La vacunación contra la COVID-19 en los menores de 5 a 11 años de edad continúa avanzando a buen ritmo

Al corte de las 13 horas de este 8 de septiembre de 2022, del esquema de 2 dosis, en los menores de 5 a 11 años de edad se han aplicado 129 mil 429 de la primera y 16 mil 626 de la segunda informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Igualmente refirió que en la población de 12 a 17 años se han aplicado 145 mil 285 de la primera dosis y 113 mil 211 de la segunda.

En relación al acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, señaló que, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 8 de septiembre de 2022, es de 3 millones 461 mil 047 de las cuales 816 mil 298 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 14 mil 367, en adultos mayores de 60 años de 100 mil 564, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 843, en los de 40 a 49 años de 139 mil 433, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 127 y en los de 18 a 29 años de 272 mil 647.

También indicó que en embarazadas se han aplicado 627 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

El acumulado de dosis contra la COVID-19 aplicadas en Quintana Roo, suma un total de 3 millones 460 mil 207

El acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 07 de septiembre de 2022, es de 3 millones 460 mil 207 de las cuales 816 mil 298 corresponden a dosis de refuerzo, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 14 mil 367, en adultos mayores de 60 años de 100 mil 564, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 843, en los de 40 a 49 años de 139 mil 433, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 127 y en los de 18 a 29 años de 272 mil 647.

También indicó que en embarazadas se han aplicado 627 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Igualmente refirió que en la población de 12 a 17 años se han aplicado 145 mil 285 de la primera dosis y 113 mil 211 de la segunda, en tanto en los menores de 5 a 11 años se han aplicado 129 mil 429 de la primera y 15 mil 786 de la segunda.

Quintana Roo fortalece su promoción turística para generar más beneficios a sus habitantes

Con el objetivo que el turismo siga generando beneficios para todos, el gobierno de Quintana Roo impulsa, a través del Consejo de Promoción Turística (CPTQ), su participación en congresos y campañas a fin de atraer más visitantes a la entidad.

El gobernador Carlos Joaquín trabaja en profundizar la estrategia de apertura de mercados, tanto comerciales como turísticos, que permitan seguir abriendo la conexión con el resto del mundo.

Desde el cinco de septiembre pasado, el CPTQ participa en el Congreso de Bodas para generar más presencia de este tipo de turismo en el Caribe Mexicano.

El Congreso de Bodas LAT, en su edición 2022, se realiza del cinco al ocho de septiembre en Monterrey, Nuevo León; el hotel sede y recinto de la 12° edición es el Camino Real Monterrey.

La meta del Congreso es detonar el turismo de bodas en Latinoamérica de una manera profesional, responsable, incluyente y sustentable, así como de capacitar, empoderar y dar visibilidad a los organizadores de bodas como los protagonistas de este movimiento, dando a conocer a las audiencias, los beneficios que generan las bodas que permean en 38 actividades económicas.

Por otra parte, para reforzar la presencia de la marca del “Caribe Mexicano” en Estados Unidos, durante los meses de septiembre y octubre estará en la plataforma de streaming de la aerolínea American Airlines.

De acuerdo con el CPTQ, la campaña de promoción consiste en un video donde se muestran todos los destinos turísticos de Quintana Roo. Se espera un alcance de 10 millones de viajeros en 150 mil vuelos.

Estados Unidos tiene conexión con el Caribe Mexicano a través de 10 ciudades como Austin, Boston, Charlotte, Chicago, Dallas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia y Phoenix.

En menores de edad suman un total de 402 mil 921 dosis aplicadas contra la COVID-19

Al corte de las 13 horas de este 6 de septiembre, en menores de edad, de 5 a 17 años, se han aplicado un total de 402 mil 921 dosis contra la COVID-19, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Especificó que en la población de 12 a 17 años se han aplicado 258 mil 496 dosis de las cuales 145 mil 285 corresponden a la primera y 113 mil 211 a la segunda.

También, agregó, en los menores de 5 a 11 años se han aplicado 144 mil 425 dosis, de las cuales 129 mil 429 corresponden a la primera y 14 mil 996 a la segunda

En relación al acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo indicó que, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 6 de septiembre de 2022, es de 3 millones 459 mil 417 de las cuales 816 mil 298 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 14 mil 367, en adultos mayores de 60 años de 100 mil 564, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 843, en los de 40 a 49 años de 139 mil 433, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 127 y en los de 18 a 29 años de 272 mil 647.

También indicó que en embarazadas se han aplicado 627 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Pospone SCJN votación sobre prisión preventiva oficiosa

A petición del ministro Luis María Aguilar Morales, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron posponer para el jueves la votación sobre la prisión preventiva oficiosa.

“Pido que no se tome la votación hoy mismo, que se tome la próxima sesión que será el jueves para que a su vez me permitan analizar y reflexionar para poder asumir o contradecir algunas de las reflexiones que se han sustentado aquí, y el próximo jueves me permitan hacer una exposición al respecto; inclusive, con el deseo si debo retirar el proyecto para reelaborarlo o votarlo y hacer un proyecto de engrose”, dijo el ministro.

El proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales se centra en que la prisión preventiva oficiosa va en contra tanto de los derechos humanos, como de la presunción de inocencia, invalidando el artículo 19 de la Constitución que contempla esta medida cautelar.

En su mayoría, los ministros han rechazado el proyecto argumentando que a la SCJN no le toca modificar la Carta Magna, ya que eso corresponde al Poder Legislativo.

El gobierno federal pidió desde días previos no aprobar este proyecto, pues dijo que este instrumento es fundamental para que los delincuentes cumplan con la justicia.

Invita la SESA a las mujeres de 25 a 64 años a participar activamente en la detección temprana del cáncer de cuello uterino

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo, reiteró la invitación a las mujeres, de 25 a 64 años de edad, a participar activamente en la detección temprana del cáncer de cuello uterino, al ser una de las principales estrategias para tratar exitosamente esta enfermedad.

En este contexto, refirió que la campaña “Quintana Roo contra el Cáncer de Cuello Uterino 2022”, que se realizó del 9 al 31 de agosto, tuvo una buena respuesta ya que, durante la misma en las unidades de primer nivel de atención se realizaron un total de mil 623 detecciones.

Indicó que esta campaña tuvo por objetivo sensibilizar y promover la prevención y el diagnóstico oportuno de esta enfermedad, dando a conocer los estilos de vida saludables, factores de riesgo y la importancia del tamizaje con las detecciones a las mujeres de 25 a 64 años de edad.

Como resultado, detalló que durante esta campaña en las unidades de primer nivel de atención se realizaron 661 citologías, 473 pruebas de virus de papiloma humano, 227 exploraciones clínicas de mama y 262 mastografías.

A nivel Jurisdiccional, hizo notar que las jurisdicciones realizaron 2 entrevistas de radio, 9 pláticas de sensibilización acerca del cáncer de cuello uterino y 28 jornadas de detecciones del programa de cáncer de la mujer.

También, agregó, del 17 al 31 de agosto se instaló provisionalmente un “Módulo verde aguamarina” ubicado en el Hospital General de Cozumel, en el que se realizaron 87 detecciones entre tomas de Papanicolaou, pruebas de VPH y exploraciones clínicas de mama.

Al hacer un balance de estas actividades preventivas, destacó que en lo que va del año 2022, se han realizado un total de 17 mil 909 detecciones de cáncer de la mujer, que corresponden a 5 mil 418 citologías, 3 mil 446 pruebas de VPH, 5 mil 297 exploraciones mamarias y 3 mil 748 mastografías.

Estas cifras reflejan la suma de esfuerzos que encabeza la Secretaría de Salud (SESA) de Quintana Roo para continuar con la sensibilización de la población femenina y la promoción permanente del tamizaje en todas las unidades de primer nivel de atención, resaltando la importancia de la detección oportuna para combatir el cáncer de cuello uterino, puntualizó.

La Secretaría de Turismo y el CPTQ anuncian resultados de la temporada de verano 2022

Las bellezas naturales de Quintana Roo siguen posicionando al Caribe Mexicano como el polo turístico más importante de México y América Latina, mismas que de la mano de las buenas estrategias de promoción turística, lograron superar las expectativas de la temporada más importante del año; verano 2022, así lo dejó ver Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo en la conferencia de prensa que ofreció el día de hoy junto a Darío Flota Ocampo, Director General del CPTQ.

Durante la rueda de prensa, llevada a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Turismo, se informó que, al cierre de agosto del presente año, se cuentan con 125 mil 481 habitaciones de hotel y con 1 mil 314 centros de hospedaje. Siendo Riviera Maya el destino con la mayor cantidad de habitaciones en el Estado, rebasando las 55 mil. Cancún se posiciona como el segundo destino con la mayor cantidad de habitaciones en la entidad con más de 42 mil 400 cuartos de hotel.

En materia de infraestructura hotelera, Quintana Roo representa un incremento del 28.6% de 2016 a agosto 2022. El 44% de la totalidad de habitaciones se encuentran en Riviera Maya, ubicándose como el destino con mayor participación, por su parte Cancún representa el 34% e Isla Mujeres se posicionó como el tercer destino con mayor número de habitaciones en el estado.

Al cierre de la temporada de verano 2022, durante los meses de julio y agosto, Quintana Roo tuvo un incremento del 20% en afluencia turística en comparativa del mismo periodo del 2019, lo que se traduce en 3 millones 757 mil 775 turistas en todos los destinos de la entidad, superando las expectativas en un 5.3%.

Por su parte Bernardo Cueto Riestra dio a conocer que, en materia de derrama económica, en verano del 2019 Quintana Roo captó 2,967 millones de dólares mientras que para el verano 2022, la cifra fue de 3,567.69 millones de dólares, lo que se traduce en un incremento del 20.2% respecto al mismo periodo 2019.

Estos esfuerzos se han visto reflejados en diferentes ámbitos de la actividad turística, en términos de conectividad el Estado se encuentra conectado con 123 ciudades a nivel nacional e internacional. Durante la temporada de verano 2022 el principal mercado del destino, el estadounidense representó un incremento del 30%, mientras que el mercado latinoamericano líder, el colombiano, representó un incremento del 95%.

En el marco de esta conferencia, se anunció que para la temporada de invierno se contemplan 9.3 millones de asientos de avión, distribuidos en 50 mil vuelos de septiembre a febrero, lo que representa 25 % más que en el mismo periodo en 2019.

“Caribe Mexicano continúa siendo el principal polo turístico de México y América Latina, a la fecha han llegado más de 8,817,000 pasajeros a todos los aeropuertos de Quintana Roo superando en un 20% la afluencia turística vs 2019″ comentó Darío Flota, Director General del Consejo de Promoción Turística.

Asimismo, de acuerdo con datos preliminares en materia de cruceros, la Secretaría de Turismo indica que los puertos del Caribe Mexicano recibieron de enero a agosto 2022, 2 millones 643 mil 883 de cruceristas
“A tres años de lo que habían sido los mejores resultados para el destino, el Caribe Mexicano ha recuperado la economía, las proyecciones e incluso ha rebasado los niveles de afluencia turística registrados antes de la pandemia, lo anterior logrado a través de una serie de acciones que lo llevaron a ser uno de los destinos más exitosos en la recuperación de la actividad turística, trascendiendo hacia un polo turístico que se caracteriza por la prosperidad e igualdad de oportunidades”, comentó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.

La DPCRS suspende cafetería denunciada por encontrar cucarachas en su establecimiento

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPCRS) verificó y suspendió una franquicia de famosa cadena de cafeterías que fue exhibida en una denuncia vía redes sociales en donde una usuaria de Facebook captó el momento en donde “se paseaba” una cucaracha por la cocina del lugar.

Al recibir dicha denuncia se inició el proceso de verificación por parte de la DPCRS en donde se pudo observar que dicha sucursal no contaba con algunos de los documentos reglamentarios en orden, al igual que la falta de limpieza en el lugar, y la pureza del agua, por lo cual se procedió a suspender sus actividades hasta que cumplan con todas las normas de protección y salud a todos los usuarios.

Al día de hoy la sucursal ha presentado la actualización del caso, la solventación de las irregularidades señaladas en la visita de verificación y la actualización de sus documentos para poder continuar con sus actividades.

Por último, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios reafirma su compromiso en salvaguardar la salud de las y los quintanarroenses manteniendo verificaciones sanitarias diarias a todos los establecimientos de la entidad.

Inicia campaña Meses del Testamento

El secretario de Gobierno, Jorge Arturo Contreras Castillo, confirmó el inicio de la campaña Septiembre y Octubre Meses del Testamento, que en esta ocasión tiene como lema “Otorgo mi testamento, otorgo seguridad patrimonial”.

Señaló que la intención del programa es promover la elaboración de un documento que otorgue certeza jurídica sobre los bienes y, muy en particular, evitar conflictos familiares durante eventos que nadie desea enfrentar.

Arturo Contreras Castillo convocó a los habitantes de la entidad para que se sumen a la campaña, toda vez que les permitirá garantizar que las propiedades personales permanecerán como parte de un beneficio familiar.

“Resulta importante elaborar el testamento con suficiente oportunidad, porque más allá de otorgar a los deudos la seguridad jurídica sobre las propiedades, también evita que surjan enfrentamientos o algún conflicto”, insistió.

El Secretario de Gobierno resaltó el compromiso del Consejo de Notarios de Quintana Roo de coadyuvar en todas las acciones y programas que buscan generar bienestar a las familias quintanarroenses.

El costo por testamento durante la vigencia de la campaña, según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, será de dos mil 500 pesos más IVA, en beneficio de ciudadanos mexicanos residentes en la entidad.

Implementan acciones para regular empresas de seguridad privada en Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP) firmó un convenio de coordinación y colaboración institucional con el municipio de Solidaridad para la regularización y registro de las empresas de seguridad privada que prestan sus servicios en este municipio.

Desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se ha trabajado en recuperar la confianza de la ciudadanía hacia los cuerpos de seguridad y para garantizar la protección de la gente. Es por ello que también se mantiene vigilancia en las empresas de seguridad privada que brindan este servicio en el estado.

Con la firma de este convenio, a través de la coordinación con las distintas instancias del Ayuntamiento, se permitirá mediante el control, investigación y supervisión de las empresas de seguridad privada que operan en Solidaridad, reducir el número de aquellas que lo hacen de manera irregular.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Quintana Roo, ha venido trabajando de manera articulada con el Ayuntamiento de Solidaridad, por lo que en su intervención, el Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo reconoció la voluntad política de la presidenta municipal Lili Roxana Campos y de todo su cabildo, por tan importante suma de esfuerzos para regular a los prestadores de servicios de seguridad privada de manera oportuna y eficiente, a fin de prevenir la comisión de delitos.

A través de la Dirección de Registro y Supervisión de Empresas y Servicios Privados de Seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública del estado se compromete a coadyuvar en todo lo conducente para el cumplimiento del convenio.