Taylor Swift es nombrada la persona del año

Taylor Swift, cantante estadounidense que brilló por su gira “The Eras Tour“, fue nombrada como la persona del año 2023 por la revista TIME. Con 33 años, Swift tiene una larga carrera detrás de casi dos décadas.

Taylor Swift encontró una manera de trascender fronteras y ser una fuente de luz (…) Es una rara persona que es a la vez escritora y heroína de su propia historia”. Mencionó Sam Jacobs, editor en jefe de la revista TIME.

“Éste fue el año en que perfeccionó su oficio, no sólo con su música, sino también en su posición como maestra narradora de la era moderna. El mundo, a su vez, observó, hizo clic, lloró, bailó, cantó, se desmayó, viajó en caravana a estadios y salas de cine, dejó que su trabajo resonara en sus vidas”. Agregó.

Cabe destacar que se le eligió de entre un grupo de nueve finalistas que incluía a Barbie, el Rey Carlos III, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, entre otros.

The Eras Tour” es el principal motivo que colocó a Taylor Swift como una de las artistas más importantes del año. No sólo dio 27 conciertos en Estados Unidos, sino que también visitó a MéxicoArgentina y Brasil.

En entrevista con la revista TIME, Swift detalló los desafíos de montar un show de esta magnitud. Pues cada espectáculo duró más de 180 minutos con más de 40 canciones, además de 16 cambios de vestuario y escenarios diferentes.

A la exitosa cantante también se le reconoció este año en el Spotify Wrapped. Este reveló que fue la artista más escuchada este 2023, con más de 26 mil 100 millones de reproducciones desde el 1 de enero de 2023. La superestrella pop destronó al puertorriqueño Bad Bunny, que mantuvo el título tres años seguidos: 2020, 2021 y 2022.

Swift también ha sido una inspiración para sus fans desde el inicio de su carrera, he ahí el éxito del «The Eras Tour». La regrabación de sus álbumes anteriores bajo el título «Taylor’s version» también permitió que más gente conociera su música este año.

Quintana Roo y CEPAL trabajan en Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Largo Plazo

«Llegó la hora de la igualdad con justicia social y ésta debe alcanzar a todos los rincones de nuestras comunidades”. Expresó la gobernadora Mara Lezama durante la firma del convenio entre el Gobierno del Estado y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, que marcan el Inicio del proceso participativo para la elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo.

Este Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo 2025-2050 es la meta que guiará a todos, que dirá durante los próximos 25 años a dónde queremos llegar. Y se definirá de manera conjunta, porque todos somos Quintana Roo.

Participarán las presidentas y presidentes municipales, integrantes de los Poderes Legislativo y Judicial, titulares de los órganos autónomos, cónsules, rectores y directores de instituciones de educación superior, titulares del gabinete legal y ampliado, y las ciudadanas y ciudadanos integrantes de los Consejos Municipales de Planeación, Cámaras Empresariales, Colegios de Profesionistas y Organizaciones de la Sociedad Civil.

La gobernadora Mara Lezama mencionó que el Plan Estratégico será un documento vivo que trace rutas y responda a las aspiraciones de las y los quintanarroenses, abonando a la tarea de alcanzar a la mayor cantidad y calidad de personas y actividades de participación ciudadana.

“Son pocos los estados a nivel nacional que contemplan en su legislación una visión de largo plazo, y entre ellos está Quintana Roo”, afirmó. Añadió que Quintana Roo vive nuevos tiempos, donde las instituciones están al servicio del pueblo y trabajan 24/7, y en donde se tiene claro que el dinero no es del gobierno, es del pueblo y para el pueblo, y tiene derecho a saber hacia dónde se invierten, para cerrar brechas de desigualdad y llevar justicia social a quienes más lo necesitan.

Mara Lezama afirmó estar consciente que el gobierno y la sociedad civil solos no pueden hacer todo, que las responsabilidades son compartidas y por eso, desde el primer día de la administración convocó a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que todos sumen, participen, contribuyan y hagan posible que el éxito se refleje en prosperidad compartida, sin que nadie se quede fuera ni se quede atrás.

Precisó que afianzados en la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo, aprobada por unanimidad en el Congreso estatal en el año 2022 y arropada por la Alianza Mundial de Gobierno Abierto, por primera vez en su historia el estado elaborará este Plan Estratégico de largo plazo.

Durante el evento, el Secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez, dijo que esta Estrategia contempla avanzar hacia un Quintana Roo que sea el mejor lugar para vivir.

“Esta visión justamente es la que estaremos desarrollando durante los próximos meses, mediante la integración del primer Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible del Estado: la del Quintana Roo que nos imaginamos para el 2050.

El Quintana Roo que queremos ver, que queremos para nuestros hijos, que queremos para nosotros mismos”, recalcó. Exhortó a toda la población a sumarse a la elaboración de este Plan, manifestando sus ideas y sugerencias para transformar a Quintana Roo.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez dio a conocer que habrá mesas de trabajo en todo el estado, de norte a sur, en las que se escucharán todas las voces, porque nadie puede solo, para construir un Quintana Roo con nuevas ideas.

Alcaldes de Quintana Roo buscarán la reelección con Morena

A pesar de que a la medianoche de este miércoles se cierran los registros del proceso interno de candidatos por Morena, cuatro presidentes municipales en Quintana Roo ya hicieron públicos sus procesos de inscripción.

Los alcaldes de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández SolísM Lázaro Cárdenas, Emir Bellos Tun y de Tulum, Diego Castañón Trejo, presentaron a través de redes sociales sus registro para abanderar Morena en el 2024.

Ana Paty Peralta, de Benito Juárez, también se unió a la contienda para mantenerse en Cancún.

«Cancunenses, en Cancún somos ejemplo de como sí podemos trabajar en equipo por la ciudad que amamos. Por eso, les comparto que me he inscrito al proceso interno de Morena para la selección de la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, para seguir haciendo equipo con ustedes y seguir trabajando unidos por el futuro de nuestra tierra. Desde que llegó la transformación, en nuestra ciudad hemos sido testigos de obras históricas con bienestar y desarrollo como nunca antes. Nos queda camino por recorrer para seguir construyendo la ciudad que todas y todos soñamos”, comunicó Peralta.

Las candidaturas, que se realizaron vía electrónica, serán evaluadas por las autoridades de Morena desde la Ciudad de México; el 17 de febrero de 2024 se anunciarán a los candidatos aprobados, que se medirán en una encuesta para definir finalmente a los abanderados guinda a las 11 presidencias municipales y 15 diputaciones locales en juego.

Avanzan los trabajos en el Parque Las Palapas

“Esta obra es de todos. Llevamos ya un 35 por ciento de avance y es un proyecto transformador que le va a dar más vida al Parque de las Palapas, porque crecemos los espacios y dignificamos las áreas para las y los cancunenses”, afirmó la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, al supervisar la ampliación y renovación de ese emblemático punto en la Zona Fundacional, junto con el comité de obra, vecinos, locatarios, ciudadanía en general y servidores públicos.

En entrevista a medios, Ana Paty Peralta destacó que se colocará un techado en el área del comedor, con lo que se evitará que los usuarios padezcan inclemencias del tiempo cuando acuden a degustar antojitos y comida típica de la región en diferentes fechas, eventos o en fines de semana.

“Estamos muy contentos; todo este proyecto fue platicado y consensuado con los locatarios, vecinas y vecinos, para que cada detalle tuviera la opinión de cada uno de ellos”, dijo.

Como ejemplo, la señora Magaly Barrientos Apresa, vocal del comité de obra y comerciante, expresó su agradecimiento por la renovación emprendida por el gobierno municipal, que contempla nuevos y mejores áreas de juegos infantiles, más arbolado, fuente para las y los niños, entre otros detalles. 

“Estamos muy agradecidos porque hace bastante falta, era un proyecto que tenía años y hasta ahorita contamos con una Presidenta Municipal que ha vuelto sus ojos hacia el Parque de las Palapas, que es el centro de reunión al 100 por ciento de las familias cancunenses y aparte nos visitan turistas, por eso necesitamos instalaciones mejores”, afirmó.

En su recorrido, la Primera Autoridad Municipal primeramente constató los adelantos del comedor, sembrado de más árboles, construcción del nuevo pabellón de artesanos y baños, así como la ampliación de camellones. 

Para generar más orden en el lugar, junto con personal de la dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública, dialogó sobre el acomodo que se hará en los puestos ambulantes de antojitos, mientras que en la cámara para la colocación de la basura, pidió a los mismos comerciantes que depositen los residuos sólidos separados con los reciclables.

Con el fin de promover la integración de los espacios en la Zona Fundacional, la Presidenta Municipal caminó por el andador cercano al Jardín del Arte, a un costado del Parque de las Palapas, con dirección a la avenida Yaxchilán y rumbo al auditorio “Cecilio Chi”, ubicado en la Supermanzana 24, para comprobar que está a tan solo 15 minutos y también podrá ser visitado por cancunenses y visitantes.

De la misma forma, hizo el recorrido de regreso ahora por las avenidas Sunyaxchén, Yaxchilán y Cobá, en la que fue instruyendo a reforzar la limpieza y chapeo de áreas verdes y espacios públicos, para mantener la buena imagen del centro de Cancún.

El último punto de su recorrido fue para corroborar los cruces seguros que se habilitarán en las inmediaciones de la glorieta de “El Ceviche”, uno de los diversos puntos, en los que se busca mejorar la seguridad vial y de los propios peatones, como parte del proyecto de «Modernización de la Infraestructura de Semáforos y la Implementación de Equipos de Control Tecnológicamente Avanzados».

Inicia Cancún campaña de subsidios fiscales para el pago adelantado del impuesto predial

Con el objetivo de apoyar a los ciudadanos y contribuyentes, este lunes 04 de diciembre inició la campaña “Ahórrate una lanita” y culminará el próximo 29 de febrero, que consiste en subsidios fiscales para el pago adelantado del impuesto predial correspondientes al ejercicio fiscal 2024, los cuales van desde el 5 al 50 por ciento en diferentes fechas y cumpliendo ciertos requisitos, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

En la primera fecha de la estrategia, dijo, se aplicará 15 por ciento de descuento a quienes hagan su contribución del 04 al 22 de diciembre, para lo cual se dispondrán de 18 módulos para estados de cuenta y pagos en diferentes puntos de la ciudad entre: oficinas municipales, plazas comerciales y otros lugares de fácil acceso, además de que se podrá hacer en línea en la página oficial del Ayuntamiento que es: www.cancun.gob.mx.

De esta forma, anunció que el segundo incentivo será del 10 por ciento menos en el pago de predial, aplicable del 23 de diciembre al 10 de enero de 2024, mientras que la tercera etapa de la campaña comprende del 11 de enero al 29 de febrero de dicho año, con 5 por ciento de subsidio.

Como en años anteriores, resaltó que gracias al apoyo del Cabildo durante la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria celebrada a inicios de noviembre, se aprobó también dentro de la campaña un 50 por ciento de descuento a los contribuyentes jubilados, pensionados y adultos mayores, lo cual podrá ser válido del 04 de diciembre al 29 de febrero del próximo año.

“Para los pagos por ejemplo de este sector, ya no tienen que hacer todo el trámite que antes era en el Palacio Municipal, haciendo filas y esperando; nosotros ya actualizamos la base de datos y ya está aplicado en su estado de cuenta para que vayan a cualquier módulo”, indicó.

Cabe recordar que este último caso aplica solamente para un predio de uso habitacional con un valor de hasta 20 mil UMA´s, o bien, dos millones 074 mil 800 pesos.

Al ser trámites complementarios que permiten la regularización de los habitantes, indicó que el Ayuntamiento de Benito Juárez también aplicará otros incentivos como: 50 por ciento en recargos y 100 por ciento en multas por impuesto predial, así como 50 por ciento menos en los derechos de cambio de propietario o cambio de condición.

Iluminan Navidad en Cancún

Por segundo año consecutivo para motivar el espíritu navideño en esta temporada festiva, las primeras seis glorietas de avenidas principales de 18 en total y el Palacio Municipal fueron iluminados en vistosos colores, luego de los conteos regresivos en las ceremonias encabezadas por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y la gobernadora Mara Lezama, quienes además convivieron en Cancún con decenas de familias que acudieron a presenciar ambos mágicos momentos.

“Quiero agradecer de corazón a la iniciativa privada por este esfuerzo conjunto y a todo el equipo del Ayuntamiento de varias dependencias que se han sumado; gracias por su trabajo y su tiempo en este objetivo, porque esto es para hacer feliz a todas las familias, en especial a las niñas y niños, a quienes debemos transmitirles mensajes positivos de alegría, de paz y esperanza”, afirmó visiblemente emocionada.

Al caer la tarde, Ana Paty Peralta junto con sus dos pequeños, alumnos del jardín de niños “Liz María Serradel”, madres de familia, directores de dicho plantel y hasta el mismo “Santa Claus”, subieron a los camiones “Turibus” de la empresa ADO, para poder disfrutar del recorrido de encendido por todas las glorietas, en las cuales disfrutaron de una sana convivencia entre villancicos navideños, botargas, dulces y regalos de los patrocinadores.                                                                                                                                                   

La primera de ellas fue la ubicada entre las avenidas Tulum y Uxmal, a los pies del Monumento a la Historia de México; siguió la correspondiente a la entrada del centro comercial “Marina Puerto Cancún”, entre Bonampak y Uxmal; luego fueron a la glorieta del Monumento al Pionero, entre Tulum y Contoy; posteriormente, a la rotonda al exterior de “Plaza Las Américas”, entre Tulum y Nichupté; luego la ubicada en la rambla del Malecón Tajamar, y por último, el emblemático “El Ceviche”, entre Xcaret y Tulum, donde la Gobernadora se sumó para cerrar el recorrido que culminó en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

Como segundo evento después de un concierto por parte de la Banda de Música del Ayuntamiento y coros navideños, ambas autoridades y decenas de cancunenses vivieron otro momento lleno de magia y alegría al contar desde 10 a 0 para ver prendidos miles de foquitos en el edificio central y fachada del Palacio Municipal, los pasillos laterales con cielos iluminados, el nacimiento, el portal navideño, las nochebuenas, las esferas, las botas navideñas, los árboles y sobre todo el tradicional árbol navideño en la Plaza de la Reforma.

“Deseo que al iluminar este árbol navideño, iluminemos también el espíritu que nos une como cancunenses, que llevemos a cada rincón de nuestro municipio, a cada colonia y a cada familia, la alegría y el orgullo por el privilegio de vivir en esta hermosa tierra, que hagamos a un lado cualquier diferencia y que nos unamos para seguir transformando nuestra ciudad y construyendo el Cancún de paz, de armonía y felicidad que anhelamos y merecemos”, afirmó la Presidenta Municipal.

Por último, Ana Paty Peralta agregó que ese ambiente festivo se replicará en las ocho posadas navideñas que se harán en diferentes días entre el 07 y 18 de diciembre en varias zonas de la ciudad, que se complementan con la diversión que pueden encontrar las familias en la “Navidad en Villa Cancún” y la pista ecológica de patinaje, ubicadas en el Malecón Tajamar, que estarán hasta el 06 de enero.

La Fundación de Parques y Museos celebra por primera vez en el Parque Chankanaab “Posada de la Comunidad”

El Parque Natural Chankanaab abrirá gratis el próximo 10 de diciembre, para celebrar la tradicional “Posada de la Comunidad”, con transportación gratuita, sorpresas, música en vivo, promociones y descuentos en los restaurantes, anunció el director general la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), José Luis Chacón Méndez.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se implementan acciones que contribuyen a resarcir el tejido social y los lazos comunitarios, a través de la convivencia en un lugar como Chankanaab, que es un espacio con arraigo entre la comunidad, destacó el director general de la FPMC.

Agregó que los parques que administra la FPMC son de las y los cozumeleños, por lo que esta ocasión la “Posada de la Comunidad” se realizará por primera vez en el parque Chankanaab, donde seguramente las familias cozumeleñas pasarán un gran día con las actividades y atracciones que se han preparado.

Explicó que quienes requieran transporte deberán registrarse de ocho de la mañana a cuatro de la tarde en las oficinas ubicadas en la 30 avenida, entre la calle 1ra y avenida Juárez, lugar donde también saldrán las camionetas que ofrecerán el servicio el próximo domingo desde las ocho y media hasta las diez y media de la mañana.

José Luis Chacón dijo que las personas también podrán llegar directamente al parque, donde los restauranteros ofrecerán promociones y descuentos en su menú hasta del 30 por ciento, además habrá música en vivo, regalos, espectáculos para niños y mucha diversión.

Para finalizar, enfatizó que el cupo es limitado a dos mil personas y reiteró la invitación a toda la comunidad a disfrutar del parque y de las actividades que se han preparado para celebrar la época navideña con la FPMC.