Atiende y resuelve Mara Lezama peticiones de la gente a través del programa “La Voz del Pueblo”

A través del programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo permite que más y más quintanarroenses transformen su vida, vivan con bienestar y reciban los beneficios de la prosperidad compartida.

Asimismo, reiteró que este gobierno diferente, humanista, con corazón feminista, sí escucha y atiende a las personas, a las mujeres, niñas y niños, porque sí les cree y porque no están solas ni solos.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar, en el que están tomados de la mano los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, permite atender con rapidez y de forma directa a la gente, porque en este gobierno transformador las personas están en el centro de las acciones.

Durante el programa que transmitió por sus redes sociales, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer casos resueltos, casos en proceso y casos por atender. Pero también se refirió a temas que dañan a las personas y a la imagen de Quintana Roo como destino turístico mundial.

Afirmó que ella no protege ni solapa a delincuentes. “Lo digo muy claro; nadie por encima de ley ni nadie fuera de la ley” afirmó.

Informó que no se toleran ni se van a tolerar casos de agresiones entre taxistas y plataformas digitales. Se van a cancelar concesiones y licencias a quienes se vean involucrados y la Fiscalía General del Estado aplicará sanciones ejemplares a los responsables.

En el caso de una persona atropellada en Chetumal, la lesionada recibe atención y seguimiento médico.

El padre golpeador de Solidaridad ya está detenido y la familia, víctima de violencia, ya recibe atención integral con apoyo del Sistema DIF Quintana Roo que encabeza su presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa. El menor de 12 años agredido está en atención médica.

Mara Lezama fue enfática al afirmar que en este gobierno humanista se actuará con todo el peso de la ley a quien atente contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños. “En este gobierno hay cero tolerancia; este es un gobierno diferente” enfatizó.

Entre los casos resueltos se encuentran algunos médicos, como cirugías que estaban pendientes y ahora se han agilizado; la regularización de la tenencia de la tierra para que los poseedores tengan certeza jurídica, como se hizo en colonias de Benito Juárez cuando Mara Lezama fue presidenta municipal, y como en la colonia Colosio de Playa del Carmen, que todos pensaron que sería imposible.

Sobre este tema, la Gobernadora cedió los micrófonos a Brenda, una artesana de X-Hazil quien fue beneficiaria de un programa de regularización. Estuvo acompañada de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, quien destacó que esto es resultados el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Un caso destacado es el de Melani, una mujer de Chetumal que solicitó apoyo a la gobernadora Mara Lezama para ser atendida de un trasplante de médula y que prácticamente era imposible por no contar con los recursos. Pero con gestiones de la titular del Ejecutivo ya será ingresada en el Instituto Nacional de Cancerología, en México. Su traslado se trabaja con el Hospital General de Chetumal.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama recibió peticiones y solicitudes de diversos tipos, los que fueron canalizados para su atención a las dependencias correspondientes o a los ayuntamientos.

Agradeció a las y los presidentes municipales por su apoyo y colaboración en la atención de los problemas sociales, así como a las autoridades federales que también dan respuesta a sus gestiones para el servicio de las y los quintanarroenses.

Al finalizar el programa, Mara Lezama presentó avances de una campaña para erradicar la violencia contra las mujeres, así como las experiencias de una beneficiaria, Edilberta Chuc, de Xpichil, quien recibió una máquina de coser.

Iluminan de Anaranjado el Palacio Municipal de Benito Juárez

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), iluminó de color naranja la fachada del Palacio Municipal, con la finalidad de concientizar, sensibilizar y educar sobre la prevención y denuncia de estas acciones.

En el corazón de la ciudad, la Alcaldesa reafirmó su compromiso por la nula tolerancia a la violencia contra las mujeres, niñas y la violencia de género, e invitó a las mujeres a unirse, ser más empáticas y ser ese hombro que una amiga, una vecina o una compañera de trabajo necesita. 

“Este encendido naranja es una promesa, un símbolo de esperanza y un compromiso, la promesa de que sí se puede vivir sin violencia, la esperanza de una sociedad más justa y respetuosa y el compromiso de ser agentes de cambio para construir el mundo que soñamos”, enfatizó frente estudiantes, jóvenes de servicio social del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), así como mujeres beneficiarias de diversos programas del IMM.

Por último, destacó que en este gobierno no están solas, sino que en coordinación con el IMM, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), el Grupo de Búsqueda, entre otras instituciones, trabajan sin descanso para que cada mujer tenga una vida de paz, de respeto y de dignidad.

Por su parte, la directora general del IMM, Miroslava Reguera Martínez, aseguró que el 25 de noviembre es una fecha que invita a recordar, pero sobre todo a actuar, por lo que hizo un llamado a la sociedad para que durante todo el año se comprometan a visibilizar y sensibilizar a la comunidad cancunense sobre la importancia que combatir estos tipos de violencia.

Como conclusión del encendido naranja del Palacio Municipal, Ana Paty Peralta acompañada por ciudadanas, disfrutó de la obra de teatro “El Sendebar: la cruzada de una fémina ilustrada”, una obra que enmarca la lucha de las mujeres por ser escuchadas a lo largo de la historia, a cargo la Compañía Municipal de Teatro del Instituto de la Cultura y las Artes.

Inauguran Mural Conmemorativo para prevención de las violencias hacia mujeres

Con motivo de la conmemoración de los 16 Días de Activismo para la Prevención de las Violencias hacia las Niñas y Mujeres, se llevó a cabo la inauguración de un mural conmemorativo que representa el compromiso de la sociedad en la lucha contra la violencia de género. El evento fue encabezado por la directora del Sistema DIF Municipal, Marisol Sendo Rodríguez, quien destacó la importancia de la unidad y el trabajo colectivo para erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas.

Durante su intervención, Marisol Sendo Rodríguez expresó que

“la acción del día de hoy simboliza el compromiso que todos compartimos en la lucha contra la violencia, especialmente la violencia hacia las niñas y mujeres, quienes históricamente han sido las más vulnerables. Este mural no es solo una obra artística, sino una declaración pública de que no podemos ni debemos permitir que la violencia continúe afectando a nuestras niñas y mujeres”.

El mural, pintado en la barda colindante con la Escuela Primaria Belisario Domínguez T.V., se erige como un testimonio visual del compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de las instituciones y de la comunidad para erradicar la violencia y promover el respeto y la dignidad de todas las personas, independientemente de su género.

El proyecto contó con la colaboración de diversas instituciones y actores sociales como el Sistema DIF Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes; la Coordinación de Recreación, Cultura y Deporte; la Red de Impulsores de la Transformación de Benito Juárez, que participó activamente en la creación y promoción de este mural; los estudiantes de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, quienes contribuyeron con su entusiasmo y creatividad; y el artista local Manuel Alejandro Canche Mukul, encargado de dar vida a esta obra, que representa un símbolo de empoderamiento y solidaridad en la lucha contra la violencia.

La directora del DIF también hizo un llamado a la acción al mencionar que “la violencia contra las mujeres y las niñas es la violación más extendida de los derechos humanos. Es una violación que no solo causa daño físico y psicológico, sino que perpetúa la desigualdad, la discriminación y la exclusión. Debemos seguir trabajando incansablemente para erradicarla desde nuestras familias, escuelas e instituciones”.

Finalmente, Sendo Rodríguez agradeció el apoyo y la participación de todos los involucrados, subrayando el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien a través del gobierno municipal ha mostrado un fuerte compromiso con la protección de las niñas y mujeres de Benito Juárez, promoviendo políticas que les permitan vivir libres de violencia y con oportunidades para su desarrollo pleno.

Con este acto, el DIF Municipal reafirma su compromiso con la creación de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia, invitando a toda la comunidad a unirse a las buenas causas y a luchar por la fortaleza de nuestras familias y el bienestar de nuestra sociedad.

Presentan programa “La Voz del Pueblo”

Este jueves 21 de noviembre, de 8 a 9 horas, tuvo lugar la primera emisión del programa La Voz del Pueblo, que se transmitió en vivo a través de las redes sociales de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, donde estuvo en contacto directo con el pueblo, atendiendo sus dudas, solicitudes y planteamientos, además de proporcionarles información concreta y oficial sobre los diversos programas sociales.

La gobernadora puntualizó que este espacio cuenta con la coordinación de todas las dependencias e instancias del gobierno del estado, de las y los presidentes municipales, y se mantiene contacto directo con las dependencias federales para resolver los problemas de las personas, porque en este gobierno de la transformación “no estás sola, no estás solo”.

Resultado de este ejercicio de comunicación fue la agilización de dos casos de cirugías, que se programaron para este mismo día. La llamada de Angelica tuvo respuesta: hoy van a operar a su paciente de manera inmediata; y la de Dulce Esmeralda también, recibirá el apoyo para una cirugía que necesita su hijo. “No vas a pagar nada, absolutamente nada… lo vamos atender, vamos a tocar las puertas que necesitemos tocar y no te vamos a cobrar nada”, dijo la gobernadora.

Presente en el programa, la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos, informó que se trabaja 24/7 para avanzar en garantizar la igualdad sustantiva, con acciones de empoderamiento para las mujeres. Añadió que la Secretaría de las Mujeres tiene 11 oficinas, una en cada municipio.

La titular del Ejecutivo anunció que el programa Mujer es Poder será ampliado y eso es posible porque en este gobierno se combate la corrupción, y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más. Pidió estar pendientes de la apertura de la convocatoria en las redes sociales de la Secretaría de las Mujeres.

Durante el programa Mara Lezama destacó la importancia de las salas de hemodinamia que se lograron este año. Convocó a las médicas y médicos a ser parte del sector salud a través de la convocatoria emitida por el gobierno federal.

Entre varias de las solicitudes, reiteró que se están instalando 271 semáforos nuevos en la capital Chetumal; que ya se están atendiendo las carreteras federales 186 Nicolás Bravo-Escárcega, y la 307, en tramos de Carrillo Puerto y de Bacalar a Chetumal.

Desfile militar en Quintana Roo por el 20 de noviembre

Junto con las familias chetumaleñas que acudieron a presenciar el desfile conmemorativo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana, la gobernadora Mara Lezama presidió esta parada cívico-deportiva en unas gradas instaladas frente el Boulevar Bahía, en esta capital Chetumal.

Desde ahí, saludando a las personas y tomándose retratos, la gobernadora Mara Lezama observó el desplazamiento y las evoluciones de las y los estudiantes de los diversos sectores educativos en Chetumal. Estuvo acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

“Llenos de alegría y con gran orgullo patrio disfrutamos con las y los chetumaleños el tradicional desfile cívico, deportivo y cultural por el 114 aniversario de la Revolución Mexicana. Junto a las familias quintanarroenses, honramos a quienes lucharon por justicia, libertad y democracia, construyendo un México más fuerte y unido. ¡Qué orgullo compartir con la gente, el esfuerzo y entusiasmo de nuestras y nuestros estudiantes, maestras y maestros, deportistas, fuerzas armadas y todas y todos quienes participaron en este evento!” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Con la participación de más de 7 mil personas, entre deportistas, estudiantes de los tres niveles educativos y elementos de las fuerzas armadas y de seguridad, así como bomberos, Cruz Roja y elementos de la Asociación de Charros de Quintana Roo, se realizó el desfile que inició en el Museo de la Cultura Maya.

De forma anticipada, el Comité Organizador, encabezado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y la Trigésima Cuarta Zona Militar, (DEFENSA) sostuvieron varias reuniones de trabajo con todas las instituciones que integran el Comité para afinar todos los detalles para el buen desarrollo del evento.

El desfile fue encabezado por la descubierta de la Policía de Tránsito con motocicletas, seguidas de los deportistas y personal de la Comisión para el Deporte de Quintana Roo. Cabe señalar que por ser de carácter cívico deportivo no participaron las escoltas con bandera nacional, solo en la descubierta.

Les siguió la participación de la Secretaría de Educación en el Estado con las escuelas deportivas, los grupos de Educación Secundaria, Media Superior y Superior. Cada grupo fue integrado por 80 elementos, acompañados de sus respectivas bandas de guerra y banderín de identificación.

El desfile partió a las 8:00 de la mañana desde el cruce que forman las avenidas Héroes y Efraín Aguilar. La columna recorrió la avenida Héroes hacia el sur hasta la calle Carmen Ochoa de Merino, dobló hacia la 16 de Septiembre, llegó al Boulevard Bahía para tomar la ruta hacia el punto donde se situaron las autoridades, en la media luna pegada a la plaza cívica de la bandera, frente al Palacio de Gobierno. Ahí los contingentes fueron saludados por la Gobernadora del Estado y autoridades.

Antes del desfile, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió el izamiento de la Bandera Nacional Mexicana en la plaza cívica situada frente al Palacio de Gobierno. En el evento participaron elementos del Ejército Mexicano, Marina Nacional y Guardia Nacional.

Para garantizar la seguridad de los participantes y familias asistentes al evento, se montaron varios puestos de primeros auxilios médicos con ambulancias y zonas de hidratación, así como un amplio dispositivo de vigilancia y seguridad. El desfile concluyó sin novedad.

Más apoyo a Compañía Municipal de Coro

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recibió con emoción y orgullo, a los integrantes de la Compañía Municipal de Coro de Cancún, quienes obtuvieron dos medallas de oro en el Festival Coral Internacional «Sing for Gold» celebrado en Calella, Barcelona, que reunió más de 50 coros de 31 países y en el festival “Praga Cantat 2024”, en la capital de la República Checa.

“Quiero invitar a las y los cancunenses a que vayan a los conciertos del Coro Municipal de Cancún, en nuestro Teatro de la Ciudad, son conciertos gratuitos, vayan con la familia, a disfrutar con amigos, porque no se pueden perder el talento que tenemos en la ciudad, pero sobre todo, este es un coro municipal”, resaltó la Primera Autoridad Municipal.

Agradeció al Coro Municipal de Cancún, por representar a este maravilloso destino del Caribe Mexicano en Europa y regresar con premios que son un orgullo de la ciudadanía cancunense, por lo que este gobierno local seguirá fortaleciendo esta importante labor cultural.

Bajo la Dirección Artística de Noé Garrido y la Dirección Musical de Miguel Ángel García, los integrantes del coro ganaron la Medalla de Oro nivel III en la categoría de “Folclor”, y la Medalla de Oro nivel II en la categoría «Coros de Cámara y Conjuntos Corales», mismos que dan la pauta para ser embajadores del arte coral mexicano y de las bellezas naturales de Cancún.

Ana Paty Peralta, mantiene su compromiso de impulsar el arte y la cultura de Benito Juárez, por ello, esta agrupación cancunense forma parte del proyecto de Compañías Musicales a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Cancún, a cargo del titular Carlos López Jiménez, quien continuamente busca promover el desarrollo artístico y cultural de la ciudad.

Este logro proyecta a la Compañía Municipal de Coro a nivel internacional, gracias al talento cancunense que es referente en el ámbito cultural, así como por la convivencia entre artistas de diferentes países y promotores de estas obras musicales.

Invitan a mujeres y jóvenes a construir el Quintana Roo del futuro con el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2025-2050

La gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un llamado a las mujeres y jóvenes de Quintana Roo para sumarse al proceso de construcción del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2025-2050, una iniciativa clave en el marco del 50 aniversario del estado como entidad libre y soberana.

“Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, estamos diseñando la ruta de vuelo para construir el estado que soñamos para nuestras familias, nuestros hijos y los quintanarroenses de hoy y mañana”, expresó Lezama, destacando la importancia de la participación ciudadana en este proyecto.

El proceso es accesible para todos los habitantes del estado. A través de cualquier dispositivo con acceso a internet, los interesados pueden ingresar a quintanarooparticipa.gob.mx, donde podrán compartir su visión de Quintana Roo al describir problemas, proponer soluciones o reimaginar los municipios y el estado en su conjunto.

“Haz que tu voz se escuche. Ejerzan este derecho al futuro, a participar y ser tomados en cuenta en este importante ejercicio para construir el Quintana Roo que anhelamos. ¡Corran la voz y participemos! El futuro de Quintana Roo está en tus manos”, añadió la gobernadora.

Este plan estratégico busca sentar las bases para un desarrollo sostenible que garantice mejores oportunidades y condiciones de vida para las próximas generaciones, promoviendo un modelo incluyente en el que todas las voces sean consideradas.

La FPMC cierra con éxito el “Programa de Protección a la Tortuga Marina 2024”

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) concluyó el “Programa de Protección a la Tortuga Marina 2024” con el registro de 747 nidos de quelonios en el Campamento Tortuguero Punta Sur, de los cuales 619 corresponden a tortugas Chelonia mydas (blanca o verde) y 128 a la especie Caretta Caretta (caguama). Durante la temporada, se contó con la participación de 212 voluntarias y voluntarios que apoyaron en las labores de monitoreo y protección de los quelonios.

Con base a los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la FPMC impulsa el cuidado y conservación de especies en peligro de extinción, como las tortugas marinas, reconocidas por su importancia ecológica y su valor para la biodiversidad de la Isla, destacó la directora general de la institución, Juanita Alonso Marrufo.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, señaló que la FPMC es pionera en Quintana Roo, con más de 30 años de experiencia, en encabezar acciones de protección de las tortugas marinas, así como en involucrar y sensibilizar a la sociedad, principalmente a niños y jóvenes, que vivieron una experiencia única al participar activamente en la protección de estas especies emblemáticas y aprender sobre el ciclo de vida de las tortugas marinas.

Añadió que el “Programa de Protección a la Tortuga Marina 2024” inició en abril y, después de siete meses de labores de monitoreo, marcaje, geolocalización, reubicación de nidos en riesgo y liberación de crías con la participación de la comunidad, consideró un balance positivo durante la temporada.

El responsable del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el compromiso de los 212 voluntarios, quienes, además de proteger los nidos y las crías, realizaron labores de limpieza de playas, retirando 3 mil 937 kilogramos de basura que podrían haber dificultado el desplazamiento de las hembras anidadoras y las crías hacia el mar.

En cuanto a los resultados, se liberaron 1,965 crías de tortugas: mil 863 de tortuga blanca y 102 de caguama. Además, muchos de los neonatos lograron llegar al mar por sus propios medios y esta información se compartirá con el Comité Estatal de Tortugas Marinas para fortalecer los esfuerzos de conservación y aportar a las estadísticas locales y nacionales.

Con este programa, la FPMC reafirma su compromiso en la protección de especies en riesgo, impulsando un modelo de conservación basado en la educación ambiental y la participación comunitaria para la preservación del patrimonio natural de Cozumel.

Así se vivió la Feria de la Frontera Sur Expofer

La gobernadora Mara Lezama Espinosa refrendó las expresiones de las y los chetumaleños, de los quintanarroenses, que la versión de este año de la Feria de la Frontera Sur Expofer 2024 fue la mejor, la más espectacular, con un rotundo éxito, la que se celebró en el recinto ferial del nuevo Parque Quintana Roo, en el marco de los 50 años como Estado Libre y Soberano.

Más de 150 mil personas disfrutaron de esta gran fiesta, con los conciertos gratuitos ofrecidos por cantantes y grupos internacionales, las más de 45 atracciones mecánicas y juegos de destreza, el Pabellón OPB con artesanías y stands gubernamentales, así como una extraordinaria cartelera artística y cultural con más de mil artistas presentándose.

La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández expresó que gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama, la Expofer recobró su brillo y se consolidó como una de sus mejores ediciones en un espacio digno para la capital gracias a este primer gobierno humanista con corazón feminista.

Entre los logros destacados por la gobernadora Mara Lezama es que después de muchos años regresó la Exposición Ganadera, el área de trasteros tampoco podía faltar y el público asistente se deleitó con los antojitos y alimentos en la zona de restaurantes.

La Expofer Chetumal rápidamente se volvió tendencia como uno de los eventos más esperados, siendo reconocida por ser de las pocas ferias que aun ofrecen conciertos gratuitos, con artistas de la talla de Magneto, Alicia Villarreal, Gloria Trevi, Bobby Pulido, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, La Adictiva, Los Ángeles de Charly, entre otros y por traer el primer Punta Fest con los mayores exponentes de la música punta.

La presidenta municipal Yensunni Martínez reconoció el apoyo de la gobernadora, con quien siempre se ha trabajado de la mano y que nunca ha dejado solo a Othón P. Blanco, lo que permitió devolver el brillo a la Expofer y convertirla en la feria que merecen las y los quintanarroenses.

Muere Quincy Jones, legendario productor musical

El músico y productor estadounidense Quincy Jones, conocido por haber desarrollado grandes éxitos para Michael Jackson y Frank Sinatra, falleció este domingo a los 91 años. 

En el momento de su muerte estaba rodeado de su familia en su casa del barrio Bel Air, en Los Ángeles, informó su publicista, Arnold Robinson, en un comunicado, sin especificar la causa. 

Desde Frank Sinatra hasta Michael Jackson, del jazz al hip-hop, Jones siguió el pulso siempre fluctuante del pop a lo largo de sus más de siete décadas de carrera, produjo icónicas piezas con diversos artistas y hasta llegó a cambiar de giro llegando a la pantalla chica y grande. 

Músico de jazz, compositor y creador de tendencias, Jones se convirtió en una estrella por derecho propio gracias a sus habilidades en el estudio y sus arreglos: su música fue la banda sonora del siglo XX, y sus partituras, bandas sonoras y éxitos siguen resonando hoy en día. 

Pero su huella en el mundo de los negocios también fue indeleble: Jones se convirtió en el primer ejecutivo negro de una gran discográfica y desarrolló una infraestructura dentro de la industria para impulsar las carreras de artistas negros.