La comunidad Monte Olivo ya cuenta con un espacio recreativo digno para sus habitantes

Habitantes de la comunidad de Monte Olivo del municipio de Bacalar ya cuentan con espacios de usos múltiples y módulo comunitario, obra que fue concluida por el gobierno del Estado que encabeza Carlos Joaquín a través de la Secretaría de Obras Públicas.

Estas acciones buscan el mejoramiento de la infraestructura urbana, que brinda espacios de esparcimiento a los habitantes de la localidad, ampliando las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo en su eje 5. Por un Quintana Roo con crecimiento ordenado y sustentable.

El titular de Obras Públicas en el Estado William Conrado Alarcón explicó que con una inversión de dos millones 626 mil pesos se logró brindar un espacio digno para los habitantes que ahora realizan actividades físicas, recreativas, reuniones y convivencia, fortaleciendo el tejido social.

Especificó que se realizó la construcción de una cancha de usos múltiples, la colocación de 4 piezas de luminarias tipo reflector de 400w, colocación de 5 piezas de luminarias de alumbrado público tipo led, construcción de bancas dobles, bancas sencillas, rampas para personas con discapacidad y el servicio de internet satelital por un periodo de 2 años.

En la eliminación del dengue es importante la participación de la comunidad 

Para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector transmisor del dengue, zika y chikungunya, la principal estrategia consiste en la eliminación de los sitios en donde depositan sus huevecillos y se reproducen como son los recipientes de agua en patios, predios y techos en las casas.

La titular de los Servicios Estatales de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, invitó a la población a aplicar la estrategia de patio limpio ante las altas temperaturas y la temporada de lluvias. Señaló que la acumulación de agua en diversos objetos genera un ambiente propicio para el aumento de la densidad de mosquitos.

Al respecto hizo un llamado a la población para extremar la aplicación de la estrategia de patio limpio, que representa la principal medida de prevención y que consiste en el saneamiento básico y la recolección de los objetos inservibles, que puedan acumular el agua de las lluvias, para depositarlos en bolsas a fin de que los lleve el camión de la basura.

Además del saneamiento básico del patio y la azotea para eliminar los criaderos de mosquitos, también se debe tapar recipientes como tambos, cisternas y piletas en los que se almacena agua para uso doméstico, y voltear cubetas en desuso para evitar que se conviertan en sitios de reproducción del mosco.

Hizo notar que, por parte de los Servicios Estatales de Salud, de manera permanente se trabaja en la lucha contra estas enfermedades por lo que a la semana 23, para eliminar al mosquito en su fase larvaria, se han visitado 268 mil 591 viviendas y para eliminar al vector de estas enfermedades. Y para su fase adulta se han nebulizado 10 mil 894 hectáreas.

Subrayó que la fumigación es efectiva por 72 horas contra el mosquito adulto, pero no afecta a las larvas que están en los recipientes con agua acumulada, de donde completan su ciclo y emergen como moscos.

“Interrumpir el ciclo de reproducción del mosquito Aedes aegypti portador del dengue, zika y chikungunya, es la principal medida preventiva” enfatizó tras reiterar el llamado a la población a sumarse a estas acciones.

La Selección Mexicana, eliminada de los Juegos Olímpicos París 2024

La Selección Mexicana de Futbol, categoría Sub-20, fue eliminada del Mundial de la categoría, por lo que también se pierde el proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. 

El combinado nacional –dirigido por Luis Pérez– sucumbió en penaltis 2-1 (1-1 en tiempo regular) ante su similar de Guatemala, dentro del Premundial de la Concacaf, disputado en Honduras.

Esto provocó que México rompiera una racha de asistencias a la justa olímpica, misma que no se pierde desde Beijing 2008, una eliminación que le costó el trabajo en el banquillo nacional al histórico Hugo Sánchez.

Fue en la única jugada de peligro por parte de Guatemala, cuando Arquímides Ordóñez, con un cabezazo, anotó el primer tanto en el marcador (minuto 35). Fue hasta el 76’, cuando el Tricolor reaccionó, gracias a un remate de Esteban Lozano. 

Para el tiempo extra, el conjunto de Pérez no encontró forma para darle la vuelta al marcador y evitar el fracasó, que se culminó en la tanda de penaltis, en la cual los mexicanos erraron cuatro disparos. 

Con este resultado, el proyecto juvenil de los próximos dos años y medio se vio finiquitado, debido a que el objetivo, París 2024, es imposible de alcanzar. 

Avanza la aplicación de primeras dosis contra la COVID-19 en niñas y niños de 5 a 11 años de edad

La aplicación de primeras dosis contra la COVID-19 en niñas y niños de 5 a 11 años de edad avanza conforme al Plan Nacional de Vacunación, y al corte de las 13 horas de este 29 de junio, el acumulado es de 3 mil 783 informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

También indicó que, el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 29 de junio de 2022, es de 3 millones 282 mil 806 de las cuales 809 mil 108 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934, en adultos mayores de 60 años de 96 mil 575, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 767, en los de 40 a 49 años de 139 mil 386, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 084 y en los de 18 a 29 años de 271 mil 050.

Igualmente refirió que en embarazadas se han aplicado 622 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Así mismo señaló que en la población de 12 a 17 años de edad el acumulado de primeras dosis aplicadas es de 139 mil 334 y el de segundas dosis de 87 mil 972.

Con broche de oro finaliza el Boxeo para Quintana Roo

Medalla de oro para Quintana Roo con la magnífica participación de Perla Rubí Zamora en la disciplina de Boxeo de los Juegos Nacionales Conade 2022, que se celebraron en Culiacán, Sinaloa.

La gran final entre la representante de Quintana Roo Perla Rubí Zamora y la contendiente del estado de Guerrero, Almendra González, se llevó a cabo en la jornada vespertina de este lunes 27 de junio.

Por decisión unánime la boxeadora quintanarroense se alza con el triunfo ante la representante guerrerense Almendra González, en la última pelea pactada de este día, con lo que también concluían las actividades de la disciplina en la máxima justa deportiva amateur del país.

Desde el gimnasio María del Rosario Espinoza en Culiacán, Sinaloa, ambas atletas brindaron una gran actuación sobre el ring, sin embargo, la boxeadora caribeña demostró una vez más su poderío en los golpes, con técnica y buena táctica, que la llevó finalmente a quedarse con la presea dorada.

Al término de las peleas se llevó a cabo la ceremonia protocolaria de premiación, en la que Perla Rubí Zamora subió a lo más alto del podio, por la medalla de oro, luego de su paso invicto por la edición 2022 de los Nacionales Conade.

En esta ceremonia también recibió su medalla de bronce Bárbara Shomara Alanis, que obtuviera durante la jornada del día domingo.

Con dos medallas, oro y bronce, baja el telón la delegación de Boxeo de Quintana Roo en los Juegos Nacionales Conade 2022.

Inician trabajos de rehabilitación del Bulevar Riviera Maya

Lili Campos, presidenta de Solidaridad, en coordinación con Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) dio inicio a los trabajos para rehabilitar a partir de hoy, el bulevar de la Riviera Maya cuyos 8.5 kilómetros contarán con nueva carpeta asfáltica, así como áreas verdes y nueva iluminación por parte del municipio.

La munícipe, señaló que se reunirá con el sector hotelero para que, con recursos públicos y privados, mejorar la iluminación del tramo Chemuyil-Puerto Morelos, sumándose a las acciones para mejorar el bulevar que estaría listo el próximo 5 de octubre de este año, “Le estamos apostando a tener un bulevar digno, para todos los turistas y por supuesto, para nosotros que vivimos aquí” reiteró.

Eukene Vicente Ertze, encargada de CIP Cancún de Fonatur en Quintana Roo, señaló que esta obra que consta de 5 zonas, es parte de un paquete de obras que se está impulsando a nivel federal en el estado “Y una de ellas, es la recuperación del bulevar, logrando con ello, un acceso digno a la zona turística con mayor afluencia en la República, un punto atractivo, seguro y con buena vialidad” resaltó.

Asimismo, la edil recordó que en dicha rehabilitación participan el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Grupo México “Gracias a la suma de voluntades y esfuerzos se mejorará esta vialidad del principal destino de Quintana Roo”, dijo refiriéndose a Playa del Carmen, que se ha posicionado en el top 5 de los destinos a nivel mundial.

Los contagios por covid-19 son menos letales; tenemos una ocupación hospitalaria por debajo del 2%: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín informó que Quintana Roo se mantiene en color verde permanente en el semáforo epidemiológico estatal, derivado de los bajos índices de ocupación hospitalaria por contagios de covid-19.

Aunque hay un crecimiento en casos positivos, de 600 a 700 contagios, el gobernador de Quintana Roo aseguró que hay menos de 10 personas hospitalizadas, con un promedio por debajo del 2%.

Los contagios son menos fuertes, con menor letalidad y peligrosidad, pero no podemos confiarnos; hay que estar atentos en el uso de los hábitos, la sana distancia, el lavado frecuente de manos y el uso del cubrebocas, expresó Carlos Joaquín.

Durante el programa Caminando Juntos, el titular del Ejecutivo reiteró el uso de los hábitos de higiene, principalmente el uso del cubrebocas en lugares cerrados, en el transporte público, durante la prestación de servicios en negocios y comercios.

Adicionalmente, Carlos Joaquín informó que se ha iniciado la vacunación a niñas y niños de entre 5 a 11 años de edad. Para ello se han recibido alrededor de 30 mil dosis pediátricas.

De acuerdo con la capitana Yadira Méndez Paredes, coordinadora de la Marina para las brigadas de vacunación, en Quintana Roo se tiene un universo de 210 mil niños en el rango de 5 a 11 años de edad y se pretende vacunar a más del 60% de esa población.

Por otra parte, en relación con los fenómenos hidrometeorológicos el gobernador Carlos Joaquín recordó que estamos en plena temporada de huracanes y en los últimos días se han tenido zonas de baja presión.

Actualmente se están monitoreando dos ondas tropicales que, hasta este momento, no representan ningún riesgo para el estado.

Alfredo Suárez, coordinador estatal de Protección Civil explicó que hay un potencial ciclón tropical 2 rumbo a Centroamérica, y reiteró que no representa riesgo para las costas.

En desarrollo se encuentra una zona de baja presión que posiblemente se asocie a una onda tropical, con 20% de potencial para desarrollarse en un lapso de 5 días, pero está totalmente alejada de Quintana Roo.

Ante esta situación, recomendó evitar difundir información errónea o de fuentes no confiables, y seguir las páginas oficiales de protección civil.

Durante el programa se destacó la recuperación económica del estado a través del turismo, que actualmente ha superado las cifras que se tuvieron en el 2019, pero todavía falta mucho por hacer.

Asimismo, José Orlando Espinosa, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) reafirmó que Quintana Roo ha tenido logros importantes en materia de transparencia que le han permitido transitar de los últimos lugares a los primeros cinco a nivel nacional.

Rafael del Pozo Dergal, secretario de la Contraloría, expresó que se han tenido notables avances en diversos indicadores nacionales, de modo que se ha cumplido con la disposición del gobernador Carlos Joaquín de trabajar por un gobierno transparente, con honestidad y rendición de cuentas.

SESA entrega reconocimientos a los brigadistas de las jornadas de vacunación

A nombre del gobernador Carlos Joaquín, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo hizo un reconocimiento a las brigadas de vacunadores cuya labor ha permitido lograr una cobertura de vacunación contra la COVID-19, en la población mayor de 18 años del 90.7 por ciento con esquema completo y del 100 por ciento con la primera dosis.

“La cobertura en vacunación ha hecho la diferencia, ya que la vacuna salva la vida al brindar protección contra casos graves de la enfermedad”, enfatizó.

Al respecto, en representación de la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno, Germán Antonio Galván Castro realizó la entrega de reconocimientos al personal de enfermería que forman parte de las brigadas de vacunación.

Durante su intervención hizo notar que los vacunadores conforman los pilares de esta institución al contribuir al control epidemiológico y disminución de las enfermedades que se previenen a través de la aplicación de las vacunas.

Así mismo Galván Castro destacó la convicción y compromiso de estos trabajadores de la salud, “el logro de sus acciones impacta en un 90.7 por ciento de la población mayor de 18 años que se encuentra vacunada y protegida contra la COVID-19, lo cual permite estar sanos y salir a trabajar”.

En este contexto, al hacer la entrega de 36 reconocimientos a las brigadas de vacunación de la jurisdicción sanitaria número uno, subrayó que la pandemia no ha terminado, por lo que hizo un llamado a la población a no dejar pasar la oportunidad de vacunarse y continuar con las medidas de prevención.

Por su parte Maritza Angélica May Medina, en representación de las brigadistas, reafirmó el compromiso de seguir sirviendo con convicción a la comunidad y agradeció la confianza en la capacidad de cada uno, luego de la pandemia de COVID-19 que afectó en gran medida a la población.

Entre los brigadistas reconocidos por su labor institucional destacan, Eunice Yáñez, Karina Gabriela Lindo Sanguino, Dania Ochoa Pérez, María Silvia, Suemi Elaine Noh Canul, Laura Torres Guardián, Sara Méndez Camarillo, Rogelio Adrián Corona Cáceres y Carlos Adrián Vázquez García, entre otras. Y también un reconocimiento pleno a los excompañeros Benito Bernardo Lerdo y Glabis Moo Sánchez que en paz descansan.

Inició en Quintana Roo la jornada de vacunación contra la COVID-19 en menores de 5 a 11 años de edad

En el primer día de la jornada de vacunación contra la COVID-19 en menores de 5 a 11 años de edad, de los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, se aplicaron un total de 212 primeras dosis, al corte de las 13 horas de este 27 de junio, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Aguirre Crespo, invitó a los padres de familia a realizar en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx el trámite de solicitud para vacunar contra la COVID-19 a sus hijos de 5 a 11 años de edad y llevarlos para la aplicación de la dosis correspondiente en los lugares, las fechas y horarios establecido en las convocatorias.

Al respecto, refirió que en Puerto Morelos la vacunación, del 27 al 29 de junio, se realiza en el Domo “Joaquín Zetina Gasta” de 8 a 16 horas, y en Lázaro Cárdenas es del 27 al 30 de junio en el Domo Doble de la Unidad Deportiva en horario de 8 a 17 horas.

En el caso de Isla Mujeres la vacunación es del 27 de junio al 1 de julio en el Domo Bicentenario en horario de 8 a 16 horas. En todos los casos los menores deberán estar acompañados de un adulto durante el proceso de vacunación.

En relación al avance de la vacunación contra la COVID-19, informó que el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 27 de junio de 2022, es de 3 millones 279 mil 235 de las cuales 809 mil 108 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934, en adultos mayores de 60 años de 96 mil 575, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 767, en los de 40 a 49 años de 139 mil 386, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 084 y en los de 18 a 29 años de 271 mil 050.

En embarazadas se han aplicado 622 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Así mismo en la población de 12 a 17 años de edad el acumulado de primeras dosis aplicadas es de 139 mil 334 y el de segundas dosis de 87 mil 972.

Este fin de semana la Policía Quintana Roo detuvo a integrantes de células de la delincuencia organizada

Como resultado de los recorridos de vigilancia y prevención del delito que realiza la Policía Quintana Roo para el combate frontal a los grupos delictivos que quieran dañar a la sociedad, este fin de semana, en distintas acciones, se detuvo a integrantes de una célula delictiva proveniente del estado de Sinaloa.

Estas acciones de detención forman parte de las labores instruidas por el gobernador Carlos Joaquín para mantener un Quintana Roo seguro y en paz que tanto demanda la ciudadanía.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, el pasado jueves, la Policía Quintana Roo detuvo a Alfredo “N”, alias el Chicharras, quien se presume está relacionado en la compra y venta de sustancias ilícitas al menudeo en el municipio de Tulum, además se presume que pertenece al grupo delictivo de Sinaloa.

De igual forma, el 23 de junio, oficiales de la Policía Quintana Roo en coordinación con elementos de la Fiscalía General del Estado detuvieron a Fernando “N” y Ángel “N”, en la SM. 227 en el municipio de Benito Juárez, a quienes se les aseguraron 23 bolsas pequeñas con marihuana.

Cabe mencionar que gracias al análisis de las cámaras de videovigilancia y tecnologías integradas al Complejo de Seguridad C5, se presume la participación de los detenidos en homicidios perpetrados en el municipio de Benito Juárez.

Además, el 24 de junio la Policía Quintana Roo en coordinación con la Fiscalía General del Estado, detuvieron a 7 personas, las cuales se presume su participación en un hecho de violencia registrado en Isla Mujeres.

En una primera acción en el Circuito paseo Pok Ta Pok de Benito Juárez, detuvieron a Osvaldo “N”, Elvis “N” y Daniel “N”, asegurándoles 28 bolsas de plástico con marihuana, 3 armas cortas con 20 cartuchos útiles, 650 pesos mexicanos y 40 dólares americanos.

En un segundo hecho, en la Avenida Bonampak en la SM 3 de Benito Juárez detuvieron a José “N”, Carlos “N”, Martin “N” y Luis “N”, asegurándoles 50 bolsitas de plástico con mariguana, 2 armas cortas, 4,150 pesos mexicanos en billetes de diferentes denominaciones y 100 dólares americanos.

En el municipio de Tulum, en un operativo coordinado entre los tres ordenes de gobierno, a la altura de un conocido restaurante en la zona hotelera, se detuvo a 9 personas en posesión de diversas dosis de droga.

Se trata de Serlín “N”, José “N” y Jorge “N”, a quienes se les aseguró un vehículo, bolsas con marihuana y 14 bolsitas con cocaína. Carmen “N”, Luis “N” y Boris “N” fueron detenidos en posesión de 86 bolsitas con marihuana, 5 pastillas psicotrópicas y 5 bolsitas de plástico con Cocaína. Daniel Pedro “N”, Daniel “N” y Giovani “N”, fueron detenidos en posesión de 58 bolsitas con cocaína, 72 bolsitas con marihuana.

Como resultado de la investigación, inteligencia y personal encubierto, la madrugada de este viernes se logró el aseguramiento de siete narcomenudistas de una organización delictiva, con 255 dosis de diversas drogas y un kilogramo de marihuana, en la colonia irregular “Invasión 2 de octubre”. Los detenidos son: Maricela “N”, Concepción “N”, Belem “N”, Rene “N”, Bernardo “N”, José “N” y Luis “N”.