Defensa antiaérea de Ucrania derriba 35 drones sobre Kiev en nuevo ataque ruso

Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron 35 drones de fabricación iraní sobre Kiev, en un nuevo ataque ruso durante la noche. Otros ataques de las fuerzas del Kremlin en diferentes lugares de Ucrania, sucedieron simultáneamente y dejaron tres muertos.

Mientras tanto, Moscú reforzaba la seguridad antes de los festejos tradicionales en la Plaza Roja en memoria de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Cinco personas resultaron heridas en la capital ucraniana por restos de los drones. Se identificó a Serhii Popko como responsable de la administración militar de la ciudad. Las alarmas antiaéreas sonaron durante más de tres horas durante la noche.

Los restos de drones impactaron contra un edificio de apartamentos de dos plantas en el distrito occidental de Svyatoshynskyi, mientras que otros trozos de metralla cayeron contra un auto estacionado cerca y lo incendiaron, destaca en Telegram el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.

Rusia, sujeta a sanciones económicas y limitaciones en sus cadenas de suministro debido a la invasión en Ucrania que comenzó en febrero de 2022, ha recurrido a menudo a los drones Shahed iraníes para reforzar su potencia de fuego.

Por su parte, las fuerzas del Kremlin emplearon tanques, drones, morteros, aviones de combate, lanzacohetes múltiples y misiles tierra-aire para bombardear Ucrania.

Los bombarderos rusos de largo alcance lanzaron hasta ocho misiles de crucero contra la región sureña ucraniana de Odesa, según las autoridades. Algunos de los misiles de crucero empleados en Odesa se autodestruyeron o cayeron al mar antes de alcanzar sus objetivos.

Además, seis cohetes rusos golpearon la ciudad oriental ucraniana de Kramatorsk durante la noche, según dijo el lunes un oficial regional.

Los misiles iban dirigidos contra la zona industrial de la ciudad y no causaron víctimas, indicó el gobernador regional de Donetsk, Petro Kyrylenko.

-Con información de El Universal.

Gobierno municipal emite recomendaciones para prevenir siniestros

El gobierno municipal de Solidaridad encabezado por Lili Campos, emite recomendaciones para prevenir incidentes, tarea que involucra a toda la sociedad y con ello contribuir a la protección de la integridad de las y los solidarenses.

El director de bomberos de Solidaridad Alejandro Contreras recomienda que para prevenir situaciones de incendios forestales, “eviten quemar basura, no tirar cerillos, ni colillas de cigarros y no generar tiraderos de basura”. Cabe destacar, que el 98 por ciento de incendios forestales los provoca el hombre y solo el dos por ciento es por causa natural.

En caso de incendio forestal, la recomendación es alejarse a un lugar sin vegetación, no intentar apagarlo. Si vas en tu vehículo, identifica la ubicación, ante la presencia de humo baja la velocidad, no te acerques, mantente informado y reportarlo al 911.

Asimismo, el titular hizo un llamado para que en el mismo sentido de evitar siniestros, comercios y empresas cumplan con las recomendaciones de los inspectores de protección civil, a fin de garantizar su adecuado funcionamiento y con ello evitar situaciones de riesgo.

Activistas en defensa de delfines en cautiverio

La asociación Empty the Tanks se manifestó de manera pacífica en las inmediaciones de la empresa Dolphin Company, para exigir justicia ante el maltrato que los delfines sufren en cautiverio.

Jessica González Castro, coordinadora de Empty the Tanks, explicó que México se ubica entre los primeros lugares del mundo en reproducción forzada de estos mamíferos marinos; al menos el 48 por ciento de los delfines en la mencionada compañía ha perdido una cría y el 33% ha sido separada de dos crías o más.

“Mostramos nuestro descontento y enojo hacia a estas empresas, como Dolphin Company, que nos han engañado por más de 40 años, queriendo hacernos creer que los delfines están felices en los cautiverios. Estamos aquí para decir ‘¡Ya basta!’. Queremos la libertad de los mamíferos marinos”, dijo González Castro a Encadena.

 “¿Dónde pertenecen los delfines? En el mar”. “En cautiverio los delfines tienen un espacio del uno por ciento de lo que realmente debería de ser”. “Son delfines, no payasos”. Fueron algunos de los mensajes que enviaron en la manifestación.

Los delfines bajo cuidado humano sufren quemaduras por el sol, heridas en los dientes, narices, estrés, alimentación sin nutrientes, debido a la Interacción forzada con los humanos, dijo Camila Jaber Lara, coordinadora de Empty the Tanks en Quintana Roo, con base en distintos testimonios.

Ciclistas exigen respeto en rodada sobre Cancún

Durante el fin de semana, decenas de ciclistas realizaron una rodada en Cancún, en la cual manifestaron urgencia de respeto y justicia, tras un atropellamiento en los últimos días.

La manifestación se realizó de la Avenida Kabah y Las Torres hasta la Chac Mool, en la funeraria Bretón.

Especial

El pasado jueves por la mañana, un grupo de ciclistas fue atropellado sobre la avenida Huayacán, un compañero perdió la vida y otro quedó herido.

“Todos somos Roger, todos somos Del Valle”, exclamaron los ciclistas reunidos en la manifestación, en apoyo al fallecido y sus familiares.

Especial

Gobierno invertira 4.4 mil Millones de pesos de jóvenes construyendo el futuro en ruta del Tren Maya

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó sobre la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en las entidades por donde pasará el Tren Maya.

Detalló que en Chiapas se capacita a 8 mil 817 jóvenes; en Tabasco, a 18 mil 174; en Campeche, a 6 mil 266; en Yucatán, a 7mil 709; y en Quintana Roo, a 3 mil 733.

La funcionaria federal detalló que el programa ha invertido 4 mil 448 millones de pesos en 2023, para aplicar dicho programa en la región, para capacitar a 44 mil 699 inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Adicionalmente, 80 jóvenes se capacitan en la planta de Alstom, donde se están construyendo los trenes que van a prestar este servicio en el Tren Maya. La inversión social será de 4 mil 448 millones de pesos para este ejercicio 2023”, expuso en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.