Celebra la Universidad de Quintana Roo 33 años de creación

Con motivo del 33 aniversario de la creación de la Universidad de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa felicitó a hombres y mujeres que han contribuido a su crecimiento y alcanzar a un importante grado de madurez cívica para repensar nuestros modelos de desarrollo, con nuevos servicios educativos afrontando los desafíos actuales.“Hoy es el momento de la Universidad, la ventana que brinda perspectivas de los desafíos, que cimienta en la reflexión las soluciones articulando la experiencia académica y la inquietud de la juventud.

A las y los estudiantes les pido que siempre sigan emprendedores, que nunca pierdan ese brillo, esa energía de luchar por sus sueños” expresó la Gobernadora. Asimismo, a la comunidad universitaria, a los y las docentes, les manifestó el agradecimiento por seguir fructificando la razón en esa gran y permanente tarea de trascendencia para generar mayor conocimiento y darle mayores herramientas profesionales a nuestra juventud.

Ese será el mejor legado para consolidar ese sentimiento quintanarroense que debe perdurar por siempre en nuestros corazones, añadió Mara Lezama. “Desde el fondo de mi corazón, muchas felicidades” puntualizó la titular del Ejecutivo.Se recuerda que el 24 de mayo de 1991 se firmó el decreto de creación de la Universidad de Quintana Roo y siete días después, se publicó en el Periódico Oficial del Estado dando forma así a la máxima casa de estudios superiores de los quintanarroenses.

La Universidad surge con la misión de formar de manera integral al estudiantado, con espíritu emprendedor e innovador, con pensamiento crítico y colaborativo, además de orientarse a la autoformación y superación personal, respondiendo con Educación Superior pública de calidad acorde a un estado joven, pujante y con nuevas ideas. Con el transcurrir de los años la UQROO ha ido creciendo, introduciendo nuevos programas educativos que responden a las necesidades del entorno y las demandas de otras partes del Estado.

A 33 años de su creación, la hoy Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo sigue dando muestra diaria de su calidad a través de sus investigadores y, sin dudarlo, donde más se nota esta eficacia es a través de sus egresados y de los docentes-investigadores.

Avanza Quintana Roo en innovación con la instalación del Consejo de Humanidades, Ciencias y Tecnologías

Con el decreto y publicación en el Periódico Oficial de la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías E Innovación del Estado de Quintana Roo, el 5 de marzo de 2024, y la instalación hoy de la Junta de Gobierno del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Quintana Roo se convierte en la primera entidad en armonizar su legislación con la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia de instalación de la Junta de Gobierno que se realizó en el auditorio Cecilio Chí del Instituto Tecnológico de Cancún, con la presencia de Rectores, Directores, titulares de centros de investigaciones, secretarios del Gabinete y representantes de la comunidad y de los sectores social y privado.

La titular del Ejecutivo destacó la importancia que tiene la labor del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y su junta de gobierno para mejorar las condiciones de vida de las personas, con información útil y clara. Indicó que serán orientadores en la búsqueda de soluciones a los problemas que nos aquejan, así como también acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes.

“Somos un estado joven, que tiene éxitos que se reflejan en las cifras de visitantes, vuelos, cruceros, inversiones, etc., pero también tiene flagelos a los que hay que voltear a verlos. Esta Junta de Gobierno será, sin duda, un gran articulador que nos va a permitir caminar por nuevos caminos, así como mejorar sustancialmente los servicios educativos en materia de ciencia y tecnología” dijo la gobernadora Mara Lezama.

Los exhortó a trabajar todos los días, pensando no solamente en 5 años, sino en los próximos 50 años de Quintana Roo.

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, nace como un organismo articulador del Sistema Estatal de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, encargado de conducir la política pública estatal en la materia, asegurar la creación y articulación de mecanismos de colaboración y establecer las bases de colaboración para el fomento e impulso de las HCTI en nuestra entidad, explicó el director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales.

Algunos de los compromisos a corto plazo del Consejo son:

  • Desarrollar el Diagnóstico situacional de las Humanidades, ciencias y tecnologías en Quintana Roo,
  • Desarrollar el Diagnóstico del Posgrado en Quintana Roo;
  • Establecer el programa para otorgar la Beca Estatal de fomento e impulso al Posgrado con 10 Becas de Maestría y 10 Becas de Doctorado;
  • Restructurar el Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores; 
  • Replantear los mecanismos para el reconocimiento y estímulos a la investigación;
  • Reformular el Sistema Estatal de Información en HCTI y convertirlo en un repositorio estatal que permita concentrar la información de las personas científicas y generador de indicadores e información estadística común, para la toma de decisiones públicas;
  • Duplicar la inversión 2023 en programas dedicados a la reducción de brechas de género en la investigación.

Atestiguó esta instalación el titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional del CONAHCYT, José Alejandro Díaz Méndez; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; la secretaria de la Contraloría, Reyna Valdivia Arceo; el director del Instituto Tecnológico de Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, y el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez.

Mas de mil jóvenes de educación media superior y superior son sensibilizados sobre violencia digital

Con la participación de más de mil jóvenes carrilloportenses, el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) llevó a cabo la Jornada de “Sensibilización en Violencia Digital”, como parte de la estrategia de prevención y la seguridad personal.

Este evento, encabezado por Magda Lozano Ocman, Comisionada Presidenta del IDAIPQROO, y con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, tuvo como objetivo promover entre los jóvenes la importancia de la protección de datos personales, el peligro de la desinformación y los riesgos en las plataformas digitales, como parte de la estrategia estatal de prevención.

La gobernadora Mara Lezama exhortó a las y los jóvenes a prevenirse, a cuidar, aprender a manejar las plataformas digitales, porque todo lo que se comparte en la nube se queda en la nube. “El peligro mínimo es que te roben datos de tus tarjetas, el verdadero infierno es caer en una red de trata, que te enganchen. Tengamos cuidado, porque la información a los malos muchas veces nosotros se los damos”, dijo la Gobernadora.

Asimismo, los invitó a cuidarse, evitar la violencia en todas sus expresiones, a que nadie minimice a las mujeres, que no permitan que las agredan. A mujeres y hombres les pidió brillar, seguir sus sueños, pero que no caigan en adicciones y se alejen siempre de las acciones negativas y autodestructivas.

Esta Jornada de “Sensibilización en Violencia Digital” se realizó en el domo del CBTIS 72 de Felipe Carrillo Puerto, a la que asistieron más de mil estudiantes, entre ellos alumnos de educación media superior y superior de todo el municipio, entre alumnos del CBTIS 72, TecNM campus Felipe Carrillo Puerto, Colegio de Bachilleres, CONALEP, CEB 5/10 y el Centro Regional de Educación Normal de Felipe Carrillo Puerto.

La presidenta del IDAIPQROO enfatizó que cada paso que se da para proteger la información personal es un paso hacia un entorno digital más seguro y respetuoso para todos. Destacó que la violencia digital es un problema creciente, pero subrayó que con jóvenes informados y activos “estamos un paso más cerca de solucionarlo”.

Durante el evento se enfatizó la importancia de la conciencia digital y el manejo responsable de las redes sociales, así como el impacto de nuestra presencia en línea en nuestra identidad y relaciones. Se explicó cómo debe ser un buen manejo de la imagen en plataformas digitales, así como los riesgos y beneficios.

El evento también contó con la presencia de Verónica Lezama Espinosa, Presidenta del DIF Quintana Roo, José Roberto Agundis Yerena y Claudette Yanell González Arellano, comisionados del IDAIPQROO; María Antonieta Aguilar Ríos, encargada del Despacho de la Presidencia Municipal de Felipe Carrillo Puerto; Carlos Gorocica Moreno, Secretario de Educación y Director de los Servicios Educativos de Quintana Roo; y Luis Enrique Illescas Ángeles, Director del CBTIS 72 “Andrés Quintana Roo”.

Además, de la diputada María Fernanda Cruz Sánchez, en representación del Congreso del Estado; el magistrado Francisco Javier Reyes Hernández, en representación del Tribunal Superior de Justicia; de Carlos Gorocica Moreno, Secretario de Educación; Antonio Esteban Peralta Amador, Subsecretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Zona Norte del Estado; y Luis Enrique Illescas Ángeles, Director del CBTIS 72 “Andrés Quintana Roo”.

Reconocen al personal docente en Quintana Roo por 30 y 40 años de servicio

En conmemoración de la celebración del Día de la Maestra y el Maestro y en cumplimiento con los decretos de creación correspondientes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de estímulos al personal docente con 30 y 40 años de servicios correspondientes a los premios “Rafael Ramírez” y “Maestro Altamirano”.

Fueron 274 docentes con 30 años de servicios con la medalla “Rafael Ramírez” y 30 con 40 años de servicios, con la condecoración “Maestro Altamirano”, para un total de 304 docentes quintanarroenses en reconocimiento a su perseverancia y distinguida trayectoria en la Educación Básica, Escuelas Normales, Universidad Pedagógica Nacional y Centros de Atención Múltiple.

“Hoy tenemos la oportunidad de honrar a quienes, en el ejercicio de su vocación, contribuyen de manera tan determinante en la formación de las nuevas generaciones” expresó la Gobernadora durante la ceremonia que se realizó en el Centro de Negocios y Convenciones, en la capital del estado.

Mara Lezama pidió a las maestras y maestros quintanarroenses tener siempre presente el poder transformador que tienen sus manos. “Sigan inspirando, motivando y guiando a las generaciones futuras, recordando siempre el inmenso impacto que producen en la vida de quienes nos rodean”, añadió la titular del Ejecutivo.

Con la presencia de líderes sindicales, autoridades educativas, representantes de los Poderes del Estado, la gobernadora Mara Lezama destacó que la incorporación de la tecnología, la capacitación y la actualización continua para el personal docente, así como la justa remuneración, son derechos que las y los trabajadores de la educación pueden ejercer.

“La educación contribuye especialmente en acortar las brechas de desigualdad; abre puertas a las oportunidades de crecimiento y desarrollo personal; y si la transmisión de conocimientos viene aparejada con valores como la justicia, la igualdad, la equidad, el respeto y la tolerancia, podemos confiar en que en el futuro tendremos una mejor y más justa sociedad que la actual, para bien de las generaciones venideras” puntualizó la titular del Ejecutivo.

Durante este evento hubo expresiones de beneplácito por el anuncio hecho esta mañana por el presidente Andrés Manuel López Obrador de un incremento del 10% para las maestras y los maestros de México de educación básica federalizada.

El Encargado de Despacho del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Héctor Hernán Pérez Rivero, expresó el agradecimiento de las y los habitantes del municipio para las maestras y los maestros. “Su trabajo tiene un impacto profundo y duradero en las personas. Merecen nuestro reconocimiento” dijo luego de leer la parábola del alfarero.

Condecorado con el galardón “Maestro Altamirano” por 40 años de servicios ininterrumpidos, el profesor Jorge Omar Machain Galera agradeció el reconocimiento y expresó que no hay que perder de vista que son agentes de la transformación social. “Todo el esfuerzo, las largas horas de planear, ejecutar y luego evaluar las clases se compensa cuando vemos los resultados en nuestros alumnos”, citó.

A esta conmemoración acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la magistrada Ana Mercedes Castillo Carbajal, con la representación del Tribunal Superior de Justicia; el secretario de Educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno; el Encargado de Despacho del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Héctor Hernán Pérez Rivero; el representante de la SEQ en Quintana Roo, Rafael Antonio Pantoja Sánchez; así como los secretarios generales de los sindicatos magisteriales en la entidad.

Los 13 restaurantes de Quintana Roo seleccionados como recomendados en la MICHELIN Guide 2024

Las Estrellas Michelin son reconocimientos otorgados a restaurantes y hoteles con una propuesta de cocina excepcional en todo el mundo. Cada año, la editorial francesa Michelin publica una guía de viajes llamada La Guía Michelin, que resalta los hoteles y restaurantes que han recibido este reconocimiento.

El tipo de vajilla, la técnica culinaria, la calidad de los ingredientes, la coherencia en la entrega de experiencias excepcionales y hasta el tipo de vajilla tienen un papel importante en la presentación de los platillos, que son minuciosamente calificados por jueces internacionales que seleccionan los ganadores.

Estos son los restaurantes recomendados por la Michelin Guide México 2024 en Quintana Roo

  • Arca en Tulum
  • Autor en Tulum
  • Buúl en Playa del Carmen
  • Casa Banana en Tulum
  • El Fogón en Playa del CArmen
  • Hartwood en Tulum
  • Kiosco Verde en Cancún
  • La casa de las mayoras en Cancún
  • MAría Dolores en Cancún
  • Nü Tulum
  • Posada Margarita en Tulum
  • Wild en Tulum
  • Woodend en Playa del Carmen

Los restaurantes reconocidos con estrellas Michelin son:

  • Le Chique de Jonatán Gómez Luna (Puerto Morelos)
  • Ha de Carlos Gaytán & Cristian Castillo (Playa del Carmen)
  • Cocina de Autor Riviera Maya de Nahum Velasco (Playa del Carmen)

Fortalecen el empoderamiento de las mujeres a través de la educación en Quintana Roo

Durante una visita al aula de clases de la primera generación de “Prepa para el empoderamiento de las mujeres”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacaron la importancia de la educación para avanzar en la autonomía y bienestar de las mujeres quintanarroenses.

La gobernadora indicó que es prioridad fortalecer los pilares de las familias, especialmente las mujeres, mediante programas educativos que les permitan desarrollar sus capacidades de manera profesional, como este programa piloto que se aplica en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Región 101 de Benito Juárez con 50 mujeres.

A su arribo al aula de clases, la titular del Ejecutivo felicitó a quienes son mamás en ocasión del Día de las Madres, así como escuchó y atendió a las alumnas. Al dirigirles un mensaje de aliento y de superación, Mara Lezama destacó que terminar la educación preparatoria permite tener un mejor empleo, trabajo.

Asimismo, afirmó que esta primera generación que concluye su preparatoria es un ejemplo para otras mujeres, para que sepan que nunca es tarde para abrir las alas, salir adelante y ser guía de muchos seres humanos.

Este proyecto del gobierno de Quintana Roo en coordinación con Red Educativa México, se enfoca en fortalecer el empoderamiento de las mujeres jefas de familia en situaciones de vulnerabilidad, con acciones focalizadas en zonas marginales rurales y urbanas del municipio de Benito Juárez.

Por su parte Verónica Lezama, indicó que la iniciativa permite a las mujeres tener acceso a la educación integral y prepararlas para transformar sus vidas y salir adelante al ser jefas de familia.“Estamos muy felices porque el trabajo en equipo siempre traerá buenos resultados, hoy trabajando de la mano podemos acercarles la oportunidad de adquirir nuevas habilidades para el empoderamiento, con esto estoy segura que van a mejorar su calidad de vida y la de sus familias” dijo.

La primera generación de este proyecto será ejemplo de motivación para que más mujeres en Quintana Roo continúen sus estudios de nivel superior, y también inspiren a sus hijos e hijas a iniciar o continuar con sus estudios.

Los mejores vestidos de la Met Gala 2024

Para celebrar la exposición del Metropolitan «Bellezas durmientes: El despertar de la moda» dedicada a delicadas piezas guardadas en archivo que por su fragilidad nunca más se pueden volver a usar, célebres estrellas del mundo del entretenimiento asistieron al evento más fashion del año con increíbles atuendos siguiendo el código de vestuario «El jardín del tiempo».

ZENDAYA

EIZA GONZÁLEZ

TYLA

ANOK YAI

ALIA BHATT

REBECA HALL

GUSTAV MAGNAR

ANA WINTOUR

ELLE FANINNG

El Cedral celebra 176 años de su fiesta tradicional

La fiesta tradicional de El Cedral celebra su aniversario 176, la más antigua de Cozumel, y culmina hoy en el Día de la Santa Cruz, como un homenaje a la llegada de las 21 familias fundadoras del poblado que se refugiaron durante la Guerra de Castas de 1848.

La celebración comenzó la noche del 28 de abril con la inauguración de la tradicional Feria en honor a la Santa Cruz de Sabán y termina este 3 de mayo con la celebración del Baile de la Cabeza de Cochino, con la presencia de autoridades municipales y estatales encabezados por la gobernadora Mara Lezama, en la palapa principal del poblado.

Después de participar en la tradicional vaquería con el baile de la Cabeza de Cochino, la gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción por estar en la celebración y compartir con las familias cozumeleñas y quintanarroenses este momento que mantiene vivas las tradiciones que pertenecen al lenguaje del alma y que son parte integral de la cultura e identidad cozumeleña.

“El Cedral es una palabra profunda para cada cozumeleño. Es un sentimiento, una acción, un don, que se lleva en el corazón y en el alma. La danza es una celebración de la vida, ayuda a fortalecer el sentido de comunidad, ese que jamás debemos perder y que nos permite mantener viva esta tradición que perdurará de generación en generación. Celebremos con dicha, esta fiesta, que es algarabía y regocijo.

Es el espíritu cozumeleño que transpira la esencia de su pueblo” expresó la titular del Ejecutivo.La fiesta del Cedral representa impulsar y fomentar las tradiciones y costumbres de la isla, así como también crear nuevas actividades que ayuden a diversificar la oferta de atractivos para estimular la llegada de más visitantes en esta nueva era del turismo en Quintana Roo.

En la actualidad, la fiesta en honor a la Santa Cruz de Sabán se encuentra declarada como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo.Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Lilian Villanueva Chan; la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; el presidente del comisariado ejidal, Óscar Amílcar Pinto Silva; la reina de El Cedral, Jeovana Guadalupe Basto Cauich; el bastonero mayor, Eligio Cárdenas Montero, así como madrinas y embajadoras de las festividades.

Así se vivió el concierto de los Jonas Brothers en Cancún

El martes 30 de abril, los Jonas Brothers se presentaron en el Autódromo Internacional de Cancún ante miles de fans. Su aclamado World Tour «Celebrating Five Albums» realizó la primera parada de su recorrido por México en el Caribe Mexicano.

Con una duración de dos horas de presentación, los hermanos Kevin, Joe y Nick Jonas cantaron sus mayores exitos y emocionaron al público cancunense. Un público que esperaba con ansias este evento de talla internacional desde que se dió a conocer el pasado diciembre.

A pesar del cambio de recinto unos días antes, las fans acudieron desde las 11am a esperar a los Jonas Brothers en el Autódromo. El nuevo recinto inició su montaje al momento en que se dió al anuncio y tuvo cambios ligeros.

El equipo de Encadena estuvo presente en el evento y platicó con algunas fans mientras se esperaba que abrieran las puertas. El club de fans «Jonas Brothers Quintana Roo» nos platicó acerca de las dinámicas que se organizaron durante algunas canciones. El grupo se encargó de imprimir el material necesario y entregarlo a cada persona al entrar al recinto.

Los Jonas Brothers agradecieron a sus fans y expresaron su entusiasmo de presentarse en Cancún por primera vez. Sus canciones se presentaron en orden cronológico de publicación representando un viaje en el tiempo de su trayectoria. Desde las que les dieron la fama mundial en Camp Rock hasta los últimos sencillos de su último disco «The Album».

Al concluir el concierto, tomaron una bandera mexicana que les dió una fan y la ondearon con orgullo y felicidad al frente del escenario mientras se despedían.

Así son los preparativos para el concierto de los Jonas Brothers en Cancún

Hoy 30 de abril, los Jonas Brothers darán una presentación de talla internacional en la ciudad de Cancún. Los hermanos Joe, Nick y Kevin Jonas actuarán por primera vez ante fans cancunenses.

En México sólo tres ciudades, entre ellas Cancún, disfrutarán de un concierto espectacular como parte de la gira “Jonas Brothers World Tour: Celebrating Five albums». Nuestro caribe mexicano será la primera parada de su tan esperada visita por México.

La “boy band” tiene preparado un gran concierto con el cual celebrará sus 20 años de carrera, pondrá a bailar a todas y todos sus fans por más de dos horas, y cada uno de los hermanos —en sus respectivos proyectos solistas—, darán muestra de sus hits que los colocaron en la cima del éxito.

Será un concierto de reencuentro y nostalgia pues recordarán viejas épocas y reavivarán los recuerdos de 2009, 2010 o 2013 con los grandes temas de los llevaron a la cima.

Para que ningún fan de los Jonas Brothers se quede sin asistir al concierto que ofrecerán este martes 30 de abril en el Autódromo de Cancún, en las últimas horas se lanzó una atractiva promoción.

En la compra de un boleto, el segundo saldrá a mitad de precio. Así lo dio a conocer la promotora de espectáculos Zamora Live a través de redes sociales, ya que la venta se vio afectada por los constantes cambios de sede del concierto, que en un inicio se llevaría a cabo en el Estadio Andrés Quintana Roo.