#NoticiasEncadena | CONOCE LA FUNDACIÓN BOSS LADY

-Problema de Basura en Chetumal

Este lunes la capital del estado se quedó sin el servicio de recolección de basura, los trabajadores sindicalizados se declararon en un movimiento de brazos caídos de manera indefinida y no permitieron la salida de los camiones recolectores.

Esto debido a que los trabajadores en reiteradas ocasiones han manifestado sus inconformidades con situaciones presentadas por el sindicato, donde las autoridades municipales hasta la fecha no han tenido una respuesta.
Por este motivo no permitieron que salgan los camiones que cubren la recolección de basura en el turno vespertino y nocturno y esperaron a que lleguen las otras unidades para cerrar con candado y evitar que puedan trabajar mañana.

1,020 trabajadores sindicalizados son los que participarán en este movimiento y también adelantó que en los próximos días estarán presentando una denuncia en contra del ayuntamiento capitalino que encabeza Otoniel Segovia Martínez.

-Entrevista Boss Lady

El equipo de Encadena platicó esta semana con un grupo de mujeres emprendedoras de Boss Lady para conocer un poco mas de este proyecto.

-Quintana Roo cuenta con escuadrón y urgencias médicas

Continuando con la información en noticias positivas para la entidad déjenme contarles que el objetivo de brindar mayor protección y apoyo a la ciudadanía, así como fortalecer las labores de atención prehospitalaria en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo cuenta ya, de forma oficial, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

El ERUM, que había venido integrándose desde el inicio de esta administración del gobernador Carlos Joaquín, está conformado por paramédicos, enfermeras y médicos con formación policíaca y formación especializada en el área de la salud.

Funciona por contacto directo, vía telefónica y a través del número nacional de emergencias 911, se canaliza la solicitud a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas en C5, enviando la unidad más próxima al lugar para brindar la atención correspondiente, resolver la situación in situ, o bien, iniciar las medidas necesarias para su estabilización y traslado a la institución de salud más adecuada de acuerdo con el evento que se presente, siempre en coordinación con el CRUM.

-Entrevista Melissa Ramírez

Hablando ahora de personas que ofrecen sus vidas, esta semana el equipo de Encadena platicó con Melissa Ramírez, quien es miembro del equipo de bomberos de Cancún.

-Regreso a clases

Esta semana tras 17 meses de mantener las escuelas cerradas por la llegada de la pandemia de covid 19, se llevó a cabo de manera presencial la ceremonia de honores a la bandera, bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria.

La titular de la Secretaría de Educación en Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez Jiménez, inauguró el ciclo escolar 2021-2022 en la escuela secundaria general “Nassim Joaquín Ibarra”, en el municipio de Benito Juárez, Cancún..

De acuerdo con la SEQ, este ciclo escolar dio inicio con 341 escuelas de manera presencial, 300 de éstas son educación privada mientras que 41 son escuelas públicas; con esto mil 300 alumnos que regresan a las aulas en pequeños grupos y de manera escalonada.

El regreso a clases será paulatino, al momento, la mayoría de los 15 mil docentes registrados en Quintana Roo realizarán sus clases de manera presencial, sin embargo, existen algunos que por problemas lo harán a distancia con los alumnos que tomen clases de este modo y que representan a menos del 10% de la comunidad estudiantil.

Usuarios captan pleito entre conductores de Maya Caribe en Cancún

Esta semana en Twitter se compartió un video de un conflicto entre operadores de combi de la empresa Maya Caribe, donde se muestra un brutal uso de fuerza entre los conductores.

Si bien el video es corto, y se desconoce la información, diversos usuarios de redes destacando la inconformidad por que existan acontecimientos como estos; de igual forma se quejaron del poco apoyo por parte de las autoridades para detener peleas de esta índole.

Te compartimos el link de dicho video: https://twitter.com/infoturquesa/status/1391816939576692740

Segunda dosis de vacuna SINOVAC en Benito Juárez

El Ayuntamiento de Benito Juárez, compartió a través de sus redes sociales un comunicado para in formarle a la ciudadanía de dicho municipio sobre el llamado a los Adultos Mayores de 60 años; quienes ya recibieron la primera aplicación de la vacuna SINOVAC, para que el próximo lunes 3 y martes 4 de mayo asistan para recibir la segunda dosis de dicha vacuna.

La Unión Europea manda lote de vacunas Pfizer a México

El Secretario de Relaciones Exteriore de México, Marcel Ebrad, compartio en Twitter un comunicado respecto a la llegada de 145 275 dosis de Pfizer por parte de la Unión Europea, donde Marcelo Ebrad agradecio las facilidades que ha dado la Unión Europea para mantener este puente aéreo de Bélgica y EU a México.

El mandatario agradecio a La Unión Europea «Muchas gracias a Pfizer por cumplir puntualmente sus compromisos,ha sido muy relevante para la vacunación» comentó.

Llegan a México un millón de dosis de vacunas contra Covid-19

Un millón de dosis de la vacuna anticovid Sinovac arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las cuales fueron recibidas por autoridades federales.

Según la guía técnica para la aplicación de la vacuna Sinovac contra el Covid-19, el biológico induce la respuesta inmune no sólo contra la proteína viral S.

Para conservar el biológico se requiere red de frío de 2 a 8 grados centígrados por un periodo de hasta 6 meses desde su producción. La aplicación de la segunda dosis se tiene que efectuar 28 días después de administrar la primera.

En el ensayo de fase 3 en Indonesia se reportó una eficacia de 65.3%, para la prevención de casos confirmados sintomáticos de covid-19, que ocurren al menos 14 días después de la segunda dosis de la vacuna.

#NoticiasEncadena | La reconquista del Mercado español

-Marchas Feministas el 8M

Esta semana en el marco del Día Internacional de la Mujer en diversas partes del país, se realizaron marchas en Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal.
En Cancún cerca de 500 mujeres se congregaron en el icónico Malecón Tajamar, en donde se instaló un bazar con venta de alimentos, artesanías y ropa. En el mismo sitio se impartieron talleres de pintura y batucada, entre otros.

En el Kilómetro 0 de la Zona Hotelera de Cancún se citaron las mujeres en bicicletas, patines y patinetas para realizar una rodada rumbo hacia el asta bandera, en donde se reunieron con más personas para continuar con una marcha pacífica.

En Playa del Carmen más de 250 mujeres, la Quinta Avenida en Playa del Carmen vivió el inicio de la manifestación de las playenses, quienes se dirigieron hacia la Plaza 28 de Julio, frente al Palacio Municipal.

Y en Chetumal realizaron una marcha en las principales vialidades de la capital del estado con el objetivo de llegar a las instalaciones del Palacio del Gobierno y posteriormente al Congreso del Estado ya que dentro de las exigencias de estos grupos, donde se encuentra el derecho al aborto.

-Entrevista Daniela Tejas

“Fondo María” una organización dedicada a ayudar a mujeres que no cuenten con los recursos suficientes para acceder a los servicios de aborto legal, por ello esta semana grupo Encadena Platicó con Daniela Tejas, integrante de “Fondo María MX”.

-Convenio contra la violencia en Benito Juárez

El ayuntamiento de Benito Juárez firmó un convenio de colaboración institucional con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo para trabajar de manera coordinada en la atención de los casos de violencia en contra de las mujeres.

Mara Lezama comento que el convenio tiene como objetivo resolver más casos de violencia contra las mujeres, mejor personal para evitar criminalización de las víctimas y la impunidad.

A la firma del convenio asistieron autoridades como, Oscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado, quien manifestó que la dependencia, debe incorporar la perspectiva de género de manera transversal para visibilizar las conductas omisas que agravian a las mujeres.

-Activación de Refugios para Mujeres

El Gobierno de Benito Juárez puso en marcha la Casa de Asistencia Temporal que servirá de refugio para mujeres y sus hijos víctimas de violencia de género.

El centro está a cargo del Instituto Municipal de la Mujer y es en atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM).

Al respecto la Presidente Municipal, Mara Lezama señaló que las instalaciones están diseñadas para brindar acompañamiento las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Este espacio podrá dar albergue por un periodo de siete días, pero en caso de ser necesario se podrá extender el tiempo de atención, en lo que va de la administración, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ha rehabilitado y acondicionado siete espacios públicos denominados “Módulos de Atención para Mujeres” en las supermanzanas 91, 92, 200, 221, 225, 260 y colonia Avante.

-Llegada de vuelo Madrid-Cancún

Esta semana aterrizó nuevamente en el Aeropuerto Internacional de Cancún la ruta Madrid-Cancún de Iberojet, antes Evelop, el regreso de esta frecuencia se da casi un año después de su última llegada, cuando en la tercera semana de marzo de 2020 la actividad aérea a nivel mundial tuvo que ser pausada por la situación de salud provocada por la pandemia del SARS-CoV-2.

Al respecto el Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo comentó que el regreso de esta ruta significa un aumento en las conexiones con Europa al igual que el inicio de la recuperación turística en el destino.

-Avance de vacunas en Cancún

Con respecto al tema de la vacunación contra Covid-19 en Quintana Roo, se confirmó que a partir del 14 de marzo se espera un nuevo cargamento de diferentes farmacéuticas, lo cual representaría un avance más rápido a las jornadas de vacunación de la población.

El Gobernador Carlos Joaquín confirmó que la llegada de las vacunas representa un gran avance en la aplicación en Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto, sumándose a Bacalar , Leona Vicario , Puerto Morelos , Isla Mujeres y Cozumel , que el fin de semana recibirá casi dos mil vacunas.

Aumentan frecuencias aéreas para Chetumal

El gobernador Carlos Joaquín anunció que gracias al éxito de la ruta CDMX-Chetumal, la aerolínea Aeromexico aumentará a 11 frecuencias por semana.

Al respecto Carlos Joaquín comento que el aumento de las frecuencias aéreas representa un impulso para la reactivación en la zona sur del estado durante la próxima Semana Santa.

De igual forma el mandatario exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia con los hábitos de higiene y prevención.

La tenencia de la tierra es prioridad en la 4T: Laura Beristain

La presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, sostuvo una conversación con un grupo de residentes de la colonia Luis Donaldo Colosio, donde recibió una solicitud de apoyo como mediadora para agilizar el proceso de regularización de la tenencia de la tierra en dicho asentamiento.

La presidente recibió de manos del representante de los manifestantes, Raúl Segura Trinidad, una carta dirigida al presidente de México, en el que agradecen su apoyo en el proceso de la regularización de esta colonia anunciada en octubre del año 2020.

“Vamos a ayudar a toda la gente de Solidaridad, Quintana Roo, Playa del Carmen y Puerto Aventuras a tener certeza jurídica de la tenencia de la tierra. Con todo el apoyo de la ciudadanía, vamos a lograr expulsar a la gente intrusa, que lo único que hace es como los mercenarios, lucrar con la vida de las familias de Solidaridad”, agregó.

De igual forma expresó que se han recrudecido los abusos de la desarrolladora Derimaya, quien está a cargo de administrar los lotes, por lo que le solicitó a la presidenta que sea ella el enlace que los represente ante el gobierno federal para que se cumpla lo que dijo el presidente Andrés Manuel en octubre pasado que vino, para mandar a hacer la regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio.

#NoticiasEncadena | Precioso, Marín en la cárcel

-Mario Marín en la cárcel:

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al ex gobernador del estado de Puebla, Mario Marín, mejor conocido como El Gober Precioso.

Es importante recordar que cuenta con una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho en 2005, y como está tipificado como grave, no alcanza la libertad bajo caución.

Y ahora, tras haber solicitado la FGR a la Interpol una ficha roja para buscar al Gober Precioso en 194 países, terminó siendo localizado en territorio mexicano.

-Vacuna Sputnik V y Plataforma de registro contra Covid-19:

El Subsecretario de Salud de México, Hugo López Gatell, anunció la aprobación de la vacuna rusa Sputnik V para su uso de emergencia contra la crisis de la pandemia de coronavirus.

El acuerdo firmado con el fondo ruso garantiza que se firmará el contrato para el envío de las dosis en cuanto tengan la autorización. Las autoridades esperan recibir 400 mil dosis en febrero para vacunar a 200 mil personas en México.

Para continuar con la segunda fase del Plan de Vacunación Nacional, autoridades del gobierno federal habilitaron una plataforma virtual para que los adultos mayores de 60 años o más reciban la dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Donde a través de la Secretaría del Bienestar, el gobierno busca coordinar con la Fase 2 de vacunación contra el coronavirus, que en esta ocasión será bajo un registro en la página: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

-Entrevista Bernardo Cueto:

Esta semana platicamos con Bernardo Cueto, Director General del IDEFIN respecto al WTTC y la aplicación de las nuevas medidas aplicadas para las salidas en el aeropuerto internacional de Cancún.

-OMS y nuevas medidas para viajeros:

Los viajes internacionales van en aumento, y con ello, la necesidad de hacer pruebas contra COVID19,fue parte de lo que se comentó respecto a los nuevos protocolos y aplicación de pruebas para viajes y para saber un poco mas al respecto tenemos un video.