Invierte Quintana Roo 9.7 MDP en dignificar instalaciones para deportistas de alto rendimiento

Con inversión conjunta de la Secretaría de Obras Públicas y la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) por un monto de 9 millones 792 mil pesos, se rehabilita la cancha de pasto sintético del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún. Estos avances fueron supervisados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Desde hace 6 años las instalaciones mostraban un deterioro paulatino, explicó la gobernadora Mara Lezama acompañada de la titular de la SEOP, Irazú Sarabia, y del de la COJUDEQ, Eric Arcila, durante el recorrido en territorio. Enfatizó que combatiendo la corrupción y cerrando las grietas por donde antes se escapaban, el dinero del pueblo ahora rinde para hacer masajes de la

“De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Construir y mejorar infraestructura de calidad para contar con áreas dignas para las y los quintanarroenses, de esparcimiento y práctica deportiva”. Agregó la gobernadora.

Mara Lezama destacó que la inversión bien hecha rinde frutos. Por ejemplo, el CEDAR tambien cumple una función de atracción turística, al ser sede de partidos de fútbol de nivel nacional e internacional. Cómo, el torneo The Football Games Cancún 2023, que disputarán equipos infantiles de 7 países, incluido México, a partir del próximo 14 octubre.

La rehabilitación de la cancha tiene el 95% de avance. Los trabajos consisten en la renovación total del pasto sintético, el suministro e instalación de luminarias LED de 500 watts. Así como el mantenimiento de la pista de tartán.

Adicionalmente, la Gobernadora informó qué gracias a gestiones realizadas a través de la COJUDEQ, presidida por Eric Arcila, ante empresarios comprometidos con el deporte, se logró una donación en especie para rehabilitar, dar mantenimiento y renovar 4 instalaciones sanitarias del complejo deportivo.

“Mediante la práctica del deporte, las niñas, niños, mujeres y hombres, fortalecen su salud física y ocupacional, dando la espalda al, consumo de sustancias nocivas, y la delincuencia. Con esta obra, refrendamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los quintanarroenses”, enfatizó Mara Lezama.

AMLO recuerda los acontecimientos del 2 de octubre del 68

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó la Matanza de Tlatelolco de 1968, tema que aprovechó para justificar el actuar del Ejército y para señalar al extinto Estado Mayor Presidencial de estar detrás del asesinato de los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas

Durante su mañanera este 2 de octubre, a 55 de la masacre, el presidente López Obrador recordó lo ocurrido en la Plaza de las Tres Culturas, y aunque se ha constatado la participación del Ejército aseguró que esta institución únicamente recibió órdenes.

“El Ejército actúa en casos como ese, no en todos los casos, pero sí en casos como ese, recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces el comandante suprema era el presidente Díaz Ordaz”, dijo el presidente.

No obstante, afirmó que ahora el Ejército es una institución leal al pueblo. Añadió que desde su perspectiva, la lealtad a las personas puede ser relativa, y consideró que lo mejor es proyectar la lealtad al pueblo y a la patria.

Posteriormente recordó al Estado Mayor Presidencial que, se conoce, integró el Batallón Olimpia, un comando identificado por tener un pañuelo blanco en la mano y orquestar detenciones en Tlatelolco.

Sobre el Estado Mayor, recordó que se trató de un cuerpo que se encargó por muchos años de la seguridad del Presidente en turno, y que “prácticamente lo tenían secuestrado”.

“Iba el Presidente a algún lado y rodeado. Estaba hablando con alguna persona y siempre ahí. Y se sentían superiores, era un cuerpo de élite que se sentía más que los elementos de la Sedena”, recordó el presidente.

El Estado Mayor no existe más desde mayo de 2019, hecho por el que el presidente recordó que ahora quien lo cuida son 15 compañeras y compañeros que están enfocados en que no lo apachurren durante los eventos a los que asiste.

“Ahora me cuidan 15 compañeras jóvenes, y de qué me cuidan, pues de que no me vayan a apachurrar o a jalar tanto cuando me voy a tomar una foto, porque me jalan del cuello, nada más eso, porque no son elementos de seguridad”, dijo el mandatario federal.

Supervisa Mara Lezama avances en los trabajos del Puente Nichupté

El puente de la laguna Nichupté será una realidad en 2024, después de muchos años que se necesitaba, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer, en territorio, los avances que registra su construcción que transformará la imagen urbana de Cancún con apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que realiza una inversión histórica en diversas obras gestionadas.

La titular del Ejecutivo constató que los obreros trabajan 24/7, día y noche, días festivos, para avanzar más rápido y concluirlo en el tiempo programado. Citó que es una obra histórica que atenderá las necesidades de los benitojuarenses, pero también de los quintanarroenses y de los turistas.

“Cuando el dinero del pueblo de aplica donde se debe y como se debe, rinde y da para más. Así trabajamos con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde las personas están en el centro de las acciones del gobierno” añadió Mara Lezama.

En la obra, la Gobernadora recordó que el puente saldrá en la intersección del bulevar Colosio con la avenida Kabah. “Llegará prácticamente al kilómetro 15 a la altura de Kukulcán Plaza. Se está trabajando ya en el lado de la zona hotelera, justamente a donde llegará el puente” expresó.

La gobernadora de Quintana Roo reiteró que el Puente Nichupté es una obra tan necesaria, sobre todo en materia de Protección Civil, pero también para mejorar la calidad de vida de las y los benitojuarenses, de las y los quintanarroenses. Con esta nueva vialidad el bulevar Kukulcán tendrá menos carga vehicular.

“Y eso también mejorará la vida de los seres humanos, la gente que va y viene en el transporte público podrá pasar menos tiempo en el transporte y más tiempo en casa, con sus hijos, con su familia” puntualizó la gobernadora Mara Lezama.