Las inundaciones en la CDMX

La Ciudad de México vivió el domingo 10 de agosto 2025, una de las lluvias más fuertes registradas en las últimas semanas, calificada por la jefa de Gobierno como «histórica». La zona centro-norte de la capital concentró la precipitación más fuerte; en el Zócalo se alcanzó un nuevo máximo de 84 mm, que superó el registro de 1952.

Este lunes 11 de agosto 2025, la secretaría de Gestión Integral y Protección Civil activó doble Alerta Amarilla y Alerta Naranja por lluvias fuertes, vientos con rachas fuertes, y caída de granizo.

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo. A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco.

Se prevé que las lluvias fuertes a muy fuertes se registren hasta la noche de este lunes.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la lluvia continuará hasta el jueves 14 de agosto 2025, en la CDMX. Se espera que las lluvias fuertes en la capital del país sigan durante las próximas 24 horas. Tanto este lunes como mañana martes hay 80% de probabilidad de que se presenten tormentas con granizo. Sin embargo, entre miércoles y jueves podría llover con más fuerza.

Inician Mara Lezama y Mary Hernández reactivación urbana con Caminos Ancestrales en Felipe Carrillo Puerto

Para transformar las rutas ancestrales de Felipe Carrillo Puerto en galerías vivas que narren nuestra profunda identidad Maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo con la presidenta municipal Mary Hernández en el inicio del proyecto municipal de reactivación urbana.Con el mejoramiento de la imagen urbana, el primer cuadro se la ciudad se transformará en todo un corredor que presumirá la amplia gastronomía, el turismo comunitario, la historia viva, la cultura que nos enorgullece, las bellezas naturales y el cuidado al medio ambiente.

“Y lo más importante, precisó la Gobernadora, es que lo haremos juntas y juntos, comerciantes, vecinas y vecinos, artistas locales. Con este proyecto invitamos al mundo a caminar este gran destino de Maya Ka´an, porque aquí es donde se siente el alma viva de un pueblo que pinta su futuro con raíces profundas del pasado”.Se contempla la repavimentación de las calles, pintura y acabados en fachadas, pinturas murales, nueva señalética, etc. “Con el proyecto de reactivación urbana, con caminos ancestrales, el arte se convierte en una herramienta social. Cada color recupera nuestra memoria, genera empleo para jóvenes artistas y crea espacios de orgullo comunitario”, explicó la presidenta Mary Hernández.

Este proyecto de mejoramiento urbano arrojará también beneficios claros, como el hecho de atraer más turismo para activar la economía, reducción del vandalismo mediante arte participativo, y una ruta viva que enseñe sobre nuestras raíces y origen.

Mara Lezama y Mary Hernández iniciaron estos trabajos que abarcarán 7 calles, 800 metros lineales que inician en la calle Santiago Pacheco con Benito Juárez, hasta la avenida Lázaro Cárdenas (Glorieta Benito Juárez), y la calle 67 con 66, frente al Palacio Municipal.