Impulsan Segunda Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido en Quintana Roo

Para brindar nuevas oportunidades que transformen su vida a las niñas, niños y adolescentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa encabezaron la Segunda Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido, realizada del 10 al 14 de septiembre en el Hospital General de Playa del Carmen.

En esta edición, 12 niñas, niños y adolescentes, originarios de Cancún, Playa del Carmen, Bacalar, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, fueron beneficiados con cirugías reconstructivas que mejoran su respiración, alimentación y sano crecimiento.

La Gobernadora, destacó que estas acciones forman parte de un gobierno humanista con corazón feminista, que trabaja todos los días para garantizar el derecho a la salud de quienes más lo necesitan y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para mejorar la calidad de vida de las personas.

Durante el desarrollo de la jornada, la gobernadora Mara Lezama agradeció la labor de las y los médicos maxilofaciales que viajaron desde la Ciudad de México, así como de los tres médicos residentes de Ecuador quienes de manera voluntaria y gratuita participaron en las intervenciones quirúrgicas.

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, resaltó que cada cirugía significa esperanza y una mejor calidad de vida para las y los pacientes.

“Cada intervención permite mejorar las vías respiratorias, una adecuada alimentación y favorece el desarrollo integral de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó.

Asimismo, la titular del Ejecutivo estatal refrendó su agradecimiento al equipo de Gobierno del Estado, quienes a través del DIF Quintana Roo, IMSS-Bienestar y la Secretaría Estatal de Salud, coordinaron esfuerzos para brindar los servicios hospitalarios y de quirófano, así como insumos, alojamiento y alimentación al personal médico y a las familias de las y los beneficiarios, garantizando condiciones dignas durante todo el proceso.

Con estas acciones, Quintana Roo reafirma su compromiso de trabajar unidas y unidos para transformar, haciendo visible la esperanza en el rostro de quienes hoy tienen una nueva oportunidad de vida.

Garantiza IMOVEQROO transporte seguro durante las Fiestas Patrias

Con el objetivo de facilitar la movilidad y asegurar un regreso seguro a casa durante las celebraciones del Grito de Independencia y el Desfile Cívico–Militar, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) informa sobre ajustes temporales en los horarios y recorridos de la Ruta Caribe.

El director general del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, señaló que estas medidas responden a los cierres viales programados en el primer cuadro de la ciudad, necesarios para garantizar la seguridad y el desarrollo ordenado de los eventos conmemorativos del 215 Aniversario de la Independencia de México.

El día lunes 15 de septiembre la Ruta Caribe ofrecerá un horario especial nocturno de las 8 de la noche a 2:25 de la mañana, con el fin de apoyar los traslados de la ciudadanía y reforzar la seguridad de los usuarios, especialmente durante actividades como la presentación estelar del Grupo Cañaveral.

El día martes 16 de septiembre, durante el Desfile Cívico–Militar, el servicio operará de 6:00 de la mañana a las 12 del día con un recorrido alterno debido a los cierres viales. Posteriormente, de 12:00 del día a las 10:00 de la noche la Ruta Caribe retomará su horario y trayecto habitual.

El IMOVEQROO reafirma su compromiso de ofrecer un servicio seguro.

Fortalece DIF Benito Juárez pláticas de prevención del suicidio

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes (DIPRINNA), impartió pláticas de prevención del suicidio a alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel III, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Con la indicación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de fomentar acciones que contribuyan a proteger la salud mental de los adolescentes, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, manifestó que a través de la Coordinación de Riesgos Psicosociales se imparten pláticas en los planteles educativos del municipio, para la atención y prevención del suicidio en la adolescencia.

La coordinadora de Riesgos Psicosociales de la DIPRINNA, Helen Denisse Domínguez Sánchez, informó que como parte de las acciones de la institución municipal, se imparten pláticas de “Prevención del Suicidio” con el objetivo de derribar barreras, como el estigma de la salud mental así como crear conciencia y una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio.

“Es importante motivar al adolescente que está experimentando dificultades emocionales o pensamientos suicidas, a que busque ayuda de profesionales de la salud mental”, indicó.

Dijo que con la plática “buscamos mejorar el acceso y la prestación de atención al suicidio promoviendo conexiones saludables y enseñando habilidades de afrontamiento y resolución de problemas, además de brindar las herramientas necesarias para saber identificar y apoyar a las personas en riesgo».

Domínguez Sánchez destacó la importancia de que los padres de familia, tutores, docentes o amigos, estén atentos a los factores de riesgo relacionados a las problemáticas Psicosociales, tales como ansiedad, depresión, cambios relacionados a las diferentes etapas de la vida, alguna enfermedad a largo plazo o trastornos por consumo de sustancias adictivas.

Asimismo, señaló que se llevó la plática de prevención del suicidio al hotel “Club Regina”, la cual fue dirigida a los colaboradores del centro de hospedaje “y continuaremos con las pláticas a fin de fortalecer la información para las madres y padres de familia, tutores y las y los adolescentes que la requieran”, puntualizó.

Realizan en el Congreso Guardia de Honor a Don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo

El diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, acompañó a la Gobernadora Mara Lezama en la ceremonia de Guardia de Honor al primer Gobernador Constitucional de Quintana Roo, Don Jesús Martínez Ross, realizada en el vestíbulo del Congreso.

En este acto solemne, el magistrado Heyden Cebada Rivas presidente del Tribunal Superior de Justicia, así como hijos y nietos de Martínez Ross, montaron una guardia de honor a la memoria y legado del primer gobernador de nuestra entidad, quien fue despedido de la sede del Poder Legislativo entre aplausos.

Posteriormente en la sesión ordinaria, Renán Sánchez Tajonar destacó el legado de Martínez Ross como el hombre que sentó las bases del Quintana Roo moderno. 

Recordó que durante su mandato impulsó la creación de las instituciones estatales, consolidó el desarrollo turístico de Cancún, promovió la fundación del Instituto Tecnológico de Chetumal, construyó carreteras que unieron al norte y al sur del estado y fortaleció las artes y la cultura que dieron identidad a Quintana Roo.

“El ejemplo de Don Jesús nos recuerda que el bienestar debe ser un derecho para todas y todos. Hoy, más que nunca, tenemos la responsabilidad de continuar con su visión de un Quintana Roo justo, próspero y unido”, expresó Renán Sánchez Tajonar. 

Finalmente, el diputado presidente de la JUGOCOPO subrayó que el legado de Martínez Ross es un recordatorio de que la política debe ser un instrumento al servicio del pueblo y que, como servidores públicos, corresponde honrarlo con hechos y con resultados que continúen transformando la vida de las familias quintanarroenses.