Continúa la aplicación de pruebas rápidas de Covid-19 en Quintana Roo

La secretaria de salud del estado de Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, informó que durante la primer semana de enero se continuará con la aplicación de pruebas rápidas de Covid-19 en los municipios de Benito Juárez, Cozumel y Tulum.

A través de su cuenta oficial de twitter compartió los nuevos calendarios con los horarios y lugares en los que se estarán aplicando dichas pruebas.

Por medio de la misma red social, la secretaria de salud dio a conocer el balance de pruebas de la primer etapa de aplicación, con un total de 2,634 pruebas realizadas hasta el 2 de enero del 2021.

Si presentas algún síntoma como tos, fiebre o dolor de cabeza, no dudes en acudir a realizarte esta prueba de manera completamente gratis.

Reinventarse, es la clave para el turismo: Carlos Constandse

En la nueva normalidad será necesario mantener los protocolos de seguridad e higiene y, sobre todo, reinventarse, ofrecer mejores e innovadores productos, dijo Carlos Constandse Madrazo, socio fundador del Grupo Xcaret durante la conferencia virtual titulada, Soluciones y Propuestas para el Desarrollo del Turismo Postpandemia.

El empresario manifestó que todos están a la expectativa de que se tenga ya una vacuna contra la covid-19, pero mientras sucede eso, no pueden quedarse a esperar, es necesario tomar acciones, innovar, pensar en cómo hacer turismo de manera diferente.

Varios lo hicieron y hace poco que retorné quedé sorprendido por lo impresionante en que ese destino se convirtió y hoy es uno de los mejores del mundo, añadió.

“Ahí no hay hoteles económicos, incluso en un tour en pleno desierto de Namibia nos sirvieron ostiones, lo que me puso a pensar que hicieron algo, reinventarse, ese es un claro ejemplo de lo que debemos hacer”, indicó.

Al abordar el tema Turismo Receptivo, indicó que será necesario que las aerolíneas nacionales y extranjeras al igual que los destinos, se promuevan mejor, reinventándose como lo hizo Ciudad del Cabo, “ser creativos, ofrecer nuevos modelos, conceptos, un valor agregado a la actividad que atraiga a los visitantes”.

A seis meses de la reapertura del destino, que se dio el 6 de junio, manifestó que hay optimismo en el destino debido al interés que se tienen en las reservaciones para el próximo año y eso los tiene contentos de que, si se sigue como hasta ahora, saldrán adelante más pronto.

Sin embargo, admitió que también están a la expectativa de lo que ocurre en otras partes del mundo con una segunda ola de contagios, que tiene a países como Alemania, Inglaterra, España, de nuevo en confinamiento, por lo que es vital la vacuna.

“El Consejo Mundial de Viajes y Turismo vaticinó ayer que, si vuelven a los niveles de prepandemia, tomará 36 meses recuperarse”, abundó.

Constandse Madrazo señaló que los reportes indican que la actividad turística nunca se había visto tan afectada por una enfermedad como ahora, al grado de que un millón 600 mil empleos están en riesgo en el país.

“Chihuahua y Durango regresaron al semáforo rojo y está latente que la Ciudad de México regrese igual al confinamiento total, lo cual afectaría mucho”, indicó. 

Luego de la reactivación, de junio a octubre, Cancún ya recibió un millón 100 mil turistas, de los cuales, el 24 por ciento fueron extranjeros, principalmente de Estados Unidos, que se mantiene como el principal emisor de viajeros al destino.

“La mayoría de los mexicanos prefiere quedarse en el país que ir al extranjero y los estadounidenses, al estar cerrados muchos destinos, ven en Quintana Roo un lugar seguro para viajar”, comentó.

“El año pasado llevamos cinco millones 600 mil visitantes en ese mismo periodo, cifras muy por encima, pero no enfrentábamos ningún problema y lo que destaca es que del millón 100 mil de este año no tenemos un solo caso de contagio, lo cual habla bien de los esfuerzos conjuntos de la iniciativa privada y el gobierno estatal en la implementación de protocolos de sanidad, que son ejemplo y fueron replicados en otros destinos del mundo”, agregó.

Critican a Dua Lipa en redes por recibir el 2021 en las playas de Tulum

El fin de semana las redes sociales estallaron luego de darse a conocer diversas fotos de la reconocida cantante Dua Lipa en las playas de Tulum, en la Riviera Maya, donde la artista de 25 años eligió el caribe mexicano para despedir el 2020 y recibir el 2021.

https://twitter.com/dualipaenmex/status/1345396653587636224

Lo cual provoco diversos comentarios en redes sociales sobre diversos puntos de vista, argumentando que unas «vacaciones en plena pandemia del Covid-19» era algo irresponsable por parte de la artista británica; debido a que existe un fuerte crecimiento de los casos de fallecimiento y contagio en el territorio mexicano .

Destacando que la artista no estaba usando cubrebocas, ni tenia prudencia por dichas acciones, pero de igual forma gran parte de los usuarios de redes sociales aprovecharon este acontecimiento para bromear y hacer conocer que el caribe mexicano seguía siendo un destino importante para la reactivación económica del país tras estar viviendo la pandemia por Covid-19.

Cabe señalar que las playas de Tulum fueron de las mas abarrotadas durante las fiestas decembrinas a pesar de la contingencia sanitaria, donde el gobernador del estado Carlos Joaquín González extendió las medidas de seguridad sanitaria hasta el próximo 15 de enero.

Día de Felipe Carrillo Puerto, revolucionario ideológico del sureste

El presidente de la Republica mexicana, Andrés Manuel López Obrador recordó el fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto, el cual fue un evento ocurrido el 3 de enero de 1924.

En un video difundido en redes sociales el mandatario mostró diversos retratos de revolucionarios de la Tercera Transformación, explicó que Felipe Carrillo Puerto fue un revolucionario progresista del sureste.

Felipe Santiago Carrillo Puerto, nacido el 8 de noviembre de 1874 en Motul Carrillo Puerto, Yucatán, fue el segundo hijo de catorce, político, periodista y caudillo revolucionario mexicano al igual que gobernador de Yucatán de 1922 a 1924.

Conocido por sus múltiples obras realizadas del tipo social y educativas que llevo a cabo durante su periodo de gobierno como la creación de la Escuela Vocacional de Artes y Oficios y la Academia de Lengua Maya, la exploración de ruinas mayas, otorgar los derechos políticos a la mujer, votar y ser votadas, estableció la renovación de los funcionarios de elección popular, tradujo al maya la constitución de 1917, instauro los lunes culturales, difundió por la radio «La Voz del Gran Partido Socialista» sus ideas y música de la trova yucateca.

La madrugada del 3 de enero de 1924, once días antes de su boda, Carrillo Puerto fue fusilado con tres de sus hermanos y nueve de sus colaboradores más cercanos por ordenes de Ricárdez Broca, en el cementerio general de Mérida, Yucatán donde destacan sus ultimas palabras las cuales fueron: «¡No abandonen a mis indios!