AMLO alista viaje por Sudamérica para septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el 11 de septiembre tiene pensado asistir a Chile para acudir al homenaje que se le hará a Salvador Allende por los 50 años de su asesinato, ocurrido en el marco del golpe de Estado del general Augusto Pinochet.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador refirió que todavía no ha resuelto visitar otros países de Sudamérica.

“Voy a Chile porque es un compromiso, son 50 años del asesinato de Salvador Allende”, destacó.

“Lo de Chile es el día 11 y yo tengo que estar aquí el día 13 por la conmemoración de los Niños Héroes. Tengo que ir a Chiapas el 14, que se cumplen 200 años de la integración del territorio de Chiapas a México”, precisó.

Con información de El Universal

Lo último sobre el Grupo Wagner, los mercenarios en Bielorrusia

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, que lideraba una rebelión armada contra la cúpula militar rusa, anunció este sábado que sus combatientes regresarán a sus bases tras acercarse a 200 kilómetros de Moscú. Esto, con el fin de evitar un derramamiento de sangre.

Prigozhin afirmó que las élites militares rusas, contra las cuales se rebeló, “querían desintegrar a Wagner” . Explicó que por ello anunció la “marcha por la justicia”. En 24 horas, se avanzó hasta llegar a 200 kilómetros de Moscú tras tomar la ciudad sureña de Rostov del Don.

“Durante este tiempo no derramamos ni una gota de sangre de nuestros combatientes”, indicó, al reconocer que esto podría haber cambiado.

El jefe del Grupo Wagner hizo este anuncio después de que el servicio de prensa del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashneko, afirmara que el mandatario había mediado entre Moscú y Prigozhin, a la espera del jefe del Presidente de Rusia, Vladímir Putin.

“Yevgueni Prigozhin aceptó la propuesta del presidente bielorruso sobre el avance de los efectivos de Wagner en territorio ruso y pasos futuros para reducir las tensiones”. Aseguró la Presidencia bielorrusa en Telegram y recogió además la agencia oficial, BELTA.

Según Minsk, Putin “informó por la mañana a su homólogo bielorruso de la situación en el sur de Rusia”. En referencia a la ocupación por parte de los mercenarios de Rostov.

“Los jefes de Estados acordaron acciones conjuntas. A tenor de los acuerdos, el presidente de Bielorrusia, tras verificar por sus propios canales la situación, entabló conversaciones con el jefe de Wagner”.

“Al final se llegó al acuerdo respecto a la inadmisibilidad de desatar una sangrienta masacre en territorio ruso”. Señaló el servicio de prensa de Lukashenko, el principal aliado de Putin en su campaña militar en Ucrania.

Minsk señaló que en estos momentos está sobre la mesa una opción “absolutamente beneficiosa y aceptable para solucionar la situación, con garantías de seguridad para los combatientes de Wagner”.

Por su parte, Rusia también afirmó que el motín frustrado de los mercenarios no tendrá ningún impacto en la ofensiva en Ucrania.

Renuncia Óscar Montes de Oca a Fiscalía de Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó en sus redes sociales que recibió y aceptó la renuncia del Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca.

Sin dar detalles sobre los motivos de su renuncia, la gobernadora designó al Doctor Raciel López Salazar, como fiscal interino de la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Capitán de Navío, Julio César Gómez Torres como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Mara Lezama agradeció al Doctor Óscar Montes de Oca el trabajo realizado al frente del organismo y también al contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, su entrega y honestidad como titular de la SSC.

De la misma manera, solicitó al Congreso de Quintana Roo analizar los perfiles profesionales y probados que podrían encabezar la FGE para garantizar la seguridad y justicia en Quintana Roo.

Mara Lezama, finalizó reiterando que para su gobierno, es una prioridad regresar la tranquilidad a todas y todos los quintanarroenses, por lo que se redoblan esfuerzos para construir la paz y la prosperidad que todas las familias de Quintana Roo merecen.

Mara Lezama da banderazo de la L’etape Cancún By Tour de France 2023

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal de Benito Juárez Ana Paty Peralta dieron el banderazo de la L’etape Cancún By Tour de France 2023 en el malecón Tajamar. Por primera vez se realiza en esta ciudad.

Mara Lezama destacó que en este gobierno del cambio verdadero le decimos sí al deporte y se le apoya de forma amplia en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Es parte de cómo recuperar la paz y recomponer el tejido social es precisamente a través de las actividades deportivas.

Añadió que este evento permite colocar al nombre de Quintana Roo en el mundo deportivo. Agradeció a AsDeporte por sumarse al marco del turismo deportivo en el estado y de promocionar las bellezas naturales. Así como la riqueza cultural e histórica que se encuentran en las comunidades mayas.

Por primera vez, el L’Etape by Tour de France se realiza en la ciudad de Cancún con un aproximado de 1500 participantes. También con una afluencia total de visitantes de 4500 personas, generando una derrama económica de aproximadamente 30 millones de pesos.

Este evento deportivo de talla internacional está dedicado al mundo del ciclismo. Por primera vez en Cancún, esta competencia permitió a los aficionados, principiantes y avanzados, disfrutar la experiencia de la máxima Gala Francesa.

Acompañado de Mario Mitrani Melgar, director general de L’Etape Tour de France y otras autoridades, la gobernadora Mara Lezama dio el banderazo de salida.

Este día marca una nueva etapa en nuestra historia, un momento en que Quintana Roo se convierte, en un actor global en el mundo del deporte. Estamos aquí para conmemorar el deporte, para celebrar la determinación, pasión y energía que las y los mil 500 ciclistas han traído consigo a Cancún para desarrollar esta prueba. Dijo la gobernadora.

Estuvieron presentes en el evento de salida la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama; el secretario de Turismo Bernardo Cueto; el secretario municipal de turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta; la diputada federal Anahí González, y Mario Mitrani, director general del staf de la L’Etape Tour de France México.

Entre los primeros resultados de la ruta larga, en la rama femenil los primeros lugares fueron Monserrat Camargo, Viridiana Olmos y Brenda Íñigo. En la rama varonil, Alan Carrillo Ávila, Manuel Serrano Plowells y Jaime Vergara Caro.

Por otro lado, la ruta corta, en la rama femenil, Montserrat Pérez Vera, Mayra Yadira Aldaco y Elena Lugo Barranco. En la varonil, Héctor Morales, Víctor Álvarez y Alejandro Ríos.

Son dos categorías en ruta de 60 y 110 kilómetros, en ambas ramas, además un reto de velocidad de 6 kilómetros.

IMOVEQROO inicia campaña para retiro de polarizados en unidades de transporte público

Con la finalidad de garantizar la seguridad de las y los usuarios del sistema de transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) lanza campaña para el retiro de polarizados en las unidades de transporte público de concesión estatal, tanto taxis como colectivos.

Dicha campaña está fundamentada con base al artículo 145 del Reglamento a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, en el cual se mencionan las condiciones que deben prevalecer y a las que están sujetos los vehículos. Específicamente en el inciso A, numeral 3: “Cristales no polarizados”.

Durante la primer fase de la campaña se exhorta a los conductores a retirar el polarizado, aunque en caso de reincidencia serán acreedores a una multa.

Aproximadamente un 70% de la población en Quintana Roo ocupa el transporte público y con estas medidas el IMOVEQROO busca garantizar la seguridad de quienes usan a diario este medio de transporte y que las y los concesionarios y las y los operadores sean respetuosos de lo que indica el reglamento.

Luisa María Alcalde señala los comentarios misóginos en su contra

Luisa María Alcalde respondió a las críticas que generó su nombramiento como nueva secretaria de Gobernación. Si bien criticó el corte misógino de estos comentarios, también celebró que cada vez sean menos. Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destacó el papel de las mujeres en su administración.

“Lo que opino es que, aunque parezca increíble, pero a veces ayuda. Ayudan este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas que ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador en donde solo pueden ubicar a una mujer, una mujer joven, en algunos espacios de la sociedad”, dijo en la conferencia mañanera este viernes.

Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la secretaria de Gobernación se refirió a los comentarios que generó su nombramiento acusando que “también en esta lucha del feminismo hay mucha simulación. En marzo salen con la pañoleta morada, pero son los mismos que se ponen a discutir que si solamente se tienen espacios para el modelaje”.

Si bien planteó que las mujeres en el gabinete federal están expuestas a esta clase de señalamientos misóginos, también celebró que “la buena noticia es que cada vez son menos, hemos avanzado muchísimo en la lucha por el camino por la igualdad”. Lo cual atribuyó a la denominada revolución de las conciencias en la población.

Por su parte, el primer mandatario también salió en defensa de Alcalde Luján, argumentando que “es una profesional, una muy buena servidora pública con mucha experiencia, pero sobre todo sensible, honesta”. Así como ponderó el papel de las mujeres en su gabinete, pues ahora encabezan nueve de 19 secretarías de Estado que componen su gabinete.

“Me siento muy orgulloso de que ya son mayoría mujeres, o están iguales, pero las mujeres son muy responsables, muy trabajadoras, muy sensibles, muy honestas y me ayudan mucho”, dijo López Obrador respecto al equipo de mujeres que lo acompañan. Recordando que adoptó una medida similar cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Quintana Roo impulsa la transformación profunda de la actividad artesanal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la actividad artesanal como medio para que el éxito y la prosperidad compartida transformen la vida de los creadores de las comunidades rurales, mejoren su economía y vivan mejor, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

A través del Programa para el Fortalecimiento Productivo Artesanal se apoya a las personas con la gestión de recursos económicos y/o en especie, para su desarrollo económico, social y cultural, así como su inserción a la actividad empresarial y hacer que la transformación profunda se convierta en justicia social.

Entre las acciones del programa se ha priorizado la atención de mujeres de la rama textil dedicadas a la elaboración de piezas bordadas, tales como hipiles, ternos, blusas, vestidos y guayaberas, piezas deshiladas y bordadas, ya sea a máquina de pedal o bordados a mano.

Al mes de mayo, en el Padrón de Productores Artesanales tiene el registro de dos mil 020 personas artesanas en la rama de textil, distribuidas en 111 localidades en los 11 municipios del estado. Felipe Carrillo Puerto quien tiene el mayor número de creadores, con un total de 848, de los cuales 799 son mujeres y 49 hombres.

La actividad artesanal por municipio se encuentra de la siguiente manera: Benito Juárez 12 con 11 mujeres y 1 hombre; Bacalar 32 personas artesanas de las cuales 27 son mujeres y 5 hombres; José María Morelos con 327 de los cuales 311 son mujeres y 16 hombres; Lázaro Cárdenas 252 de los cuales 229 son mujeres y 23 hombres; Othón P. Blanco con 72 de los que 64 son mujeres y 8 hombres; Puerto Morelos 21 de los cuales 17 son mujeres y 45 hombres; Solidaridad 24 de los cuales 20 mujeres y 4 hombres, y Tulum con 431 de los cuales 392 son mujeres y 39 hombres.

Por indicaciones de la gobernadora Mara Lezama, se ha consolidado el programa para el fortalecimiento de la capacidad productiva y de apertura en espacios para la exposición y venta de sus piezas. En este arranque de la administración se ha gestionado la participación de personas artesanas en muestras, ferias y exposiciones realizados en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Puerto Morelos. Además, se les ha dado capacitación y apoyos económicos a un total de 352 personas artesanas de ocho municipios con el Programa para el Fortalecimiento Productivo.

Destaca la participación de artesanas bordadoras en eventos de promoción y venta de productos. Por ello, en 29 de los 33 eventos realizados han participado 93 personas de la rama textil, dando realce a los eventos como la Exposición “Punto México”, realizado en la Ciudad de México, del uno al 28 febrero 2023 y el 49 Aniversario de FONART, realizado también en la Ciudad de México del 25 al 28 mayo 2023.

Para fortalecer la producción artesanal, especialmente para la rama textil, ya que el mercado al que va dirigido cada vez demanda más piezas y con una mejor calidad, durante la presente administración se han realizado tres cursos de asistencia técnica a 64 artesanos, 60 mujeres y 4 hombres, en la localidad de Leona Vicario, Puerto Morelos; 22 mujeres fueron apoyadas para elaborar vestimenta tradicional con bordados matizados a máquina manual.

A 22 personas en Sacalaca, José María Morelos, se les brindó asistencia para el rescate del bordado antiguo quintanarroense y 17 mujeres y tres hombres fueron asistidos con un curso de aplicación de deshilado para el fortalecimiento productivo de personas artesanas de las localidades de Yaxché y Chanchén Primero, Tulum, Quintana Roo.

Con el compromiso de reconocer la trayectoria y labor de las manos creativas de nuestras artesanas y artesanos de todas las ramas de la artesanía, durante julio y agosto se realizará el XXVI Concurso Estatal de Artesanías “Deja que te lo Cuenten mis manos 2023”, con una bolsa de premiación de $ 200,000.00 y en septiembre y octubre de 2023 se realizará el VI Concurso Estatal de Textil 2023 CHUUY K´KAAB con una bolsa total de $ 100,000.00.

Este último va dirigido a todas las personas artesanas de la rama textil cuyo objetico es el de reconocer a las y los creadores en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales del bordado, deshilado y urdido de hamaca, con la finalidad de contribuir a la preservación, rescate o innovación de técnicas.

Con estas acciones, el gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, reconoce a las mujeres artesanas como clave dentro de todos los procesos que se realizan para la elaboración de artesanías, ya que sus conocimientos se traspasan directamente hacia nuevas generaciones.

Asimismo, busca la consolidación de la producción artesanal como un factor para el crecimiento de las comunidades artesanales del estado, propiciando con esto el cambio verdadero con su incorporación total a la actividad económica y empresarial, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de las mismas, tomando el bordado antiguo como símbolo de identidad cultural.

La opinión de James Cameron sobre el submarino Titán

James Cameron, director de la exitosa película «Titanic» y quien ha realizado 33 inmersiones a los restos del naufragio, compartió este jueves algunas palabras. Luego de que se conociera que el submarino desaparecido en una expedición al trasatlántico sufrió una «pérdida catastrófica» que causó la muerte de cinco personas a bordo.

«Me sorprende la similitud con el desastre del Titanic, en el que el capitán recibió en repetidas advertencias sobre la presencia de hielo en el trayecto de su barco y aún así navegó a toda velocidad hacia un campo de hielo en una noche sin luna, lo que provocó la muerte de muchas personas». Dijo Cameron. «Y con una tragedia muy similar en la que no se hizo caso a las advertencias tenga lugar en el mismo lugar exacto. De entre todas las expediciones que se han realizado en el mundo, pienso que es simplemente asombroso. Es realmente surrealista».

Cameron es un experimentado explorador de las profundidades marinas que en 2012 se sumergió en la Fosa de las Marianas. Uno de los puntos más profundos de la Tierra a casi 11 km bajo la superficie, en un vehículo sumergible de siete metros que diseñó llamado Deepsea Challenger.

En 2012, habló con The New York Times sobre los peligros de la exploración en aguas profundas. «Te adentras en uno de los lugares más implacables de la Tierra», dijo entonces. «No es como si pudieras llamar a la AAA para que viniera a buscarte».

James Cameron dijo este jueves a CNN, que él sabía que el submarino Titán había implosionado, pero que tenía la esperanza de estar equivocado. “El único escenario que se me ocurrió que podría explicar eso fue una implosión”, le dijo a Cooper. «Un evento de onda de choque tan poderoso que en realidad eliminó un sistema secundario que tiene su propio recipiente a presión y su propia fuente de alimentación de batería. Que es el transpondedor que usa el barco para rastrear dónde está el submarino».

-Con información de CNN News.

Impulsan el Sistema para el DIF en Cancún

Como parte del programa de Prevención y Atención del Trabajo en Niñas, Niños y Adolescentes, que impulsa la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes, organizó el Concurso de carteles conmemorativo al “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”, en la escuela primaria Sentimientos de la Nación, Turno Matutino.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo, informó que se impartieron pláticas de sensibilización a las y los alumnos sobre la importancia de fortalecer la comunicación en sus familias. Así como el conocimiento de sus derechos para para lograr su desarrollo integral, y para impulsar la evolución de la sociedad mexicana.

Sendo Rodríguez agregó que para prevenir la actividad económica realizada por niñas, niños y adolescentes, la institución realiza recorridos en: cruceros, zona hotelera, mercados, centros comerciales, tianguis y avenidas, en donde se hace una observación de NNA que se encuentran realizando alguna actividad.

Finalmente dijo que actualmente la institución cuenta con un padrón de beneficiarios de 200 niñas, niños y adolescentes inscritos. Se les proporciona apoyo del programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios del DIF Estatal, servicios médicos, asesoría jurídica, becas para su educación, entre otros beneficios.

Las actividades desarrolladas en la escuela Sentimientos de la Nación, estuvieron encaminadas a que las niñas y niños plasmaran en carteles, ideas y mensajes de prevención del trabajo infantil, conocer sus derechos y promover la sana convivencia.