En Holbox este 14 de julio se aplicarán primeras dosis y refuerzos en la población de 18 años en adelante

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo invitó a los adultos de 18 años en adelante de Holbox, a participar en la jornada de vacunación contra la COVID-19, que se realizará este 14 de julio de 8:30 a 17 horas en el domo ubicado frente al edificio de la alcaldía.

En esta jornada se aplicarán primeras dosis, a las personas comprendidas en este grupo poblacional que no se han aplicado ninguna vacuna, y vacunas de refuerzo.

En relación al avance de la vacunación contra la COVID-19, informó que el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 13 de julio de 2022, es de 3 millones 346 mil 441 de las cuales 809 mil 108 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934, en adultos mayores de 60 años de 96 mil 575, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 767, en los de 40 a 49 años de 139 mil 386, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 084 y en los de 18 a 29 años de 271 mil 050.

En embarazadas se han aplicado 622 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Así mismo en la población de 12 a 17 años de edad el acumulado de primeras dosis aplicadas es de 139 mil 334 y el de segundas dosis de 87 mil 972.

También informó que, en niñas y niños de 5 a 11 años de edad, al corte de las 13 horas de este 13 de julio, se han aplicado un total de 67 mil 418 primeras dosis.

Continúa en Quintana Roo la recuperación económica y desarrollo social

El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que Quintana Roo sigue adelante con la recuperación económica, la promoción turística, la llegada de más visitantes, un mayor número de vuelos, más cuartos de hotel, más empleos y, el mismo tiempo, el desarrollo social que el estado debe tener.

Desde Madrid, en donde realiza una gira de trabajo de promoción y atracción de inversiones con empresarios españoles, el gobernador de Quintana Roo explicó que ya está preparado para la entrega-recepción de manera transparente, abierta, con la certeza que da el hecho de no tener ninguna observación de la Auditoría Superior, por primera vez en la historia, en 2021.

Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín detallo la agenda de trabajo que realiza la delegación quintanarroense en Madrid, con la presencia de la gobernadora electa Mara Lezama.

El titular del Ejecutivo citó como primeros resultados el anuncio hecho por los grupos de inversores que tienen en planeación cinco mil nuevos cuartos hoteleros para los años 2023 y 2024, que representa más de 10 mil empleos en la fase de construcción y mas de siete mil directos al entrar en operaciones.

Por su parte, el secretario de Estatal de Turismo Bernardo Cueto precisó que se tienen más de 828 millones de dólares de estos grupos de inversionistas, quienes tienen más de 50 mil habitaciones de hotel para ofertar al sector turístico.

Como parte de la promoción, se busca traer más inversión para la región sur del estado, como en Bacalar y Mahahual. Los inversionistas se mostraron interesados por la variedad de riqueza cultural, natural y ecológica que esta región tiene.

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) dio a conocer que este año puede alcanzar cifras récord en la presencia de turistas españoles, pues una sola aerolínea ha informado de 100 mil asientos para la temporada de verano. La cifra más alta es de 180 mil visitantes de España en 2018.

En su participación en el programa, la secretaria del Trabajo y Previsión Social Catalina Portillo Navarro dio a conocer que, en coordinación entre la iniciativa privada y el gobierno del estado, se lanzó una campaña nacional de reclutamiento para personal que desee trabajar en Quintana Roo.

Inicialmente fueron mil 200 vacantes, posteriormente se incrementó a dos mil 200 y los empresarios han informado que disponen de cinco mil plazas laborales. Ya se tienen citas para entrevistas de trabajadores de varios estados, entre ellos Tlaxcala y San Luis Potosí.

Portillo Navarro informó que actualmente hay un incremento histórico en los salarios, del 22%, de modo que el salario mínimo es de 172.87 pesos diarios.

Carlos Joaquín confirmó que Quintana Roo ya llegó al 100% en la recuperación de los empleos perdidos durante la pandemia.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo destacó los logros de esta administración y cómo las acciones y programas se conjuntaron para atender a la población durante la emergencia sanitaria por covid-19, como lo es Médico en tu Casa.

Este programa fue vital para preservar la salud de las personas en condiciones de vulnerabilidad y que tengan oportunidades iguales para disponer de atención médica profesional.

El gobernador Carlos Joaquín hizo un llamado a las y los quintanarroenses a seguir manteniendo las medidas preventivas, los protocolos de sanidad y los hábitos de higiene para mantener el crecimiento de la economía y con una ciudadanía saludable.

Biden niega informe de inflación en Estado Unidos por datos «desactualizados»

Esta semana el presidente de Estados Unidos, Joe Biden intentó restar importancia a un reporte que mostraba una inflación superior a la esperada en junio, calificándolo de “desactualizado” debido a la caída de los precios de la gasolina en Estados Unidos.

El mandatario calificó la inflación de “inaceptablemente alta” en un comunicado, pero dijo que “los datos de hoy no reflejan el impacto total de casi 30 días de descensos en los precios de la gasolina que desde mediados de junio, han reducido el precio en las estaciones de servicio en unos 40 centavos”.

“Esos ahorros están dando un respiro importante a las familias estadounidenses”, comentó Biden en el comunicado, emitido aproximadamente una hora después del reporte del Departamento del Trabajo sobre los precios al consumidor.

El índice de precios al consumidor subió 9.1 por ciento respecto del año anterior, según datos publicados este miércoles por el Departamento del Trabajo, el mayor aumento que los consumidores han visto desde finales de 1981. El alza superó las estimaciones de los economistas por cuarto mes consecutivo.

El indicador de inflación ampliamente seguido aumentó 1.3 por ciento respecto al mes anterior, la mayor cantidad desde 2005, lo que refleja mayores costos de gasolina, vivienda y alimentos.

Los precios en las gasolineras del país alcanzaron un máximo de más de 5 dólares por galón a mediados de junio y agregarán al menos 0.5 puntos porcentuales al avance mensual general del IPC, según Bloomberg Economics antes del informe de este miércoles.

Los economistas proyectaron un aumento del 1.1 por ciento desde mayo y un aumento interanual del 8.8 por ciento, según las medianas de la encuesta de Bloomberg.

El llamado IPC subyacente, que excluye los componentes más volátiles de alimentos y energía, avanzó un 0.7 por ciento respecto al mes anterior y un 5.9 por ciento respecto al año anterior, por encima de las previsiones.

La inflación de EU ha sumado varios meses con registros no vistos desde hace 40 años, por lo que la Fed tomará medidas estrictas para intentar mitigar las presiones inflacionarias.

Inicia actividades la Gran Carrera de Motocross Solidaridad 2022

En el marco de la tradicional fiesta de Playa del Carmen, la presidenta municipal Lili Campos inauguró la Gran Carrera de Motocross Solidaridad 2022 que se celebra en la pista José Quiam Chan.

La presidenta de Solidaridad dio el banderazo para la carrera de arrancones, en diversas categorías. El evento reúne a alrededor de un centenar de competidores de diversos estados del país, así como a nutrido grupo de aficionados a este deporte extremo.

Lili Campos destacó la participación de corredores de Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Colima, Veracruz, Quintana Roo y del vecino país de Guatemala. Entre ellos, una decena de jóvenes mujeres, así como del campeón nacional en la categoríaMX-1, Martín García, oriundo de Colima.

Felicitó a la adolescente Marcela Melgar, de Guatemala, poseedora del quinto lugar en las competencias latinoamericanas del año pasado.

El presidente del club de motocross Marlins Riviera Maya, Raúl Méndez, gradeció el apoyo que Lili Campos le está dando al deporte en esta su administración. Recordó que ya se tenían años sin competencias de este tipo. “Presidenta, usted lo está haciendo muy bien. Continúe así» pidió Raúl Méndez.

Entre los primeros resultados, el ganador de la categoría MX1 fue Martín García, del Estado de Colima. El de la MX2 fue Gerardo Arturo, de Mérida, Yucatán. En la categoría 50-60 Veteranos, el primer lugar se lo llevó Raúl Méndez Briceño. Otras categorías participantes fueron: enduro, juvenil, juvenil femenil e infantil.

AMLO se reúne con Joe Biden en Washington, D.C.

Este martes los presidentes de México y de Estados Unidos mantienen una reunión en la Casa Blanca para abordar diversos temas, entre ellos la migración e inflación. Se trata de la segunda ocasión que ambos mandatarios se reúnen de forma presencial.

Dentro de la reunión el presidente Joe Biden dijo que lidiar con la inmigración es un desafío continental compartido por su país y México. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, tras recibir a López Obrador, sostuvo que ambos tienen una buena relación, a la que calificó de sólida y productiva. Señaló que ve a México como un socio igualitario y que los dos países están haciendo grandes inversiones de infraestructura en la frontera común.

Ambos mandatarios destacaron sus observaciones y propuestas aten la crisis migratoria y económica que enfrentan sus países. López Obrador incluso se comprometió a apoyar a que ciudadanos estadunidenses carguen gasolina en México, para que sea más barato. “En muchas ocasiones hemos podido coincidir y trabajar como buenos amigos y verdaderos aliados”, dijo.

Por otro lado el presidente de Estados Unidos aseguró que su gobierno ha hecho grandes progresos en el combate al tráfico de drogas, por lo que se han desplegado mil 300 efectivos, se han realizado más de 20 mil operaciones y más de 3 mil arrestos. Sin embargo, advirtió que se deben de llevar a cabo más esfuerzos en cuanto al tráfico de personas.

“Sabemos que tenemos que hacer un esfuerzo más coordinado y conjunto con los países de América, porque tenemos que atacar esta industria del contrabando, de la trata de seres humanos, que afecta a muchas personas, como a las 53 almas que hemos encontrado muertas en un camión en San Antonio, Texas” descató.

De igual forma López Obrador aseguró que ésta no será la primera ni la última ocasión en que México cerrará filas con el gobierno de Estados Unidos para ayudarse mutuamente. López Obrador aseguró que el gobierno mexicano estaba dispuesto a trabajar en conjunto por el bien de las dos naciones, como buenos amigos y aliados.

“Ésta no será la primera ni la última ocasión en que cerremos filas para ayudarnos mutuamente de agravios que no resultan fácil de olvidar. En muchas ocasiones hemos podido coincidir, trabajar como buenos amigos y buenos aliados”, aclaró.

Durante la reunión y ante los problemas económicos que enfrentan México y Estados Unidos, el Presidente sugirió que se deberían eliminar algunos impuestos y aranceles a productos alimenticios, además de disminuir las medidas reglamentarias, con el fin de que los costos disminuyan y se beneficie a los consumidores.

El líder de Sri Lanka acepta renunciar y los manifestantes celebran en las calles

El pasado domingo Sri Lanka amaneció ante un futuro incierto, tanto con su presidente como su primer ministro a punto de renunciar después de que miles de manifestantes asaltaron sus hogares furiosos por la crisis económica en la nación.

El presidente Gotabaya Rajapaksa acordó renunciar el 13 de julio, anunció el presidente del parlamento del país el sábado por la noche, luego de un día tumultuoso en el que los manifestantes irrumpieron en la residencia oficial de Rajapaksa en Colombo y chapotearon en su piscina.

De igual forma los manifestantes se lanzaron contra el primer ministro Ranil Wickremesinghe, incendiando su residencia privada en Fifth Lane, un barrio próspero de la capital.

Wickremesinghe dijo más tarde que estaba dispuesto a renunciar «para dar paso a un gobierno de todos los partidos».

Los anuncios, que los manifestantes celebraron cantando en las calles y lanzando fuegos artificiales, representan una victoria histórica para los manifestantes, que han estado exigiendo la renuncia de Rajapaksa durante meses por el fracaso de su gobierno para abordar el colapso económico del país.

Así mismo otros cuatro ministros renunciaron durante el fin de semana.

El ministro de Turismo y Tierras, Harin Fernando; el ministro de Trabajo y Empleo en el Extranjero, Manusha Nanayakkara, y el ministro de Transportes y Carreteras y coportavoz del gabinete, Bandula Gunawardena, renunciaron el sábado, según las oficinas de los ministros.

Mara Lezama participa en gira de promoción turística en España

La gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama, participa en la gira de trabajo que realiza el Gobierno del Estado en esta ciudad española, para garantizar y potenciar las inversiones, promoción, desarrollo y empleo.

Mara Lezama destacó, tras reunirse con inversionistas, dueños de negocios y accionistas, que estas actividades y el trabajo coordinado permiten impulsar las inversiones y el turismo, así como promover las maravillas de Quintana Roo.

Entre los primeros resultados de esta gira destacan la reunión que sostuvo con Simón Pedro Barceló Vadell, Presidente de Grupo Barceló, quien abrió la posibilidad de invertir en un nuevo hotel en Cozumel y un vuelo directo desde España.

El empresario español también ofreció al estado sus instalaciones en la Riviera Maya para postular a Quintana Roo como sede del Tianguis Turístico de México, para el año 2025.

La gobernadora electa también participó en las reuniones con los integrantes del grupo Iverotel, quienes refrendaron su compromiso para coordinarse con el gobierno estatal y buscar las vías para mejorar aún más la calidad de vida de sus trabajadores.

Durante la gira de trabajo, sostuvo un encuentro con representantes de la empresa World2meet y Paladium, con quienes destacaron la conectividad que se tiene de 5 vuelos semanales entre España y Cancún.

Con estas acciones, Mara Lezama reitera compromiso de trabajar por y para los quintanarroenses, construyendo con diversos sectores para lograr la prosperidad compartida que requiere la transformación en Quintana Roo.

En estos encuentros participan, el embajador de México en España Quirino Ordaz Coppel; el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, así como funcionarios estatales.

La SEDE continúa fortaleciendo la capacitación empresarial en el Estado

De enero 2017 a junio de 2022 para las actividades de capacitación empresarial la Secretaría de Desarrollo Económico implementó el Sistema Estatal de Capacitación para el Desarrollo Económico (SECDE), a través del cual se han realizado acciones en materia de capacitación empresarial, que contribuyen a la formación del capital humano, como elemento primordial para la competitividad económica del Estado.

Para el desarrollo de las temáticas de capacitación se realizaron aproximadamente 58 vinculaciones con sectores públicos y privados e instituciones académicas, tales como; Universidad Anáhuac de Cancún, Innovación Empresarial, Vicktor Quero, BBVA Bancomer, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Nacional Financiera, Secretaria de Comunicación y Transporte (SCT), Vicktor Quero, Desarrollo de Negocios, Cuadra Solutions, Acreban Finanzas en Acción, Consultores y Asesores en Programación Electrónica S. de R.l. De C.V., Universidad de Quintana Roo, Asociación Mexicana de Etiquetado, Etiquetado Nutrimental, Capacitación y Emprendimiento (AMEENCE), Consultores Asociados (CAHA), ONG Mujer Emprende, Asesoría y Capacitación (SUMMUM), Mittel, Grupo Omicron Digital-CONTPAQi, Higg Profits y Dasaneg, Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PEODECON) y Universidad Tecnológica de Cancún, entre otros.

De enero 2017 a junio de 2022 se han beneficiados a un total de 32 mil 282 personas del sector empresarial de Quintana Roo, de los cuales 9 mil 198 fueron empresarios y 23 mil 084 fueron emprendedores con la impartición de mil 347 cursos.

Entre las temáticas de capacitación destacan la profesionalización de la empresa familiar, excelencia en el servicio, expectativa económica, marketing digital, finanzas para PYMES, pasos para abrir un negocio, diagnósticos empresariales, planes de negocios para empresas, reformas fiscales, planeación estratégica, branding de experiencias, propiedad industrial, registro de marcas, canvas para emprendedores, ingles para ventas, redes sociales para negocios, como tramitar un crédito, lazos del networking, trabajo en equipo, mercadotecnia y análisis de productos, entre otros.

Como medida de prevención a partir de la contingencia sanitaria los cursos se han implementado de manera virtual.

Ex primer ministro de Japón Shinzo Abe fallece tras ser baleado mientras daba un discurso

Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, murió este viernes a consecuencia de dos disparos de arma de fuego. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.

Abe, de 67 años, recibió dos disparos por la espalda a unos tres metros de distancia mientras hacía campaña para las elecciones del próximo domingo para llegar a la cámara alta, en la ciudad occidental de Nara, dijo la emisora NTV, citando a un funcionario del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD). La policía arrestó a un hombre local de unos 40 años, informó Kyodo News.

El primer ministro Fumio Kishida y otros miembros del gabinete cancelaron la campaña y regresaron a Tokio. No está claro si el tiroteo afectará el momento de las elecciones, que se esperaba que el PLD ganara fácilmente. La votación anticipada ya había comenzado.

“Esto es una conmoción grave”, comentó Fukushiro Nukaga, miembro de alto rango del PLD, en la sede del partido gobernante. “No puedo creer que algo así suceda en Japón”.

El embajador de Estados Unidos, Rahm Emanuel, llamó a Abe “un líder destacado de Japón y un aliado inquebrantable de Estados Unidos” y dijo que el pueblo estadounidense estaba orando por él y por Japón.

Se reactiva la ruta que conecta a la ciudad de Chetumal con San Pedro, Belice

Después de más de dos años de suspenderse el servicio de transportación marítima entre la ciudad de Chetumal y San Pedro, Belice, debido a la afectación del Covid-19, este miércoles se reactivó la ruta con salidas desde el muelle fiscal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), a cargo de la directora general Alicia Ricalde Magaña.

Este miércoles a las 10 de la mañana salió el primer viaje hacia San Pedro, desde el muelle fiscal de la Apiqroo, donde la embarcación zarpó con 38 personas a bordo, en este caso 35 pasajeros y tres tripulantes, con horario estimado de retorno a las 5 de la tarde.

Previamente a la reactivación de esta importante ruta marítima, la naviera tuvo que cumplir con todos los trámites legales necesarios para la operación de sus embarcaciones, para ingresar a otro país y también garantizar la seguridad de sus pasajeros.

Las operaciones se realizarán durante cinco días por semana, con embarcaciones que tienen una capacidad para 50 personas, propiedad de la empresa mexicana Water Jet International, la cual está ofreciendo tarifas de mil 300 pesos en viaje sencillo para personas adultas desde Chetumal hasta San Pedro, y de mil 400 en la misma modalidad desde la capital del estado hasta Cayo Caulker, Belice.

En el caso de los menores con una edad de hasta 3 años cruzarán de manera gratuita y para los que tengan de 4 a 9 años se les aplicará un costo de mil 105 en viaje sencillo de Chetumal a San Pedro y mil 109 en la misma modalidad de la capital de Quintana Roo hasta Cayo Caulker.

Antes de la pandemia se movían de 23 mil a 25 mil pasajeros cada año, a través de esta ruta que conecta a la ciudad de Chetumal con San Pedro, la cual estuvo en operaciones por última vez en los meses de enero, febrero y marzo del año 2020, ya que posteriormente se suspendió este servicio debido a la afectación del virus SARS-CoV-2.

Sin embargo, este miércoles 6 de julio se reactivó y con esta ruta se tienen altas expectativas en el arribo de visitantes, lo que a su vez contribuirá a la reactivación económica de la zona sur del estado de Quintana Roo.