Chetumal, escenario de una producción cinematográfica canadiense

Calderitas, en la capital del estado, Chetumal, una productora cinematográfica de Canadá se encuentra rodando una película en los maravillosos y bellos escenarios naturales que la bahía.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo, como Canadá, ha volteado los ojos al sur de Quintana Roo.

De este modo, todo el mundo conocerá las bellezas naturales de la capital del estado. Bienvenidas y bienvenidos los productores, dijo la titular del Ejecutivo.

Así se vivió el cierre de campaña de los candidatos a la presidencia del país

Los candidatos a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, Xochitl Gálvez y Jorge Maynez concluyeron el periodo de campaña de cara a las elecciones este domingo 2 de junio.

La candidata de Morena realizó su cierre con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se congregaron miles de ciudadanos.

En su discurso, Sheinbaum aseguró que el país «ha cambiado en 6 años», a raíz de la llegada de Morena al Gobierno.

«Se demostró que un país no puede avanzar cuando solo se favorece a los más prósperos», dijo Sheinbaum. «Por eso México no quiere volver al pasado», aseguró.

Por su parte, la abanderada del PAN, PRI y PRD concluyó con un evento masivo en Monterrey, donde dijo a sus seguidores: “Si Dios está conmigo, ¿quién está contra mí?”, ante más de 10 mil personas.

Además, participó de un cierre al mediodía en La Paz, Estado de México; y en los últimos minutos previo al periodo de silecio, se reunió sus paisanos de Tepatepec, Hidalgo, el lugar donde nació.

Mientras que el aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Maynez encabezó un concierto-cierre de campaña nombrado “Máynez Capital Fest”, que se celebró como un festival más de música entre canciones cerveza y marihuana.

“Queremos darles las gracias por lo que han hecho, por demostrarle al país que decía que los jóvenes eran apáticos, que somos una generación de cristal los milenials, que somos una generación de cristal los centenials, les demostramos que no es que no nos interese la política sino que no nos interesa su política”, dijo ante un Auditorio BlackBerry lleno que coreaba su nombre.

El ejército de Israel toma el control del centro de Rafah, el último refugio de palestinos

El ejército israelí tomó este martes el control de la rotonda de al Awda, en pleno corazón de Rafah. La rotonda de al Awda es un área clave que alberga los principales bancos, empresas y tiendas de Gaza, así como sus instituciones gubernamentales.

Soldados israelíes se posicionaron en lo alto de un edificio con vista a la plaza y comenzaron a disparar a cualquiera que se moviera. De acuerdo al Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, 46 personas murieron en el territorio en las últimas 24 horas.

Esta cifra eleva el número total de muertos en el conflicto a más de 36.000.

El ejército de Israel ha confirmado que se desplegaron tropas durante la noche a lo largo del Corredor Philadelphi, la delgada zona de amortiguación que separa Gaza y Egipto.

El comando del ejército israelí comunicó que están «peleando con terroristas en combates cuerpo a cuerpo y localizando túneles, armas e infraestructura terrorista adicional en el área».

El ejército de Israel confirmó que se desplegaron tropas durante la noche a lo largo del Corredor Philadelphi, la delgada zona de amortiguación que separa Gaza y Egipto.

La agencia Reuters informó que responsables de los servicios de emergencia y de salud de Gaza comunicaron que proyectiles disparados por un tanque alcanzaron este martes otro campamento en al Mawasi, en la costa oeste de Rafah, dejando al menos 21 muertos.

Un funcionario del Ministerio de Salud gazatí también le dijo a AFP que hubo un ataque en el campamento.

Pero el ejército israelí lo desmintió en un comunicado horas después: «Al contrario de lo que afirman los reportes de las últimas horas, las Fuerzas de Defensa de Israel no atacaron en el área humanitaria de al Mawasi».

Videos publicados en las redes mostraron a muchas personas con heridas graves, algunas inertes en el suelo, junto a tiendas de campaña. La falta de evidencia clara de los restos de una explosión en las imágenes hace imposible determinar la causa de las heridas.

Israel insiste en que la victoria en su guerra de siete meses con Hamás en Gaza, que inició en respuesta al ataque del grupo palestino en territorio israelí que dejó unas 1.200 víctimas mortales y 250 rehenes, es imposible sin tomar Rafah y rechazó las advertencias de que podría tener consecuencias humanitarias catastróficas.

Las FDI comenzaron lo que llamaron operaciones terrestres «dirigidas» contra los combatientes y la infraestructura de Hamás en el este de Rafah el 6 de mayo.

Desde entonces, tanques y soldados han ido avanzando gradualmente hacia las zonas urbanizadas del este y el centro, mientras también avanzan hacia el norte a lo largo de la frontera de 13 kilómetros con Egipto.

La colina es el punto más alto a lo largo de la frontera egipcia y su toma significa que todo el lado de Gaza de la frontera está ahora efectivamente bajo control israelí.

Zoroub Hill también domina el oeste de Rafah, donde los residentes dijeron que durante la noche del lunes al martes se produjeron los ataques aéreos y de artillería más intensos desde el inicio de la operación israelí.

Un periodista local explicó que el bombardeo obligó a cientos de familias a buscar refugio temporal en el patio de un hospital, mientras las ambulancias intentaban llegar a las víctimas en las zonas afectadas.

El pasado domingo un bombardeo israelí provocó un gran incendio en un campo de refugiados cerca de Rafah, donde murieron al menos 45 personas, entre ellas mujeres y niños, mientras que cientos más resultaron heridas y han sido tratadas por quemaduras graves, fracturas y heridas por metralla.

Horas antes, Hamás había disparado ocho cohetes desde Rafah hacia Tel Aviv, los primeros ataques de largo alcance contra la ciudad israelí desde enero.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, el ataque israelí impactó en una zona designada como de protección humanitaria y alejada de donde se han producido las operaciones militares recientes.

El lunes, el primer ministro israelí, Benajmin Netanyahu, calificó lo ocurrido el domingo como un «trágico percance» y resaltó que está en marcha una investigación para determinar lo que pasó.

Desde Rafah, el director de planificación de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), Sam Rose, criticó la respuesta del primer ministro israelí y dijo que la situación en Gaza estaba alcanzando «nuevos niveles de horror, derramamiento de sangre y brutalidad» cada día.

«(Un ‘percance’) no es como describiría algo de esta gravedad.Así describes cuando te equivocas con la reserva de un taxi o de un hotel». «Estamos hablando de mujeres y niños asesinados en las circunstancias más graves y brutales».

Rose agregó que el ataque debería ser «una llamada de atención» para la comunidad internacional.

Con gran éxito clausuran el Primer Foro Estudiantil Educativo para estudiantes de secundaria

La gobernadora Mara Lezama encabezó la clausura del Primer Foro Estudiantil Educativo, en el que estudiantes de tercer grado de secundaria de escuelas públicas y particulares, dieron a conocer sus necesidades de manera directa, lo que fomentará el desarrollo completo del alumnado en términos académicos, emocionales, sociales y físicos.

Este evento se realiza con base a la Nueva Escuela Mexicana (NME), promoviendo una educación más inclusiva, equitativa y de calidad, enfocada en valores como la justicia, el respeto, la honestidad, la responsabilidad y el respeto por la diversidad cultural y social del país.

La gobernadora dijo a las y los jóvenes participantes en este foro que el nivel de calidad de educación tiene relación con el nivel de calidad de vida de la población. “Por ello estamos trabajando con el sector educativo por una mejor calidad de infraestructura y de una mejor educación, porque la falta de igualdad en los sistemas educativos refleja el quiebre en la justicia social que caracteriza a la sociedad moderna” explicó.

Al conocer la participación estudiantil, la titular del Ejecutivo expresó su orgullo porque a través de estas mesas de trabajo interactuaron alumnos de colegios públicos y privados, alumnos con dificultades severas de aprendizaje, con trastorno del espectro autista y por déficit de atención e hiperactividad y alzaron la voz.

Mara Lezama los exhortó, como siempre hace en todas las ocasiones que tiene oportunidad de estar con jóvenes, a quererse, amarse, ser únicos, no permitir el bullying, el acoso, la violencia y, sobre todo, alejarse de las conductas nocivas, de las adicciones que lastiman a las personas.

“Como madre, sé la necesidad de que la juventud sea escuchada, pueda expresar sus ideas y pensamientos, y me alegra mucho que puedan participar y retroalimentarse con sus familias y con sus maestros en estos 12 temas fundamentales, para que sus docentes los puedan implementar en sus aulas, en la escuela, adaptándonos todos a sus necesidades actuales, con la finalidad de acompañarlos y formarlos en su desarrollo como ciudadanos responsables” dijo la Gobernadora.

La implementación e impulso de este tipo de actividades educativas, genera la intervención directa de los estudiantes de secundaria en el planteamiento de sus necesidades, fomenta la sana convivencia entre toda la comunidad estudiantil y genera espacios sanos, seguros y de diálogo, lo que resulta en una integración de los diferentes actores sociales.

Las alumnas y alumnos trabajaron de manera dinámica y activa en las mesas de trabajo donde abordaron 12 temas, de las cuales emanaron propuestas que darán un giro a la educación en la Nueva Escuela Mexicana.

Estas propuestas se analizarán por sus docentes en los Consejos Técnicos Escolares, para una posible implementación mediante estrategias en las aulas y la escuela.