La CAPA atiende a la localidad de Limones y normaliza el servicio de agua potable

El organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio de Bacalar, informó que este martes se normalizó el servicio de agua potable en la localidad de Limones, luego de los trabajos de sustitución de un motor que se dañó en el pozo que abastece a la localidad.

El gerente de la CAPA en Bacalar, Luis Alberto Soberanis Allen, detalló que se realizaron los trabajos para resolver con prontitud la incidencia mecánica registrada; al tiempo que se activó un operativo de atención a la población por medio de pipas para abastecer a las familias.

Apuntó, que los trabajos consistieron en la sustitución de un motor que se dañó en el pozo que abastece a la comunidad, y luego de realizar las pruebas de operación se logró activar el bombeo alrededor de las 12 del día de este martes.

Asimismo, la brigada aprovechó la jornada para darle mantenimiento preventivo a la subestación eléctrica del pozo de Limones.

Cabe hacer mención que, al mismo tiempo, la CAPA realiza en Limones la obra de ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable, en su primera etapa, que beneficiará a más de 1,400 habitantes; y que atenderá el crecimiento de la población para disminuir la brecha de desigualdad, como parte de las acciones prioritarias de bienestar para las localidades del municipio de Bacalar.

19 de octubre, Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama

Este 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre esta grave enfermedad que es la principal causa de muerte en la población femenina a nivel mundial.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año, únicamente en el continente americano, alrededor de medio millón de mujeres son diagnosticadas con Cáncer de mama y casi 100 mil mueren por dicha enfermedad.

Por es es importante la detección temprana del Cáncer de mama a fin de mejorar el pronóstico de la enfermedad y la supervivencia de los casos, para eso hay que conocer los síntomas y saber cómo prevenirlo.

Con motivo de lo anterior el Gobierno de la gobernadora Mara Lezama promueven la campaña #YaToca, ya toca vivir, una campaña enfocada en la consientizacion sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama, invitando a la comunidad a la autoexploracion.

Presentan iniciativa de legalización del aborto en Quintana Roo

Tras años de lucha por un aborto seguro y gratuito por parte de colectivas, el Congreso de Quintana Roo presentó una iniciativa para legalizar el aborto en el estado, además de implementar que sea gratuito para todas.

El diputado Hugo Alday Nieto, promotor de esta propuesta, informó que en esta ocasión no se realizarán mesas de trabajo para analizarlo con la sociedad civil, así como se han realizado en anteriores Legislaturas.

“Ya se dialogó todo lo que se tenía que hablar tanto con las personas que son pro-aborto, como aquellas que son pro-vida. Ambas partes expusieron ya sus puntos de vista y opiniones, por lo que hacer de nuevo todo este proceso solo la elaboración del dictamen”, dijo.

La aprobación pasaría directamente a consideración del pleno, adelantando que la mayoría de los diputados ha manifestado su voto a favor.

“Esta iniciativa es más bien un paquete de reformas a diversas leyes del Estado: primero se va a reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia; lo segundo es modificar el Código Penal y Civil de Quintana Roo, para eliminar la penalización de las mujeres que decidan abortar antes de las 12 semanas, y a la último modificar la Ley de Salud estatal, a fin de establecer clínicas especializadas para facilitar la interrupción del embarazo de una manera segura”, expresó.

Verifica COJUDEQ unidades deportivas en Isla Mujeres

Con el objetivo de verificar y buscar cómo mejorar la infraestructura deportiva en el municipio de Isla Mujeres, Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), junto con la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde realizaron una gira de trabajo por canchas de fútbol y básquetbol, campo de béisbol, domos y parques de la demarcación.

Durante la visita, Eric Arcila manifestó que uno de los principales retos es el rescate de los espacios públicos en materia deportiva; además, dijo, este tipo de actividades permiten identificar espacios que en un futuro puedan fungir como sedes de eventos.

“Estoy muy contento de visitar esta hermosa isla, vine a conocer las instalaciones deportivas, ver su situación y empezar a plantear programas que se puedan trabajar en conjunto con la presidenta municipal a través de su dirección de deportes y la COJUDEQ”, comentó.

Arcila Arjona añadió que es instrucción de la gobernadora Mara Lezama trabajar #ANivelDeCancha en beneficio de las y los atletas y de la ciudadanía, además de mantener contacto permanente y sumar esfuerzos con los tres niveles de gobierno.

“Algo que caracteriza a Isla Mujeres es que hay mucho talento deportivo, aquí hemos tenido varios medallistas en la historia del estado y por eso hay que apostarle a la recuperación y creación de espacios públicos para fomentar la actividad física”, comentó.

Durante el recorrido, Eric Arcila platicó con profesores de varias disciplinas y junto con las autoridades municipales observaron a detalle los diferentes espacios deportivos y acordaron unir esfuerzos para impulsar el tema entre la juventud isleña.