitantes puedan transitar de una forma segura sobre las calles pavimentadas y, al mismo tiempo, se impulsa el desarrollo con el mejoramiento de la imagen urbana de la zona.

Para protegerse del dengue, zika y chikungunya, la SESA recomienda eliminar cacharros

Los Servicios Estatales de Salud (SESA) continúan fortaleciendo la participación social en las principales estrategias que los habitantes de cada vivienda pueden aplicar para protegerse y proteger a su familia contra el dengue, zika y chikungunya, señaló su titular Alejandra Aguirre Crespo.

Hizo notar que las principales recomendaciones consisten en evitar los criaderos de mosquitos a partir de la recolección y eliminación los objetos inservibles, tapar depósitos de almacenamiento de agua para uso doméstico, voltear cubetas en desuso, y el lavado y cambio frecuente de agua de bebederos de mascotas y floreros.

Refirió que estas actividades se realizan bajo el lema “Recuerda eliminar cualquier objeto inservible que pueda almacenar agua, eso evitará la reproducción de moscos” y los hashtags #cerolarvas y #limpiemosnuestropatio

Al respecto el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Germán Galván Castro informó que, en esta semana, en coordinación con la dirección de salud del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y la SEDENA, se trabajó en las colonias Américas 1, 2 y 3, en las cuales se recolectaron un total de 14 toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos de moscos.

Detalló que en este operativo se atendieron 3 mil 851 viviendas con los cual se protege contra estas enfermedades a 11 mil 553 habitantes de estas colonias.

También informó que, ante las precipitaciones pluviales, y con el objetivo de bajar la incidencia de moscos, se continúan las acciones intensivas de nebulización en 24 colonias de Chetumal, con la meta de trabajar en 414 hectáreas dispersas, para proteger a un total de 27 mil 744 habitantes.

Refirió que el operativo de nebulización que se realizó el 4 de julio abarcó un total de 218 hectáreas dispersas para proteger a 19 mil 014 habitantes de las colonias Nuevo Progreso, Tamalcab, Territorio Federal, Ampliación Proterritorio, Mártires, Antorchistas, los Monos y Lagos del Bosque.

Indicó que este 5 de julio, se fumigarán 196 hectáreas dispersas para proteger a 8 mil 730 habitantes de las colonias Residencial Hacienda, Residencial Chetumal, Espíritu Santo, Marsella, Milenio, Almendros, Villas Chetumal, Cascadas I y II, Álvaro Obregón, Flores Magón, la Herradura I, II, III; Fovissste V, Santa Isabel y Zona Industrial.

El funcionario recomendó a la población abrir puertas y ventanas al paso de los vehículos que realizan la fumigación para que la nube logre penetrar a las viviendas.

Igualmente subrayó que, la temporada de lluvias y el calor generan condiciones para la reproducción de moscos, por lo que invitó a la población a eliminar cualquier objeto inservible que pueda almacenar agua, y así interrumpir el ciclo larvario del vector del dengue, zika y chikungunya.

Octavio Leal Moncada líder de grupo armado en Tamaulipas es detenido en Nuevo León

Octavio Leal Moncada, líder de la columna armada Pedro J Méndez, fue detenido este martes en Nuevo León y de inmediato traslado a Tamaulipas, cuyas autoridades ministeriales buscan imputarlo por el delito de homicidio calificado contra dos personas.

Se espera que sea en las próximas horas cuando se determine la situación jurídica de Leal Moncada, lo cual ocurrirá luego de que sea presentado ante el Juez que ordenó su captura.

Fue detenido la tarde este martes en la ciudad de Monterrey, en un operativo conjunto de las policías ministeriales de Tamaulipas y Nuevo León, con base en una orden de aprehensión librada en su contra.

De acuerdo con la ficha de captura, consultada por EL FINANCIERO, Leal Moncada fue detenido a las 15:55 horas de este martes en una propiedad ubicada en calle Acueducto de los Misterios, entre calle Guadalupe y Paseo del Acueducto.

De igual modo autoridades de Tamaulipas precisaron en un comunicado que la detención está relacionada con un doble homicidio ocurrido en un ejido del municipio tamaulipeco de Hidalgo, aunque no dio a conocer mayor detalle.

Según Raymundo Riva Palacio, colaborador de esta casa editorial, la columna armada Pedro J. Méndez se vinculó al Cártel del Golfo que, a su vez, se alió con la facción del Cártel de Sinaloa que controlan los hijos del Chapo Guzmán.

En una columna publicada el 6 de junio pasado, relacionada con el reciente proceso electoral en esa entidad, Riva Palacio advirtió que, al principio de la administración de Francisco García Cabeza de Vaca la columna armada Pedro J Méndez habría respaldado al actual mandatario de Tamaulipas.

Sin embargo, en los últimos tres años dicho grupo, que nació como un grupo de autodefensa, se habría acercado más al Gobierno Federal de la mano del exsubsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, cercano a la senadora Olga Sánchez Cordero.

Refirió que Leal Moncada se sumó a la campaña del candidato de Morena, Américo Villarreal, quien ganó la gubernatura.

Ebrard anuncia inversión de Samsung en Querétaro y Tijuana

El canciller Marcelo Ebrard informó la mañana de este martes que sostuvo una reunión con Han Jong-Hee, CEO de Samsung Electronics, en la que acordaron una inversión de 500 millones de dólares en Querétaro y Tijuana.

“En reunión con Han Jong-Hee, CEO de Samsung Electronics, quien me confirma inversión de 500 millones de dólares en Querétaro y Tijuana para aumentar producción de electrodomésticos en México. Samsung llegó a nuestro país a fines de los 80 y es un socio confiable y productivo!!”, escribió el secretario de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

De igual forma Ebrar dio a conocer la noticia de la inversión de Samsung en México como parte de los acuerdos a los que ha llegado en su gira por Corea e Indonesia.

El secretario de Relaciones Exteriores partió este domingo a una gira de trabajo a dichos países asiáticos, en respuesta a invitaciones de estos.

El canciller inició la gira el lunes en Seúl, Corea del Sur, y estará en Bali, Indonesia, el 7 y 8 de julio, donde participará en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.

Medallas para Quintana Roo en el inicio de Levantamiento de Pesas en los Nacionales Conade

En el podio de ganadoras, las atletas del equipo de Quintana Roo de Levantamiento de Pesas, en su primer día de competencias en los Juegos Nacionales Conade 2022, que se llevan a cabo en Hermosillo, Sonora.

Al concluir la extensa jornada de competencias de este lunes 4 de julio, primer día de actividades para la rama femenil y teniendo como escenario el Centro de Usos Múltiples (CUM) de la capital sonorense, las halteristas caribeñas obtienen una cosecha de 26 medallas.

7 de oro, 12 de plata y7 de bronce repartidas entre las competidoras de las 4 categorías 13-15 años, 16-17 años, 18-20 años y 21-23 años, en las divisiones menores, que participan en la máxima justa deportiva.

En la categoría 13-15 años, llegaron los primeros metales dorados con 3 preseas para Fernanda Pool May, en la división de los 40 kg; 3 oros más se lleva Darly Marely Canto Colli en la división de los 45 kg; por su parte Monserrat Pool obtiene 2 medallas de plata y un bronce en la división de los 49 kg, las tres atletas del municipio de José María Morelos. Mientras que Natalia Carbajal, de Benito Juárez, consigue una medalla de bronce en la división de los 36 kilogramos.

Con 3 platas concluye su participación en la división de los 40 kg Linneth Dzul, y 3 platas también para Andrea Uitzil en la división de los 55 kilogramos, ambas originarias de Cozumel. Por 3 medallas de bronce sube al podio la carrilloportense Jazmín Alamilla en la división de los 40 kg, en tanto que la othonense Camila Martínez obtiene 2 preseas de plata y 1 de bronce, en los 59 kilogramos.

En la categoría 18-20 años, desde el municipio de Solidaridad, Ximena Fernanda León Pérez, obtiene 3 preseas, 1 oro en Envión y 2 platas en Arranque y Total en la división de los 55 kilogramos.

Mientras que en la categoría 21-23 años, la originaria de Felipe Carrillo Puerto, Gema Gómez, se lleva medalla de bronce en la división de los 45 kilogramos.

Acompañando a las atletas, durante la competencia y en la ceremonia protocolaria de premiación, estuvo presente el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, Jesús Antonio López Pinzón.

Para la jornada del día martes, continuarán las competencias para la rama femenil en las divisiones mayores en la edición 2022 de los Juegos Nacionales Conade.

30 aliados firman el protocolo de adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia

Esta semana los 30 embajadores de los países de la OTAN firmaron este martes en Bruselas los protocolos de adhesión de Finlandia y Suecia, un paso clave para su pertenencia a la Alianza, si bien no serán miembros plenos hasta que no concluya el proceso de ingreso.

El evento tuvo lugar en presencia de los ministros de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, y de Suecia, Ann Linde, informó la OTAN en un comunicado.

Las negociaciones a tres bandas facilitadas por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y su equipo culminaron la semana pasada en Madrid con un acuerdo que pone fin a un mes de bloqueo por parte de Ankara y allana el camino de Estocolmo y Helsinki a la organización.

Este documento se firma “en paralelo” a las negociaciones de adhesión, que se espera que lleven tan solo unas horas puesto que Suecia y Finlandia están muy alineados con los estándares de la OTAN.

Dicha alianza confirmó el lunes que ambos países habían “completado” las conversaciones de acceso y que habían “confirmado formalmente su voluntad y capacidad de reunir las obligaciones y compromisos políticos, legales y militares de la pertenencia a la OTAN”.

Stoltenberg calificó el pacto de “buen acuerdo” para todas las partes, añadiendo que implicará que los dos países nórdicos trabajen de forma “aún más estrecha” con Turquía para combatir el terrorismo, extraditar sospechosos o intercambiar información. Suecia y Finlandia participaron en la cumbre de Madrid como socios y no como ‘invitados’, esto es miembros ‘de facto’, un estatus que tendrían de haberse firmado el protocolo de adhesión antes de la cita.

Este procedimiento burocrático se demorará meses puesto que cada aliado tiene un sistema de validación diferente, y en muchos casos implica una votación en el Parlamento. Esto hace que el ingreso formal de Suecia y Finlandia no llegue hasta finales de 2022 o principios de 2023, algo que inquieta los candidatos que quieren contar con garantías de seguridad para este periodo ante las amenazas de Rusia.

Con la remodelación urbana, Carlos Joaquín devuelve su esplendor turístico a Isla Mujeres

El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por Isla Mujeres, en donde inauguró obras que mejoran la imagen turística, otorgó apoyos a familias de pescadores y distintivos de calidad a prestadores de servicios, así como certificados de derecho a concesionarios taxistas que llevaban entre 15 y 18 años esperando este título.

Acompañado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, el gobernador de Quintana Roo inició su gira de trabajo en Punta Sur, frente al acantilado y el esplendor de tonos azules y turquesas del Caribe Mexicano.

Ahí, Carlos Joaquín dio por inaugurada la obra de rehabilitación del Parque Escultórico de Isla Mujeres que representó una inversión de 8 millones 483 mil 902 pesos, recurso mediante el cual se rehabilitaron 12 locales de venta de artesanías y se instaló un parador fotográfico con las letras multicolores de “Punta Sur”.

En este punto que será icónico para el turismo, el secretario de Obras Públicas William Conrado informó que se remodelaron andadores, se mejoró el estacionamiento para promover del orden y la movilidad, y se instaló una escultura de la diosa Ixchel.

La presidenta municipal destacó la sensibilidad y apoyo del gobernador para devolver la majestuosidad de Punta Sur, sitio emblemático que fue abandonado por anteriores administraciones y con estas inversiones seguirá siendo un sitio de orgullo para los isleños y los casi 30 mil visitantes que recibe al día.

Posteriormente, el gobernador se trasladó a la explanada del palacio municipal donde, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), se invirtieron 7 millones 109 mil 738 pesos.

William Conrado Alarcón explicó que, con esta inversión, se construyeron 3 fuentes con iluminación, se instalaron 2 mil 400 metros cuadrados de pisos estampados, se colocaron 38 luminarias en sustitución de instalaciones eléctricas, se rehabilitó una calle y se mejoró una cancha de usos múltiples, así como diversas obras enfocadas en mejorar la imagen de la plaza central de la isla.

Acompañado por Luis Torres, secretario de Desarrollo Rural y Pesca, Carlos Joaquín se trasladó al Malecón Oriente de la isla, en donde junto al parador fotográfico y los tonos turquesas del Caribe, el titular del Ejecutivo entregó apoyos a familias de pescadores afectados por la temporada de veda del mero.

“Hemos tenido muy claro que nuestro compromiso es servir, cumplir a nuestra gente, a todas y a todos por igual, así que cuentan conmigo, cuentan con el gobierno hasta el último día de la administración y por supuesto que vamos a seguir adelante buscando la forma siempre de resolver algunos de los principales problemas”, les dijo a los hombres del mar.

Antes de concluir su gira de trabajo en Isla Mujeres, destino del Caribe mexicano que reporta alta ocupación, el gobernador Carlos Joaquín entregó 5 distintivos de calidad turística al mismo número de empresas prestadoras de servicios turísticos.

Reconoció el interés de personas y empresas en mejorar la calidad de los servicios que recibe el turista y puntualizó que Quintana Roo se ubica en el primer lugar nacional en acreditación de programas de calidad turística.

El secretario de Turismo Bernardo Cueto Riesta puntualizó que, de acuerdo con datos de la SECTUR, al mes de mayo de 2022, dos mil 139 prestadoras y prestadores de servicios turísticos de la entidad cuentan con el Registro Nacional de Turismo, además en la entidad suma mil 011 “Distintivos H” en establecimientos fijos de alimentos y bebidas los cuales cumplen con los estándares de higiene establecidos en la norma mexicana.

Estos distintivos –dijo el gobernador- son un reconocimiento a la profesionalización de personas y empresas en cuanto a la calidad de los servicios que brindan al turista nacional e internacional que nos visita.

Para finalizar su gira de trabajo, Carlos Joaquín entregó de manera presencial 10 certificados de derecho de concesiones CAFECUDE que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), a cargo de Jorge Pérez, otorgó a los operadores más antiguos de la isla.

Estas concesiones –precisó- son entregadas hoy a quienes más tiempo tienen en la conducción, en el volante, en el taxi, y que han luchado a lo largo de 15 y hasta 18 años por obtenerlas. Aclaró que éstas no se entregan como en otros tiempos a hermanos, compadres, ni primos, sino a los conductores del volante que han luchado por ellas.

Carlos Joaquín destacó también el trabajo que se lleva a cabo para la reconstrucción de la carretera en Costa Mujeres que consta de 4.5 kilómetros y una inversión de poco más de 9 millones de pesos, obra que beneficiará la ocupación hotelera de la zona y ayudará a mejorar los servicios públicos de la isla.

El gobernador manifestó que en Isla Mujeres existen actualmente 8 mil 500 cuartos funcionando y se espera concluir el año con 10 mil habitaciones lo que habla –dijo- de la confianza de los inversionistas en Isla Mujeres, por lo que hasta el último día de su gestión seguirá trabajando en beneficio de la gente y de este destino turístico único en el mundo.

Reconocen trayectoria de Vicente Ferreyra en los Food & Travel Hospitality Awards 2022

Esta semana en el marco del Food & Travel Hospitality
Awards 2022, Vicente Ferreyra Acosta, director de Sustentur, obtuvo el
premio en la categoría “Filosofía Sustentable Turística”, por su trayectoria en
México y Latinoamérica.

Mediante este evento, Food and Travel México distingue a los protagonistas de la industria turística y gastronómica de México, que se han destacado durante esta época histórica, llena de retos y resiliencia.

Durante la premiación se destacó a Vicente Ferreyra Acosta como uno de los especialistas en turismo sustentable más reconocidos en México y Latinoamerica, y quien desde hace más de 20 años se ha dedicado a apoyar a
destinos, empresas y comunidades rurales para cambiar la forma de hacer
turismo con un enfoque de sustentabilidad.

Hace 18 años se estableció en Cancún, Quintana Roo donde lideró diversos
proyectos en temas de conservación del medio ambiente, desarrollo social y
en especial turismo sustentable y social.
Posteriormente fundó Sustentur, empresa social que reúne a un equipo de
expertos y expertas en implementación de buenas prácticas, turismo
comunitario, comunicación de la sustentabilidad, cambio climático, medición
de huella de carbono y capacitación.

Vicente Ferreyra también es fundador del Sustainable & Social Tourism
Summit, el evento más importante de Mexico y Latinoamérica en el tema que este año se realiza en León Guanajuato.

De igual forma ha sido conferencista en eventos organizados por la Organización Mundial
del Turismo, (OMT), y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD), además es conferencista internacional y TEDx speakers.

“Recibir este reconocimiento por parte del comité de expertos Food & Travel
es una demostración de que la sustentabilidad debe estar en todos los
sectores; es un tema que urge para asegurar el futuro de un turismo
comprometido con los recursos naturales, las personas y el bienestar
económico”, expresó.
Con la premiación en 14 categorías, los Food & Travel Hospitality Awards
2022 reunió a reconocidos CEO ’s de empresas, chefs, emprendedores y
jóvenes promesas en actividades relacionadas al turismo.
El evento se llevó a cabo en The Ritz Carlton México City con una cena
especial a cargo de los chefs Carlos Gaytán, Jonathan Félix y Erick Astie.

Firmó Carlos Joaquín un convenio para regularizar adeudos entre el Ayuntamiento de Isla Mujeres y el Issste

Para contribuir en la regularización de los adeudos que anteriores administraciones de Isla Mujeres adquirieron con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (Issste) por concepto de cuotas, aportaciones y descuentos, el gobernador Carlos Joaquín firmó el Convenio de Reconocimiento de adeudo y forma de pago, y el convenio modificatorio de incorporación total voluntaria.

El convenio fue formalizado entre el Issste, el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Ayuntamiento del Municipio de Isla Mujeres; el Gobierno de Quintana Roo funge como aval.

El director general de Issste, Pedro Zenteno Santaella, informó que el adeudo del Ayuntamiento de Isla Mujeres con dicho Instituto es de cerca de 130 millones de pesos, el cual tiene origen en algunos conceptos, incluso desde el año 2011; sin embargo, con el acuerdo se realizarán 128 pagos para que el Ayuntamiento siga operando sin comprometer sus finanzas.

La firma de este convenio es una muestra del compromiso conjunto para velar por más y mejores condiciones laborales de las y los trabajadores de los gobiernos estatal y municipal, y en el ánimo de la federación de apoyar a las entidades federativas en beneficio de sus afiliados para que puedan seguir disfrutando de sus prestaciones sociales en su calidad de derechohabientes.

“Hoy Isla Mujeres se suma a este esquema en el que ya se encuentran Othón P. Blanco y Cozumel que ya han firmado convenios similares con el Issste. Estas acciones demuestran y patentizan el ánimo que tenemos -el estado y los municipios- de regularizar esos adeudos con esta institución, derivado de la afiliación de sus trabajadoras y trabajadores”, destacó el gobernador Carlos Joaquín.

El director del Issste, Zenteno Santaella, dejó en claro que con la firma de los referidos instrumentos legales se les otorga certeza jurídica a las y los trabajadores del municipio de Isla Mujeres, para que reciban los seguros, prestaciones y servicios por parte del Issste.

Entre las 21 prestaciones de sus derechohabientes destacan: seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, fondo de vivienda, créditos hipotecarios, entre otros.

En el evento estuvo la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; el secretario de Finanzas y Planeación Ricardo Román Sánchez Hau; entre otras personalidades.

Se pesenta el primer Archivo de la Memoria Trans en México

Lo que comenzó hace dos años atrás en charlas acompañadas con café, hoy se convirtió en el primer Archivo de la Memoria Trans, un espacio virtual de justicia, memoria y resistencia que visibiliza la vida de cuatro mujeres que con su simple existencia han sido “luchadoras sociales”, según relata a Efe, Emma Yesica Duvali, una de las fundadoras del proyecto.

“La mujer trans se convierte en una luchadora social desde el momento en que se viste como quiere porque transgrede la heteronorma, transgrede el pinche patriarcado, al machismo y a las normas establecidas por la religión”, afirma la activista de 61 años.

Emma Yesica con tan solo 14 años, comenzó su transición de género, esto significó para ella no solamente una forma de afianzar su identidad, sino la entrada a un país violento y profundamente machista en el que le serían arrebatados sus derechos humanos.

“Yo llegué a la escuela a los 13 años con la ceja depilada y el cabello un poco largo y me corrieron, me dijeron que no había más escuela para mí, ni donde estudiar porque era ‘un chico problema’, pero lo que ellos no sabían, era que yo me estaba defendiendo”, recuerda Duvali.

Este fue el inicio de un camino tortuoso pero también de mucho glamour y fortaleza que la llevó a convertirse en una estrella de los espectáculos de burlesque de los años 80 en el Teatro Garibaldi.

Ahora, la vida de Yesica se cuenta a través de fotografías y testimonios en el recién inaugurado Archivo de la Memoria Trans, una plataforma virtual abierta al público impulsada por el curador e investigador César González-Aguirre, en el que de inicio también se expone el trabajo e historias de tres mujeres trans más, como Brandy Basurto, Coral Bonelli y Terry Holiday.

“Es un testimonio, un reclamo, es una manera de visibilizar lo que los sistemas represores de los 70, 80 y 90 le quitaron a las mujeres trans. Queremos visibilizar la falta de derechos humanos, a nuestras asesinadas y que su muerte no sea en balde”, expresa Emma.

Por su parte, Brandy Basurto se asume como “una historia de éxito” dentro de la lucha LGBT, su mirada es positiva y con su existencia busca mostrar el lado bueno de asumirse como una mujer trans.

“Mi historia de vida es bellísima, tengo nueve hermanos, una madre maravillosa que siempre me amó, que siempre me respetó y me apoyó, yo estudié danza clásica en la UNAM, tengo la maestría en colorimetría, soy consultora de belleza y me pude desenvolver siempre en un plano educativo”, cuenta a Efe Basurto quien confiesa sentir, vivió en una “burbuja” al no haber sufrido las atrocidades por las que travesaron sus compañeras.

Aunque considera que a ella nadie le arrebató nada y no toma como discriminatorias las dificultades de su vida, espera que la sociedad tenga el respeto hacia la comunidad, como se le tiene cualquier otro ser humano.

“Las mujeres de la comunidad merecemos amor, respeto, estudios médicos, tener una familia, tener hijos si queremos, pero no luchar porque nos los den, sino que es implícito, todos los seres humanos tenemos los mismos derechos”, explica.

La plataforma fue presentada este jueves en el Museo Universitario del Chopo de la UNAM, y contó con la presencia de la cantante trans La Bruja de Texcoco y un panel en el que los implicados contaron su experiencia de formar parte del que consideran se trata de un “proyecto histórico”.

“Antes de nosotras hubo muchas, lo que pasa es que nadie supo de ellas, murieron asesinadas o secuestradas, entonces si hemos tenido la posibilidad de rebasar esa estadística de los 35, 40 años (que vive en promedio una persona trans en México) tenemos que aprovecharla y hacer algo útil con esta vida que tenemos”, asegura en el evento Terry Holliday.

Si bien el proyecto comienza con una mirada a estas cuatro grandes personalidades, se espera que el archivo vaya en aumento, y que cada vez haya más historias de la comunidad en la plataforma.

Con información de El Financiero