Nombramiento de Fernando Antonio Mora como nuevo encargado de CGC

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer en un comunicado mediante sus redes sociales que se ha asignado a Fernando Antonio Mora Guillén como nuevo encargado de las funciones de la Coordinación General de Comunicación de Quintana Roo.

De igual modo el mandatario dio a conocer que se continuarán cumpliendo las funciones de informar de manera puntual a los quintanarroenses de este tipo de cambios.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1364318848653131777

Avanza la obra de implementación de ciclovía en la colonia Donceles en Cancún

Con la inversión de tres millones 451 mil pesos se avanza en la implementación de la obra de ciclovía en la colonia Donceles en la ciudad. El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), William Conrado Alarcón explicó que actualmente en la obra de ciclovía se realizan trabajos de aplicación de carpeta asfáltica en área de ciclovía, aplicación de señalización horizontal y colado de banquetas de concreto hidráulico.

Con estas acciones se beneficiarán más de 7 mil 500 habitantes, impactando de forma especifica a las personas que transitan todos los días en la ciudad proporcionándoles seguridad en sus recorridos, reduciendo los tiempos de traslado y los costos de operación vehicular

«Es más fácil que te de Covid-19 a que te de una reacción alérgica»

En la conferencia de prensa virtual trasmitida desde Ginebra Suiza, donde se encontraba como invitado especial el Dr. Anthony Fauci, Director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos quien nos respondió al equipo de Encadena y Noticias Infraganti.

Sobre las posibles alergias a los componentes de la vacuna….. es más fácil que te de Covid-19 a que te de una reacción alérgica de gravedad.

El riesgo de contraer Covid en esta situación es probablemente mayor que el riesgo de obtener cualquier tipo de reacción que sea perjudicial.

DR. Anthony Fauci/ Director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos

«Hemos visto algunas reacciones anafilácticas que se han asociado con las dos vacunas que se han distribuido actualmente en Estados Unidos y ese es el Mrna de PFizer Mrna y el RNA de Moderna».

Estas son reacciones que son probables, -No estamos 100% seguros-, al polietilenglicol contenido en la preparación de la vacuna, esto aún no se ha probado definitivamente, pero es algo que se sospecha.

Estamos trabajando para intentar averiguar cual es la Génesis y cual es la patogenia de estas reacciones alérgicas, cuando se tienen, pueden ser graves, y estamos diciendo a las personas que, a menos que tengan una reacción anafiláctica conocida a un componente conocido de la vacuna, no debe vacunarse.

Sin embargo, para otras personas que tienen antecedentes que reacciones alérgicas, esa no es una contradicción para vacunarse, creemos que pueden y deben ser vacunarse, pero si tienen antecedentes de reacción anafiláctica, debe vacunarse en un lugar en particular que tenga la capacidad de atender reacciones anafilácticas.

Si nos fijamos en los números, recientemente salió u artículo que examina eso, y hay entre cuatro o cinco por millón de reacciones anafilácticas en la vacuna Pfizer y entre 2 o 2 reacciones por millón a la de Moderna.

Así que es una reacción inusualmente rara, pero no debe ser una contraindicación para que alguien reciba la vacuna, porque el riesgo de contraer Covid-19 en esta situación es probablemente mayor que el riesgo de obtener cualquier tipo de reacción que sea perjudicial.

Soumya Swaminathan/ Chief 41:28

Solo para agregar a lo que el Dr. Fauci dijo, creo que esta es una pregunta importante y que la gente le gustaría saber cómo se monitorea la seguridad, particularmente por que estas vacunas se desarrollan muy rápidamente.

Así que estas preguntas que nos hace la gente, debemos asegurarles que existen sistemas y cada país tiene un procedimiento para realizar un seguimiento de la seguridad, lo que llamamos farmacovigilancia y quien coordina esto es la organización mundial de la salud.

Hay un comité mundial de seguridad de vacunas que analizan estos datos, los revisan cada semana, datos de todos los países fabricantes, reguladores, y sistemas y hasta ahora hemos recibido más de 200 millones de dosis de vacunas que han llegado a personas en todo el mundo y no han habido señales de seguridad alarmantes, pero seguiremos monitoreando y les actualizaremos si algo cambia.