Todo listo para iniciar ciclo escolar en Cedar Chetumal y Cancún

El próximo lunes 29 de agosto dará inicio el ciclo escolar 2022-2023 para los atletas quintanarroenses que forman parte del programa de los Centros Estatales Deportivos de Alto Rendimiento (Cedar).

Antonio López Pinzón, titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), dio a conocer que, después de un año de haberse suspendido las actividades, a partir de este nuevo ciclo, volverá a entrar en funciones el Cedar de Chetumal.

“Nos encontramos completamente listos para iniciar un nuevo curso escolar y recibir a nuestros atletas, ahora teniendo en funcionamiento no solo uno, sino dos Centros Deportivos en la entidad, lo cual nos permitirá atender y abarcar prácticamente todo el estado y que los alumnos no estén alejados de sus lugares de origen”, señaló.

A detalle, el funcionario estatal explicó que la matrícula deportiva en el Cedar de Cancún será de 44 atletas en la modalidad de internos, mientras que en Chetumal serán 36 internos y 14 semi internos, para un total de 94 atletas que formarán parte del programa Cedar.

“En Chetumal tendremos atletas internos, semi internos y externos a partir de las categorías infantiles (14 y menores), mientras que en Cancún serán atletas internos y externos en categorías juveniles (15 años y mayores), salvo algunas excepciones como gimnasia (dos niñas menores), ya que se cuenta con el centro de formación en el Cedar Cancún”.

Respecto a los parámetros que se tomaron en cuenta para el ingreso de internos, López Pinzón informó que se trata de medallistas de los Nacionales Conade 2022, atletas continuantes, es decir, medallistas 2021 con proyección a medalla en el 2023, así como atletas proyección a medallas en 2023, y todos los atletas cumplirán con doble sesión de entrenamiento y apoyo del grupo multidisciplinario, que incluye metodólogo, técnico, nutriólogo, médico, fisioterapeuta y psicólogo.

Finalmente dijo que en el Cedar Chetumal son siete disciplinas deportivas, canotaje, levantamiento de pesas, luchas asociadas, remo, tiro con arco, clavados y tiro deportivo, mientras que en Cancún son ocho, las cuales corresponden a judo, gimnasia artística, gimnasia de trampolín, levantamiento de pesas, luchas asociadas, tiro con arco, tiro deportivo y atletismo.

Se activó en Chetumal el Sistema Estatal de Protección Civil ante el paso de la onda tropical número 23

El Coordinador Estatal de Protección Civil (Coeproc) Alfredo Suárez Camacho informó que tras el paso de la onda tropical número 23 del Mar Caribe, la cual afectó el sur del estado de Quintana Roo, se activó desde temprana hora el Sistema Estatal de Protección Civil.

Suárez Camacho explicó que desde las tres de la mañana empezaron las precipitaciones pluviales en el centro y sur del estado. A las 10 de la mañana había hasta 160 mm de agua en la ciudad de Chetumal, lo que aunado a la cantidad de basura provocó puntos críticos de inundación.

A las 7 de la mañana de este 18 de agosto se activó el Sistema Estatal de Protección Civil, que se instaló en mayo pasado, precisamente para dar atención a esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Se formaron equipos de trabajo para atender a la ciudadanía en Chetumal. Se comenzó a trabajar con cuatro brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) así como brigadas de la Coeproc y de la Secretaría de Obras Públicas. A estos trabajos se unió el Ejército Mexicano.

En esta jornada de trabajo participó el Sistema de Salud de Quintana Roo a través de la vigilancia epidemiológica y atención a desastres.

La Secretaría de Educación se coordinó para la suspensión de clases en el Sistema de Bachilleres del turno vespertino para disminuir el tránsito de vehículos.

La Secretaría de Seguridad Publica a través de tránsito, policía estatal y municipal atendió 42 tramos en la ciudad para evitar la circulación y que más vehículos se queden varados.

El titular de la Coeproc Alfredo Suárez Camacho explicó que, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias disminuirán en las próximas 24 a 48 horas en Chetumal.

Por el contrario, en la zona norte se incrementarán las precipitaciones en la noche de este jueves 18 de agosto y por la mañana del viernes 19 de agosto por causa de las bandas nubosas que se están desprendiendo de este canal de baja presión.

Por ello se han alertado a los sistemas municipales de Protección Civil de la zona norte, principalmente Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.

SEFIPLAN realizó la presentación oficial de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria Quintana Roo

Durante la presentación de la Glosa Ciudadana, que se llevó a cabo el miércoles 17 de agosto, el Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, Mtro. Ricardo Román Sánchez Hau, realizó la presentación oficial de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria Quintana Roo.

Dijo que el portal web http://transparenciapresupuestariaqroo.gob.mx/ es una iniciativa del Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del cual se pone a disposición del público información, herramientas y materiales útiles para aquellos sujetos interesados en la consulta y el análisis del ejercicio, destino y resultados de la aplicación de los recursos públicos estatales.

Indicó que en el diseño de esta plataforma fueron contempladas las propuestas y opiniones de las organizaciones y sociedad civil -presentes en la Glosa Ciudadana-, quienes han sido los portavoces de la ciudadanía al plantear la necesidad de contar con un sitio en el que se exprese con lenguaje ciudadano ¿con qué? ¿quién? ¿en qué? y ¿para qué? gasta el Gobierno del Estado.

Aseguró que el acceso al portal es totalmente libre y gratuito, por lo que ningún usuario deberá realizar registro alguno para hacer consultas de información y especificó que se cuenta con cinco grandes apartados: Inicio, Ciclo Presupuestario, Marco Legal, Sistemas y Datos Abiertos.

Detalló la información que contienen los cinco apartados y resaltó que el de Rendición de Cuentas, envía al micrositio de las Cuentas Públicas Estatales, que son el instrumento a través de los cuales se da cuenta a la ciudadanía de los resultados de la ejecución de los programas y recursos que, en un año, tuvieron a su cargo los entes públicos.

Para finalizar con la presentación oficial de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria Quintana Roo; Ricardo Sánchez Hau, presentó de una manera clara y sencilla, el modelo de Presupuesto basado en Resultados (PbR) por el que transita el Ciclo Presupuestario del Estado de Quintana Roo. Juntos Salimos Adelante.

Asiste Carlos Joaquín a la celebración del 172 Aniversario de Isla Mujeres

El gobernador Carlos Joaquín asistió a la Sesión Pública y Solemne de Cabildo conmemorativa al 172 aniversario de la fundación de Isla Mujeres, que encabezó la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde y el Cabildo en pleno.

Invitado por la presidenta Gómez Ricalde y acompañado por el magistrado Mario Alberto Aguilar, representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y del diputado Eduardo Martínez Arcilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura, Carlos Joaquín participó en la entrega de reconocimientos a familias fundadoras de la isla.

Durante la celebración, que se llevó a cabo en la recién remodelada explanada del Palacio Municipal, el titular del Ejecutivo dijo que mejorar la imagen urbana del destino permitirá mejorar la calidad turística a los visitantes e impulsar la economía de las familias de la isla.

Como parte de la celebración se entregó el reconocimiento Al Mérito Ciudadano 2022 y Mérito Turístico 2022; asimismo, por primera vez, se entregó la condecoración Diosa Ixchel 2022, en sus categorías ciudadano, artístico, deportivo, educativo, juvenil y, de manera especial, el reconocimiento al Gobernador del Estado por el impulso que ha dado a la isla, como la firma de convenio para que forme parte de los Pueblos Mágicos de México.

Estos festejos culminaron con una verbena en la explanada y un concierto que se ofreció a los asistentes.

Ejército Mexicano aplica el Plan DN-III-E en su fase de Auxilio en apoyo a la población civil en el estado de Q. Roo

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la X Región Militar (Mérida, Yuc.) y 34/a. Zona Militar (Chetumal, Q. Roo), informa que esta fecha, el Ejército Mexicano se encuentra aplicando el Plan DN-III-E en su fase de Auxilio, con motivo de las fuertes lluvias que se presentan en la parte sur del estado de Quintana Roo.

El personal militar se encuentra realizando actividades de desazolve, despeje de vías de comunicación, control de tránsito y retiro de árboles en el municipio de Othón P. Blanco; asimismo, realiza recorridos de seguridad, revisión de ríos y evaluación de áreas de riesgo en los municipios de Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

Durante la temporada de ciclones 2022, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos dispone de mujeres y hombres altamente capacitados, vehículos y herramientas necesarios, para brindar ayuda y salvaguardar la integridad de la población a través del Plan DN-III-E.

El Plan DN-III-E cuenta con tres fases que rigen la participación del personal militar, siendo las siguientes.

1. Prevención. – Permite una preparación para reaccionar en forma oportuna y tomar acciones dirigidas a controlar el riesgo, evitar o mitigar el impacto destructivo de los desastres sobre la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente.

2. Auxilio. – Son las acciones destinadas primordialmente a salvaguardar la vida de las personas y sus bienes.

3. Recuperación. – Es proceso orientado a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado (población y entorno), así como, a la reducción del riesgo de ocurrencia y la magnitud de los desastres futuros.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mantienen una coordinación permanente con las autoridades estatales, municipales y de protección civil, para auxiliar a la población en el estado de Q. Roo, refrendando su compromiso de trabajar en todo momento, condición y lugar.

Para disminuir la proliferación de moscos, la SESA continúa promoviendo la limpieza del patio y la azotea en las viviendas

En esta temporada de lluvias, los criaderos moscos en las viviendas aumentan la proliferación del mosquito portador del dengue, zika y chikungunya por lo que los Servicios Estatales de Salud (SESA) continúan promoviendo la participación social en la limpieza del patio y la azotea, señaló su titular Alejandra Aguirre Crespo.

Hizo notar que, a la semana epidemiológica 30, se han nebulizado 17 mil 135.4 hectáreas, para eliminar en su fase adulta al mosquito Aedes Aegypti, portador de estas enfermedades.

Sin embargo, destacó que para lograr mejores resultados se necesita mantener limpio el patio y la azotea, para evitar los criaderos de mosquitos.

Explicó que el mosquito portador de estas enfermedades, solo necesita una pequeña cantidad de agua contenida en cualquier recipiente, por lo que la eliminación de los sitios en los que puede reproducirse es la principal estrategia para impedir que se desarrolle.

También, recomendó tapar todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, como piletas, tambos, tinacos y cisternas; así como voltear cubetas en desuso y lavar, al menos 2 veces a la semana, floreros y bebederos de las mascotas, antes de cambiar el agua.

En este contexto, indicó, que en coordinación con otras instituciones a la semana epidemiológica 30, se han eliminado 2 mil 139.59 toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos del mosquito portador de estas enfermedades.

Igualmente señaló que la SESA mantiene una lucha permanente contra estas enfermedades, por lo que a la fecha el acumulado de casas visitadas para el control larvario es de 373 mil 604.

Así mismo refirió que se han bloqueado 475 casos probables, acreditado 767 viviendas como saludables y 400 edificios como libres de criaderos de moscos.

Para el control del vector del dengue, zika y chikungunya, se han eliminado 2 mil 053.84 toneladas de cacharros

A la semana epidemiológica 29, se han eliminado 2 mil 053.84 toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti portador del dengue, zika y chikungunya, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Subrayó que, para iniciar su ciclo de reproducción, el mosquito portador de estas enfermedades, solo necesita una pequeña cantidad de agua contenida en cualquier recipiente, por lo que la eliminación de los sitios en los que puede reproducirse es la principal estrategia para su control.

En este contexto, hizo notar que esta estrategia empieza en los hogares con la limpieza del patio y la azotea para recolectar los objetos inservibles que pueden acumular agua, como botellas de vidrio y plástico, bolsas, vasos, entre otros.

También agregó, la estrategia de control en las viviendas implica tapar todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, como piletas, tambos, tinacos y cisternas; así como voltear cubetas en desuso y lavar, al menos 2 veces a la semana, floreros y bebederos de las mascotas, antes de cambiar el agua.

Refirió que por parte de la secretaría de Salud de Quintana Roo, la lucha contra las enfermedades transmitidas por vector es permanente por lo que a la semana 29 el acumulado de casas visitadas para el control larvario es de 359 mil 512.

Igualmente, dijo, se han nebulizado 16 mil 683 hectáreas, bloqueado 451 casos probables, acreditado 733 viviendas como saludables y 371 edificios como libres de criaderos de moscos.

Sedetur presenta “Retur Q”, catálogo público oficial de los prestadores de servicios turísticos en el Caribe Mexicano

Quintana Roo es un estado que, a través de su Ley de Turismo, busca establecer equilibrios en el crecimiento del sector con el fin de que tanto los prestadores de los servicios turísticos como los turistas entren a un esquema de facultades, derechos y deberes, que permitan establecer una relación armónica dentro de la industria turística de esta entidad.

En ese sentido, a través de las bases implementadas con las recientes reformas de la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo y su Reglamento, esta tarde Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo, en compañía de Andrés Aguilar Becerril, Subsecretario de Promoción y Operación Turística, y Ana Mac Gregor, Directora de Programas Especiales, presentó la nueva Plataforma Estatal de Servicios Turísticos, disposición que se impulsará a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR- Q), un instrumento de mejora en la gestión de la actividad turística, de ordenamiento para una creciente oferta y por medio de la cual se dotará de seguridad y confianza a los viajeros.

El catálogo público oficial de los prestadores de servicios turísticos, es una herramienta a través de la cual, la Secretaria de Turismo concentrará información de los diferentes productos y servicios en el Caribe Mexicano que operan de manera regular, con la intención de favorecer la productividad y competitividad de las empresas, cabe mencionar que Retur Q será gratuito, en línea, anual y obligatorio para los prestadores de servicio, a través del siguiente portal: http://qroo.gob.mx/returq.

Dentro de los beneficios de Retur Q destacan la mejora de imagen y posicionamiento de los servicios, la promoción de estos a través de plataformas institucionales, catálogos y guías oficiales; la proyección de certeza y seguridad a los consumidores, acceso a programas para el fortalecimiento de la oferta turística y ubicación en el GeoPortal de la SEDETUR lo anterior con el fin de continuar con el desarrollo y ordenamiento del turismo en el Caribe Mexicano.

“El turismo tiene una capacidad extraordinaria para generar oportunidades de desarrollo y bienestar social, por lo que desde la Secretaría de Turismo nos hemos enfocado en mantener e impulsar el liderazgo turístico en el cual la competitividad de nuestros destinos turísticos es uno de los principales enfoques. Hoy estamos dando pasos firmes hacia esta transición de modelo, presentándoles “RETUR-Q”, que se convertirá en el catálogo público oficial de los prestadores de servicios turísticos del Caribe Mexicano; brindando mayor certeza, confianza y seguridad a los turistas y visitantes”, comentó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.

El mejoramiento y modernización del bulevar de Chetumal contribuirá al crecimiento económico del sur: Carlos Joaquín

Con un recorrido por el bulevar Bahía, que contempló acciones de reconocimiento social y culturales, el gobernador Carlos Joaquín entregó hoy las obras de mejoramiento y modernización de este sitio emblemático de la capital del estado.

Acompañado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, el presidente del Comité de Contraloría Social, Carlos Buenfil Magaña, así como representantes de la sociedad chetumaleña, el gobernador Carlos Joaquín destacó que el bulevar es infraestructura turística, que mejora las condiciones para atraer más visitantes, más inversión y mayor crecimiento económico.

Durante el mensaje dirigido a los quintanarroenses, el titular del Ejecutivo destacó que para salir a promocionar un destino se requiere producto turístico, como lo es el bulevar de Chetumal, en donde Carlos Joaquín precisó que no se ha cancelado el vuelo Chetumal-Miami, sino que es estacional, como otras rutas que llegan a otros destinos del estado.

Las obras de mejoramiento de la imagen urbana del Boulevard Bahía iniciaron desde el parque del “Renacimiento” hasta llegar a la calle Pucté (calle siguiente a la Universidad de Quintana Roo) con una inversión de casi 144 millones de pesos.

El titular de la SEOP, William Conrado explicó que dicha obra fue dividida en 4 tramos, tres de los cuales fueron el proyecto original y el último resultado de una ampliación para contemplar la fuente del Manatí y la plazoleta que hay en la zona, que está próximo a concluir.

A lo largo se la remodelación se construyeron 55 rampas, trotapista de 4.6 kilómetros, alumbrado moderno y ahorrador de energía con 705 nuevas lámparas tipo led más 206 nuevas lámparas, cinco plazoletas y lugares recreativos, mantenimiento de 10 esculturas y cuatro nuevas, 130 piezas de mobiliario urbano y 325 señaléticas. Los tres primeros tramos fueron los entregados hoy.

Con estas acciones las familias chetumaleñas cuentan con un espacio digno, para realizar actividades sociales, de esparcimiento, deporte, de igual forma es un nuevo atractivo para los visitantes.

Durante el recorrido por el bulevar de Chetumal, el gobernador Carlos Joaquín constató la entrega de un Módulo de Información Turística al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, el cual se ubica en el parador turístico de la fuente al “Pescador” en el Boulevard Bahía.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto Riestra explico que se homologan y se alinean las campañas de promoción en el mundo entero, en un esfuerzo coordinado entre Sedetur, CPTQ y el Ayuntamiento, que se encargará de su operación.

Hay tres módulos similares en Xulha, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

En la escultura “Juego de Pelota”, ubicado a un costado del balneario “Punta Estrella”, se develó la placa alusiva y se explicó que es en reconocimiento a la labor que las maestras y maestros de educación física realizan en el estado.

En el teatro al aire libre del balneario “Dos Mulas”, el titular del Ejecutivo entregó un reconocimiento al cantante ranchero Mario Valencia por sus 30 años de trayectoria artística. Carlos Joaquín felicitó al artista y le reconoció que, en sus presentaciones internacionales y nacionales, ha puesto en alto el nombre de Quintana Roo y de Chetumal. Lo exhortó a seguir trabajando con profesionalismo, para dar ejemplo a los nuevos valores artísticos de Chetumal y de la entidad.

En el monumento “A la Chetumaleña” ubicado en la plazoleta sobre Boulevard Bahía entre la Av. Josefa Ortiz de Domínguez y la calle Vicente Guerrero, donde develó la placa alusiva acompañado de representantes de la sociedad chetumaleña.

Consolidarán estrategia integral de residuos en isla Holbox

El Gobierno de Quintana Roo que preside Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente encabezada por Efraín Villanueva Arcos, presentó los trabajos que están comenzando en el marco del proyecto piloto en Isla Holbox, Municipio de Lázaro Cárdenas, con el objetivo de prevenir la contaminación por plásticos en el Caribe Mexicano.

Eva Ringhof directora de Caribe Circular de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), Rosaura Cuevas y Heliana Medina también de GIZ, explicaron ante los actores que han participado en actividades de Caribe Circular y a la población en general que, brindarán acompañamiento técnico en el proyecto para contar con una consultoría experta que produzca una estrategia de gestión integral de residuos adecuada a las necesidades de Isla Holbox.

Esta estrategia es relevante para alinearse a las actividades del estado de Quintana Roo en materia de gestión, prevención y economía circular, así como para evitar los puntos de fuga de residuos plásticos en el Mar Caribe, y que además fortalezca la administración municipal de Lázaro Cárdenas, que comenzó en el mes de octubre pasado, con quien se ha firmado un acuerdo de colaboración y quien estará involucrada y tendrá un efecto en las acciones implementadas en el proyecto Caribe Circular a nivel regional.

El alcance del proyecto cubre, además de la elaboración de un plan de trabajo para proponer una estrategia de gestión integral de residuos para Isla Holbox, el acompañamiento al municipio de Lázaro Cárdenas en el arranque e implementación de la estrategia.

Caribe Circular cuenta con financiamiento del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ por sus siglas en alemán), así como un co-financiamiento de la Unión Europea. Se promueve el intercambio regional entre los países SICA y México sobre instrumentos de política ambiental y enfoques innovadores para la gestión de residuos, el módulo de cooperación técnica hace una contribución significativa al Plan de acción para la protección marina y la pesca sostenible del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y al Plan de Acción sobre la basura marina adoptado por el G20 en 2017.