Una flotilla de barcos zarpó desdeBarcelona hacia la Franja de Gaza el domingo con ayuda humanitaria y activistas a bordo en el mayor intento hasta la fecha de romper el prolongadobloqueo israelí del territorio palestino.
Esto ocurre mientras Israel intensifica su ofensiva sobre la Ciudad de Gaza, limitando las entregas de alimentos y suministros básicos en el norte del territorio palestino. A principios de este mes, expertos en alimentación advirtieron que la ciudad estaba en situación de hambruna y que medio millón de personas en toda la franja enfrentaban niveles catastróficos de hambre.
La Flotilla Global Sumud será el cuarto intento de romper el bloqueo marítimo en lo que va del año. La Conscience lo intentó por primera vez en mayo, pero fue atacada por dronestras zarpar de Malta. Después del Madleen, el ejército israelí detuvo otro barco de ayuda, el Handala, a finales de julio, arrestó a 21 activistas y reporteros internacionales, y confiscó su carga, que incluía leche de fórmula para bebés, alimentos y medicinas, según la Coalición de la Flotilla de la Libertad.
La Global Sumud Flotilla («sumud» significa resiliencia en árabe) se define en su web como una organización «independiente» y «no afiliada a ningún gobierno ni partido político». La Flotilla Global Sumud lleva alimentos, agua y medicinas.
El convoy marítimo de alrededor de 20 barcos y delegaciones de 44 países se afirma que es el mayor intento hasta la fecha de romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza por mar, que ya ha durado 18 años. Se unirán más barcos desde puertos en Italiay Túnez en los próximos días, en su ruta desde el extremo occidental del Mediterráneo hasta la Franja de Gaza, según los organizadores.
Los activistas a bordo exigieron un paso seguro para entregar la ayuda tan necesaria y la apertura de un corredor marítimo humanitario, según un comunicado.
Se espera que alrededor de 70 barcos participen en la etapa final del viaje, indicó el portavoz de la flotilla, Saif Abukeshek, a la televisión pública española tras la partida. La flota podría llegar a Gaza alrededor del 14 o 15 de septiembre, añadió.
«La historia aquí es sobre Palestina. La historia aquí es como se está privando deliberadamente a las personas de los medios más básicos para sobrevivir», afirmó la activista sueca Greta Thunbergen una conferencia de prensa. Ella es una de las figuras más reconocibles en la expedición, formada por cientos de activistas, políticos como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y periodistas.
Desde el viernes y hasta este domingo 31 de agosto, organizaciones sociales y propalestinas han organizado actividades, charlas y conciertos en Barcelona para recibir a las personas que han embarcado en la Global Sumud Flotilla y apoyar a la misión, que quiere «romper el asedio» de la Franja de Gaza establecido por Israel y crear un corredor humanitario llevando ayuda a la población del enclave palestino.
Greta Thunberg anunció la flotilla el pasado 10 de agosto como «el mayor intento de romper el asedio ilegal israelí sobre Gaza», con «docenas» de embarcaciones que, el 4 de septiembre, confluirán con barcos salidos de otras zonas del Mediterráneo, como Italia o Túnez.
Con el lema «Cuando el mundo se queda en silencio, nosotros zarpamos» al menos 300activistaspara intentar «romper el asedio ilegal a Gaza», según sus organizadores.
Desde entonces, la Global Sumud Flotilla, que cuenta con la participación de 44 países, ha recibido muestras de apoyo del activismo social de Barcelona y de otras partes del Estado español, así como de actores y actrices de renombre internacional, como la estadounidense Susan Sarandon o el irlandés Liam Cunningham, presente en el Moll de la Fusta.
Greta Thunberg anunció la flotilla el pasado 10 de agosto como «el mayor intento de romper el asedio ilegal israelí sobre Gaza», con «docenas» de embarcaciones que, el 4 de septiembre, confluirán con barcos salidos de otras zonas del Mediterráneo, como Italia o Túnez.
Con el lema «Cuando el mundo se queda en silencio, nosotros zarpamos» al menos 300activistaspara intentar «romper el asedio ilegal a Gaza», según sus organizadores.
Desde entonces, la Global Sumud Flotilla, que cuenta con la participación de 44 países, ha recibido muestras de apoyo del activismo social de Barcelona y de otras partes del Estado español, así como de actores y actrices de renombre internacional, como la estadounidense Susan Sarandon o el irlandés Liam Cunningham, presente en el Moll de la Fusta.
-Con información de El Universal.