OMS autoriza primera vacuna contra viruela de mono para reforzar respuesta en África

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el viernes la concesión de su primera autorización para el uso de una vacuna contra la viruela símica en adultos, calificándolo como un paso importante en la lucha contra la enfermedad en África.

La aprobación de la vacuna de Bavarian Nordic A/S significa que donantes como la alianza de vacunas Gavi y UNICEF pueden adquirirla. Pero los suministros son limitados porque solo hay un fabricante.

“Esta primera (autorización) de una vacuna contra la viruela símica es un paso importante en nuestra lucha contra la enfermedad, tanto en el contexto de los brotes activos en África, como en el futuro», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El jefe de la agencia sanitaria de Naciones Unidas pidió que aumenten “urgentemente” la adquisición, las donaciones y el traslado para hacer que el fármaco llegue a donde más se necesita, junto con otras medidas de respuesta.

Según la autorización de la OMS, la vacuna puede administrarse a mayores de 18 años con una pauta de dos dosis. La aprobación indica que, aunque actualmente no está autorizada para menores de edad, podría emplearse también en niños y adolescentes “en contextos de brotes epidémicos donde los beneficios de la vacunación superen a los posibles riesgos”.

Los Centros Africanos para el Control y Prevención de Enfermedades dijeron el mes pasado que casi el 70% de los casos registrados en República Democrática de Congo — el país más afectado por la enfermedad — son en menores de 15 años, que también representaron el 85% de las muertes.

En total, según la OMS, más de 120 países han confirmado un total de más de 103 mil casos de viruela símica desde que el inicio del brote hace dos años. El último conteo, hasta el domingo, incluía 723 muertos en más de una docena de países africanos a causa de la enfermedad.

-Con información de El Universal.

OMS lanza plan para detener la propagación de la viruela símica

La Organización Mundial de la Salud lanzó el lunes un plan de seis meses para detener la propagación de la viruela símica, aumentando el personal en países y mejorando la vigilancia, prevención y respuesta.

La OMS calculó que el plan, que irá de septiembre hasta febrero del año que viene, requerirá 135 millones de dólares y buscará mejorar el acceso a vacunas, especialmente en países africanos más afectados por el brote reciente.

“Los brotes de viruela símica en la República Democrática del Congo y países vecinos pueden ser controlados y pueden ser detenidos”, dijo en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La agencia está “aumentando significativamente” su personal en los países afectados, añadió. La OMS calificó el brote actual de viruela símica como una emergencia de salud mundial a mediados de agosto.

También el lunes, el vocero del gobierno alemán Steffen Hebestreit dijo que Alemania donará 100 mil dosis de la vacuna contra la viruela símica a países afectados, sacadas de las reservas de su ejército, reportó la agencia alemana de noticias dpa.

El martes de la semana pasada, el Congo — el país más afectado — reportó más de mil casos de viruela símica en la semana previa.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África reportaron que para el jueves, más de 21 mil 300 casos posibles o confirmados y 590 muertes por viruela símica se habían reportado este año en 12 países africanos.

La viruela símica pertenece a la misma familia de virus que la viruela general, pero suele causar síntomas más leves como fiebre, escalofríos y dolores corporales. Por lo general se contagia mediante el contacto humano, incluyendo las relaciones sexuales. Los que sufren de un caso más severo podrían sufrir lesiones en la cara, manos, pecho y genitales.

-Con información de El Universal.

COVID-19 «aún es una amenaza» a 4 años de la emergencia global: OMS

Pese al descenso de muertes por Covid-19, que se sitúa por debajo de las 4 mil semanales desde mediados de 2023, esta enfermedad sigue constituyendo una amenaza global por cuestiones como el síndrome post-covid o las posibles mutaciones, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La experta Maria Van Kerkhove, quien lideró en el seno del organismo la lucha contra la pandemia, subrayó la necesidad de no bajar la guardia, en un seminario celebrado cuando se cumplen cuatro años desde que la propia OMS declarara la emergencia internacional por el coronavirus, el 30 de enero de 2020.

«No estamos en la crisis sanitaria que vivimos en 2020 y los años siguientes, incluso no estamos en la situación de 2023. Pero, Covid-19 sigue siendo una amenaza global y aún hay que trabajar mucho para reducir los casos graves y las muertes», subrayó la experta estadounidense.

En la cuestión del postcovid, todavía no del todo estudiado, los cálculos de la organización indican que aproximadamente un 6% de las personas que han pasado la enfermedad evidencian tener este síndrome, que puede tener todo tipo de síntomas ya que puede afectar en diferentes órganos según el paciente.

La jefa de la unidad técnica para la gestión clínica en la OMS, Janet Díaz, recordó en el seminario que algunos de los síntomas más frecuentes son dificultades respiratorias, fatiga o desorientación, y subrayó que suele darse más en mujeres que en hombres, y en personas adultas antes que en niños. También se ha comprobado su mayor incidencia en personas con condiciones crónicas, y en aquéllas que tuvieron que ser hospitalizadas cuando tuvieron Covid-19, indicó.

El síndrome postcovid puede durar nueve meses en promedio para quienes sufrieron formas más graves de la enfermedad, tiempo que se reduce a cuatro meses en los casos menos severos, y puede haber síntomas persistentes durante un año en un 15% de los casos estudiados.

Van Kerkhove subrayó que la OMS ahora tiene menos información sobre la incidencia real de la covid-19 «ya que muchos países han integrado su programa contra la enfermedad con las estrategias contra la gripe».

Las estadísticas de la OMS han registrado desde finales de 2019 774 millones de casos de Covid y 7 millones de muertes, aunque estas cifras son conservadoras y las reales podrían ser mucho mayores (el exceso de mortalidad en el mundo durante ese periodo a causa de la enfermedad se calcula en casi 29 millones de fallecimientos).

Covid-19 se mantiene al nivel máximo de alerta: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el Covid-19, compuesto de expertos, que se reunieron el viernes, según un comunicado.

El comité declaró a la epidemia de Covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.

El doctor Tedros había indicado que juzgaba prematuro el levantamiento del nivel del alerta más alto.

La enfermedad ha causado 170 mil muertes en los dos últimos meses.

Según cifras de la OMS, y desde su irrupción a finales de 2019, el Covid-19 ha provocado oficialmente 6 millones 804 mil 491 muertes al 27 de enero, aunque la organización y los expertos están de acuerdo en decir que el número de decesos es mucho más alto.

-Con información de AFP

Suministros de salud de la OMS llegan a Afganistán

Un avión que transportaba medicamentos y suministros sanitarios de la OMS aterrizó en Afganistán hoy, 30 de agosto, a las 12:25 pm hora local.

Este es el primer envío de suministros médicos a tierra en Afganistán desde que el país quedó bajo el control de las autoridades talibanes.

“Después de días de trabajo ininterrumpido para encontrar una solución, me complace mucho decir que ahora hemos podido reponer parcialmente las existencias de los centros de salud en Afganistán y garantizar que, por ahora, los servicios de salud respaldados por la OMS puedan continuar”. dijo el Dr. Ahmed Al Mandhari, Director Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental.

Los suministros de 12,5 toneladas métricas entregados consisten en kits de trauma y kits de salud de emergencia interinstitucional, y son suficientes para cubrir las necesidades básicas de salud de más de 200 000 personas, así como para proporcionar 3500 procedimientos quirúrgicos y tratar a 6500 pacientes con trauma.

Se entregarán de inmediato a 40 centros de salud en 29 provincias de Afganistán.

El avión, que fue proporcionado por el Gobierno de Pakistán, fue cargado con los suministros hoy por el equipo de logística de la OMS en la Ciudad Humanitaria Internacional en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y voló directamente al aeropuerto de Mazar-i-Sharif en Afganistán.

Este es el primero de 3 vuelos planeados con Pakistan International Airlines (PIA) para cubrir la urgente escasez de medicamentos y suministros médicos en Afganistán.

VACUNA DEFIENDE DE LA ENFERMEDAD, NO DE LA INFECCIÓN: OMS

ENCADENA RECIBE RESPUESTA DE LA DOCTORA SOUMYA SWAMINATHAN,  CIENTÍFICA JEFA,  DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

…. Es una pregunta importante y debo decir que nuestra comprensión de esto está evolucionando a medida que surgen más y más estudios. Preguntó acerca de las personas que han sido infectadas con SARS-CoV2, han tenido la enfermedad y si son susceptibles de contraer la infección nuevamente y transmitir nuevamente y también acerca de las personas que se han vacunado.

Ambas son áreas de investigación activa. Sabemos que después de tener una infección natural se desarrolla inmunidad y los estudios han demostrado que estos anticuerpos que se desarrollan duran al menos seis meses después de la infección y que, además de los anticuerpos, también se desarrolla algo llamado inmunidad mediada por células.

El sistema inmunológico tiene dos brazos, una respuesta mediada por células y un anticuerpo o una respuesta y, por supuesto, los anticuerpos son más fáciles de medir, pero la inmunidad mediada por células también desempeña un papel y, de hecho, estos evalúan las células T de memoria. que duran mucho más. Sabemos por el SARS1, por ejemplo, que esto puede durar muchos, muchos años.

Entonces, los estudios en curso nos dirán cuánto tiempo están protegidas las personas y hubo un estudio reciente realizado en el Reino Unido que mostró que tener una infección natural, si observa una cohorte de trabajadores de la salud que fueron seguidos durante seis a ocho meses, hubo  una protección mínima del 85% contra una reinfección.

Nuevamente, ahora recibimos informes de personas que se han reinfectado con una nueva variante del virus y ha habido algunos informes iniciales de Sudáfrica que sugieren que las personas que han tenido una infección previa podrían infectarse nuevamente.

Es una historia similar con la vacuna en realidad; estamos aprendiendo sobre la protección contra las vacunas y una cosa que está clara es que la mayoría de los ensayos clínicos que se han informado hasta ahora; existe una clara protección contra las enfermedades graves que requieren hospitalización y muerte.

Creo que en todos los ensayos clínicos que se han realizado hasta ahora con los siete u ocho candidatos que conocemos, no ha habido ningún caso de muerte o enfermedad grave con hospitalización en el grupo de la vacuna, independientemente de la vacuna, así que creo que es claro; protege contra enfermedades graves.

No está tan claro si va a proteger completamente contra la infección y podría reducir la gravedad de la infección. Ahora hay informes de que si se pone la vacuna y se infecta, la carga viral es mucho menor, por lo que las posibilidades de infectar a otras personas pueden ser menores.

Pero hasta que sepamos más sobre esto, es importante que las personas, incluso después de la vacunación, tomen precauciones, usen una máscara, se laven las manos, mantengan el distanciamiento físico, reduzcan realmente el riesgo de Incluso si tienen una infección asintomática no se va a enfermar por haber recibido la vacuna, pero aún puede portar el virus en la nariz y contagiar a otras personas.

Por lo tanto, debemos asegurarnos de que estamos controlando la propagación de la infección tomando todas las precauciones. Maria o Mike, es posible que desee agregar algo más.

Dra. María Vankerkove añadío: “Solo para reforzar esa última parte, es realmente fundamental que sigamos llevando a cabo las acciones a nivel individual, ya sea que nos hayan infectado a través de una infección natural o que nos hayan vacunado. A medida que aprendamos más sobre esta respuesta inmunitaria, como ha señalado Soumya, debemos seguir cumpliendo las medidas”.

Necesitamos seguir a distancia física, necesitamos seguir usando cubrebocas, necesitamos seguir lavándonos las manos, evitar espacios abarrotados, abrir las ventanas porque esto evitará infecciones futuras.

Como también ha dicho Soumya, cada día aprendemos más y más sobre las infecciones naturales, pero también sobre los impactos de la vacunación y es realmente fundamental que mantengamos el rumbo. Estas medidas funcionan. Estamos viendo que estas medidas funcionan en países que tienen estas variantes de virus, que tienen todos los diferentes virus SARS-CoV2 que circulan a nivel mundial. Estos romperán las cadenas de transmisión; te mantienen a ti y a tus seres queridos a salvo.

Así que es un mensaje realmente importante para reforzar que tenemos que mantener el rumbo y hacer todo lo que podamos para seguir la guía local, continuar distancica física, uso correcto del cubrebocas , lavarse las manos, abrir ventanas, evitar espacios abarrotados, etc. y mantener a sus seres queridos a salvo RESALTÓ