Mara Lezama enciende la campaña “Actúa en Rosa” e ilumina Quintana Roo contra el cáncer de mama

En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama “Actúa en Rosa”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa, el encendido de los edificios públicos y palacios municipales que durante octubre se iluminan de color rosa como símbolo de esperanza, solidaridad y prevención.

Durante el evento en los bajos del Palacio de Gobierno, la mandataria destacó la importancia de la detección temprana y de la autoexploración como herramientas fundamentales para salvar vidas. “El cáncer de mama puede cambiarnos la vida en un instante, pero también podemos combatirlo y curarlo si actuamos a tiempo”, afirmó.

Acompañada de mujeres sobrevivientes y familias que han enfrentado esta enfermedad, la gobernadora subrayó que la campaña “Actúa en Rosa” busca recordar que la autoexploración es una forma de autocuidado y un acto cotidiano de amor propio que salva vidas.

“Cada edificio iluminado representa un abrazo solidario y un recordatorio para todas las mujeres de que no están solas. En este gobierno humanista, con corazón feminista, trabajamos por la salud, la prevención y el bienestar de todas y todos”, expresó.

Las y los asistentes participaron en el armado de un mosaico humano como símbolo de unidad, lucha y esperanza frente a esta enfermedad, bajo el lema “Actúa en Rosa”.

La presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama, reiteró el llamado a la población para fomentar la conciencia sobre la importancia de la prevención y exhortó a familiares y amigos a motivar a las mujeres de su entorno a realizarse revisiones periódicas.

Durante todo el mes de octubre, los 11 municipios de Quintana Roo participarán con actividades de sensibilización, pláticas informativas y jornadas médicas, reafirmando el compromiso del estado con la salud y la vida de las mujeres.

“La autoexploración es autocuidado y la detección a tiempo salva vidas. Este mes y todos los días, actuemos en rosa”, concluyó la Gobernadora.

Por su parte, Verónica Lezama Espinosa invitó a las mujeres quintanarroenses a realizarse la autoexploración mensual y acudir a revisiones médicas, haciendo un llamado a las familias para involucrarse activamente en el cuidado integral de la salud.

“Prevenir, detectar a tiempo, tratar y controlar el cáncer de mama es responsabilidad de todas y todos”, expresó.

Como parte de la jornada, Adriana Gabriela Mingüer López, sobreviviente de cáncer de mama, compartió un emotivo testimonio de fortaleza, esperanza y superación, motivando a las asistentes a no bajar la guardia y acudir oportunamente al médico.

Presidieron este encendido rosa, junto con Mara y Verónica Lezama, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; diputada Silvia Dzul Sánchez, en representación de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado; magistrada Elizabeth Moreno Rejón, en representación del Poder Judicial; Abrl Sabido Alcérreca, directora general del Sistema DIF Quintana Roo, y los diputados Alexa Murguía Trujillo, Diana Gutiérrez García y Saulo Aguilar Bernés.

Reconoce Mara Lezama importancia del sector de la construcción en la transformación de Quintana Roo

La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Quintana Roo, celebró su 40° aniversario de fundación, en un acto en el que la gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió un reconocimiento por su respaldo al gremio y su impulso a la infraestructura para el bienestar social.

Ante el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, la titular del Ejecutivo destacó la importancia del sector constructor en el desarrollo económico y social de la entidad, al señalar que las y los afiliados a la CMIC han sido protagonistas del crecimiento de Quintana Roo, al levantar viviendas, escuelas, hospitales, hoteles, centros deportivos, culturales y sociales que benefician directamente a la población.

Acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo resaltó que entre 2023 y 2024 Quintana Roo fue la entidad con mayor crecimiento económico del país, impulsado en buena medida por la actividad del sector de la construcción, fortalecida por proyectos estratégicos como el Tren Maya y sus 12 estaciones, el aeropuerto internacional de Tulum, y otras obras federales que dinamizan la economía local.

“Somos un gobierno diferente, lo digo siempre, primero porque por primera vez es gobernado por una mujer, después de 48 años ya nos tocaba, pero sobre todo porque construimos bienestar; el objetivo primordial de este gobierno es construir bienestar, es trabajar de la mano con todos los sectores y la CMIC ha sido fundamental”, citó la Gobernadora.

Asimismo, reconoció la colaboración permanente de la CMIC en obras estatales, como el programa de domos en más de mil 100 escuelas públicas, así como la revitalización de espacios turísticos y urbanos, entre ellos la intervención integral de Calderitas, que impulsa su vocación turística y fortalece la economía local.

La Gobernadora de Quintana Roo enfatizó que en este gobierno diferente “tenemos muy claro el combate a la corrupción, trabajar con transparencia, que somos un gobierno humanista, con corazón feminista y nos sentamos para poder dirimir las diferencias y llegar a acuerdos, siempre en beneficio de las y los quintanarroenses, poniendo la prioridad de lo público a los seres humanos”.

Durante el acto, la gobernadora reconoció la labor del presidente del Consejo Directivo de la CMIC Quintana Roo, ingeniero Ulises Morales, por su liderazgo y coordinación con el gobierno estatal, así como la presencia del presidente nacional del organismo, ingeniero Luis Méndez Jaled, a quien dio la bienvenida a la entidad.

Finalmente, al recibir el reconocimiento del gremio, de manos del presidente nacional Méndez Jaled, Mara Lezama expresó su gratitud y orgullo por ser la primera mujer en gobernar Quintana Roo, asegurando que el galardón lo recibe en nombre del pueblo quintanarroense, “que ha construido el presente con el tesón y la tenacidad de su gente”.

Por su parte, Ulises Morales Estrada, presidente de la CMIC Quintana Roo, luego de hacer un recuento de la evolución de la Cámara en el estado, expresó que por primera vez en la historia un grupo de mujeres rompieron barreras en el sector, y en un hecho inédito participaron en el primer curso de operadoras de maquinaria pesada, de retroexcavadoras, lo que nunca se había visto, con el título “Mujeres que Construyen”.

Exhortó a que estos 40 años sean solo el cimiento de un futuro más grande y que “sigamos construyendo un Quintana Roo donde nadie se quede atrás, donde cada proyecto sea un pase hacia un mañana más justo y más próspero. Hoy levantamos nuestras voces para decir viva Quintana Roo Viva nuestra gobernadora y viva la CMIC Quintana Roo”.

En su intervención, Méndez Jaled, destacó que el sector de la construcción aporta el 7% del PIB nacional y genera casi 5 millones de empleos, representando el 8% a nivel nacional, lo que significa que cada proyecto que se ejecuta impulsa la economía local y genera beneficios para miles de familias además de fortalecer la capacidad productiva de empresas.

Al entregar el reconocimiento a Mara Lezama, afirmó que significa honrar el liderazgo que impulsa la transformación de Quintana Roo, además de renovar la alianza para construir juntos el futuro que merece.

Estuvieron presentes en esta celebración Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado; y José Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas.

En el 51 aniversario de Quintana Roo, Mara Lezama resalta la transformación que impulsa bienestar y prosperidad compartida en el Izamiento de Bandera

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera de Quintana Roo en ocasión del 51 aniversario de su creación como Estado Libre y Soberano, evento en el que se estrenó la Banda de Guerra Monumental de más de 112 elementos, niños y jóvenes, así como las escoltas de Bandera Nacional y Estatal que se integra con 8 organizaciones cívicas libres y planteles educativos.

Este evento magno conmemorativo se llevó a cabo en la Explanada de la Bandera, frente al Palacio de Gobierno, con la presencia de presidentas y presidentes municipales, representantes de los Poderes del Estado, así como autoridades militares destacamentados en la entidad.

La Banda de Guerra Monumental la integran alumnas y alumnos de diversas escuelas, cuyas bandas están identificadas como “Titanes de Chetumal”; “Huracanes” del COBACH Chetumal 2; “Linces de Chetumal”, agrupación libre; “Guerreros Caribe”, libre; “Panteras” de la Secundaria General 7; “Mapaches” del ITCH; “Jaguares Negros” del ITZM; y “Búhos” de la Secundaria General 11.

La escolta de Bandera Nacional estuvo a cargo de “Titanes de Chetumal”; de Bandera Estatal, “Linces de Chetumal Libre”; y la Escolta Monumental de Bandera de Quintana Roo, por el Club de Escoltas “Pumas” de Chetumal.

En total, fueron 150 niñas, niños y jóvenes, con sus instructores y promotores, quienes con su participación cívica dieron realce a este evento conmemorativo de la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Junto con la gobernadora Mara Lezama, estuvieron en esta ceremonia la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el representante del Poder Judicial, Rafael Ponce, presidente del Órgano de Administración; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

Por las fuerzas armadas, el Vicealmirante C.G DEM Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la 11º Zona Naval; Teniente Coronel de Sanidad Francisco Reyes Morales, en representación de la 34ª Zona Militar; el Capitán de Guardia Nacional Aureliano Alonso García, coordinador regional de la Guardia Nacional en Chetumal; así como presidentas y presidentes municipales