Destruyen «Antimonumenta» del Sendero de la Igualdad en Quintana Roo

La «Antimonumenta», instalada por la Red Feminista Quintanarroense (RFQ) durante la toma pacífica del Congreso del estado en noviembre pasado, fue parcialmente destruida, lo que provoco la realización, hoy, de una protesta pacífica en Chetumal, durante el movimiento se colocaron flores y velas frente a la estructura que honra y visibiliza los nombres de las mujeres víctimas de feminicidio en el estado.

La estructura de fibra de vidrio estaba conformada por una base de cemento, una losa con los nombres de mujeres asesinadas, una especie de cruz violeta con la leyenda “ni una más” y en la parte superior un puño verde, dentro de un anillo en el que se leía en letras blancas “Alto a la violencia contra las mujeres”. 

“Con mucho dolor y rabia el día de hoy encontramos nuestra Antimonumenta destruida. La Antimonumenta no solo es una escultura, es un símbolo de ausencia, de ausencia de ley y de ausencia de ellas, las que nos faltan».

Al respecto, la Red subrayó que, si los responsables de la destrucción parcial de un símbolo para guardar la memoria de las víctimas piensan que con ello dañan a las feministas, se equivocan. 

“Este es un ataque a la memoria de nuestras hermanas asesinadas y sus familias, y eso no lo vamos a perdonar”, comentaron.

Vinculan a proceso a 3 exfuncionarios por Casa Blanca de EPN

Después de la presunta involucración de tres personas en el robo del expediente original de «la Casa Blanca» de EPN, un juez las vinculó a proceso.

De acuerdo con la Secretaría de Función Pública, se presentó una denuncia penal por el supuesto delito de ejercicio ilícito de servicio público en contra del subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, así como los directores generales de Denuncias e Investigaciones y Adjunto de Investigaciones.

En un comunicado, se informó que los denunciados son José Gabriel Carreño, ex Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, así como quienes ostentaban los cargos de Director General de Denuncias e Investigaciones de Director General Adjunto de Investigaciones al final de la administración pasada.

Recordemos que en 2014, Aristegui Noticias reveló en una investigación la compra de una lujosa residencia conocida como la “Casa Blanca”, propiedad que la ex Primera Dama, Angélica Rivera, adquirió de un ex contratista del Gobierno de Enrique Peña Nieto, pese a que se configuraba un conflicto de interés.

El vendedor de la residencia fue Juan Armando Hinojosa Cantú, presidente del Grupo Higa, el contratista preferido de Peña Nieto, y la compra habría sido por un monto de 86 millones de pesos, y la residencia está ubicada en Lomas de Chapultepec en CDMX.

No te olvides de visitar diariodeconfianza.mx

Las mujeres ocupan el 54% de los trabajos en turismo, pero necesitamos más en posiciones de liderazgo: Gloria Guevara

Foto: El País

Durante los últimos 11 años, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), han realizado dos ediciones del Informe Mundial Sobre las Mujeres en el Turismo, que ha servido para mostrar la relevancia del género en dicho sector.

Uno de cada cinco empleos generados durante los últimos 5 años han estado relacionados de forma directa con el sector turismo. 

Las mujeres representan el 54% de su fuerza laboral, lo que genera una gran responsabilidad en la industria para trabajar en la igualdad de género y la eliminación tanto de estereotipos como las malas prácticas hacia ellas; tan sólo en en México, el 57.9% de las personas que trabajan en el sector turístico son mujeres.

Incluso existe una brecha salarial muy evidente en los empleos turísticos, siendo las remuneraciones de la mujer un 14.7% más bajas en comparación a los mismos espacios laborales ocupados por hombres y frente al 16.8% en el conjunto de sectores económicos.

Tan sólo el 23% de los cargos de liderazgo en el sector – como ministerios o secretarías de turismo – son dirigidos por mujeres al rededor del mundo.

Del 25 al 27 de abril se realizará en Cancún, uno de los puntos líderes del sector turístico a nivel mundial, la Cumbre Global World Travel & Tourism & Council (WTTC) y en ella se presentará la “Women in Global Travel”, una iniciativa que busca el empoderamiento de las mujeres dentro del sector.