Mara Lezama da inicio al Operativo Vacacional de Verano 2025 con más de 7 mil elementos de seguridad en Quintana Roo

Para garantizar la seguridad, protección y la paz social en este periodo vacaciones a la población y a los más de 2 millones de turistas que se proyecta llegarán a Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa junto con los titulares de los cuerpos de seguridad, fuerzas federales, protección ciudadana y rescate dieron el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad Vacacional de Verano Quintana Roo 2025.

Explicó que para mantener la paz y el orden durante el periodo vacacional se cuenta con más de 7 mil elementos desplegados en todo el estado; 5 mil 560 de la SSC y mil 452 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

“Este Operativo de Verano es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la corresponsabilidad ciudadana, la confianza en las instituciones y la recuperación del tejido social. A las familias quintanarroenses, les digo con firmeza: aquí está su gobierno, aquí está su gente, aquí está su estado”, mencionó la Gobernadora acompañada por la presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

Mara Lezama dijo que este operativo inició de manera oficial el pasado 16 de julio y concluirá el 1 de septiembre y todo el estado de fuerza estará desplegados en cada rincón del estado, desde Chetumal hasta Holbox, desde Mahahual hasta Cozumel. Realizarán recorridos preventivos, filtros viales, monitoreo a través del C5. Estarán presentes en las playas, en las zonas hoteleras, en centros nocturnos, en carreteras, en restaurantes y en cada sitio donde la vida se mueve, se disfruta y se celebra.

Reconoció que el turismo es el motor del desarrollo económico de miles de familias, pero también representa el enorme reto de garantizar que el desarrollo venga acompañado de bienestar y se traduzca en prosperidad compartida. Y por eso, en esta nueva forma de gobernar se trabaja en territorio, de forma permanente, porque no hay descanso cuando se trata de cuidar la vida y la tranquilidad del pueblo.

Mara Lezama reiteró que no se tolerará abusos, ni cobros indebidos, ni prácticas que afecten la integridad de las personas. “Por eso, a nuestras y nuestros prestadores de servicios turísticos les reitero: ustedes son los mejores embajadores de nuestro estado. Su trato, su ética y su compromiso son los que marcarán la diferencia” enfatizó.

La gobernadora de Quintana Roo, reconoció que este operativo es también el reflejo de una coordinación histórica entre los tres órdenes de gobierno. “Agradezco el respaldo de nuestra primera Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien nos ha demostrado con hechos el cariño que tiene por Quintana Roo”.

La explicación sobre el plan de vigilancia estuvo a cargo del Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, dijo que este año se suman al Operativo elementos de las Unidades de Asuntos Internos de la Fiscalía Anticorrupción para garantizar y transparentar el actuar de las y los agentes policiacos.

Explicó que para mantener la paz y el orden durante el periodo vacacional se cuenta con 463 elementos de la SEDENA; 738 de a Guardia Nacional distribuidos estratégicamente en carreteras, aeropuertos, zonas costeras y mayor actividad turística; 251 de la SEMAR; 5 mil 560 de la SSC de los cuales mil 314 son policías estatales, 8 binomios, 194 unidades terrestres, 25 moto patrullas, 14 vehículos todoterreno, una grúa y un helicóptero.

Por parte de los cuerpos de seguridad municipales se cuenta con 4 mil 246 elementos, 491 unidad terrestres, 170 moto patrullas, 20 vehículos tipo razer y 31 cuatrimotos, dos grúas, un dron y un helicóptero, 200 agentes de la Policía Turística; y por parte de la Coordinación Estatal de Protección en conjunto con los municipios, bomberos, guardavidas, desplegarán a 634 elementos en todo el territorio quintanarroense.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña al dar la bienvenida hizo un llamado a la población que al salir de casa o de algún lugar de diversión lo hagan con responsabilidad, respetando los espacios públicos y hacer caso a las recomendaciones que den las autoridades para poder retornar bien a sus hogares o llegar bien a su centro de trabajo.

Al evento asistió el general de Brigada DEM, José Luis Martínez Rojas, Coordinador General de la Guardia Nacional en Quintana Roo; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el Comandante de la V Región Naval de la SEMAR, Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez; Comandante de la Guarnición Militar de Cancún, Claudio Edmundo Huizar de la Torre; el Fiscal Federal en Quintana Roo, Carlos Tovilla Padilla; el Secretario del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana en el estado, Adrián Martínez Ortega; el Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, Cristián Pérez Tejeda; el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal; el Subsecretario Social e Interinstitucional Zona Norte, Francisco Alejandro Carrillo Flores; el Jefe de Estación Nacional de Inteligencia, Miguel Ángel Navarro Larios; el diputado de la XVIII Legislatura del Congreso, Ricardo Velazco Rodríguez; el delegado del Gobierno Federal en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín; del Instituto Nacional de Migración, Carlos Manuel Bandala; el Fiscal Anticorrupción en el estado, Edgar Ramírez Morales; el Subsecretario de Gobierno, Francisco Carrillo Flores.

Presente Mara Lezama en Consejo Nacional de Morena

La gobernadora Mara Lezama acudió a la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde reiteró que la mayor fortaleza del partido está en su organización y en el contacto directo con las bases.

A través de sus redes sociales, compartió un mensaje en el que subrayó que Morena debe consolidar la unidad, la conciencia política y el compromiso con el movimiento, para construir -dijo- “el segundo piso de la Cuarta Transformación”.

“Morena no es solo un partido, es un movimiento vivo que nació de la lucha por la justicia social, guiado por los principios del presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy, por el liderazgo firme y humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, escribió.

También señaló que fue mediante participación, organización y movilización como se alcanzó el gobierno, y que esos mismos pilares permitirán llevar bienestar y dignidad a todo México y a Quintana Roo.

Firman convenio con hoteleros para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores ante ciclones

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en su gobierno siempre será prioridad salvaguardar la vida e integridad física de la población, visitantes y turistas, al firmar el nuevo acuerdo de colaboración con representantes del sector hotelero de Benito Juárez, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, para habilitar 42 escuelas de educación básica y una institución formadora de docentes, como refugios temporales y albergues de huéspedes y su personal, en caso de contingencias hidrometeorológicas.

La titular del Ejecutivo estatal acompañada por la presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa y la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, recalcó que por primera vez se celebra un convenio con el sector hotelero y este año Quintana Roo innova con la intervención directa de los hoteleros para realizar las adecuaciones y habilitación de los planteles que servirán como refugio de sus huéspedes y colaboradores.

La firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para institucionalizar los procesos de habilitación de planteles escolares de educación básica como refugios para huéspedes y colaboradores de hoteles durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 fue signado por la gobernadora Mara Lezama, la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix Euán y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura.

Mara Lezama explicó que en esta primera etapa se contó con la participación de 43 representantes de hoteles, quienes expresaron su voluntad para contribuir en la realización de acciones en 42 centros educativos, que han sido asignadas para ser refugio temporal.

La titular del Ejecutivo estatal recordó el pasado 1 de junio inició la Temporada de Ciclones Tropicales 2025 en el Atlántico y mar Caribe y concluye el 30 de noviembre, dentro de ese periodo se han pronosticado la formación de 13 a 17 sistemas, por ello, se debe mantener una alerta y monitoreo permanente ante la vulnerabilidad, la preparación es clave.

“Como Gobernadora, mi prioridad es la seguridad y el bienestar de todas y todos quienes viven, trabajan o visitan nuestro estado. Por eso, este gobierno, que pone a la gente al centro de sus decisiones, ante la posibilidad de un sistema ciclónico, habilita refugios temporales para brindar protección a las personas en caso de un riesgo inminente emergencia, siniestro o desastre” recalcó.

Por su parte la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) Elda Xix Euán, explicó que las escuelas de nivel básico que serán habilitadas como refugios temporales son: un Centro de Atención Múltiple de Educación Especial, 6 preescolares, 17 primarias, 12 secundarias y un Centro Regional de Educación Normal del municipio Benito Juárez, así como 3 primarias y 2 secundarias de Playa del Carmen.

Explicó que habilitar estas escuelas como refugios temporales atenderá directamente a 14 mil 850 personas, entre turistas y personal staff hotelero (9 mil 780 en Benito Juárez, 2 mil 280 en Playa del Carmen, mil 950 en Puerto Morelos y 840 en Isla Mujeres.

Al evento asistió el director general de la Coordinación Estatal Protección Civil, Guillermo Núñez Leal y representantes de cadenas hoteleras.

Cumplen a la comunidad escolar de Leona Vicario con nuevo domo después de más de cinco décadas de espera

La gobernadora Mara Lezama Espinosa cumple con su palabra al entregar este día el domo de la Escuela Secundaria Técnica No. 10 “Francisco Zarco”, luego de 51 años de no contar con un espacio digno para que 442 alumnas y alumnos puedan realizar sus actividades sin sufrir las inclemencias climáticas.

La Gobernadora, acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; las secretarias de Anticorrupción y Buen Gobierno y de Educación, Reyna Arceo Rosado y Elda Xix Euán, respectivamente, así como el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz, cortaron el listón inaugural del nuevo domo escolar.

La titular del Ejecutivo estatal explicó que, luego de que la alumna Marlene Ayutxi Ramos Rodríguez, del segundo grado grupo “B”, hiciera la solicitud en enero pasado, hoy se cumple la promesa de entregarles este nuevo espacio, en el que se invirtieron más de 3 millones 319 mil pesos, en beneficio de 442 alumnas y alumnos.

Durante la entrega, la gobernadora Mara Lezama destacó que este domo no solo representa una mejora física en la escuela, sino también un acto de justicia social, porque, con esta nueva forma de gobernar y combatiendo la corrupción, el dinero alcanza para más.

“Este domo protegerá del sol y la lluvia, pero también simboliza equidad, dignidad y comunidad. Es un espacio para convivir, aprender, expresarse, jugar y, sobre todo, crecer en todos los sentidos. Porque una escuela no solo enseña con libros, también educa con valores y con espacios seguros para su niñez y juventud”, expresó.

La nueva infraestructura permitirá realizar actividades deportivas, culturales, académicas y recreativas en mejores condiciones, impulsando el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), Rafael Lara Díaz, explicó que este esfuerzo forma parte de los compromisos del gobierno humanista de la gobernadora Mara Lezama, dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, priorizando obras que impacten de manera directa en la vida de las personas.

Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su vocación de servicio, escuchando y atendiendo las necesidades de las comunidades educativas, para garantizar un entorno digno, inclusivo y transformador para niñas, niños y jóvenes de todo Quintana Roo.

Al evento asistieron la comisionada del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman; el director general del IFEQROO, Aldo Castro Jiménez; la directora general del CECYTEQROO, Silvia Mendoza; y la directora de la Escuela Secundaria Técnica No. 10 “Francisco Zarco”, Carolina Carrillo Gómez.

Claudia Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector

Pese a los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBancoIntercam y Vector -propiedad de Alfonso Romo, exjefe de Oficina de Andrés Manuel López Obrador-por un presunto lavado de dinero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que se haya abierto una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

«Las personas no tienen una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro. Entonces, si hay necesidad, si encuentra alguna cosa, pues entonces se hará la parte correspondiente», explicó en la conferencia matutina de este martes.

Agregó: «No hay una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República«.

«¿Si llegara a encontrarse algo irregular en estos procesos, se presentaría?», se le preguntó

«Lo que hay son sanciones de la propia Comisión Nacional Bancaria de Valores por problemas administrativos. Hay comunicación, hay comunicación. El Departamento del Tesoro tiene sus propios procedimientos. Lo que hemos acordado es que haya una comunicación permanente con la Secretaría de Hacienda«, manifestó.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que la Secretaría de Hacienda le está dando seguimiento puntual al caso de los dos bancos y la Casa de Bolsa, así como reuniones permanentes con la Asociación de Bancos de México y Comisión Nacional Bancaria de Valores.

«[…] primero y es lo más importante, (proteger) a los ahorradores, los fideicomisos, que uno de los bancos tiene varios fideicomisos, entonces está dando el seguimiento, está en total comunicación con los interventores, Banco de México está ayudando, asesorando en todo el proceso», aseguró.

-Con información de El Universal.

Mara Lezama lleva justicia social y prosperidad compartida a habitantes de Xul-Ha

Con un gobierno humanista, con corazón feminista y cercano a la gente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó diversos apoyos a las y los habitantes de esta localidad a través de la “Caravana del Bienestar”, donde también se ofrecieron trámites y servicios gratuitos que permiten que la justicia social y la prosperidad lleguen a todos los hogares de Quintana Roo.

Acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el secretario del Bienestar en el estado, Pablo Bustamante, la gobernadora llegó al domo de la comunidad, donde fue recibida por las y los habitantes, quienes agradecieron su apoyo por los más de 60 servicios y atenciones gratuitas brindadas para mejorar su calidad de vida.

La gobernadora expresó que, en esta nueva forma de gobernar, se trabaja 24/7 recorriendo cada rincón de Quintana Roo para conocer las necesidades de la ciudadanía y llevar soluciones que permitan mejorar su calidad de vida. “De eso se trata el segundo piso de la transformación de la Cuarta Transformación: de que la prosperidad sea compartida y de combatir la corrupción”, señaló.

“Estoy hoy aquí, en territorio, para escucharlos y resolver sus necesidades, porque en este gobierno humanista con corazón feminista se pone en el centro de las decisiones a la gente. Esta es la nueva forma de gobernar: cercana a la ciudadanía, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, agregó.

Durante esta edición en la localidad de Xul-Ha, se brindaron 483 servicios gratuitos a un total de 562 personas, de las cuales 332 fueron mujeres y 230 hombres.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Bienestar (SEBIEN), Pablo Bustamante, explicó que participan un total de 20 dependencias del Gobierno del Estado, del Gobierno Federal y del Ayuntamiento, que atienden de manera directa las necesidades de la población, otorgando más de 60 servicios institucionales gratuitos.

Durante su recorrido por los distintos stands, la gobernadora entregó apoyos como paquetes alimentarios, semillas para huertos de traspatio, carretillas, picos, palas, machetes, tinacos, láminas, bicicletas, cartas de antecedentes registrales, actas de nacimiento y certificados médicos. Además, se ofreció atención médica y oftálmica.

Las familias también recibieron consultas médicas y dentales, vacunación, pruebas de detección de diabetes, hipertensión y obesidad; atención jurídica y psicológica, cortes de cabello, entre otros servicios, todos de manera gratuita.

Bustamante añadió que, con este programa, se han atendido a 62,133 quintanarroenses —38,718 mujeres y 23,415 hombres— a través de un total de 37 caravanas realizadas durante la presente administración.

Al evento asistieron la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el diputado de la XVIII Legislatura y presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Saulo Aguilar Bernés; así como titulares de diversas dependencias y organismos del Gobierno del Estado.

Analizarán en comisiones iniciativas sobre asistencia social, desarrollo comunitario y económico.

La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones tres iniciativas en materia de asistencia social, espacios comunitarios y desarrollo económico, las cuales buscan mejorar los marcos normativos que permitan generar mejores condiciones de bienestar para las familias quintanarroenses.

En la sesión número 8 de la Comisión Permanente, presidida por la diputada Alexa Murguía Trujillo, se dio lectura a la iniciativa para reformar la Ley de Asistencia Social presentada por el diputado José María Chacón Chablé.

La propuesta busca fortalecer los principios de transparencia y rendición de cuentas a fin de asegurar una gestión responsable y efectiva; fortalecer la estructura de la eficiencia institucional mediante una coordinación operativa más eficaz, articulación intersectorial e interinstitucional más sólida y organizada.

La propuesta también plantea una armonización integral del lenguaje con los principios de equidad, inclusión y pleno respeto a los derechos humanos.

Por otra parte, se dio lectura a la iniciativa para incorporar la figura de Espacios de Respaldo Comunitario Seguros a la Ley de los Municipios del Estado, presentada por el diputado Eric Arcila Arjona.

En ella se propone fortalecer el sentido de pertenencia, la seguridad y protección ciudadana en los municipios de Quintana Roo creando el concepto de Espacios de Respaldo Comunitario Seguros.

La iniciativa promueve que los espacios no solo sean seguros físicamente sino también lugares donde se incentive el acceso al conocimiento, la comunicación y la inclusión digital.

Finalmente, se dio lectura a la iniciativa para reformar las leyes de Desarrollo Económico y Competitividad y de Desarrollo Rural Sustentable, presentada por el diputado Filiberto Martínez Méndez, a fin de que las autoridades rectoras de las actividades económicas cuenten con mayores herramientas que les permitan equilibrar el desarrollo económico en todas las regiones de nuestra entidad.

Con la reforma planteada se busca que a través de diversas medidas se coadyuve a la reactivación económica de las zonas con menor nivel de desarrollo económico en el Estado, otorgando estímulos a quienes realicen inversiones en esas zonas, promoviendo la participación de empresas locales en eventos nacionales e internacionales que les permitan difundir las oportunidades de negocio e inversión que ofrece el Estado.

Anuncian nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y reconectar con raíces mayas

Una gran noticia que llena de orgullo e historia a las y los chetumaleños dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el nuevo Parque Arqueológico Chetumal que estará en el Parque Quintana Roo, sitio que albergará 47 monumentos mayas que se rescataron y reubicaron gracias al trabajo conjunto con el INAH y como parte del proyecto del Tren Maya.

“Estamos haciendo historia y también rescatándola y preservándola. Estos vestigios tienen más de mil 500 años de antigüedad y provienen de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, en localidades como Juan Sarabia, Jesús González Ortega y Francisco Villa. Hoy estos tesoros del pasado estarán a la vista de todas y todos, en tres zonas dentro del parque” explicó la Gobernadora.

Acompañada de Margarito Molina, director del INAH Quintana Roo; Manuel Pérez Rivas, arqueólogo responsable del salvamento; y del coronel ingeniero constructor, Mario Acevedo Hernández, la gobernadora Mara Lezama recorrió la zona donde estará este nuevo Parque Arqueológico.

La titular del Ejecutivo dijo que se trata del proyecto arqueológico de reubicación, restauración y rehabilitación más grande de América Latina “y lo estamos haciendo realidad con el trabajo comprometido de 29 arqueólogas y arqueólogos, junto con personal militar y civil”.

La gobernadora Mara Lezama dio a conocer que la proyección es que este Parque esté listo en agosto, para que todas y todos puedan caminar entre la historia y reconectar con nuestras raíces.

“Aquí se podrá caminar entre estructuras del periodo clásico maya, aprender y reconectar con nuestras raíces de la cultura Maya. Así protegemos nuestro legado y transformamos nuestro presente con justicia social”, aseveró la Gobernadora.

Durante el recorrido también estuvo el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) José Alberto Alonso Ovando.

Impulsa sanidad ganadera para fortalecer la exportación y el bienestar del sector agropecuario

Al entregar vehículos para vigilancia epidemiológica contra el gusano barrenador del ganado y la rabia paralítica bovina al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que se continuará vacunando para llegar a la meta de 18 mil cabezas protegidas de la rabia y 15 mil tratamientos antiparasitarios y baños larvicidas.

“Estamos entregando 4 camionetas totalmente equipadas para trabajar en beneficio de las y los ganaderos y que van directo a las brigadas que ya recorren rancherías, ejidos y comunidades para proteger al ganado de la rabia y el gusano barrenador”, dijo Mara Lezama.

Con inversión de casi 6 millones de pesos, continúa la transformación del sector agropecuario y se garantiza la sanidad animal en el estado, con vehículos, equipos especializados y contratación de personal técnico como parte de una estrategia integral para fortalecer la vigilancia epidemiológica en el sector ganadero.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, trabajamos para mantener la calificación positiva de nuestro hato ganadero y así podamos hacer las gestiones con el Gobierno de México y que desde Quintana Roo volvamos a exportar directamente a los Estados Unidos, en beneficio de miles de quintanarroenses”, añadió la Gobernadora.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) Jorge Carlos Aguilar Osorio, explicó que con esta inversión se aplican también medidas estratégicas mediante el Programa Integral para el Control de Plagas, Enfermedades Zoosanitarias e Inocuidad Pecuaria.

Especificó que esta inversión incluye la entrega de cuatro vehículos pick-up para vigilancia epidemiológica contra el gusano barrenador del ganado (GBG), la rabia paralítica bovina y la tuberculosis, así como la contratación de médicos veterinarios, técnicos auxiliares, vacunación masiva, adquisición de equipo especializado y aplicación de tratamientos sanitarios.

“Por primera vez en la historia del estado, se entregan vehículos específicamente dedicados a atender estas dos enfermedades de alto impacto”, citó.

El titular de la SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, enfatizó que no se debe bajar la guardia ante enfermedades que amenazan al sector productivo, como la rabia y el gusano barrenador, y que todas estas acciones están alineadas con el Programa 2025 de la Campaña Nacional para la Prevención y Control de la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas.

Porque el bienestar de las y los ganaderos y sus familias sí no importa, continuamos trabajando unidas y unidos para transformar, puntualizó la gobernadora Mara Lezama.

Diálogo estratégico con empresariado del sur para detonar el desarrollo económico

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la “Reunión y Diálogo con Empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal”, convocada por la SEDE, en la que afirmó que el sur tiene hoy una oportunidad histórica de transformación, para el bienestar y la prosperidad de las y los quintanarroenses.

Frente a alrededor de 30 líderes de cámaras y organizaciones empresariales del sector privado, la gobernadora de Quintana Roo aseguró que el desarrollo de Chetumal ya no es una promesa, sino una realidad en marcha, respaldada por acciones concretas y una visión de justicia social.

“Para este gobierno diferente, Chetumal específicamente es una prioridad, todo el sur; por eso hemos hecho mucha inversión como ningún otro gobierno, con dinero del pueblo que regresa al pueblo, porque somos un gobierno honesto, que combate la corrupción”, expresó la Gobernadora.

Mara Lezama mencionó los beneficios fiscales por regiones para la zona libre de la frontera sur, a atracción de inversiones turísticas en Costa Maya, la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal 1, el primer Barrio Mágico de México, la rehabilitación integral de la zona costera de Calderitas y, sin duda alguna, el Tren Maya.

Todo esto integrado en una estrategia de promoción para que el sur brille de nuevo, con un crecimiento palpable. Reiteró que el Tren Maya y el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal son pilares fundamentales para detonar el potencial logístico, industrial y comercial de la región.

Mara Lezama, acompañada de funcionarios del gabinete estatal, así como de la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y AMEXME Chetumal Wilma del Carmen Contreras Canto, escuchó a las y los empresarios en diversos planteamientos que permiten fortalecer alianzas que impulsen inversiones, fomenten el emprendimiento y dinamicen la economía local.

En su intervención después de escuchar a las y los empresarios, la titular del Ejecutivo reiteró que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es el eje que impulsa el crecimiento del estado, sin que nadie se quede fuera y sin que nadie se quede atrás, pero procurando que la prosperidad compartida llegue a todas y todos los quintanarroenses.

Por ello, destacó los siguientes puntos: un programa de Incentivo al Transporte Público, un proceso de Evaluación y Profesionalización de Agentes Aduanales, la expansión del Sistema de Tarjetas de Facilitación Aduanera, una política de Desarrollo Sostenible en Zonas Naturales Protegidas, la gestión de Conectividad Aérea: Promoción de Nuevos Vuelos a Chetumal, la implementación de la Plataforma del IGECE con conclusión prevista para diciembre, y la gestión del Régimen de Zona Libre en Chetumal.

Dio a conocer que el Gobierno del Estado realiza gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el objetivo de ampliar el número de solicitudes para la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) para personas provenientes de Belice que ingresan a la capital.

Asimismo, se promueven acercamientos con la Agencia Nacional de Aduanas para facilitar trámites y revisar procedimientos relacionados con el cobro de productos adquiridos en la zona libre.

El espacio permitió a las y los empresarios compartir propuestas alineadas a los ejes estratégicos del desarrollo regional, con énfasis en el fortalecimiento de cadenas de valor, la atracción de inversiones, la mejora del entorno para negocios y el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En evento, el sector empresarial reconoció a la Gobernadora por la actualización de la plataforma digital del Registro Público de la Propiedad y el Comercio en Quintana Roo en coordinación con la Dirección de Catastro de los municipios.

Previamente, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, afirmó que este encuentro representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la economía local, un momento único para consolidar una agenda conjunta que haga el sur del estado un referente de progreso, inclusión y sostenibilidad.

Por el Gobierno del Estado participaron las secretarias de Gobierno, Cristina Torres Gómez; de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez; el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo; los secretarios de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres; de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; el subsecretario de Turismo, Omar Govea Hernández; el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, y el director general del SATQ, Héctor Contreras Mercader.

Por el sector empresarial, dirigentes de la Asociación de Hoteles, de la CMIC, AMPI, CANACINTRA, CANIRAC, CANACO, AMEXME, entre otras organizaciones.