Así se vivió la marcha LGBT+ en Cancún

Este fin de semana se realizó la marcha del Orgullo de la Comunidad LGBTTTIQ 🏳️‍🌈 y las calles de Cancún se pintaron de colores.

Cientos de personas se reunieron en Malecón Tajamar para conmemorar el Mes del Orgullo Gay; la ruta continuó por la avenida Bonampak y Cobá, posteriormente terminó en el Parque de Las Palapas.

“Pride es protesta” fue el grito al unísono durante la caminata , en la cual también se exigió a las autoridades la protección y justicia social para la Comunidad. 

“Pedimos justicia y que vuelvan los presupuestos de salud”, exclamaron los presentes.

Un par de días antes a la marcha, organizaciones y activistas manifestaron la falta de seguridad, el aumento en los crímenes de odio, la discriminación, entre otras problemáticas, ante el caso de Vianey, mujer trans que fue asesinada en su casa, ubicada en el fraccionamiento Paseos del Mar.

La comunidad, familiares y amigos, han exigido justicia tras su asesinato. Durante la marcha, las personas exclamaron la falta de apoyo por parte de las autoridades, debido a que a un año de su creación, desconocen quien se encuentra a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Comunidad. 

Aprueban Matrimonio Igualitario en Querétaro

Con 21 votos a favor y cuatro en contra, el Congreso de Querétaro aprobó el matrimonio igualitario, convirtiéndose en la entidad número 23 en reconocer la unión entre personas del mismo sexo.

Este miércoles, se reformó el Código Civil de dicho estado, con lo que las personas del mismo sexo que desean contraer matrimonio, ya no tendrán que recurrir al amparo ante el Registro Civil.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero casi un tercio de los estados se resisten a reformar su ley, por lo que parejas aún deben interponer estos amparos.

Cabe señalar que el último estado en reconocer el matrimonio igualitario fue Yucatán el pasado 25 de agosto, después de que la Suprema Corte obligara al Congreso estatal a repetir la votación de 2019 en la que se rechazó mediante voto secreto legalizar la unión entre personas del mismo sexo.

En junio pasado también adaptaron sus legislaciones los estados de Sinaloa y de Baja California.