Iniciarán en Quintana Roo obras de infraestructura que generarán más empleos: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín informó que durante la próxima semana iniciarán obras de infraestructura en Quintana Roo que serán de gran importancia para la creación y generación de empleo y que beneficiarán a muchas familias quintanarroenses en materia de conectividad y vialidad en diversas ciudades de la entidad.

Durante el programa Caminando Juntos que se transmitió a través de las redes de la Coordinación General de Comunicación y el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, el gobernador Carlos Joaquín destacó la visita del gabinete del Gobierno Federal.

En el marco de esta reunión, el titular del Ejecutivo estatal informó que este fin de semana llegará a Quintana Roo el presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar temas relacionados con las obras de infraestructura, como el Puente de Nichupté, el Boulevard Colosio, el distribuidor vial del aeropuerto, la avenida Chac Mool, el Parque del Jaguar y el aeropuerto de Tulum.

Estas obras traen beneficios en favor de la generación de empleo.

Ademas, el gobernador de Quintana Roo destacó la gira de trabajo que realizó en Cancún y Cozumel relacionada con temas de infraestructura educativa, pisos firmes, permacultura, y certificaciones de derechos de concesiones CAFECUDE a taxistas.

Referente a las giras de trabajo por los diversos municipios del estado, Carlos Joaquín informó que continuará con la supervisión de obras emblemáticas como el Boulevard de Chetumal y Bacalar, el Parque Corazón en Cozumel, el Parque de la Equidad en Cancún, obras que están en marcha y que en breve estarán siendo también inauguradas para el bienestar de la gente.

Carlos Joaquín expresó que ya inició, de manera oficial el proceso de entrega recepción, mismo que permite llevar a cabo procesos de administración en bien de que Quintana Roo pueda seguir en marcha y adelante.

En materia de salud, el mandatario quintanarroense exhortó a la ciudadanía a cuidarse, estar informados sobre la viruela símica y mantener los protocolos de salud que ayudan a prevenir diversas enfermedades.

Presente en el programa, la titular de la Secretaría de Salud Alejandra Aguirre Crespo explicó que la viruela símica es una enfermedad leve, hasta el momento de baja propagación y contagio.

En Quintana Roo todo el personal de salud ya se encuentra capacitado y se ha reforzado la búsqueda en los hospitales, de tal manera que esto permita la identificación oportuna de posibles casos.

Tal como se realizó con la covid-19, la Secretaría de Salud dará a conocer el número de casos que se lleguen a presentar de viruela símica en Quintana Roo para que la gente conozca la situación epidemiológica del estado.

Por su parte el titular del Instituto de Movilidad del estado, Jorge Pérez Pérez habló sobre la entrega de nuevas concesiones sin incrementar su número a las personas con mayor antigüedad en el servicio del taxi, la actualización del parque vehicular y las medidas sanitarias que llevan a cabo ante la covid-19.

Decomiso histórico en CDMX: Aseguran 1.6 toneladas de cocaína que se dirigían a Tepito

Con un valor de 400 millones de pesos que se duplicarían en los Estados Unidos, principalmente en Los Ángeles, California, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) decomisaron lo que es catalogado el mayor decomiso de cocaína de una organización delictiva.

De acuerdo a los primeros reportes señalaron que el cargamento de cocaína constaba de mil 600 kilogramos, sin embargo, en conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, corrigió y precisó que este cargamento estaba compuesto por mil 600 paquetes de un kilogramo, y que provenía desde Colombia.

De igual forma, explicó que la droga ingresó vía marítima al país, desembarcando en Puerto Escondido, Oaxaca.

Una vez en territorio mexicano, fue trasladado vía terrestre en dos tractocamiones de doble fondo a la Ciudad de México en donde buscaban dejar una parte para su distribución en el Barrio de Tepito, y el resto continuar su rumbo hacia la costa Oeste, en los Estados Unidos.

Los dos tractocamiones fueron identificados esta mañana por lo que se desplegó un operativo en el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la avenida Río de los Remedios, alcaldía Gustavo A. Madero, en los límites del Estado de México, donde se interceptaron.

En esta acción fueron detenidas cuatro personas, procedentes del estado de Durango, quienes presuntamente formaban parte de este grupo delictivo que opera en Sinaloa, pero hasta el momento, las autoridades capitalinas no se lo atribuyeron al Cártel de Sinaloa. Tres de los detenidos cuentan con antecedentes penales.

Dicho operativo estuvo también coordinado con la Fiscalía del Estado de México, quienes participaron a través de un oficio de colaboración con el titular, José Luis Cervantes.

Con información del universal

Carlos Joaquín entrega obras de infraestructura educativa y apoyos a las y los benitojuarenses

En gira de trabajo por el municipio de Benito Juárez, el gobernador Carlos Joaquín entregó obras de infraestructura educativa y apoyos a las y los benitojuarenses que mejoran su calidad de vida.

Al iniciar su gira de trabajo por esta ciudad, el jefe del Ejecutivo estatal acompañado de la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez, del director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo (CONALEP), Anibal inauguró el plantel Cancún IV que se ubica en el fraccionamiento Privadas Sacbé.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que su administración fortalece la atención educativa al nivel medio superior, en donde se han invertido 282 millones de pesos en 5 escuelas; de las cuales 2 se encuentran en Benito Juárez.

Es muy importante -dijo- porque se acaba el rezago educativo y le damos la oportunidad a las y los jóvenes de crecer y de tener oportunidad de desarrollo.

Posteriormente, el gobernador Carlos Joaquín entregó certificaciones de derechos de concesiones CAFECUDE a taxistas que contaban con más de 25 años prestando el servicio.

Acompañado de Jorge Pérez Pérez, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), el mandatario quintanarroense destacó que con acciones como éstas se reconoce a las operadoras y operadores el derecho de las concesiones que, ante la extinción de CAFECUDE, quedaron sin poder ser explotadas.

Durante el acto se hizo una entrega simbólica a 10 operadores y se anunció que se entregarán 202 concesiones más en el municipio de Benito Juárez.

Seguidamente el gobernador Carlos Joaquín acompañado de la titular de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) Rocío Moreno Mendoza constaron los resultados del programa Permacultura y Pisos Firmes donde visitó a mujeres de la localidad de Tres Reyes.

Es en la administración de Carlos Joaquín donde implementó el programa Permacultura, el cual ha beneficiado a 3 mil 117 mujeres en todo el estado, con una inversión de 21.5 millones de pesos.

Solo en el municipio de Benito Juárez existen mil 125 permacultoras, han producido alimentos sanos para consumo y venta y han desarrollado sus capacidades y habilidades administrativas, permitiéndoles mejorar sus condiciones de vida.

Por su parte la titular de la SEDESO, Moreno Mendoza informó que en Benito Juárez se construyeron más de mil pisos firmes, con una inversión de 10.1 millones de pesos.

Para finalizar su gira de trabajo por este municipio, Carlos Joaquín entregó la obra 1a sección Parque Cancún, proyecto que actualmente consta de jardines recreativos, senderos y caminos interpretativos y en otro tiempo fungió como tiradero municipal.

El Parque Cancún también ayudará a la preservación de más de 4 mil hectáreas del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté.

Acompañado de Bernardo Cueto, secretario estatal de Turismo, el gobernador Carlos Joaquín entregó 5 distintivos y sellos de calidad a prestadores de servicios turísticos.

Por su parte la Lourdes Latife Cardona encargada del despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez, reconoció la importancia de este nuevo plantel en Cancún, ya que permite ofertar más carreras para las y los jóvenes, que van acorde a las necesidades de la zona turística. Así mismo destacó que más mujeres se han sumado a los programas como de Permacultura ya que les permite diversificar su actividades y economía familiar.

Al evento asistieron el secretario de Finanzas y Planeación del estado, Ricardo Román Sánchez Hau; el titular de la Secretaría de Obras Públicas William Conrado Alarcón; el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo, Abraham Rodríguez Herrera, entre otras autoridades e invitados.

Convocatoria al sector turístico por mejores prácticas de acción climática

El gobierno de Carlos Joaquín a través de las Secretarías de Turismo y de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo en coordinación con The Nature Conservancy (TNC), el proyecto ADPATUR, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ) y Grupo Iberostar (Wabe of change) convocan a participar en el “Reconocimiento a las mejores prácticas de acción climática en el sector turismo del caribe mexicano”.

Pueden participar hoteles, moteles, albergues y demás establecimientos y casas destinadas para el hospedaje, así como campamentos y paraderos de casas rodantes, centros culturales y de recreación que presenten servicios a turistas; agencias operadoras y mayoristas de viajes, guías de turistas, restaurantes, cafeterías, centros nocturnos y similares que presten servicio al turista. Así como empresas de sistema de intercambio de servicios turísticos; transporte terrestre o acuático, eventual o programado para el servicio exclusivo de turistas y/o de visitantes y otros servicios y actividades que por su naturaleza estén vinculados en el turismo.

Categorías: mitigación y adaptación al cambio climático. La primera contempla las acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las actividades turísticas: eficiencia energética, manejo de residuos, mejoras en la movilidad, reforestación, etc. Y la segunda comprende acciones para reducir la vulnerabilidad de las actividades turísticas ante los efectos derivados del cambio climático, como ubicación y uso de suelo, conservación de espacios marinos, costeros, edificación, entre otros puntos.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos detalló que las prácticas seleccionadas podrán presentarse en el “Foro acción climática en el caribe mexicano”. El proyecto ADAPTUR y TNC brindarán sesiones de capacitación para la implementación de acciones de adaptación al cambio climático.

La subsecretaria de Política Ambiental de SEMA Graciela Saldaña Fraire especificó que, las prácticas que cumplan con los requisitos formarán parte del catálogo de medidas de acción climática en el caribe mexicano expuesto en el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030. El prestador de servicios turísticos podrá postularse para ambas categorías haciendo un registro independiente para cada una de ellas hasta el 31 de julio de 2022. Convocatoria https://sedeturqroo.gob.mx/pmts2030/convocatoria.php

Dan banderazo a Plan Operativo de Verano 2022

Con el objetivo de repetir el saldo blanco obtenido en la temporada vacacional anterior, hoy arrancó en Solidaridad, el Plan Operativo de Verano con que el gobierno municipal dirigido por Lili Campos, en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, trabajarán para dar atención y seguridad tanto a los solidarenses como a turistas.

En representación de la presidenta municipal Lili Campos, el secretario general del Ayuntamiento Juan Novelo Zapata reiteró el compromiso de la presente administración de reforzar en seguridad y atención a los habitantes, así como a turistas locales y extranjeros. Los hoteles cuentan con una ocupación de cerca del 100 por ciento.

Orlando Flores Sánchez, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, señaló que se cuenta con 591 elementos, seis ambulancias, 55 unidades, 4 pipas, 16 cuatrimotos y 24 motos, para que los cerca de 350 mil visitantes tengan unas vacaciones sin contratiempos. “Las instrucciones de nuestra presidenta están cubiertas, cumplidas y estamos listos para obtener de nuevo un saldo blanco” afirmó.

Flores Campos, destacó que el Plan Operativo de Verano permite trabajar en la prevención, evitar riesgos y minimizar el impacto ante fenómenos. “Tanto la Secretaría de Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito, el C5, la Capitanía de Puerto, Guardia Nacional, Cruz Roja, Secretaría de Marina y grupos voluntarios, estamos preparados para que nuestros visitantes se sientan seguros” expresó.