Mantiene CPTQ reuniones con aerolíneas norteamericanas

El consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, dio a conocer que mantienen reuniones semanales con aerolíneas de Estados Unidos y Canadá con quienes revisan la planeación de las rutas para los próximos meses.

Dese el pasado 7 de enero, Canadá solicitó a los pasajeros canadienses que regresan a su país, presentar una prueba negativa de Covid.19 (PCR) para poder abordar, de igual modo Estados Unidos que para los viajeros que ingresen al país sera necesario presentar una prueba negativa contra Covid-19 a su país a partir del 26 de enero del presente año.

La comunicación directa con las aerolíneas norteamericanas ha consistido en revisar sus planes de viajes, responder las dudad acerca de las nuevas medidas que se han impuesto como requerimientos de entrada a los países desde donde se mantienen vuelos directos hacia Cancún y Cozumel.

Por último, de acuerdo con los representante de las aerolíneas, las reservaciones se mantienen a un ritmo sólido para los siguientes meses.

Restaurantes abiertos y hospitales sin cupo en CDMX

De acuerdo con la crisis por el Covid-19 sigue, y debido a que en CDMX se llegó a un acurdo para que los restaurantes sean reabiertos mientras que el pico máximo de hospitalizaciones ya se rebasó.

Después de una protesta con cacerolas frente al Palacio Nacional, el gobierno logró un acuerdo con los restauranteros para facilitar la apertura de sus negocios a partir del próximo lunes 18 de enero, dicha reapertura será de manera escalonada, con estrictas medidas de seguridad y basado en 4 fases.

Dos de ellas son abrir de las 8 am hasta las 6 pm; se promueve el uso de terrazas y mesas en el exterior, distancia de 1.5 metros entre comensales, y después de las 6 pm, solo habrá servicio de comida para llevar y la segunda donde el aforo sería de 25% en interiores y 35% en exteriores, y la hora de cierre sería hasta las 22 horas de martes a domingo, sin tener música en los locales.

Por otra parte en la zona metropolitana del Valle de México rebasó el pico máximo de hospitalizaciones por Covid-19.

Esto de acuerdo con el modelo epidemiológico proyectado por el gobierno capitalino para el 11 de enero, en el cual se alcanzaron las 9 mil 565 camas generales, de las cuales 2 mil 281 están intubadas.

La ocupación hospitalaria en la CDMX se reporta casi en 89%, con 687 camas disponibles en hospitalización general, mientras que en terapia intensiva se registran 203 camas con ventilador.

Fuerte sismo de 6,2 en Indonesia

Esta mañana un fuerte sismo de 6,2 grados en la escala de Richter sacudió la provincia Indonesia de West Sulawesi o Célebe Oeste, de acuerdo con el informe presentado por el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Varios edificios se derrumbaron tras el sismo donde se estima que al menos cuatro mil 300 muertos y desaparecidos y al menos 170 mil desplazados, el epicentro fue de 36 kilómetros al sur de Mamuju, la capital de West Sulawesi, u el terremoto tuvo una profundidad de 18 kilómetros.