Regresa Checo Pérez a la F1, con Cadillac

Luego de un año de hacer una pausa en la F1 tras su salida del equipo Red Bull Racing, Sergio «Checo» Pérez fue anunciado por el equipo Cadillac como parte de su alineación de cara a la campaña 2026. El equipo estadounidense anunció su incursión al serial más importante del mundo en mayo de este año y desde entonces comenzaron las especulaciones sobre el posible fichaje del tapatío para ser parte de esta nueva era.

Sergio Pérez, quien tiene 6 Grandes Premios ganados en su palmarés, aportará su experiencia para el desarrollo y puesta a punto del monoplaza en lo que será un primer año de adaptación y crecimiento. 

Se suma también el piloto finlandés Valtteri Bottas, quien tiene una importante trayectoria desde su debut con Williams en 2013, y ha corrido para equipos como Mercedes-Benz, Alfa Romeo y Kick Sauber, escudería con la que tuvo su última temporada en 2024 para luego hacer una pausa. Sus mejores momentos los vivió con el equipo alemán con quienes alcanzó los subcampeonatos de pilotos en 2019 y 2020.

El equipo Cadillac de Fórmula Uno operará desde tres complejos de desarrollo técnico: Fishers, Indiana, Charlotte, Carolina del Norte y Silverstone, Reino Unido. Además contará con el respaldo de TWG Motorsports y General Motors.

Carreras ganadas por Sergio Pérez en F1:

  • Gran Premio de Sakhir, 2020, Racing Point
  • Gran Premio de Azerbaiyán, 2021, Red Bull
  • Gran Premio de Mónaco, 2022, Red Bull
  • Gran Premio de Singapur, 2022, Red Bull
  • Gran Premio de Arabia Saudita, 2023, Red Bull
  • Gran Premio de Azerbaiyán, 2023, Red Bull

Papá de Checo Pérez quiere traer la Fórmula 1 a Cancún

Antonio Pérez Garibay, papá del piloto Sergio Checo Pérez, reveló algunos detalles acerca del proyecto que encabeza para el posible Gran Premio de Cancún. 

En entrevista con EL UNIVERSAL, el político tapatío comentó que el primer punto es la inversión para lograr el circuito, lo primordial.

“La primera etapa es asegurar el 2025, la inversión está en alrededor de los 400 a los 600 millones de dólares para construir todo el escenario”, declaró Pérez Garibay al rotativo nacional. 

“Va a ser el mejor Gran Premio del mundo y de la historia de la Fórmula 1”, añadió el padre del piloto de Red Bull. 

Lo que se busca es que Cancún forme parte del calendario de la F1 del 2025 a 2030, por lo que ha prometido una gran experiencia, tras reunirse con Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1. 

“Hay empresarios interesados, tanto propietarios de la tierra como inversionistas, estamos haciendo un fondo económico a nivel internacional”, dijo. 

A pesar de no dar detalles sobre la zona específica para la pista, compartió que “estamos respetando el primer proyecto, había un problema porque una de las rectas podría tocar uno de los manglares, ahora, están haciendo la reubicación para no tener ningún problema con el tema de los manglares”. 

Pérez Garibay agregó que se reunirá con la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y ya tuvo sus primeros acercamientos con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el tema.

“Ya lo platiqué con el presidente de la República [Mexicana], lo primero que me comentó es que no hay recursos (le dije) que no los necesito, los estoy consiguiendo con empresarios y es como se podría llevar a cabo este Gran Premio, además, la derrama económica sería muy grande para el país”.