Todo lo que debes saber sobre las elecciones de este fin de semana en Edomex y Coahuila

Las elecciones para elegir Gobernadores en Coahuila y el Estado de México se llevarán a cabo este domingo 4 de junio, por lo que si vives en alguna de estas localidades debes tener a la mano tu credencial para votar y en caso de estar lejos de casa, ubicar alguna de las casillas especiales que se instalaron.

Además, no olvides usar bloqueador solar y gorra, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que habrá temperaturas de entre 35°C a 40°C.

También se informó que para el Estado de México y Coahuila se esperan intervalos de chubascos para la tarde del domingo 4 de junio.

Para este fin de semana la ola de calor seguirá presente en otras entidades, donde habrá temperaturas máximas de 35°C en 27 estados del país.

Para el sábado 3 y domingo 4 de junio habrá Ley Seca en Edomex y Coahuila. Sin embargo, en algunas entidades se tendrán ciertas modificaciones. Por ejemplo, Atizapán ampliará la medida al lunes 5 de junio.

De acuerdo con las autoridades del Estado de México, la Ley Seca es una medida que sirve para garantizar el desarrollo de las elecciones y asegurar el orden de la ciudadanía. Con esta medida no se prohíbe consumir alcohol, únicamente se restringe la venta para ciertos establecimientos.

Los 38 municipios de Coahuila y los 125 del Estado de México tendrán Ley Seca desde las 0:00 horas del sábado 3 de junio hasta las 23:59 del domingo 4, día de la elección.

El Código Electoral del Estado de México con vigencia de 2022 y 2023 establece en su artículo 348 que “el día de la elección (4 de junio) y el precedente (3 de junio), queda prohibida la venta de bebidas embriagantes, en las unidades económicas cuya actividad principal sea esa”.

Información de El Financiero

La prohibición del aborto en EU pone en riesgo a mujeres: ONU

Desde que hace un año el Tribunal Supremo de Estados Unidos derogara la protección federal del derecho al aborto, hasta 14 estados lo han prohibido y millones de mujeres están en riesgo ante el “alarmante deterioro del acceso a la salud reproductiva y sexual”, advirtieron hoy expertos en derechos humanos de la ONU.

“Han desmantelado 50 años de protección previa del derecho al aborto en el país, poniendo en grave riesgo a millones de mujeres y niñas”, subrayaron los expertos en un comunicado.

Agregaron que esta prohibición del aborto podrían derivar en “violaciones de los derechos de las mujeres a la privacidad, la integridad y autonomía física, la libertad de expresión, pensamiento, conciencia, religión y creencia”, entre otras.

Los colectivos más afectados por estas normas antiabortistas son las mujeres y niñas de comunidades marginadas, minorías raciales y étnicas, inmigrantes, con algún tipo de discapacidad, de hogares con rentas bajas, así como aquéllas que se encuentran en relaciones abusivas o en áreas rurales, según recalcaron los expertos.

Además, doctores y sanitarios estadounidenses se pueden enfrentar a consecuencias legales incluso si participan en procesos relacionados con abortos médicamente necesarios o que salvan vidas o la mera extirpación de tejido fetal de mujeres que han sufrido abortos espontáneos incompletos, denunciaron.

Entre los firmantes del comunicado figuran los miembros del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación contra la Mujer, y los relatores especiales de libertad de credo (Nazila Ghanea), contra la tortura (Alice Jill Edwards), o de protección de los derechos de los migrantes (Felipe González Morales), entre otros.

Taylor Swift anuncia conciertos en México

Los fans mexicanos de Taylor Swift estallaron de alegría al enterarse que la cantante ofrecerá tres conciertos en la Ciudad de México en el mes de agosto, luego de que diversas versiones circularan en redes en días pasados, ahora es una realidad que la estadounidense traerá a México su «The Eras Tour».

A través de sus redes sociales y su página oficial, Taylor anuncio que en dará conciertos en México, Argentina y Brasil; en México se presentará el 24, 25 y 26 de agosto en el Foro Sol, mientras que en noviembre estará en Argentina y Brasil.

Ticketmaster anunció que previo a la venta de boletos, la gente tendrá que registrarse desde ahora hasta el 7 de junio; la fila para la compra de boletos será a partir del 13 de junio.

«Regístrate ahora y hasta el 7 de junio a las 11:59 pm hora de la CDMX para tener la oportunidad de participar en la venta. El acceso será prioritario para residentes de México. Los fans que reciban un correo electrónico confirmando su acceso podrán unirse a la fila a partir del 13 de junio». Compartieron por medio de redes sociales.

Conoce las medidas preventivas por huracanes

Ante el inicio de la “Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023”, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Protección Civil, dio a conocer el actuar de la ciudadanía en el antes, durante y después de un fenómeno hidrometeorológico, conforme a los estragos que puedan presentarse a consecuencia de las fuertes precipitaciones.

Entre las recomendaciones emitidas por la dependencia a cargo del titular, Antonio Riveroll Ribbon, destaca no arrojar basura o escombro en la vía pública. Esto puede ser arrastrado por las corrientes pluviales que pueden tapar las coladeras y, en consecuencia, provocar inundaciones. Además se recomienda la poda de árboles y limpieza de desagües que permitan la fluidez del agua.

También, se pide a las y los cancunenses quitar de los balcones y ventanas, objetos que puedan caer; evitar tocar postes de luz, cables, antenas y bardas metálicas; no caminar por calles inundadas; conducir despacio con luces intermitentes y cinturón de seguridad e intentar permanecer en un lugar seguro junto a su mascota.

Para el gobierno municipal es prioridad el cuidado a la salud de la población. Se recomienda usar ropa adecuada, botas o zapatos para protegerse, lavarse las manos antes y después de ir al baño, eliminar los criaderos de mosquitos y vigilar la preparación adecuada de los alimentos.

Si es inevitable mojarse, se pide que traten de llegar lo más pronto posible a casa a bañarse para reducir el riesgo de un resfriado; evitar cambios bruscos de temperatura y exponerse a corrientes de aire o brisa que se produce debido a la lluvia; y en caso de presentar fiebre o problema estomacal, acudir inmediatamente al médico.

Es importante recordar que, en cualquier nivel de alertamiento, se pueden presentar lluvias intensas e inundaciones, por lo que los ciudadanos deben estar informados de fuentes oficiales para no caer en pánico.

CATEGORÍA DE HURACANES:

•          Categoría 1: 119 km/h

Daños a los árboles, vallas publicitarias y casas móviles e inundaciones en zonas pequeñas.

•          Categoría 2: 153 km/h

Árboles derribados, vallas publicitarias y destrucción parcial de techos; carreteras y caminos de las costas inundados.

•          Categoría 3: 177 km/h

Letreros derribados por el viento; daños a techos, puertas y ventanas de edificios; casas móviles destruidas y grandes inundaciones en zonas costeras.

•          Categoría 4: 208km/h

Árboles y vallas publicitarias arrancadas; graves daños en estructuras de casas (techos y algunas paredes); e inundaciones graves en 10km.

•          Categoría 5: 251km/h

Árboles arrancados de raíz, casas y edificios colapsados; destrucción de autos; inundaciones extremas de más de 3 metros de altura y evacuación masiva inmediata.

Aprueban subsidios ficales para la comunidad LGBTTTIQ+

Este gobierno municipal que encabeza la presidenta Lili Campos trabaja en pro de la comunidad solidarense. Es por ello que para las personas de la comunidad LGBTTTIQ+ que deseen contraer matrimonio en las bodas colectivas el próximo 23 de junio, serán acreedoras a un descuento del 100% de acuerdo al Programa de Subsidios Fiscales, recientemente aprobado en la Cuadragésima Primera Sesión de Cabildo.

Este apoyo es en el pago para las bodas colectivas entre personas de la comunidad LGBTTTIQ+ y un 50% durante junio en el Acta de Cambio de Identidad. Ambos apoyos como parte de las actividades a desarrollarse por el Mes del Orgullo y en cumplimiento de los compromisos adquiridos por el que se declaró al Municipio de Solidaridad, Quintana Roo “Ciudad amigable con las personas de la Diversidad Sexual”.

La directora de la unidad de Diversidad Sexual, Junny López García, manifestó que este año las bodas colectivas el 23 de junio en el Portal Maya del Parque Fundadores y las personas que deseen contraer matrimonio deberán acudir con anticipación al Registro Civil con los siguientes documentos: copia de acta de nacimiento de los contrayentes, copia del CURP, copia de identificación oficial, copia de identificación oficial de los cuatro testigos, así como certificado médico prenupcial y la solicitud y cartas protesta de cada contrayente.

Añadió que para aquellas personas que deseen aprovechar el descuento del 50% de subsidio en el Acta de Cambio de Identidad, los requisitos son: copia certificada del acta de nacimiento validada en el SIDEA, copia de identificación oficial, comprobante de domicilio, copia de CURP, así como la solicitud en la que haga constar que tiene 18 años cumplidos, señalar el género solicitado y, en su caso, el nombre sin apellidos y ser de nacionalidad mexicana.