La FPMC convoca a ser parte de “Jóvenes por la Conservación, Nueva Generación”

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) convoca a todas las niñas, niños y adolescentes de 7 a 15 años, a integrarse al grupo “Jóvenes por la Conservación, Nueva Generación”, en el que aprenderán de la naturaleza y la conservación ambiental, a través de experiencias divertidas que serán dirigidas por el personal de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA).

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca el involucramiento de todos los sectores en las acciones encaminadas a la protección y conservación del medio ambiente, por lo que los programas de educación ambiental son prioridad en este gobierno, destacó Rafel Chacón Díaz, director de CEA.

Agregó que la FPMC tiene entre sus principales objetivos la conservación, investigación y difusión para la preservación y gestión de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que están bajo su resguardo, por eso cuenta con programas permanentes en los que participa la sociedad, como: “Limpieza de Playas”; “Conservación de la Tortuga Marina”; “Monitoreo y Reforestación de Manglar”; “Observación y Monitoreo de Aves” y “Observación de Murciélagos”.

Ahora se está retomando el grupo de “Jóvenes por la Conservación” y se invita a quienes tienen el gusto por la naturaleza y la inquietud de hacer algo por el medio ambiente, destacó Chacón Díaz, quien agregó que este grupo ha llevado a varios estudiantes a seguir sus estudios universitarios en carreras como biología, ingeniería ambiental o licenciatura en manejo de recursos naturales, por mencionar algunas.

Las personas interesadas deberán inscribirse en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), ubicado en la 65 Avenida (zona industrial), de lunes a viernes de 9:00 am a 2:00 pm, llevar acta de nacimiento y 2 fotografías tamaño infantil, y sobre todo comprometerse a asistir a las actividades que se llevarán a cabo.

Para finalizar, el director de CEA agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para retomar este grupo, que es una gran oportunidad para que las y los participantes vivan grandes experiencias en la naturaleza, que seguramente marcarán su vida, como ha sucedido con otras generaciones de Jóvenes por la conservación.

Invitan a parejas a dar el si en bodas colectivas 2023

El gobierno que encabeza la presidenta Lili Campos promueve que parejas solidarenses tengan certeza jurídica, es por ello que a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) invita a quienes deseen contraer nupcias en las bodas colectivas 2023 este próximo14 de febrero.

La directora del DIF, Adriana Cazales Durán, dijo que la documentación se recibe tanto en Playa del Carmen como en Puerto Aventuras, en horarios de lunes a viernes de nueve de la mañana a tres de la tarde y los sábados de nueve a 12 horas, sin costo alguno.

Los requisitos son original y copia de acta de nacimiento, CURP e INE vigente, análisis prenupciales y certificado médico de contrayentes (vigencia 30 días naturales a partir de la fecha de expedición), solicitud de matrimonio y carta protesta de no estar casados.

Manifestó Cazales Durán que se tiene el objetivo de superar el número del año pasado que fueron 250 parejas aquí en Playa del Carmen y 17 en Puerto Aventuras.

La FPMC impartió el taller «El primer paso para aprender fotografía»

Con una entusiasta participación de 15 niños, niñas y adolescentes, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) impartió el taller “El primer paso para aprender fotografía”, en el que conocieron acerca desde los procesos químicos básicos de la fotografía y cómo se puede captar la naturaleza a través de las imágenes.

Por su parte el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, destacó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, privilegia el trabajo colaborativo y la participación de la sociedad en la conservación del medio ambiente.

El taller estuvo a cargo del fotógrafo Óscar Pineda Zárate, quien tiene una amplia experiencia en la fotografía y vino de Toluca, Estado de México, para captar a través de la lente las bellezas naturales de la isla y aprovechó para compartir sus conocimientos con la niñez y juventud cozumeleña con este taller gratuito que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA).

Durante el taller teórico-práctico, los participantes aprendieron a hacer impresiones, con la antigua técnica cianotipia que posibilita el revelado con la luz del sol, permitiendo que las zonas expuestas se fijen en un papel tratado con un compuesto químico y utilizaron hojas secas de árboles, flores y ramas que buscaron en los alrededores para imprimir sus formas.

El director general de la FPMC, José Luis Chacón quien también participó en el taller, agradeció a Óscar Pineda su valiosa aportación y felicitó a los asistentes por su creatividad y aumentar su capacidad para comunicarse a través de las imágenes.

De esta manera, los niños, niñas y jóvenes de la isla aprendieron del proceso de revelado de las imágenes con estética única y artesanal, que a través de la fotografía también se puede conocer de la naturaleza, así como desarrollar una mayor comprensión y aprecio por el medio ambiente, mencionó Rafael Chacón Díaz, director del CCEA, quien tuvo la iniciativa de realizar este taller, para seguir concienciando a las nuevas generaciones en la relevancia de la conservación ambiental.

Celebran familias solidarenses, el día de Reyes con concierto de Tatiana

Con el concierto de Tatiana, ante cerca de 10 mil personas, se llevó a cabo la celebración del día de Reyes en el recinto ferial como parte de las actividades que el gobierno de Lili Campos, realiza para promover la sana convivencia entre las familias solidarenses y mantener vivas las tradiciones mexicanas.

En el evento, los niños y niñas en compañía de sus papás, degustaron rosca y chocolate caliente además de recibir sorpresas y regalos por parte del gobierno municipal y de los jugadores del F.C. Inter Playa. Ahí, dió a conocer que la feria navideña se quedará una semana más, para que las familias solidarenses sigan disfrutando de todas las actividades.

Previo a esta actividad, Lili Campos compartió con locales y turistas que se encontraban en la Quinta Avenida, la tradicional Rosca de Reyes de cerca de 400 metros, realizada por alumnos de la Universidad Vizcaya para después celebrar el día de Reyes, con vecinos de la CTM, con quienes se comprometió a dar los tamales el 2 de febrero, día de la Candelaria.

Celebra Mara Lezama Día de Reyes con miles de niñas y niños de Chetumal

 La Gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró, acompañada de niñas, niños y familias, el festival del Día de los Reyes Magos que organizó el Gobierno del Estado en coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo, en donde además de un espectáculo con botargas y payasos, pudieron disfrutar del tradicional corte Rosca de Reyes, rifa de regalos, juegos mecánicos, helado y muchas sorpresas más.

El magno evento inició a las cinco de la tarde, con un programa alegre y divertido, con el show infantil de botargas y payasos, la atracción de los juegos mecánicos y marquesitas.

Los niños probaron la rosca, esquites, hot dogs, palomitas y recibieron regalos.

Acompañada de los presidentes municipales, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta celebración busca promover, en este nuevo gobierno del cambio verdadero y humanista y progresista, los valores como la unión en familia, la generosidad, la amistad, el amor, la paz y felicidad, mismos que forma parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama platicó de cerca con las niñas y los niños, alejada totalmente de los protocolos y de las vallas que en años anteriores separaron a los gobernantes de la gente. “Es bien importante y no me cansaré de destacarlo, una y otra vez: que las familias quintanarroenses son lo más valioso que tenemos”, dijo.

Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama afirmó que la mayor alegría y satisfacción es ver rostros felices y llenos de sonrisas de nuestras niñas y niños. “Ustedes se merecen todo y toda la felicitad del mundo, por ello, seguiremos trabando por su bienestar”, dijo.

Cancún tendrá un recinto artístico moderno e inclusivo en el Nuevo Teatro de la Ciudad

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que pronto será inaugurado el Nuevo Teatro de la Ciudad, que lleva un avance de casi el 90 por ciento, un espacio artístico donde cancunenses y visitantes disfrutarán de obras teatrales de compañías locales, nacionales y extranjeras.

Durante un recorrido de supervisión de la obra en la supermanzana 20, la gobernadora explicó que la obra tiene un costo aproximado de 64 millones de pesos del gobierno federal y casi 40 millones de pesos adicionales para mecánica teatral, que fueron gestionados durante su desempeño como presidenta municipal de Benito Juárez.

La gobernadora dijo: “Estamos terminando un edificio moderno, adaptable, inclusivo, que ahorrará energía y estará equipado con todo lo necesario para que personas del grupo de atención prioritaria puedan disfrutar de los espectáculos de manera segura y cómoda.”

Destacó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja para generar espacios dignos para el disfrute de la ciudadanía, así como de quienes visitan la ciudad.

Por su parte, Armando Lara De Nigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, explicó que la obra se trata de un espacio con capacidad para 650 personas, el cual se está equipado con luces y sonidos de última generación.

De esta manera, el gobierno del cambio verdadero dimensiona el papel del arte en la cohesión del tejido social, así como el impulso a los artistas locales y a las actividades para las familias quintanarroenses.

Llega al Caribe familia Schurmann que viaja en Velero con la campaña Mares Limpios

Los Schurmann, la primera familia latinoamericana en dar la vuelta al mundo en un velero, arribó a Puerto Morelos como parte de la campaña para crear conciencia sobre la contaminación de los océanos, donde fue recibida por la secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Huguette Hernández.

La iniciativa, denominada Voice of the Oceans (Voz de los Océanos), apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) como parte de la campaña Mares Limpios, busca crear conciencia sobre la contaminación por plásticos y microplásticos, e involucrar a gobiernos y al público en cada parada, desde el sur de Brasil hasta Nueva York y el Caribe Mexicano.

En este encuentro, la titular de SEMA les compartió detalles sobre el seguro paramétrico con el que cuenta Quintana Roo que permite dar una pronta respuesta para reducir los daños a los arrecifes de coral después de un huracán, ya que pueden ser particularmente severos, disminuyendo la cobertura de coral vivo y la complejidad del arrecife en unas pocas horas.

Señaló que, sin arrecifes no habría playas; ambos, arrecifes y playas son esenciales para la conservación de la biodiversidad a la vez que sostienen una parte de la economía turística de Quintana Roo.

Rosaura Cuevas de GIZ, les expuso el trabajo que se realiza en Quintana Roo con el proyecto «Caribe Circular» implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) para establecer las condiciones marco para prevenir el vertido de residuos plásticos en el Mar Caribe.

La embarcación en la que viaja la familia Schurmann es completamente sustentable, un ejemplo de que sí se puede garantizar una situación más sostenible para el océano. Están convencidos de que, en colaboración, se puede mejorar la administración de los océanos a través de la investigación conjunta, el desarrollo de capacidades y el intercambio de datos, información y tecnología. Y, sobre todo, se necesita cambiar la forma en que los humanos interactúan con el océano.

La titular de SEMA también estuvo estuvo acompañada de Maricarmen García de la CONANP.

Celebran el XLV aniversario de la Casa de la Cultura de Chetumal

Con un nutrido programa artístico, la Casa de la Cultura de Chetumal, perteneciente al Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Lilian Villanueva, celebró su XLV aniversario.

Lilian Villanueva pronunció unas palabras alusivas a esta casa de Cultura, la más antigua de la entidad inaugurada en 1977, de igual manera se presentó la exposición “Mi Navidad en colores”, a cargo de la Escuela Estatal de Artes Plásticas.

Participaron en el festejo el mariachi juvenil “Sol del Caribe”, el Taller de Piano, el Taller de Danzas Polinesias, el grupo de hip hop de la Escuela Estatal de Danza, el “Grupo de Jazz Infantil”, la academia de danza “Live Danza”, el “Ballet Folclórico Sac Nicté” y el grupo “ATDU”, de jazz.

El público asistente pudo disfrutar de un amplio programa que incluyó bailes polinesios, cuadros folclóricos navideños, danza jazzística, melodías universales, canciones que conmueven y obras visuales con las que se afianza el amor por las tradiciones en un clima de convivencia familiar.

Celebran el XLV aniversario de la Casa de la Cultura de Chetumal

Con un nutrido programa artístico, la Casa de la Cultura de Chetumal, perteneciente al Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Lilian Villanueva, celebró su XLV aniversario.

Lilian Villanueva pronunció unas palabras alusivas a esta casa de Cultura, la más antigua de la entidad inaugurada en 1977, de igual manera se presentó la exposición “Mi Navidad en colores”, a cargo de la Escuela Estatal de Artes Plásticas.

Participaron en el festejo el mariachi juvenil “Sol del Caribe”, el Taller de Piano, el Taller de Danzas Polinesias, el grupo de hip hop de la Escuela Estatal de Danza, el “Grupo de Jazz Infantil”, la academia de danza “Live Danza”, el “Ballet Folclórico Sac Nicté” y el grupo “ATDU”, de jazz.

El público asistente pudo disfrutar de un amplio programa que incluyó bailes polinesios, cuadros folclóricos navideños, danza jazzística, melodías universales, canciones que conmueven y obras visuales con las que se afianza el amor por las tradiciones en un clima de convivencia familiar.

Gana gobierno de Benito Juárez Mella Por La Inclusión «Gilberto Rincón Gallardo-Teletón»

“Sé de la incansable labor que realizan todas y todos los involucrados en este centro. Mi compromiso es garantizar los derechos de las personas con discapacidad y crear políticas públicas para mejorar su calidad de vida”, destacó la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, durante la celebración de los 25 años del Teletón desde las instalaciones del CRIT Quintana Roo.

Junto con la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien en los pasados cuatro años al frente de la comuna de Benito Juárez impulsó una nueva manera de atender e incluir a las personas con discapacidad, la alcaldesa señaló la importancia de unir esfuerzos para lograr cambios importantes en la búsqueda de un Cancún más inclusivo.

Como resultado de ese trabajo, la Presidenta Municipal recibió la Medalla por la Inclusión “Gilberto Rincón Gallardo-Teletón 2022”, que obtuvo el Ayuntamiento de Benito Juárez por la implementación de políticas públicas, planes y programas para hacer efectivo el derecho de las personas con discapacidad a vivir en comunidad con el pleno goce de sus derechos.

“Recibimos con muchísimo orgullo en nombre de las y los benitojuarenses, esta medalla. Quiero reiterarles siempre mi compromiso y el de todos los servidores públicos del gobierno municipal para fomentar la cultura de la inclusión, de respeto y de oportunidades para todas y todos”, resaltó.

La Primera Autoridad Municipal destacó que Benito Juárez cuenta con la primera Dirección para la Inclusión de las personas con Discapacidad en el estado, la cual permite precisamente proteger y promover el respeto a los derechos de este sector poblacional.

La presidenta municipal entregó antes un donativo a Fundación Teletón, reconociendo la gran labor de médicos y terapeutas en el CRIT Quintana Roo.

Por su parte, el director general del CRIT Quintana Roo, Eduardo Martínez Salgado, indicó que en 15 años han atendido a más de 4 mil 500 pacientes, 900 de ellos en este 2022.