Visto bueno a Esteban Moctezuma como embajador en EU

Esteban Moctezuma rindió propuesta como Embajador de México en Estados Unidos ante el Senado de la República, con un total de 115 votos a favor y uno en contra, se avaló el nombramiento de Moctezuma frente a la Cámara Alta.

Es importante recalcar que el voto en contra fue por parte de la panista Martha Márquez, quien no dudó en mostrar su rechazo al nombramiento.

Respecto a esto Esteban Moctezuma anteriormente ocupaba el puesto de titular de la Secretaría de Educación Pública, cargo que ahora queda a cargo de Delfina Gómez.

No olvides visitar dirariodeconfianza.mx

Suman más de 61 mil adultos vacunados en Ciudad de México

De acuerdo a la información del gobierno capitalino, actualmente se suma supera mas de 61 mil adultos mayores, las cifras presentadas mediante un comunicado en Twitter señala que ayer se inocularon 10 mil 982 personas en Cuajimalpa, 15 mil 261 en La Magdalena Contreras y cinco mil 256 en Milpa Alta.

La mandataria capitalina comentó que todos los adultos mayores que acuden a vacunarse deberán de esperar por lo menos 30 minutos en el lugar para descartar cualquier reacción al biológico.

Es importante destacar que en la Ciudad de México existen alrededor de 1.7 millones de personas mayores de 60 años, de las cuales, hasta el 12 de febrero, 854 mil se habían registrado en la plataforma de la Secretaría de Salud federal para recibir la primera dosis de la vacuna con Covid-19.

Con relación a lo anterior la secretaria de Salud, Olivia López, dio a conocer que de las personas vacunadas el lunes pasado, cinco presentaron reacción al biológico y una de ellas tuvo que ser hospitalizada pero dada de alta el mismo día.

Apagón del día de ayer afectó a diversas zonas de Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó un comunicado para informar sobre las causas de los apagones que se vivieron el día de ayer en distintos estados de la República Mexicana.

El pasado 15 de febrero entre las 6:19 y 6:32 horas se operó el Disparo Automático de Carga (interrupción de suministro), por déficit de generación en el norte y noreste del país, lo que ocasionó que 4.8 millones de usuarios en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y Durando, se quedaran sin suministro eléctrico.

Es mismo día, el CENACE, alrededor de las 7:30 pm, solicitó que se realizara una nueva interrupción del suministro con la finalidad de estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional, afectando en consecuencia el suministro de 5.9 millones de usurarios al rededor de 23 estados del país. 

El día de ayer, 16 de febrero, se contaba con 540 mil usuarios afectados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Más tarde, al rededor de las 19:00 horas el CENACE solicitó una nuevo interrupción de suministro, provocando que al rededor de 3.2 millones de usuarios en 26 estados del país se quedaran sin energía eléctrica, representando menos del 8% de los usuarios totales en dichos estados.

En ninguno de los comunicados que lanzaron tanto la CFE como la CENACE se contemplaba a Quintana Roo como parte de los estados programados para la interrupción del suministro, sin embargo, el día de ayer se registró en el estado un apagón que afectó a distintas zonas de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

Algunas de las zonas afectadas en Cancún fueron las súper manzanas 96, 315, 317, 506, avenida Huayacán, avenida Las Torres, avenida Andrés Quintana Roo, Región 100, Región 103, Villas Del Mar III, Santa Fé, Las Américas, Villas Otoch, y Fraccionamiento La Joya, reportando la falta de suministro de energía eléctrica desde aproximadamente las 19:00 hrs.