Cancún tendrá un recinto artístico moderno e inclusivo en el Nuevo Teatro de la Ciudad

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que pronto será inaugurado el Nuevo Teatro de la Ciudad, que lleva un avance de casi el 90 por ciento, un espacio artístico donde cancunenses y visitantes disfrutarán de obras teatrales de compañías locales, nacionales y extranjeras.

Durante un recorrido de supervisión de la obra en la supermanzana 20, la gobernadora explicó que la obra tiene un costo aproximado de 64 millones de pesos del gobierno federal y casi 40 millones de pesos adicionales para mecánica teatral, que fueron gestionados durante su desempeño como presidenta municipal de Benito Juárez.

La gobernadora dijo: “Estamos terminando un edificio moderno, adaptable, inclusivo, que ahorrará energía y estará equipado con todo lo necesario para que personas del grupo de atención prioritaria puedan disfrutar de los espectáculos de manera segura y cómoda.”

Destacó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja para generar espacios dignos para el disfrute de la ciudadanía, así como de quienes visitan la ciudad.

Por su parte, Armando Lara De Nigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, explicó que la obra se trata de un espacio con capacidad para 650 personas, el cual se está equipado con luces y sonidos de última generación.

De esta manera, el gobierno del cambio verdadero dimensiona el papel del arte en la cohesión del tejido social, así como el impulso a los artistas locales y a las actividades para las familias quintanarroenses.

Llega al Caribe familia Schurmann que viaja en Velero con la campaña Mares Limpios

Los Schurmann, la primera familia latinoamericana en dar la vuelta al mundo en un velero, arribó a Puerto Morelos como parte de la campaña para crear conciencia sobre la contaminación de los océanos, donde fue recibida por la secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Huguette Hernández.

La iniciativa, denominada Voice of the Oceans (Voz de los Océanos), apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) como parte de la campaña Mares Limpios, busca crear conciencia sobre la contaminación por plásticos y microplásticos, e involucrar a gobiernos y al público en cada parada, desde el sur de Brasil hasta Nueva York y el Caribe Mexicano.

En este encuentro, la titular de SEMA les compartió detalles sobre el seguro paramétrico con el que cuenta Quintana Roo que permite dar una pronta respuesta para reducir los daños a los arrecifes de coral después de un huracán, ya que pueden ser particularmente severos, disminuyendo la cobertura de coral vivo y la complejidad del arrecife en unas pocas horas.

Señaló que, sin arrecifes no habría playas; ambos, arrecifes y playas son esenciales para la conservación de la biodiversidad a la vez que sostienen una parte de la economía turística de Quintana Roo.

Rosaura Cuevas de GIZ, les expuso el trabajo que se realiza en Quintana Roo con el proyecto «Caribe Circular» implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) para establecer las condiciones marco para prevenir el vertido de residuos plásticos en el Mar Caribe.

La embarcación en la que viaja la familia Schurmann es completamente sustentable, un ejemplo de que sí se puede garantizar una situación más sostenible para el océano. Están convencidos de que, en colaboración, se puede mejorar la administración de los océanos a través de la investigación conjunta, el desarrollo de capacidades y el intercambio de datos, información y tecnología. Y, sobre todo, se necesita cambiar la forma en que los humanos interactúan con el océano.

La titular de SEMA también estuvo estuvo acompañada de Maricarmen García de la CONANP.

Celebran el XLV aniversario de la Casa de la Cultura de Chetumal

Con un nutrido programa artístico, la Casa de la Cultura de Chetumal, perteneciente al Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Lilian Villanueva, celebró su XLV aniversario.

Lilian Villanueva pronunció unas palabras alusivas a esta casa de Cultura, la más antigua de la entidad inaugurada en 1977, de igual manera se presentó la exposición “Mi Navidad en colores”, a cargo de la Escuela Estatal de Artes Plásticas.

Participaron en el festejo el mariachi juvenil “Sol del Caribe”, el Taller de Piano, el Taller de Danzas Polinesias, el grupo de hip hop de la Escuela Estatal de Danza, el “Grupo de Jazz Infantil”, la academia de danza “Live Danza”, el “Ballet Folclórico Sac Nicté” y el grupo “ATDU”, de jazz.

El público asistente pudo disfrutar de un amplio programa que incluyó bailes polinesios, cuadros folclóricos navideños, danza jazzística, melodías universales, canciones que conmueven y obras visuales con las que se afianza el amor por las tradiciones en un clima de convivencia familiar.

Celebran el XLV aniversario de la Casa de la Cultura de Chetumal

Con un nutrido programa artístico, la Casa de la Cultura de Chetumal, perteneciente al Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Lilian Villanueva, celebró su XLV aniversario.

Lilian Villanueva pronunció unas palabras alusivas a esta casa de Cultura, la más antigua de la entidad inaugurada en 1977, de igual manera se presentó la exposición “Mi Navidad en colores”, a cargo de la Escuela Estatal de Artes Plásticas.

Participaron en el festejo el mariachi juvenil “Sol del Caribe”, el Taller de Piano, el Taller de Danzas Polinesias, el grupo de hip hop de la Escuela Estatal de Danza, el “Grupo de Jazz Infantil”, la academia de danza “Live Danza”, el “Ballet Folclórico Sac Nicté” y el grupo “ATDU”, de jazz.

El público asistente pudo disfrutar de un amplio programa que incluyó bailes polinesios, cuadros folclóricos navideños, danza jazzística, melodías universales, canciones que conmueven y obras visuales con las que se afianza el amor por las tradiciones en un clima de convivencia familiar.

Gana gobierno de Benito Juárez Mella Por La Inclusión «Gilberto Rincón Gallardo-Teletón»

“Sé de la incansable labor que realizan todas y todos los involucrados en este centro. Mi compromiso es garantizar los derechos de las personas con discapacidad y crear políticas públicas para mejorar su calidad de vida”, destacó la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, durante la celebración de los 25 años del Teletón desde las instalaciones del CRIT Quintana Roo.

Junto con la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien en los pasados cuatro años al frente de la comuna de Benito Juárez impulsó una nueva manera de atender e incluir a las personas con discapacidad, la alcaldesa señaló la importancia de unir esfuerzos para lograr cambios importantes en la búsqueda de un Cancún más inclusivo.

Como resultado de ese trabajo, la Presidenta Municipal recibió la Medalla por la Inclusión “Gilberto Rincón Gallardo-Teletón 2022”, que obtuvo el Ayuntamiento de Benito Juárez por la implementación de políticas públicas, planes y programas para hacer efectivo el derecho de las personas con discapacidad a vivir en comunidad con el pleno goce de sus derechos.

“Recibimos con muchísimo orgullo en nombre de las y los benitojuarenses, esta medalla. Quiero reiterarles siempre mi compromiso y el de todos los servidores públicos del gobierno municipal para fomentar la cultura de la inclusión, de respeto y de oportunidades para todas y todos”, resaltó.

La Primera Autoridad Municipal destacó que Benito Juárez cuenta con la primera Dirección para la Inclusión de las personas con Discapacidad en el estado, la cual permite precisamente proteger y promover el respeto a los derechos de este sector poblacional.

La presidenta municipal entregó antes un donativo a Fundación Teletón, reconociendo la gran labor de médicos y terapeutas en el CRIT Quintana Roo.

Por su parte, el director general del CRIT Quintana Roo, Eduardo Martínez Salgado, indicó que en 15 años han atendido a más de 4 mil 500 pacientes, 900 de ellos en este 2022.

AMLO busca a Bad Bunny para concierto en el Zócalo de México

El presidente de México solicitó públicamente a Bad Bunny ofrecer un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México después de que demasiados fanáticos quedaran fuera por la sobreventa de boletos de Ticketmaster.

“Nosotros nos encargamos del escenario y de las luces, claro no tan espectaculares porque estuve viendo como salió ahí en el Azteca volando en una palmera pero eso si no se puede acá pero una tirolesa, esa sí se la podemos poner”, mencionó Andrés López Obrador.

La Procuraduría Federal del Consumidor registró casi dos mil quejas por boletos clonados: mil 600 del concierto del 9 de diciembre y 110 del 10 de diciembre.

Bad Bunny cerró su ‘World’s Hottest Tour’ el pasado 10 de diciembre en la Ciudad de México acompañado de reconocidos intérpretes de reguetón como Sech, Jowell&Randy, Ñengo Flow, Rauw Alejandro, Arcángel, Buscabulla y Bomba Estéreo.

“¡Wow! ¡Qué noche! ¡Gracias México!! ¡Gracias América por la mejor experiencia de mi vida! ¡Los amo con mi vida! ¡Me llevo esta gira en el corazón para siempre! ¡Que viva América Latina! ¡Que viva la música en español! Atte. Benito, de Puerto Rico pa’l mundo entero”, escribió en su cuenta de Twitter.

El presidente confesó que ver a los jóvenes desconsolados fuera del Estadio Azteca fue lo que motivó la solicitud de un concierto gratuito de Bad Bunny.

Obrador afirmó que ya dio instrucciones para que la Profeco trabaje en los procesos de reembolso de boletos.

Con información de El Financiero

Mayakoba ahora será sede del LIV Golf; adiós al PGA Tour

El LIV Golf llega a la Riviera Maya y sustituirá al PGA Tour en Mayakoba. 

El Camaleón será ahora sede de esta nueva y polémica gira, que ha reclutado a varios de los mejores golfistas del mundo, como Dustin Johnson, Cameron Smith, Brooks Koepka, Bryson DeChambeau, Phil Mickelson, Joaquín Niemann y los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz. 

Después de 16 años en relación con el PGA Tour, Mayakoba se cambió a este circuito que inaugura su temporada 2023 del 24 al 26 de febrero en el Caribe Mexicano. 

“El Camaleón en Mayakoba, uno de los campos de golf más diversos en el mundo, será anfitrión del primer evento LIV Golf en Latinoamérica. En los últimos 16 años, el World Wide Technology Championship at Mayakoba (antes Mayakoba Golf Classic) se ha disputado en este hermoso diseño de Greg Norman en la Riviera Maya y ha visto coronarse a los golfistas del LIV, Graeme McDowell (2015) y Pat Perez (2016). […] Mayakoba es un resort y destino residencial de 620 hectáreas sumergido en un diverso ecosistema con jungla tropical, densos manglares, lagunas naturales, y un frente de playa”, comunicó LIV Golf. 

«Mayakoba está honrado de ser el evento pionero del golf en México y Latinoamérica en los últimos 16 años y estamos muy orgullosa de los increíbles jugadores que han tenido éxito compitiendo en Mayakoba durante este tiempo; desde Carlos Ortiz, Armando Favel y Abraham Ancer, hasta Jon Rahm y Eugenio Chacarra. No podríamos estar más emocionados de continuar este legado pionero con LIV Golf, el gran innovador de la industria, y traer de vuelta a los mejores golfistas mexicanos a su propia tierra. Estamos seguros de que esta alianza continuará y nos permitirá enseñarle al resto del mundo lo que México, Quintana Roo, la Riviera Maya y Mayakoba tienen que ofrecer”, comentó Borja Escalada, CEO de RLH Properties (Mayakoba).

La última edición de Mayakoba dentro del PGA Tour fue apenas hace un mes y terminó con la victoria del estadounidense Russell Henley. Ahora, World Wide Technology (patrocinador principal del evento) buscará una nueva sede para mantenerse en el máximo circuito, pero se desconoce si seguirá en México. 

Poeta maya Wildernain Villegas presenta su libro trilingüe U SUUT T’ AAN

Con un recital basado en el U SUUT T’ AAN: El Retorno de la Palabra (The Return Of Our Word), el poeta maya Wildernain Villegas Carrillo presentó su libro trilingüe en la Biblioteca Pública Javier Rojo Gómez del Instituto de la Cultura y las Artes que dirige Lilian Villanueva Chan.

La actividad enmarcada en el 120 aniversario del territorio federal de Quintana Roo, incluyó cantos ancestrales y lecturas, el bardo hizo las delicias de los asistentes, quienes estuvieron atentos a la conferencia presentada por Villegas Carrillo.

Cabe señalar que, en este libro, se pueden apreciar poemas de Martiniano Pérez Angulo, Argelia Pérez, Donny Limber, Donald Frischman, Gaspar Moisés Maglah Canul, Gregorio Vásquez, Pedro Iuit y Amedé Collí.

El Poeta Wildernain mencionó que el trabajo de su libro da fe de generaciones sucesivas de escritores y escritoras en lengua Maya, en el estado de Quintana Roo, cuyo desarrollo artístico se inició durante las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI.

Este tipo de actividades fomentan la lectura, la poesía y literatura, en línea del gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama de fortalecer y transformar la cultura a través del bienestar y el desarrollo.

Conoce todo sobre el eclipse de la «luna de sangre» de noviembre 2022

Durante las primeras horas del martes 8 de noviembre nuestro satélite natural dará un espectáculo celestial. La luna llena, también conocida como Luna del Castor traerá consigo un eclipse que podrá observarse desde algunos países, entre ellos México.

La luna se tornará de un rojo opaco mientras la luz de las estrellas se debilita pero eso no es todo, el planeta gigante de hielo, Urano, será visible a un solo dedo de distancia del fenómeno, según el pronóstico de la NASA.

Un eclipse Lunar siempre es una Luna llena y, de acuerdo con la astrología, usualmente marca finalizaciones. También puede relacionarse con confusión y momentos particularmente adecuados para esconder, ocultar, fomentar o expandir “sombras” de manifestación emocional.

En algunas culturas se asociaba a los eclipses con mitos. Los antiguos chinos creían que un dragón se devoraba al Sol y enviaban a sus soldados a tirar flechas encendidas para que el luminar no se apague.

“Durante los eclipses de Luna nuestras emociones y sentimientos pueden desbordarse hasta un punto de ser percibidos claramente por los demás, pueden presentarse momentos de alteración, desorden, desconcierto o confusión, un sentimiento teñido de nostalgia o pesimismo por cosas de la vida que uno siente que está dejando atrás, y, lo que parece ser, en realidad no es”, señala Clarín.

Según la astrología, los eclipses afectan un determinado punto y su opuesto. Y, en el caso de estar afectado dicho eclipse por malos aspectos, también los consideraremos como puntos sensibilizados por el fenómeno.

Con información de El Financiero

Quintana Roo gana 28 premios Travvy Awards 2022

Quintana Roo se mantiene en los ojos del mundo como uno de los destinos más atractivos para vacacionar por sus bellezas naturales y la excelencia en el servicio. En esta ocasión, fueron los Travvy Awards 2022 quienes constataron el liderazgo del Caribe Mexicano, al reconocer al estado con un total de 28 premios.

Los Travvy Awards premian a los principales destinos de la industria turística en varios sectores, y la lista de aspirantes a los galardones es elaborada por agentes de viajes a nivel internacional.

Quintana Roo arrasó en los rubros de resorts todo incluido, con lo que una vez más queda de manifiesto a escala mundial la excelencia en servicios turísticos que se ofrece en la entidad.

Quintana Roo continúa marcando la pauta como paraíso terrenal del confort, y al cierre de agosto del presente año, se cuenta con 125 mil 481 habitaciones de hotel y con 1 mil 314 centros de hospedaje, teniendo en la Riviera Maya como el destino con la mayor cantidad de habitaciones, rebasando las 55 mil.

De enero a agosto del presente año, la afluencia de turistas llegó a los 13 millones 12 mil 290, superando por 14.4% el registro del mismo periodo en 2019 (el último año previo a la pandemia), en que se captaron 11 millones 374 mil 38 visitantes.