#NoticiasEncadena | ¡Llegaron las vacunas, pero NO el fin de la pandemia!

-Llegada de la vacuna contra el Covid-19 a Quintana Roo.

El primer cargamento con 7.800 dosis de la vacuna, transportado por un avión militar del Gobierno mexicano, ha aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Cancún. La primera etapa de vacunación contempla inmunizar a todo el personal de 20 hospitales de Quintana Roo que conforman la red de información IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave).

Por su parte, la Asociación de Hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres se encuentra negociando con los laboratorios de AstraZeneca y Pfizer para comprar al menos 500 mil dosis de vacunas para que sean aplicadas a los trabajadores del sector turístico.

– Información para participar en el proceso electoral 2021:

Debido a que en nuestro país se tendrán elecciones el 6 de junio, por lo tanto como ciudadanos debemos tener conciencia; porque para participar en dicha elección necesitamos una credencial de elector, vigente aunque si tu credencial venció el 2019 o 2020 todavía podrá ser utilizada.

Los ciudadanos que hayan perdido su credencial podrán acudir ante los módulos de atención ciudadana para solicitar la reimpresión, a partir del 11 de febrero y hasta el 25 de mayo. Podrán recogerla hasta el 4 de junio, dos días antes de las votaciones.

Si una persona cambia de domicilio, debe notificar al INE antes del 10 de febrero.

Si alguien solicitó una credencial para votar, tiene que recogerla antes del 10 de abril.

Si una credencial venció en 2019 o 2020, no es necesario renovarla en estos momentos, pues estará vigente tanto para votar como para usarla como medio de identificación.

-Andrés Manuel López Obrador y las mañaneras:

Andrés Manuel López Obrador y el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, chocaron por la eventual suspensión de la transmisión de las mañaneras.

Mientras que el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que si el INE ordena cancelar la transmisión de las conferencias, acudirá a instancias judiciales para revocar dicha decisión.
Córdova enfatizó que la propaganda gubernamental está prohibida por la Constitución mientras haya campañas políticos-electorales.

-Entrevista William Conrado:

Esta semana el equipo de encadena platicó con William Conrado, titular de la Secretaría de Obras Públicas en Quintana Roo, sobre movilidad en el parque de la Equidad.

-Nuevas medidas para ingresar por aire a Estados Unidos:

El Gobierno de Estados Unidos informó que, a partir del 26 de enero, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) implementará como requisito para ingresar a Estados Unidos por vía aérea contar con una prueba negativa de covid-19.

Por lo que el CDC recomienda realizarse una prueba viral entre los tres a cinco días después de haber llegado a Estados Unidos, así como permanecer en casa por siete días tras cualquier viaje.

No van a lograr destituir a Trump

Después de una extensa difusión de un mensaje negativo respecto a lo acontecido en torno a Donald Trump, ocurre un evento sin precedentes; la toma por la «libertad de la democracia» donde grupos supremacistas con banderas confederadas invadieron el capitolio en Washington, acción que en otras instancias no hubiera sido posible debido a los diversos grupos culturales y raciales no apoyados por el Presidente.

Por todo ello los demócratas insisten en aplicar la enmienda 25 y/o iniciar el segundo impeachment donde se pretende destituir a Trump existiendo la posibilidad de votar para que Donal Trump no pueda ocupar ningún cargo público y la posibilidad de reelección.

Joe Biden podría ser afectado mediáticamente con el Impeachment de Donald Trump debido a que estamos a pocos días de que asuma el cargo como Presidente de Estados Unidos siendo esto una toma poco beneficiosa para su imagen pública.

No te olvides visitar Diario de Confianza

La aplicación de la vacuna Covid-19 ha iniciado en 14 hospitales del Estado: Carlos Joaquín

Ayer por la noche llegó el primer lote de vacunas contra el Covid-19 al estado de Quintana Roo, mismo que se está aplicando al personal de salud que trabaja en la línea directa de atención al virus.

Al respecto, el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, informó:

«La aplicación de la vacuna Covid-19 ha iniciado en 14 hospitales del Estado»

Explicó que las aplicación se están dando de forma simultánea en 14 hospitales de Chetumal, Cancún, Carrillo Puerto, Bacalar, Cozumel y Playa del Carmen.

https://www.youtube.com/watch?v=XobEgUOb1rQ&feature=youtu.be

Cozumel se consolida como el municipio turístico mas seguro de Q.ROO

El Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín destacó que gracias al trabajo al trabajo coordinado con las autoridades federales y estatales, del 1 de enero al 27 de diciembre de 2020, la incidencia delictiva de alto impacto disminuyó 58 por ciento en el destino, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Recordó que desde la campaña electoral se comprometió a invertir en la seguridad pública, dado que en 2017 fue el peor año en cuestión de criminalidad para la isla.

Aseguró que actualmente cuentan con 41 unidades, entre camionetas, cuatrimotos y motos con las que se patrulla la isla, y 40 puntos de vigilancia con tecnología de punta, con un C-5 moderno, asegurando que se busca un mayor crecimiento en este campo.

«Recibimos el municipio con una cámara en blanco y negro y ahora tenemos 40 puntos de vigilancia con tecnología de punta en la isla, con un C-5 moderno, similar al de lugares seguros como Yucatán, y vamos por más», destacó.

SEDENA como encargada del arribo de vacunas a Quintana Roo

El día de ayer, llegó al estado de Quintana Roo el primer lote de vacunas de los laboratorios Pfizer contra el coronavirus y fue recibido por el gobernador Carlos Joaquín González.

Este primer lote se está utilizando para iniciar con la primera etapa de aplicación al personal médico que trabaja en la primera línea de atención al virus.

El cargamento arribó a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana y llegó poco después de las 10:30 de la noche de ayer a Chetumal, tras haber hecho una escala en el Aeropuerto Internacional de Cancún, procedente de Mérida, Yucatán, como parte de un operativo coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al que no pudo acceder la prensa.

El mandatario informo que dicho lote cuenta con 7,800 vacunas y que se aplicarán en dos dosis; la primera aplicación comenzó el día de hoy y la segunda tendrá lugar pasados 21 días.

Durante el transcurso de los próximos días la vacuna continuará siendo administrada al personal médico en la primera línea de atención del virus y se contempla que a partir de la próxima semana comience la aplicación al resto de médicos, enfermeras y demás trabajadoras y trabajadores del sector salud. 

Nuevas medidas extraordinarias para ingresar a Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos informó que, a partir del 26 de enero, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) implementará como requisito para ingresar a Estados Unidos por vía aérea contar con un aprueba negativa de covid-19.

Dichas medidas son aplicables para todos los pasajeros con independencia de su nacionalidad y tiene como objetico frenar la introducción y la propagación del covid-19.

Por lo tanto a los pasajeros que pretendan viajar por vía aérea a Estados Unidos se les solicitará proporcionar documentación en papel o en formato electrónico que acredite la realización de una prueba viral con resultados negativos dentro de los tras días anteriores a su vuelo hacia los Estados Unidos, o bien, pronunciar documentación que acredite que se han recuperado del covid-19.

De igual forma el CDC recomienda realizarse una prueba viral entre los tres a cinco días después de haber llegado a Estados Unidos, así como permanecer en casa por siete días tras cualquier viaje.

¡Histórico! Primera persona vacunada contra COVID-19 en Quintana Roo

Esta mañana la enfermera Juana Álvarez Carreón, del área de cirugía COVID del Hospital General de Chetumal, se convirtió en la primera persona vacunada contra el Covid-19, dando así inicio a la jornada de vacunación para las y los trabajadores de salud.

Así lo comunico el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, a través de su cuenta oficial de twitter.

Este histórico suceso contó con la presencia del Gobernador y de la Secretaria de Salud del Estado de Quintana Roo, Alejandra Aguirre, quien ayer por la noche informó en sus redes sociales sobre la llevada de las vacunas al Estado.

De forma paralela, en Chetumal fue vacunado contra el Covid-19 el primer integrante del cuerpo médico y personal de Salud del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, el doctor Carlos Orlando Cauich Chablé.

Este hecho fue atestiguado por el Delegado del Gobierno de México, Arturo Emiliano Abreu Marín, quien estuvo en el acto de la postura de la Primera Vacuna en el Hospital del IMSS de Chetumal, en compañía de la doctora Xóchitl Romero Guerrero Directora del IMSS del Estado.

Nuevas estrategias de comunicación con padres de familia

En una conferencia de prensa virtual, donde la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vázquez Jiménez informó que el pasado lunes 11 de enero, iniciaron de manera virtual las clases para alrededor de 458 mil estudiantes de los tres niveles educativos.

Indicó que este año el proceso de inscripción para el ciclo 2012-2022 será de manera virtual, a través de la plataforma Padres en Línea.

Se espera que participen alrededor demás de 380 mil padres y madres de familia, cifra estandarizada por la cantidad de padres y madres que usaron esta plataforma el año pasado.

Ana Isabel Vázquez Jiménez informó que en un lapso breve, el gobernador Carlos Joaquín dará a conocer una estrategia de comunicación y cercanía con madres y padres de familia, con el principal objetivo de que ninguna niña y niño se quede sin estudiar.

Se fortalecen acciones sustentables por un mejor Cozumel

El gobierno de Pedro Joaquín fortalece acciones sustentables, donde destaca el programa «Recicla tu árbol de navidad», con la finalidad de que la ciudadanía brinde un correcto destino final a la materia orgánica usada para las festividades de diciembre.

Pedro Joaquín invitó a la ciudadanía a dejar sus árboles de Navidad en las instalaciones de la Subdirección de Ecología; en Cozumel, al igual que asegurar que este 2021 seguirán con acciones en pro del medio ambiente tales como acciones de reforestación, rescate de fauna silvestre , descacharrización entre otros.

La campaña estará vigente del 13 de enero al 3 de febrero; para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 987-872-5795 donde recibirán la atención directa.

El Presidente Municipal informó que del 13 de enero al 3 de febrero de 2021, la Subdirección de Ecología recibirá árboles de Navidad en sus instalaciones ubicada en la 65 avenida con calle 31 sur, en el Centro de Interpretación Ambiental en la colonia Maravilla, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

“Tras el paso de fenómenos hidrometeorológicos, pusimos en marcha el programa emergente de ‘Recolección de Residuos Verdes’, para atender las zonas de Cozumel que tuvieron mayor concentración de residuos orgánicos, y en el cual personal de Camar, Servicios Públicos, Zofemat y Ecología, retiraron de las calles de la isla más de dos mil 280 metros cúbicos de esta materia, una muestra de que sin lugar a duda la suma de esfuerzos es primordial para lograr un destino más limpio a favor de nuestros habitantes y visitantes”, recordó el Presidente Municipal.

Pola Rodríguez afirmó que en 2020, Cozumel rompió récord en el número de arribo de tortugas marinas, al registrarse siete mil 261 nidos, 25 por ciento más en comparación con el 2019, además se liberaron 427 mil 553 crías de quelonios, 101 mil 051 más que el año pasado. Asimismo, se impartieron 86 talleres sobre el cuidado de la fauna y el medio ambiente en los cuales participaron mil 210 personas de forma virtual.

A través de la Subdirección de Ecología con el programa de “Rescate de Fauna Silvestre” que se lleva a cabo en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), rescataron el año pasado 820 especies; además se atendieron 120 denuncias por lotes baldíos, ruido, entre otros.

Aniversario 46 de la Constitución Política de Q.ROO

El día 12 de enero del 2021 se conmemora el 46 aniversario de la Constitución Política de Quintana Roo, donde desde el Centro Internacional de Negocios y Convenciones se llevó acabo la Sesión Solemne de la XVI Legislatura, contando con diputados, el gobernador Carlos Joaquín Gonzales, secretarios del gabinete estatal, presides municipales y personal del congreso del estado.

La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo de 1975 conocida como la ley suprema en la entidad de Quintana Roo vigente hasta la actualidad; promulgada por el Congreso Constituyente el 9 de enero de 1975 y entrando en vigor formal el 12 de enero del mismo año.

Durante su promulgación el Congreso Constituyente que fue convocado por el Gobernador Provisional, David Gustavo Gutiérrez Ruiz, quien presento ante el Congreso, en anteproyecto de Constitución Política Local en 84 foja útiles, mismas que reunía algunas experiencias importantes de la vida local y elementos indispensables para llevar al final el documento que rigiera la vida futura de la entidad dentro del marco de la Constitución General de la República.

Dicha constitución ha sido traducida a lengua Maya, el segundo idioma original con más hablantes después del náhuatl contando con alrededor de 600 mil personas que lo hablan alrededor de los estados de la península, donde desde 1911 tras la influencia de Felipe Carrillo puerto se decide traducir la constitución de 1857 a maya, con la finalidad de que los indígenas conocieran sus derechos.