Ana Paty Peralta hace comunidad con “Rodando Cancún”

En el marco del Día Mundial Sin Auto, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la tercera edición de “Rodando Cancún”, un evento que reunió a decenas de familias para fomentar una movilidad más humana, saludable y sostenible.

Antes de iniciar esta actividad, la Alcaldesa expresó que la bicicleta no solo es un medio de transporte, sino también una herramienta de trabajo, ejercicio, convivencia y cuidado del medio ambiente. Por ello, aseguró que seguirá impulsando acciones para que cada vez sea más fácil y seguro andar en Cancún sobre dos ruedas.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN), Héctor Sánchez Tirado, informó que “Rodando Cancún” forma parte de la estrategia Integral de Movilidad Urbana Sustentable, que incluye la promoción de la cultura vial con respeto y corresponsabilidad, la creación de cruces más seguros y camellones arbolados, así como el impulso de espacios agradables y confiables para pedalear.

Durante la travesía por las avenidas 20 de Noviembre, Chac Mool, Cancún y Bonampak, se vivió un ambiente de unidad, desde los más pequeños que se desplazaban con cascos y luces de colores, hasta los grupos de amigos y familias que compartieron la experiencia de redescubrir la ciudad. 

Al concluir el recorrido de 30 kilómetros, los asistentes disfrutaron de un espacio de hidratación y participaron en la rifa de unos kits deportivos, en un cierre lleno de energía positiva.

Bomberos de Cancún y Protección Civil atienden explosión de Tanque de Gas

La Dirección de Protección Civil de Benito Juárez, en coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, atendió esta tarde un reporte de emergencia en la Av. Politécnico, en la Supermanzana 521, donde se registró la explosión de un tanque de gas dentro de una vivienda de dos niveles.

Al arribar al lugar, los cuerpos de emergencia encontraron que la explosión fue ocasionada por la ruptura de la válvula del tanque de gas, lo que provocó un incendio en el área de la cocina, afectando una estufa, utensilios y parte de un refrigerador.

En el incidente resultaron lesionadas dos personas que fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil y una de ellos canalizada al Hospital General.

El siniestro fue sofocado oportunamente por personal de Bomberos, evitando mayores daños en la vivienda y a los vecinos.

El gobierno de Benito Juárez reitera a la ciudadanía la importancia de revisar periódicamente las instalaciones y tanques de gas LP, con el fin de prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de las familias cancunenses.

Fortalece DIF Benito Juárez orientación educativa

El Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes (DIPRINNA), impartió la plática «Educación inicial: Un buen comienzo», dirigida a madres, padres y cuidadores de niñas y niños inscritos en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) en el “Salón de la familia” de la institución municipal.

Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de procurar el bienestar de la niñez, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, precisó que la educación inicial es un nivel muy importante para trascender en el desarrollo integral de las niñas y los niños de cero a tres años, ya que se sientan las bases del aprendizaje y se favorecen las capacidades necesarias para establecer relaciones interpersonales.

“En este contexto, la coordinación de los CADI ofreció una charla dirigida a madres, padres y cuidadores de alumnas y alumnas de los CADI, con el objetivo de informar la importancia de la educación inicial para tener una crianza amorosa de manera integral como física, mental, nutricional, pedagógica y social”, indicó.

Por su parte, la coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, señaló que a través de las pláticas se ofrece acompañamiento y apoyo a las madres, padres y tutores en el ámbito educativo para favorecer el desarrollo personal y académico de las niñas y niños.

Asimismo, dijo que durante la plática se abordaron temas sobre la alimentación, el cuidado de la salud, la protección, el estímulo cognitivo y emocional; el cariño, el juego y la seguridad del ambiente, con el fin de brindarles herramientas y estrategias para lograr una crianza compartida: Escuela y familia.

Explicó que el cuidado de la salud “es la parte fundamental en nuestra vida ya que a partir de ella se previene las enfermedades y se crean un buen hábito de salud. La higiene tiene como objetivo conservar la salud y prevenir enfermedades de los menores”.

“Así también explicamos las áreas con las que contamos como trabajo social y psicología que son las encargadas de brindarle atención al menor en caso de observar algún tipo de maltrato como psicológico, físico o sexual entre otros aplicando los protocolos establecidos”, aseveró

Finalmente, exhortó a los asistentes a brindarle al infante una vida  emocional y afectiva más rica así como autonomía para lograr que tenga una alimentación saludable, desarrolle su motricidad, su sensibilidad y su inteligencia; y sea capaz de comprender a los otros y así mismo.

Cancún moderniza red semafórica y fortalece la seguridad vial

Como parte de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó un recorrido de supervisión en la obra de ordenamiento vial en el cruce de la Av. Huayacán con la Av. 135 y Av. Colegios, un proyecto que se ejerce gracias al Programa de Presupuesto Participativo y que actualmente presenta un avance del 27%, con la prioridad de fortalecer la seguridad, conectividad y modernización de la infraestructura urbana de la zona.

Durante la inspección, la Alcaldesa destacó que esta obra responde a la necesidad de garantizar una movilidad más segura, ordenada y eficiente, al tiempo que se incorporan acciones para el fortalecimiento de la red semafórica de Cancún, con tecnología actualizada, adecuaciones geométricas y enlaces al centro de monitoreo, con el objetivo de ofrecer mayor certeza tanto a peatones como a automovilistas.

“Como todos los días estamos supervisando nuestras obras. Este es un proyecto integral que involucra a muchas áreas del Ayuntamiento por eso estamos constatando que los avances queden bien hechos para seguir mejorando la calidad de vida de las y los cancunenses”, afirmó la Primera Autoridad Municipal al resaltar que estas acciones fortalecen la movilidad urbana, además de la imagen de la ciudad y la accesibilidad.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, explicó que el proyecto contempla la construcción de 901.18 metros cuadrados de carpeta asfáltica, 769.12 metros lineales de guarnición, 168.11 metros cuadrados de banqueta de concreto, rampas de accesibilidad, señalética horizontal y vertical, así como bolardos de seguridad, para el beneficio directo de más de 4 mil 700 cancunenses.

Cancún Conmemora 40 Aniversario de los Sismos de 1985

Con un profundo sentido de respeto y solidaridad, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la ceremonia cívica en conmemoración del 40 aniversario de los sismos de 1985 y del Día Nacional de Protección Civil, en la que participaron instituciones civiles y militares que conforman los cuerpos de emergencia en el municipio.

El acto solemne, encabezado en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, contó con la participación del 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Bomberos, Cruz Roja y personal voluntario, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como muestra de compromiso con la ciudadanía.

En su mensaje, Gutiérrez Fernández recordó que los sismos de 1985 y 2017 dejaron dolor y pérdidas, pero también enseñaron al pueblo de México la importancia de la prevención y la solidaridad.

“En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente: la humanidad, la empatía y ese espíritu de hermandad que nos recuerda que todas y todos podemos ser héroes y heroínas cuando la vida nos pone a prueba”, expresó.

El Secretario General destacó el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien ha demostrado con hechos su respaldo y ocupación por fortalecer a los cuerpos de emergencia y brindar mejores condiciones a quienes integran estos equipos.

De igual manera, reconoció el apoyo invaluable de la gobernadora Mara Lezama, cuya gestión ha permitido reforzar las capacidades municipales, particularmente con la donación de ambulancias que fortalecen la atención médica prehospitalaria en Cancún.

Asimismo, recordó que aunque en Cancún no se registran sismos, la población conoce de cerca la fuerza de la naturaleza con los huracanes y tormentas, lo que ha forjado una cultura de unidad, prevención y resiliencia.

“Un municipio preparado siempre será un municipio más fuerte y más seguro”, afirmó.

Entre las acciones impulsadas en la actual administración para fortalecer la protección civil, se resaltaron:

  • Donación de 4 ambulancias gracias al apoyo de la gobernadora Mara Lezama, lo que incrementó a 5 las unidades municipales.
  • Aumento de paramédicos, pasando de 4 a 20 elementos, quienes han brindado más de 640 atenciones médicas prehospitalarias.
  • Refuerzo en la labor de guardavidas, quienes han realizado más de 900 mil acciones preventivas en playas para proteger a cancunenses y visitantes.
  • Actualización del Atlas de Riesgo municipal, incorporado al Atlas Nacional, que permite identificar con mayor precisión las zonas vulnerables.
  • Más de 3,500 simulacros realizados en escuelas, oficinas y negocios, además de supervisión de refugios, capacitaciones y la instalación de comités operativos.

Finalmente, Gutiérrez Fernández agradeció a todas las instituciones civiles y militares presentes por su compromiso permanente con la protección de lo más valioso: la vida, y reiteró que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno permite fortalecer la seguridad y prevención en Cancún.

Durante el evento estuvo presente el General Brigadier de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, Comandante de la Guarnición Militar Cancún; el Coronel de Infantería DEM, Jaime Contreras Limón, Comandante del 64 Batallón de Infantería; el Comisario, José Luis Martínez Rojas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Quintana Roo; el Capitán de Navío CG DEM, Justo Raúl Almeyda González, Subinspector del Mando Naval de la Quinta Región Naval; la regidora, Susana Andrea Dzib González, Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva, Tránsito, Bomberos y Protección Civil; el director general de Protección Civil, Antonio de Jesús Riveroll Ribbon; el director general del H. Cuerpo de Bomberos, Aquileo Cervantes Álvarez y la coordinadora Local de Socorros de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Cancún,  María Isabel Martínez García.

Sostiene Mara Lezama reunión para revisar avances del Polo de Desarrollo para el Bienestar

Para darle seguimiento a los trabajos para la consolidación del Polo de Desarrollo para el Bienestar de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Lizzeth Pacheco Barrera, titular del Sector de Promoción y Apoyo a Nuevas Ideas de la Secretaría de Economía, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico que encabeza Paul Carrillo de Cáceres.

Los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODECOBI) son zonas geográficas específicas en México designadas para atraer inversiones mediante la concentración de infraestructura, incentivos fiscales y apoyos administrativos. En Quintana Roo la sede es Chetumal, lo que permitirá impulsar el crecimiento económico del sur.

Durante la reunión de trabajo se revisaron todas las opciones disponibles para el fomento a la inversión nacional y extranjera, generar empleos, fortalecer cadenas de valor y promover el desarrollo económico y social del estado, con un enfoque particular en la inclusión de Mipymes y la sustitución de importaciones.

Mara Lezama destacó que la fortaleza de Chetumal es la Zona Libre decretada y publicada en el Diario Oficial de la Federación en abril de 2024, que establece estímulos fiscales para la revitalización económica del sur de Quintana Roo, específicamente en el municipio de Othón P. Blanco.

Participaron en la reunión el secretario de Desarrollo Económico, Paúl Carrillo de Cáceres; el director del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnologías, Cristopher Malpica Morales; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el secretario de Ecología, Óscar Rébora; y el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero.

Fortalece DIF Benito Juárez pláticas de prevención del suicidio

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes (DIPRINNA), impartió pláticas de prevención del suicidio a alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel III, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Con la indicación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de fomentar acciones que contribuyan a proteger la salud mental de los adolescentes, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, manifestó que a través de la Coordinación de Riesgos Psicosociales se imparten pláticas en los planteles educativos del municipio, para la atención y prevención del suicidio en la adolescencia.

La coordinadora de Riesgos Psicosociales de la DIPRINNA, Helen Denisse Domínguez Sánchez, informó que como parte de las acciones de la institución municipal, se imparten pláticas de “Prevención del Suicidio” con el objetivo de derribar barreras, como el estigma de la salud mental así como crear conciencia y una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio.

“Es importante motivar al adolescente que está experimentando dificultades emocionales o pensamientos suicidas, a que busque ayuda de profesionales de la salud mental”, indicó.

Dijo que con la plática “buscamos mejorar el acceso y la prestación de atención al suicidio promoviendo conexiones saludables y enseñando habilidades de afrontamiento y resolución de problemas, además de brindar las herramientas necesarias para saber identificar y apoyar a las personas en riesgo».

Domínguez Sánchez destacó la importancia de que los padres de familia, tutores, docentes o amigos, estén atentos a los factores de riesgo relacionados a las problemáticas Psicosociales, tales como ansiedad, depresión, cambios relacionados a las diferentes etapas de la vida, alguna enfermedad a largo plazo o trastornos por consumo de sustancias adictivas.

Asimismo, señaló que se llevó la plática de prevención del suicidio al hotel “Club Regina”, la cual fue dirigida a los colaboradores del centro de hospedaje “y continuaremos con las pláticas a fin de fortalecer la información para las madres y padres de familia, tutores y las y los adolescentes que la requieran”, puntualizó.

Sube a 10 la cifra de muertos por explosión de pipa con gas en CDMX

En las últimas horas, el Gobierno de la Ciudad de México actualizó las cifras de los afectados por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cual asciende a 10 personas fallecidas.

Además, 54 personas continúan internadas en diferentes hospitales, y 22 personas ya fueron dadas de alta.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México publicó una lista actualizada con los nombres de las personas afectadas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

En la lista se incluyeron los nombres de las 10 personas fallecidas: Daniela Barragán, Misael Cano Rodríguez, Irving Uriel Carrillo Reyes, Carlos Iván Contreras Salinas, Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros; Eduardo Noe García Morales, Juan Antonio Hernández Betancourt, Juan Carlos Sánchez Blas, Jorge Islas Flores y José Armando Antillón Crescensio.

En el listado están los nombres de 86 personas, aunque este jueves 11 de septiembre la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se tenía registro de 94 afectados.

Diego Castañón rinde primer informe de Gobierno

“Servir a Tulum con preparación, vocación y pasión ha sido el compromiso más grande de mi vida. Este primer año lo hemos dedicado a escuchar a la gente, a construir confianza y a trabajar bajo el principio del humanismo mexicano”, expresó el presidente municipal de Tulum, Rinde Diego Castañón Trejo, al rendir su primer informe de gobierno.

Con la presencia de la Gobernadora Mara Lezama, y demás representación de los tres poderes del Estado —Ejecutivo, Legislativo y Judicial—, en el marco de una sesión pública y solemne de Cabildo, el edil aseguró que el eje de su administración ha sido escuchar a la población y trabajar bajo el principio del “humanismo mexicano”.

Castañón Trejo agradeció Mara Lezama, diputadas y diputados, presidentas y presidentes municipales, así como a los invitados especiales y al pueblo de Tulum por acompañarlo en este acto. Añadió que el segundo año de su gestión estará enfocado en la consolidación de un “Tulum más fuerte” y una “prosperidad compartida”.

«Este primer año de gobierno lo hemos dedicado a escuchar a la gente, a construir confianza y a trabajar bajo el principio del humanismo mexicano que nos inspira a poner a las personas en el centro de cada acción. Gracias gobernadora Mara Lezama, diputadas, diputados, presidentas y presidentes municipales, invitados especiales y, lo más importante, al pueblo de Tulum por acompañarme en este momento», comentó.

Fortalece DIF BJ programa asistencial Mil Días

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Desarrollo Social Comunitario y la Coordinación de Programas de Asistencia Alimentaria, distribuyó del mes de marzo a la fecha, mil 750 despensas como parte del programa asistencial “Mil Días” en beneficio de 300 usuarias.

Bajo los lineamientos de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de procurar la salud de la niñez, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, manifestó que el Sistema DIF Benito Juárez se suma a la estrategia nacional “Mil Días”, con la finalidad de proteger y promover la salud y el desarrollo integral durante los primeros mil días de vida, que comprenden el embarazo y hasta los 2 años de edad del menor.

En este sentido, el coordinador de Programas de Asistencia Alimentaria, Hugo Ramírez Hernández, precisó que con este programa se busca garantizar la nutrición adecuada, la atención médica, el apoyo emocional y la detección temprana de riesgos, priorizando a la población en situación prioritaria.

Asimismo, dijo que con la entrega de despensas “apoyamos a las personas gestantes y a las niñas y niños con pláticas y talleres en temas como nutrición, lactancia materna, estimulación temprana, posparto y educación nutricional, con el objetivo de promover una nutrición adecuada y la salud para sentar las bases de un óptimo desarrollo físico, emocional y social a lo largo de la vida”.

“Es importante mencionar que a través del programa, brindamos seguimiento médico y nutricional; y fomentamos la estimulación temprana, la crianza saludable y el desarrollo del neurodesarrollo infantil”, indicó.

Por último, Ramírez Hernández, anunció que en noviembre en el marco del “Día Naranja”, iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llevarán a cabo una plática masiva dirigida a las usuarias, madres de familia y asociaciones civiles beneficiarias, con el propósito de generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, así como de fomentar la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos.