«Anne with an E» se incorpora a Stranger Things

Stranger Things anunció nuevas incorporaciones al elenco de su exitosa serie, entre los que destacan la llegada de Amybeth McNulty, protagonista de ‘Anne with an E’.

La actriz McNulty se incorporará al grupo de amigos de ‘Eleven’ como Vickie, una chica geek que llamará la atención romántica de uno de nuestros queridos protagonistas. 

La exitosa serie de Netflix también ha elegido a Myles Truitt, Regina, Ting Chen y Grace Van Dien. 

La nueva temporada de Sranger Things está actualmente en producción en Atlanta.

Truitt interpretará a Patrick, una estrella del baloncesto de Hawkins conuna buena vida, hasta que los peculiares  acontecimientos de la ciudad hacen que su vida se salga de control.

Ting Chen interpretará a la Sra. Kelly, una consejera de orientación popular que se preocupa profundamente por sus estudiantes.

Y Van Dien interpretará a Chrissy, la animadora principal de Hawkins High y la chica más popular de la escuela.

No te olvides de visitar coolbites.mx

Reforma fiscal diluida para evitar lo de Colombia

En un esfuerzo por proteger la incipiente recuperación económica del país y evitar una experiencia de violentas protestas como las registradas en Colombia, el gobierno de México suavizará una esperada reforma fiscal.

La Secretaría de Hacienda de México ha hecho durante varios meses una reorganización de la estructura tributaria, esto en un país que tiene la recaudación fiscal más baja en el grupo de naciones industriales de la OCDE.

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió desde su campaña que no habrían nuevos impuestos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó el año pasado a López Obrador a implementar una reforma fiscal.

Toda vez que el país se recuperara de la pandemia de Covid-19, que le ayudaría a impulsar la economía y a respaldar al gasto en el mediano plazo.

Algunos miembros de Morena, incluso habían propuesto impuestos a la riqueza y herencias. Pero ahora las circunstancias han cambiado.

“Vamos saliendo de la peor crisis de los últimos 90 años, no nada más económica, sino sanitaria”, dijo a Reuters el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en una entrevista el martes.

López Obrador prestará atención a la “advertencia” en Colombia, aseguró el economista en jefe para México del banco UBS, Rafael de la Fuente.

Luego de que una reforma tributaria planificada allí provocó semanas de protestas mortales y derivó en la renuncia del ministro de Finanzas de la nación sudamericana.

Rescatan a los perritos que cayeron en el socavón gigante en Puebla, México

El gobierno del estado de Puebla, México, rescató con éxito a dos perros mascotas que se cayeron este lunes al socavón gigante en Santa María Zacatepec.

Los perritos de nombre Spay y Spike permanecieron en el interior del inmenso hoyo hasta el día jueves en la tarde, día en el que fueron rescatados.

El gobierno del estado de Puebla compartió un video del rescate donde agradecieron las labores de Protección Civil del estado de Puebla y de Bomberos quienes lograron rescatar con éxito.

El Caribe Mexicano a un año de la reactivación turística

El Caribe mexicano cumple un año de la reapertura al turismo puede de la crisis de salud mundial causada por el Covid-19, la cual obligó a frenar gran parte de las actividades a nivel mundial incluida la actividad turística.

En junio de 2020, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportaba apenas 32 operaciones, de las que 16 eran llegadas, 12 nacionales y 4 internacionales (2 de junio), sin embargo, un año después, se tiene un registro de 470 operaciones de las que 235 son llegadas, 82 nacionales y 153 internacionales, (5 de junio).

En cuanto a la ocupación hotelera en Riviera Maya durante mayo de 2020, se tiene un promedio de 2.5% y en la Zona Hotelera de Cancún y Puerto Morelos en el mismo periodo de tiempo 5.69%.

Escenario distinto al de mayo de 2021 cuando Riviera Maya reporta un promedio de 53.3% y en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres un promedio de 58% .

La Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), desarrollada por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo permitió que las empresas turísticas pudieran adaptar las medidas necesarias que incluyeron un cambio en los hábitos de higiene.

“A un año de distancia es una gran satisfacción ver el nivel de recuperación que el esfuerzo sumado de empresarios, trabajadores y gobierno ha resultado en la gran reactivación turística que ha experimentado el estado de Quintana Roo”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción de Quintana Roo, (CPTQ).

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo puso en marcha estrategias de promoción turística a través de la campaña Caribe Mexicano, Lo Mejor de Dos Mundos misma de la que se desarrollaron acciones específicas para los segmentos de: rentas vacacionales, golf, bienestar y turismo de reuniones. 

Además de los seminarios virtuales con agentes de viajes, durante los meses de mayo a diciembre de 2020 y todo lo que va de este año junto con las reuniones con representantes de aerolíneas, tour operadores, participación en ferias virtuales y todos los esfuerzos enfocados en promover los destinos del Caribe Mexicano a nivel mundial.

De acuerdo con información de la dirección de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), a un año de la reactivación turística se han recibido más de 7 millones de pasajeros y gracias a las estrategias, acciones y medidas llevadas a cabo durante el proceso de reactivación turística, se permite estimar la llegada de otros 6 millones de pasajeros tan solo en los próximos seis meses de este 2021. 

#NoticiasEncadena| ARRASA MORENA, ¿ahora qué sigue?

-Resultados de las elecciones

A nivel nacional más de 93 millones de personas pudieron ejercer el voto, el porcentaje de participación fue entre el 51.7 y el 52%, de acuerdo a lo informado por el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

De igual forma informó que los partidos con mayor rango de votación fueron Morena con 34.9% y 35.8% y el Partido Acción Nacional con 18.5% y 19.3%, y el Partido Revolucionario Institucional con 17.8% y 18.5%.

En el caso de Quintana Roo se disputaron 11 puestos para la Presidencia Municipal y Alcaldías, 11 Sindicaturas y 117 Regidurías.

El porcentaje de participación ciudadana respecto a el número presentado en la lista nominal fue de 44.3310%, la votación se dividió en 520,453 votos acumulados, 2,265 a candidaturas no registradas y 19,841 votos nulos, dando un total de 542,569 votos en total.

Los municipios con mayor participación fueron: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos e Isla Mujeres y los que menor participación fueron Benito Juárez y Solidaridad.

El mapa electoral de Quintana Roo quedó de la siguiente manera:

Isla Mujeres: Atenea Gomez Ricalde— Coalición PAN,PRI,PRD,CQ Lázaro Cárdenas: Orlando Emir— Coalición MORENA,PVEM,PT,MAS
Benito Juárez: Mara Lezama— Coalición MORENA,PVEM,PT,MAS
Puerto Morelos: Blanca Merali— Coalición MORENA,PVEM,PT,MAS
Cozumel: Coalición MORENA,PVEM,PT,MAS
Solidaridad: Roxana Campos— Coalición PAN,PRI,PRD,CQ
Tulum: Marciano Dzul— Coalición MORENA,PVEM,PT,MAS
José M.Morelos: Erik Borges— MORENA
Felipe Carrillo Puerto: Maricarmen Hernandez—- Coalición MORENA,PVEM,PT,MAS
Bacalar: José Contreras— Coalición PAN,PRI,PRD.CQ
Othón P. Blanco: Yensunni Martinez— Coalición MORENA,PVEM,PT,MAS

Tras las votaciones de este proceso electoral la Cámara de Diputados quedó conformada de la siguiente manera: 203 diputados de Morena, 117 del PAN, 75 del PRI, 41 del PT, 27 de Movimiento Ciudadano, 21 del PRD, 48 del PVEM y 6 del PES.

-Reportaje elecciones

Ya hemos comentado los datos exactos de este proceso electoral ahora bien para complementar como se vivió tenemos para ustedes un reportaje respecto a este proceso histórico para México.

-Entrevista Cesar Gálvez

Dentro de este proceso tristemente ocurrieron amenazas de violencia en diversas casillas del estado, por ello platicamos con Cesar Gálvez quien ayudó tomando el puesto de funcionario de casilla.

-Caso de agresión LGBTQ+

Tras diversas denuncias a través de redes sociales, por un homicidio a una persona de la comunidad LGBTQ+ La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que el día de hoy fue detenido en el estado de Tabasco, Isidoro “G” quien probablemente participó en el HOMICIDIO.

Mediante la utilización de la tecnología con la cuenta el Centro de Control, comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, C5 y de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se logró ubicar al agresor en el estado de Tabasco, por lo que se solicitó la colaboración correspondiente a autoridades de aquella entidad para su captura.

Todo gracias al apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional a la Secretaría de Marina a la Policía Quintana Roo, la Guardia Nacional.

-Entrevista Sara Domínguez

Para conocer un poco más sobre la importancia de celebrar el mes del orgullo LGBTQ+ platicamos con Sara Domínguez.

Destinamos $904 millones para cuidar salud y salvar vidas ante la contingencia por covid-19: Carlos Joaquín

Para cuidar la salud de la gente y salvar vidas durante la emergencia sanitaria por covid-19, el gobernador Carlos Joaquín realizó una inversión de 904 millones de pesos para infraestructura, incorporación de equipo médico e insumos.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud, que dirige Alejandra Aguirre Crespo, se ha realizado la compra de medicamentos e insumos, ampliación del recurso humano, equipo de protección personal para los trabajadores, modernización y equipamiento de unidades médicas, así como mantenimiento de equipos especializados.

En fechas recientes, se incorporaron nuevas unidades médicas, tipo ambulancias de urgencias básicas, para atender las necesidades de la gente.

Estas nuevas unidades permitirán mejorar los servicios públicos de salud e innovar en el modelo de atención para resolver rezagos que afectan a las y los quintanarroenses.

Cuentan con equipo médico, camilla rígida con sistema de sujeción, carro camilla, gancho porta suero dobles, tanque de oxígeno fijo y portátil.

Asimismo, set básico de parto, insumo de primeros auxilios, RPBI caja roja rígida, bolsas roja y amarilla. Sábana de quemados y sábana térmica, y guía para identificar materiales peligrosos.

En relación con la incorporación de insumos, en la SESA se han adquirido más de 2.5 millones de piezas de protección personal como cubrebocas, guantes de neopreno y nitrilo, googles de protección oftálmica cerrados, overoles, batas, mascarillas, botas, caretas, filtros, camillas, cabinas de desinfección, entre otros.

Asimismo, desde abril del 2020 se amplió la infraestructura hospitalaria para atender a los enfermos por covid-19. En las inmediaciones del Hospital General de Cancún se instalaron tres carpas con equipos especializados que funcionaron como centros de atención covid.

Una fue de 50 camas para pacientes hospitalizados. Otra más de 90 camas para pacientes ambulatorios y otra más de 92 camas, también para pacientes ambulatorios, y en ellas se han atendido a mil 834 pacientes ambulatorios, 321 pacientes hospitalizados y 138 pacientes en terapia intensiva.

Se reconvirtieron los hospitales INSABI Covid-19 número 27 en las instalaciones del hospital de especialidades oncológicas de Chetumal, el hospital comunitario de Tulum, así como el de Playa del Carmen.

Mediante la reconversión de la infraestructura se procuraron suficientes camas y hospitales dedicados exclusivamente al covid-19, para enfrentar en condiciones adecuadas la pandemia.

La atención de pacientes covid en Unidades de Terapia Intensiva fue posible gracias a la inversión en equipo de soporte de vida para asistencia respiratoria.

Antes de la pandemia únicamente 85 ventiladores eran funcionales para su uso en terapia intensiva de pacientes covid. Sin embargo, con la inversión el gobierno del estado amplió el número hasta los 253 equipos de atención respiratoria para pacientes adultos y pediátricos.

La disponibilidad de espacios, equipo y personal médico permitió a las familias de escasos recursos o sin seguridad social en salud, y que hayan tenido un paciente enfermo, recibir servicios de alta especialidad sin poner en riesgo su patrimonio, toda vez que el costo promedio por día en la terapia intensiva en hospitales privados es de alrededor de 100 mil pesos, mientras que en los Servicios de Salud la atención es gratuita.

AMLO anuncia cambio en el gabinete de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anuncia el primer cambio en el gabinete, donde Arturo Herrera dejará la Secretaría de Hacienda, esto debido a que será postulado como Gobernador del Banco de México.

Por medio de un mensaje difundido en redes sociales y con un video, el mandatario nacional anuncia este cambio por Rogelio Ramírez de la O.

El presidente los describe como dos buenos economistas; pero la promesa es mantener el plan de la 4T.

Este cambio se da ante el próximo término del mandato de Alejandro Díaz de León como Gobernador de Banco de México… el presidente mencionó en varias ocasiones que propondría a un funcionario afín a la 4T.

Agencia de seguridad fronteriza de EUA en el aeropuerto de Cancún

El día de hoy agentes de seguridad fronteriza de Estados Unidos se desplegaron en el aeropuerto de Cancún para detectar viajeros que buscan llegar a EUA de forma ilegal con la venia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El esfuerzo es parte de un enfoque de múltiples frentes para detener el flujo de migración a la frontera entre Estados Unidos y México luego de meses consecutivos de crecientes arrestos. 

En mayo, las autoridades fronterizas encontraron alrededor de 180.000 migrantes en la frontera suroeste, según uno de los funcionarios, lo que puso a Estados Unidos en camino de superar las cifras de la crisis de 2019 con cuatro meses restantes en el año fiscal.

La expansión a Cancún es parte de un programa existente para ubicar a los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. Con sus contrapartes extranjeras en «lugares estratégicamente ubicados» donde trabajan junto con las autoridades de inmigración para identificar a las personas que probablemente se dirijan hacia los EE. UU. Con la intención de ingresar ilegalmente, según uno de los funcionarios de Seguridad Nacional.

FGE captura a implicado en el homicidio contra una persona de la comunidad LGBTQ+

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que el día de hoy fue detenido en el estado de Tabasco, Isidoro “G” quien probablemente participó en el homicidio de una persona de la comunidad LGBTQ+, el pasado 5 de junio en la región 231 del municipio de Benito Juárez.

Del análisis de los datos de prueba obtenidos hasta el momento, se ha logrado establecer que, de acuerdo a los estudios forenses y principalmente la necropsia, se determinó como causa de la muerte un traumatismo craneoencefálico.

Mediante la utilización de la tecnología con la que cuenta el Centro de Control, comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, C5 y de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se logró ubicar al agresor en el estado de Tabasco, por lo que se solicitó la colaboración correspondiente a autoridades de aquella entidad para su captura.

Gracias a la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional a la Secretaría de Marina a la Policía Quintana Roo, especialmente a la Guardia Nacional.

Día Mundial del Océano

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió el 8 de junio como el “Día Mundial del Océano” con la finalidad de dedicar esta fecha a reflexionar sobre el daño que día a día causamos a los océanos.

El 80% de la contaminación en los océanos está causada por los seres humanos, 8 millones de toneladas de plástico al año acaban en nuestros océanos, causando estragos en la vida silvestre, la pesca y el turismo. 

La contaminación por plástico está costando a nuestros océanos la vida de un millón de aves marinas y de 100 mil mamíferos marinos al año. Los peces comen el plástico de los océanos y nosotros nos comemos después estos peces. El plástico genera gastos de 8,000 millones de dólares en daños a nuestro ecosistema marino, cada año.

Hay que recordar que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.

Debemos aprender a construir una conexión con el océano que sea inclusiva, innovadora y basada en lecciones del pasado.