En Quintana Roo hay suficientes espacios para cursar la educación básica

Para que los padres de familia tengan seguridad y tranquilidad que sus hijos tienen espacios para la educación básica, preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación informó que está por empezar la cuarta etapa del proceso de inscripción el próximo 22 de agosto.

Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a los padres de familia a que no se desesperen, a que se hagan las cosas bien, con la seguridad que hay suficientes espacios para que todos los alumnos puedan ingresar a la educación básica.

“Entiendo la preocupación de los padres y madres de familia, de que sus hijos entren a la escuela y tengan oportunidad de ir a ella, bueno, pues eso es lo que estamos hoy llevando a cabo” explicó el gobernador de Quintana Roo.

La titular de la SEQ Ana Isabel Vásquez Jiménez reiteró que hay espacio suficiente para que todas las niñas, niños y jóvenes de Quintana Roo puedan estudiar, aún cuando a lo largo del sexenio se ha tenido un crecimiento del 5.8% de alumnos.

En la primera etapa, que fue la de preinscripción del 14 al 28 de febrero, se hizo la promoción; en el segundo periodo se dio énfasis en los primeros años de preescolar, de primaria y secundaria. Ante la alta migración que tiene Quintana Roo, se consideró dos procesos más.

Del 2 de mayo al 10 de junio se pudieron hacer cambios de escuela, de turno o ajustes que quisieron hacer los papás.

Y el cuarto proceso iniciará el 22 de agosto próximo, en donde seguirán las inscripciones y también para cambios de escuela y de turno en los tres niveles de educación básica. “Tenemos alrededor de 12 mil espacios disponibles en educación básica” reiteró la secretaria Vásquez Jiménez.

Dejó en claro que este mismo día estará disponible el portal de padres en línea para realizar los trámites correspondientes. Hoy el portal está en proceso de migración para tener listo el 22 de agosto.

La titular de la SEQ dio a conocer que en preescolar se tiene un avance del 92%, por lo que todavía queda cupo; en primaria el avance es del 95% y en secundaria 99%, por lo que hay espacios.

Ana Isabel Vásquez insistió en que es importante que los padres de familia inscriban a sus hijos, que nos los dejen fuera, y una vez que empiecen las clases se pueden hacer ajustes o los movimientos a escuelas cercanas al domicilio o bien de su centro de trabajo, etc.

En general, el proceso de inscripciones para educación básica tiene un avance del 96%.

Ayuntamiento de Solidaridad brindó servicios a ciudadanos de Las Palmas

Durante el programa «Estoy Contigo» la presidenta municipal Lili Campos atendió las solicitudes y necesidades que le plantearon vecinos del fraccionamiento Las Palmas l.

Durante el programa, de manera personalizada la presidenta de Solidaridad atendió a 32 ciudadanos que se registraron para hablar con ella. Por parte de empleados de las diversas secretarias y dependencias fueron atendidos 312 ciudadanos.

La presidenta del Comité de vecinos en ese fraccionamiento, Cristina del Carmen García agradeció a Lili Campos el haber respondido a la solicitud y realizar el programa en Las Palmas I.

El objetivo del programa es agilizar la solución de trámites, demandas ciudadanas y resolver, de ser posible el mismo día; de allí que durante «Estoy Contigo» se cuenta en todo momento con la presencia de secretarios y directores del Ayuntamiento.

Reino Unido aprueba la primera vacuna contra Covid-19 capaz de proteger de ómicron

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido ha aprobado este lunes la primera vacuna bivalente de la Covid-19, eficaz tanto frente a la variante original del SARS-CoV-2 como frente a Ómicron.

Se trata de una actualización de la vacuna fabricada por la compañía estadounidense Moderna, y se ha aprobado para las dosis de refuerzo en adultos «tras comprobar que cumple las normas de seguridad, calidad y eficacia», según aclaran desde el organismo regulador británico.

La decisión de la MHRA se basa en los datos de un ensayo clínico que demostró que un refuerzo con la vacuna bivalente Moderna desencadena «una fuerte respuesta inmunitaria tanto contra Ómicron como contra la cepa original de 2020».

De igual forma se comprobó que la vacuna bivalente genera una buena respuesta inmunitaria contra las subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5.

Con los efectos secundarios, se ha comprobado que son los mismos que los que se desencadenan con la dosis original de refuerzo de Moderna, normalmente leves.

«Me complace anunciar la aprobación de la vacuna de refuerzo bivalente Moderna, que en el ensayo clínico proporcionó una fuerte respuesta inmunitaria contra la variante Ómicron BA.1, así como contra la cepa original 2020», mencionó la doctora June Raine.

El presidente de la Comisión de Medicamentos de Uso Humano del Reino Unido, el profesor Sir Munir Pirmohamed, ha comentado que la inyección «representa el siguiente paso en el desarrollo de vacunas para combatir el virus, por su capacidad de provocar una respuesta inmunitaria más amplia que la vacuna original».

La Fuerza Aérea Mexicana asegura aeronave por posible cargamento de drogas

El 13 de agosto del 2022, La secretaria de la Defensa Nacional da conocimiento de que elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aplicaron la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la política de Cero Impunidad y los procedimientos de inteligencia para la vigilancia y protección del espacio aéreo nacional.


La Defensa Nacional detectó una aeronave no identificada procedente de Sudamérica, por el cual se realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano para dar seguimiento a la aeronave no identificada.


Al tener contacto visual con la aeronave, se observó que aterrizó a 79 kilómetros al este de Miguel Hidalgo, Campeche, en donde se encontraban vehículos y personal civil esperándola, quienes al darse cuenta de la cercanía del personal militar, optaron por abandonar la presunta carga y aeronave.


Al sitio del aterrizaje arribaron los helicópteros UH-60 transportando a la Fuerza de Reacción helitransportada, quienes inspeccionaron la aeronave sospechosa, localizando a inmediaciones 38 paquetes de una sustancia con características similares a la cocaína. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Estas actividades se realizaron con apego al Estado de derecho, evitando que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana.

Nuevo plan que alistan para el rescate de mineros de Sabinas

El Gobierno federal anunció este lunes un nuevo plan para rescatar a los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila, tras una inundación que complicó el rescate programado para el pasado fin de semana.

Tras reducir los niveles de agua de la mina de carbón Pinabete, que se inundó tras el colapso de un muro de la vecina mina abandonada Conchas Norte, los rescatistas se disponían a entrar este domingo, pero ocurrió una nueva inundación, expuso Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

Laura Velázquez mencionó que ayer un dron submarino llevó a cabo una inmersión en el pozo número 2.
“Se intentó ingresar a dos galerías, sin embargo se encontraban obstruidas por material de la mina. Se observó pedaceria de tubería, cuerdas y turbiedad”.

Por lo anterior, el nuevo plan de rescate, describió, contempla cuatro puntos:

  1. Continuar con el bombeo de agua permanente
  2. Identificar zonas con oquedades o espacios vacíos
  3. Perforar 20 barrenos de 6 pulgadas a una profundidad de 60 metros en la mina abandonada de Conchas Norte
  4. Inyectar cemento para crear una barrera que impida el paso de agua entre las minas

“A las 4 de la mañana teníamos 1 metro 30 centímetros del nivel del agua y nos estábamos preparando para entrar por el pozo 2, pero este ingreso súbito hizo detener todo el plan que se tenía de ingreso y se tuvo que dar paso a otro plan”, destacó la funcionaria en la rueda de prensa diaria del Gobierno.

Avanzan los acuerdos interculturales Solidaridad-Francia

Durante su participación en el IV Pabellón Cultural y Turístico de México-Reino Unido-Francia 2022, la delegación de Solidaridad promueve a su comunidad artística a nivel internacional a través de diversas actividades programadas para tal efecto.

Con la representación de la presidenta municipal Lili Campos, la delegación encabezada por la directora del Teatro de la Ciudad, Rosa Elena Valdez Maestre, ha sostenido reuniones de trabajo con representantes de la comunidad artística latina residente en Francia y con la representación diplomática de México.

Este miércoles, se tuvo una conversación con la maestra Silvia Chávez, agregada cultural y directora del Instituto Cultural de México en Francia, quien subrayó el interés que para los franceses genera el conocer nuestro país, en especial la cultura de nuestra región, con experiencias directas con nuestras comunidades.

La diplomática expresó considerar oportuno este acercamiento para que el próximo año pueda realizarse en el país una exposición de artes visuales que integre fotografía, pintura y escultura, incluyendo la presentación de algún libro de autor quintanarroense que pudiera traducirse al francés, así como lograr consolidar presentaciones de danza y música con artistas residentes en Solidaridad.

Previamente, sostuvieron encuentros con el asistente de promoción turística del Consulado de México en Francia, Hugo Camarena, quien señaló que este país está interesado en conocer los atractivos de Playa del Carmen. Camarena expresó que ocho de cada 10 franceses han visitado o manifestado su interés por visitar este paraíso del Caribe Mexicano.

Asimismo, se reunieron con Matilde Altomaro y Bellanger Savine Olivier, representantes de la comunidad artística latina residente en el país Galo, en la que se tendieron lazos para un futuro intercambio cultural, con actores galos presentándose en el Teatro de la Ciudad, y talentos solidarenses en foros o teatros de Francia.

AMLO quiere que Guardia Nacional, Ejército y Marina hagan labores de seguridad pública después de 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que tiene la intención de que elementos de la Secretaria de la Defensa (Sedena) y de la Marina Nacional permanezcan en las calles en labores de seguridad pública después de 2024, una vez terminado su sexenio.

Después de ser cuestionado sobre un artículo transitorio en la Reforma Constitucional de la Guardia Nacional que establece que marinos y soldados deben regresar a los cuarteles en 2024, el mandatario dijo que es “necesario” tener a las fuerzas armadas en las calles, pues la prioridad máxima es garantizar la seguridad pública.

“Sí, que se pueda constituir la Guardia Nacional dependiendo de la Secretaria de Defensa, pero que también, además de sus funciones sustanciales, tanto Marina como Defensa contribuyan y apoyen en labores de seguridad pública”, argumentó AMLO durante la conferencia matutina de este viernes 12 de agosto.

“Necesitamos garantizar la seguridad pública. Es lo más importante. Entonces, vamos a consolidar la Guardia Nacional y al mismo tiempo buscar (el apoyo de Ejército y Marina) en cuestiones estratégicas para proteger a la población”, añadió.

El titular del Ejecutivo pidió imaginar un escenario en el que la policía municipal de Cd. Juárez se hubiera enfrentado sola a los grupos criminales que desataron una ola de violencia en la ciudad fronteriza, que dejó un saldo de 11 personas muertas, sin la ayuda de las Fuerzas Armadas.

Asimismo aclaró que lo “ideal” sería a través de una Reforma Constitucional; sin embargo, recordó que los partidos de oposición mantienen una moratoria constitucional, por lo que su administración “tiene que buscar la forma”.

Finalmente, llamó a no “politizar” la seguridad de los mexicanos y recordó que la Guardia Nacional tiene una aprobación entre la población de más del 75 por ciento.

Con información de El Financiero

Carlos Joaquín brinda certeza jurídica a los habitantes de Cozumel y fortalece su compromiso por mejorar la calidad de vida

El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por la isla de Cozumel, en donde garantizó que las familias del municipio contarán con mejores vialidades, servicios de agua potable y de salud para que puedan vivir mejor.

Acompañando por la secretaria de Salud estatal, Alejandra Aguirre Crespo, el gobernador de Quintana Roo supervisó las instalaciones del Hospital General en donde constató la conclusión de las obras de remodelación, ampliación y modernización de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) en las que se invirtieron nueve millones 612 mil 544 pesos.

El titular del Ejecutivo destacó que ahora la población de la isla cuenta con una unidad con instalaciones y equipos modernos para brindar a los recién nacidos más y mejores servicios médicos, con los altos estándares de calidad de excelencia.

Asimismo, en compañía de la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón y el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Ricardo Sánchez Hau, inauguró las obras de rehabilitación del parque emblemático “Proyecto corazón”.

En esta obra se invirtieron nueve millones 755 mil 639 pesos entre trabajos de trazo y nivelación, colocación de andadores, iluminación y pista para bicicletas.

Como parte de la gira de trabajo, el gobernador del estado se dio cita en el parque “Los Lápices” para entregar 82 títulos de propiedad, que se suman a los 958 títulos ya entregados anteriormente, para un total de mil 040 solamente en la isla, que contribuyen a los seis mil 227 entregados en el estado a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, encabezada por Carlos Ríos Castellanos.

Además, la Secretaría de Turismo a cargo de Bernardo Cueto Riestra, ha entregado más de 6 mil certificaciones y distintivos a prestadores de servicios turísticos, destacando más de 4 mil Distintivos H, más de 600 Sellos Punto Limpio y casi 150 Distintivos M, entre otros; en Cozumel se entregó una Certificación en Protección y Prevención Sanitaria para Instalaciones Turísticas, un Distintivo S, un Sello Punto Limpio y dos Distintivo H, mismos que suman a los esfuerzos de profesionalización del sector.

En su recorrido por la isla, Carlos Joaquín aseguró que el gobierno del estado a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado invirtió recursos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento (PROAGUA 2021) en conjunto con la Comisión Nacional del Agua para poner en servicio el Tanque de Rebombeo de 1,000 metros cúbicos de capacidad en la estación de rebombeo Base 4 de Cozumel, con una inversión de 27 millones de pesos en beneficio de 88 mil habitantes de la isla.

Derrumbe en mina de Coahuila: buzos entraron al pozo, pero rescate de mineros sigue estancado, dice Sedena

Equipo de buceo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró ingresar el miércoles en cuatro ocasiones a uno de los pozos de ‘El Pinabete’, ubicado en el municipio de Sabinas, Coahuila; sin embargo, aún no se ha podido localizar a los 10 mineros desaparecieron tras el colapso de la mina el pasado 3 de agosto.

Así lo confirmó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, durante la conferencia matutina de este jueves, donde puntualizó que fue en el pozo ‘tres’ en el que se realizaron las maniobras por parte de rescatistas y buzos.

Para poder realizar esta inmersión, primero ingresaron al pozo un elemento del Ejército y un minero voluntario, para verificar las condiciones del agujero y retirar polines y mangueras que obstruían el paso.

Tras estos trabajos, dos buzos militares ingresaron al pozo; no obstante, se encontraron con más polines y escombros, lo que les impidió seguir avanzando con las labores de búsqueda.

Por su parte, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, destacó que rescatistas, elementos del Ejército y de la Marina suman 183 horas de trabajo ininterrumpido con el objetivo de localizar a los obreros sepultados.

Estudiante del TecNM es galardonada con el Premio Estatal de la Juventud 2022

Ariatne Guadalupe Moo Arana, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto fue galardonada el pasado 4 de agosto en la categoría B, Distinción Cultural con el Premio Estatal de la Juventud 2022. Ella junto a los demás jóvenes ganadores de las ocho distinciones recibieron su reconocimiento de manos del gobernador Carlos Joaquín.

La Distinción Cultural es entregada a aquellas personas jóvenes con trayectoria en las artes y/o cultura de acuerdo con los siguientes rubros: a) Expresiones artísticas, manifestaciones culturales de artistas, actores/ actrices, productoras/ productores, ejecutantes e intérpretes, que por su destacada trayectoria contribuyan a fortalecer nuestra riqueza cultural… b) Acciones de jóvenes que favorezcan a la preservación de sus tradiciones y desarrollo de sus comunidades; iniciativas individuales o colectivas que fortalezcan el sentido de pertenencia a una comunidad o pueblo indígena…

Ariatne Guadalupe Moo Arana originaria de Felipe Carrillo Puerto es mejor conocida por su nombre artístico como Kim Ariatne. Desde temprana edad destacó en diversos concursos de pintura y el dibujo, además de destacar entre los mejores promedios de su generación. En preparatoria participó en el Encuentro Nacional de Arte y Cultura (ENAC) en la categoría de dibujo y obtuvo el primer lugar en la etapa estatal. Participó en el mural colectivo a lado de grandes artistas plásticos del municipio de Felipe Carrillo Puerto en celebración del 171 Aniversario de la fundación de F.C.P.

En el mes de noviembre participó a nivel nacional en “Misión resistencia: Challenge” en donde su proyecto para impartir talleres culturales de dibujo y pintura “Taller de pintura: Leyendas Mayas” para niños entre 6 a 12 años de edad, quedó entre los 10 mejores proyectos a nivel nacional.

A principios del año 2022 se unió a la fundación llamada Unbound en donde imparte talleres a niños, jóvenes y amas de casa, sin fines de lucro y de manera gratuita. El 18 de enero del 2022 participó en la exposición Pabellón Cultural y Turístico México-Francia. En enero y febrero realizó murales en relación a la Lengua de Señas Mexicana y Braille, plasmados en dos escuelas de educación primaria de Felipe Carrillo Puerto.

Moo Arana actualmente es estudiante del TecNM campus FCP, es artista plástica del municipio de Felipe Carrillo Puerto, es su deseo trabajar mucho por ser una persona que aporte más a su comunidad, ser un ejemplo para esos niños, niñas y jóvenes que también quieran ser parte de la cultura y el arte en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Diego Ramón Briceño Domínguez, director general del campus señaló que Ariatne es una joven promotora cultural quien desde su llegada al campus se ha destacado por participar en diversas convocatorias culturales y académicas; además de ser una chica altruista, es una apasionada por fortalecer la identidad cultural en niños y jóvenes del municipio y es una digna merecedora de esta Distinción Cultural del Premio Estatal de la Juventud 2022.