Habilitan dos accesos libres y gratuitos a playas de Tulum en el Parque del Jaguar

Desde el acceso tradicional a las playas, en donde se encuentran las y los artesanos, así como las y los turistas, el que habían pedido los tulumnenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, en concordancia con la visión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciaron la habilitación de dos accesos libres a las playas dentro del Parque del Jaguar, en Tulum.

“Hoy queremos darles la noticia: hoy estamos habilitando dos accesos en los cuales van a poder ingresar todos los días, 365 días del año, extranjeros, nacionales y residentes de Quintana Roo, a las playas. Dentro del Parque del Jaguar existen cinco playas, de las cuales hoy están para ustedes”, expresó la secretaria Josefina Rodríguez.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama precisó que el acceso tradicional, el más sentido, el que habían pedido los y las tulumnenses, está abierto a partir del día de hoy, porque es un derecho, no un privilegio, y de manera gratuita.

Sin embargo, dejó muy claro que este acceso tradicional, que es el que conoce todo el mundo, tendrá dos opciones: quien quiera ir a la playa se va directo, y quien desee ingresar al Parque del Jaguar pasará a la taquilla para disfrutar de una nueva experiencia.

El director general del Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, explicó que el área natural protegida, el Parque del Jaguar, cuenta con un museo, torre de avistamiento y senderos de cuatro kilómetros para gozarlos a pie, en bicicleta o corriendo. También invitó a disfrutar de las playas libres.

Acompañadas por el presidente municipal Diego Castañón; el director general del Grupo Mundo Maya, general de grupo Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal; y el director general del INAH, Omar Vázquez Herrera, la gobernadora Mara Lezama y la secretaria Josefina Rodríguez recorrieron las playas del Parque del Jaguar: Playa Santa Fe, Playa Pescadores, Playa Maya y Playa del Mangle.

Además, se mejoró el acceso tradicional, haciéndolo más claro, limpio y cómodo para todas las personas. Toda la zona cuenta ahora con señalización visible, orientación clara desde la carretera hasta los puntos de entrada, así como vigilancia, limpieza y reglas de convivencia que promueven la conservación del entorno natural.

La secretaria federal de Turismo reconoció el esfuerzo de Quintana Roo y reiteró el apoyo del Gobierno de México para consolidar un modelo de desarrollo turístico que priorice el bienestar social, la sustentabilidad y el acceso equitativo a los espacios públicos.

Todos coincidieron en que, para estar en regulación, mantener el orden y conservar las bellezas naturales de Tulum, se deberá cumplir con la reglamentación.

A partir de ahora, también se encontrará nueva señalética para quienes llegan de otras partes, con indicaciones que dicen: “Acceso público a la playa, completamente gratuito”. Además, se tiene la opción de visitar la zona arqueológica y pagar la entrada al Parque del Jaguar.

Son 20 señaléticas que se instalarán a lo largo del recorrido: cuatro sobre la carretera federal 307 y 16 tipo tótem, añadió Mara Lezama.

El presidente Diego Castañón añadió que, aparte de estos nuevos accesos en la zona costera, están la Playa Conchita, en el kilómetro 5.5, y la Playa El Pueblo, para que las disfruten en familia.

Al final del recorrido, la secretaria Josefina Rodríguez invitó a todas y todos los turistas a visitar Tulum, con un clima maravilloso y grandes infraestructuras, como el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya, el Parque del Jaguar y playas únicas para gozarlas.

En el recorrido también estuvieron el biólogo Juan Carlos Romero Gil, director regional de la CONANP; Margarito Molina Rendón, director del Centro INAH Quintana Roo; y Bernardo Cueto, secretario estatal de Turismo.

Destinos turísticos, con playas libres, generan bienestar y prosperidad compartida

Durante el programa La Voz del Pueblo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que el acceso libre a las playas es un derecho, no un privilegio, y con esa postura gestionó ante la Presidenta Claudia Sheinbaum abrir los accesos en el Parque del Jaguar, en Tulum, lo que es ya una realidad a partir de ya.

Agregó que esta postura viene también el ordenamiento, por lo que junto con la SEDETUR se trabajó en la señalética que informa a las y los turistas de todo el mundo, así como a los habitantes, dónde están estas playas, cómo se puede llegar, evitar ingresar bebidas alcohólicas, bloqueadores solares, bocinas, y todo lo que pueda afectar a la fauna y al medio ambiente.

La gobernadora de Quintana Roo recordó que esta buena noticia fue confirmada por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quien estuvo este miércoles en el lugar y constató todo el trabajo realizado: las 5 playas libres del Parque del Jaguar y dos más en la zona costera, que son la Playa del Pueblo y Playa Conchitas, que representa bienestar y prosperidad compartida para las y los tulumnenses.

Además, la señalética sobre la carretera federal, la que se instaló en el piso para conducir a los visitantes a las playas y la vertical que informa sobre la normatividad y orienta hacia los accesos. También hay una taquilla oficial para quienes deseen ingresar al Museo, Mirador y otras experiencias en el interior del área de la zona arqueológica.

Mara Lezama recordó que Tulum tiene el área natural protegida y se requiere que todas y todos contribuyan a la conservación de esa riqueza natural para el disfrute de todas y todos en esta y en las próximas generaciones. Enfatizó que cuidar los destinos turísticos es para el bienestar de mujeres y hombres que trabajan en la industria.

“Somos un gobierno que no improvisa. Trabajamos en el ordenamiento en Tulum para que vayan los turistas, que disfruten. Mientras siga saliendo el sol, Tulum seguirá brillando, vamos a crecer con ordenamiento y cuidado de los destinos”, aseguró la titular del Ejecutivo

Asimismo, informó que a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) se trabaja en una campaña denominada “Mientras siga saliendo el sol, Tulum seguirá brillando”. Agregó que las estadísticas de ocupación hotelera para diciembre indican que viene espectacular.

Y para que Tulum siga creciendo, Mara Lezama anunció para el próximo año el Air Show Tulum del 23 al 26 de abril de 2026, un espectáculo aéreo que marca el lanzamiento promocional de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2027. Este Air Show se realizará en el Aeropuerto Internacional de Tulum que contempla paracaídas, aeronaves F5, escuadrillas Águilas Aztecas, aeronaves civiles acrobáticas, que será una fiesta de la aviación.

Por otra parte, durante el programa la gobernadora Mara Lezama felicitó al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños 72, quien realizó una inversión histórica para el bienestar de los quintanarroenses, con 12 estaciones del Tren Maya, el Puente Nichupté, el Parque Quintana Roo.

En La Voz del Pueblo la Gobernadora informó sobre las condiciones meteorológicas, para que las personas estén bien informadas. Hay una interacción atmosférica por canal de baja presión en el occidente del Mar Caribe que ocasiona lluvias constantes.

Con un equipo de dependencias federales, estatales y municipales se trabaja para que estas lluvias causen las menores afectaciones posibles, por lo que recomendó a la población a tener mucha precaución, pues el objetivo es la seguridad de las personas.

También aseveró que el programa Laboratorio en tu Clínica está en 73 centros de salud de Quintana Roo al servicio de las personas, para agilizar los procesos de diagnóstico. Hay una logística con SEPOMEX para el traslado de las muestras a los laboratorios. A estos 73 se sumarán más el año próximo.

También destacó que, durante la temporada del Buen Fin, que inició este jueves, es necesario planear bien lo que se compra y lo que se gasta, pues si bien el objetivo es reactivar la economía tanto del hogar como del país, se debe tener cuidado de páginas en línea o bien al acudir a los cajeros.

Otro de los temas destacó Mara Lezama es la oportunidad que tienen ya las y los artesanos en el muelle de Cozumel, donde se abrió un espacio para exponer y comercializar sus obras. Esto sucedió durante el arribo del crucero Celebrity Cruices Xcel, cuyo primer puerto en tocar en el mundo fue Cozumel.

Por otra parte, señaló que México está listo para el mundial de fútbol y Cancún será sede de dos selecciones. Además, será la puerta de entrada de miles de aficionados, pues tiene conexión con 16 ciudades anfitrionas.

Asimismo, celebró que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Ciudadana haya reconocido una disminución de homicidios dolosos en 57.3% en Quintana Roo, resultado del trabajo coordinado con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y los integrantes de los tres órdenes de gobierno de la Mesa de Seguridad.

Van más de 9 mil vuelos cancelados por cierre en Estados Unidos

Las aerolíneas han cancelado más de 9 mil vuelos en Estados Unidos desde que la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó recortes de vuelos a finales de la semana pasada, principalmente para aliviar la demanda en las torres de control que operan con poco personal por el cierre del gobierno federal.

Aunque parece que el gobierno y el Congreso se movilizaron para reabrir en los próximos días, las interrupciones en los aeropuertos, las cancelaciones de vuelos y las pérdidas económicas no desaparecerán de inmediato.

Otros mil 200 vuelos comerciales fueron cancelados el martes, puesto que la FAA aumentó su objetivo de reducir los vuelos domésticos en las terminales más concurridas a 6%, tras un recorte inicial de 4% en esos 40 aeropuertos. Sin embargo, las cancelaciones hasta ayer han sido menos que en los últimos días.

Tras siete semanas de votaciones fallidas, la Cámara Alta aprobó el martes por la noche un paquete presupuestario que permitirá reabrir la administración pública.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, instó al Congreso a aprobar rápidamente el proyecto de ley bipartidista. “Si la Cámara hace su trabajo (…) estaremos bien encaminados” para que los viajes aéreos vuelvan a la normalidad, dijo Duffy durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago.

Pero si los legisladores no actúan rápido, Duffy advirtió que es probable que las interrupciones empeoren antes de la semana de Acción de Gracias, una de las épocas de mayor movilidad aérea del año.

“Este es el Super Bowl del control del tráfico aéreo”, dijo Duffy.

Algunas aerolíneas, advirtió Duffy, ya están hablando de “dejar en tierra sus aviones” si el gobierno federal no reabre pronto.

La aprobación en el Senado, con 60 votos a favor y 40 en contra, fue posible por ocho demócratas moderados que negociaron con la mayoría republicana una extensión presupuestaria que permite garantizar los subsidios alimentarios para personas de bajos recursos hasta septiembre del próximo año. El paquete no incluye la exigencia del Partido Demócrata de prolongar los subsidios sanitarios de la Ley de Cuidado Asequible (Obamacare) para millones de estadounidenses. Desde su propio partido, los legisladores disidentes fueron calificados de “traidores”.

A su vez, la Corte Suprema extendió una orden que bloquea los pagos completos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ante las señales de que el cierre del gobierno podría acabar.

La nieve cubre partes del noreste

Mientras, la primera gran ola de frío de la temporada sumergió partes del sureste de EU en temperaturas récord, causando advertencias de heladas en Alabama, Florida y Georgia al tiempo que la nieve cubría el área de los Grandes Lagos y la ráfaga de aire frío avanzaba.

La corriente de aire ártico que afecta a los dos tercios orientales del país migró hacia el este y sureste desde las Llanuras del Norte, que fueron golpeadas con vientos fríos y nieve durante el fin de semana.

Algunos récords diarios fueron “absolutamente destrozados”, afirmó el meteorólogo Scott Kleebauer, incluyendo una mínima de 2 grados centígrados bajo cero (28 grados Fahrenheit) en el aeropuerto de Jacksonville, Florida, por la mañana. Eso rompió el récord anterior de 1 grado Celsius (35 grados Fahrenheit) establecido en 1977. En Florida, las iguanas comenzaron a “congelarse” y caer de los árboles a medida que las temperaturas descendieron a 4° Celsius (40° Fahrenheit) o menos, según Kleebauer.

-Con información de El Universal.